l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272961 post, 19472 Temas, 13192 users
último usuario registrado:  Fer58
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Compra tubo+camara+guiado para fotometria

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Compra tubo+camara+guiado para fotometria  (Leído 3051 veces)
0
astrons:   votos: 0
juagmire

**

avatarc

Barcelona 
desde: may, 2017
mensajes: 80
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Mar, 27 Mar 2018, 17:59 UTC »

* I * EXPERIENCIA CON EL CIELO

> 4- buen manejo de buscadores de telescopios, sin problemas


* II * Experiencia Busqueda, localización e identificación de objetos (quita los que NO correspondan)
* (ojo con el GoTo, el presupuesto aumentará, y/o por tanto restará potencia y calidad del tubo)

> 4- Sé utilizar el buscador de un telescopio y además me encanta localizar objetos, tengo habilidad
 

* V * ¿ dónde observarás ? 
* POBLACION - CIUDAD, LUGAR, ALTURA SOBRE NIVEL DEL MAR, CONTAMINACION LUMÍNICA 
* ¿que clase de contaminación? ¿QUE LUCES DIRECTAS PUEDEN FASTIDIARTE?  ¿HUMEDAD ambiental? 
* ¿solo un lugar? tienes varios? - si son distintos descríbelos por separado  brevemente)

>desde Santacoloma de gramanet (barcelona) o desplazandome en coche en busca de cielos mas oscuros.

* VI * LIMITACIONES VISIBILIDAD
*  a que altura del horizonte, ... tienes alguna pared muy cercana que te impida ver, ¿barandillas altas?..
*  ¿ hacia arriba puedes ver el zenit?,  ves el Sur ?  el Este ?  el Oeste? y el Norte?  ¿que limitaciones?

>buena visibilidad 360°.

* VII * ESPACIO PARA OBSERVAR, MOVERTE ALREDEDOR DEL TELESCOPIO Y PARA CAMBIAR DE POSICION   
* (terraza y metros cuadrados,  jardín,  balcón grande   ¿puedes moverte alrededor con espacio? 
* ¿barandillas o paredes altas cerca? eso puede sabotear bastante altura en un Dobson por ejemplo)  ...

>Espacio mas que suficiente.

* VIII * EXPERIENCIA CON ALGUN TELESCOPIO. ¿algún telescopio?

>  Un dobson 200/1200.

* IX *  ¿ a Qué tenias pensado dedicarte? y/o  ¿que te gustaría ? ¿algo concreto? y/o  ¿que esperas del telescopio?

>Fotometria.

* X *  para GUARDARLO:
* ¿Dónde y cómo lo guardarás? ¿tienes niños que puedan toquetearlo?

 >Puedo guardarlo en una habitacion-trastero

* XI *  PRESUPUESTO aproximado, ¿o que modelo encaja en tu presupuesto por ejemplo?

1000-2500€

Tengo ahorrado el suficiente dinero como para comprar una neq6 o eq6 r y ya me estoy planteando que equipo puedo comprar para iniciarme en la fotometria. Me gustaria que me recomendarais 2 presupuestos. Uno hasta 1000€ con una cámara muy basica para ir jugueteando y acostumbrarme al equipo ya que no tengo experiencia en astrofoto. El otro es hasta 2500€ con el cual sería el definitivo en mucho tiempo. Los presupuestos no cuentan los filtros ya que los compraria mas adelante.

Si el equipo se queda en poco peso podria comprar una heq 5 con lo que el presupuesto podria pasar a algo mas de 2500€.

Muchas gracias

- - -

Albert

**

avatarc


desde: ene, 2007
mensajes: 1062
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Mié, 28 Mar 2018, 16:32 UTC »

Hola,
si vas a hacer ciencia con bajo presupuesto tus dudas respecto a camara y demas equipo son mas bien de principiante postalero...
seguro que quieres hacer Fotometria?
saludos

- - -

juagmire

**

avatarc

Barcelona 
desde: may, 2017
mensajes: 80
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Mié, 28 Mar 2018, 17:40 UTC »

Hola albert,

Por ahora no me llama nada la atención la astrofotografia. Lo que quiero es iniciarme en la fotometria y creí haber leído que un compañero queria hacerlo con una 120mm y creo que le respondieron que era posible hacer cosillas. Y con una atik 314 se podian hacer bastantes cosas. Pensaba que podria empezar con una atik 314 y que comprando el tubo y el guiado el conjunto no superase los 2500€. Y si decidia empezar por lo mas bajo con la 120mm o similar con 1000€ era suficiente.

No quiero(ni puedo) iniciarme gastandome 6000-10000€ en una cámara. Esperaba que pudiera empezar con un presupuesto mas bajo.

Gracias por la respuesta

- - -

Fran

**

avatarc

Fran

53  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2176
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #3 del : Mié, 28 Mar 2018, 18:42 UTC »

Nunca hay equipo definitivo. Siempre se aspira a más... mejor cámara, mejor montura, tubo más gordo, etc, etc...

Equipo básico para hacer fotometría en condiciones:

Montura HEQ5 con capacidad GoTo (Syntrek o Synscan)
Tubo adecuado a ese equipo: empieza con un acromático de 100/500. Más adelante podrías cargar hasta un 200/1000 si solo aspiras a fotometría.
Cámara: al menos la Atik 314L+. También podrías buscar una QHY6 de segunda mano aunque tendrás un campo enano.
Al menos un filtro fotométrico, no es imprescindible para empezar pero recomendable.
Autoguiado: posiblemente puedas prescindir de él si trabajas a 500 de focal y entrenas el PEC de la montura. Yo he hecho fotometría con 400 de focal sin guiar, aunque tenía las estrellas muy desenfocadas.

Con 1000 € no llegas. Creo que tendrías que estirarte hasta unos 3000. Solo la montura y la Atik ya son unos 2500 €.

O espera ofertas en el mercado de segunda mano. Pasa que la Atik 314L+ o la 460EX se ven en cuentagotas, señal que la gente no quiere desprenderse de ellas.

Una opción más barata que se me ocurre es una NEQ5 Synscan. Te aguantará el tubo acromático pero no el 200. No conozco qué tal tira esta montura pero es inferior a la HEQ5. Creo que podrías trabajar con ella a 500 de focal aunque estarás más limitado. Olvida monturas sin GoTo: son un atraso al no poder poner autoguiado.

Y obviamente, no hace falta gastarse 6000 € en una cámara. De vez en cuando salen a la venta cámaras de segunda mano como la ST-8, que aunque algo viejas son una maravilla y por 2000 € podrías tenerla.

Fran

- - -

juagmire

**

avatarc

Barcelona 
desde: may, 2017
mensajes: 80
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Mié, 28 Mar 2018, 19:18 UTC »

2500€ me refería a tubo + cámara + guiado sin contar con montura, filtros, etc.

Mencionas también la 460 ex, el salto entre este y la atik merece los 1000€ de mas?

Si me decido por la atik 314L+ me daría para un guiado, cual sería uno adecuado para no tener que cambiarlo en bastante tiempo?

Y mi otra duda es si con el tiempo sería normal pasarse a tubos con mas apertura tipo 250/1200 o ya es excesivo para fotometría? Es para saber si tirar por la HEQ5 o EQ6 r.

Gracias Fran

- - -

Fran

**

avatarc

Fran

53  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2176
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #5 del : Mié, 28 Mar 2018, 22:04 UTC »

Ah, era montura aparte.

La diferencia entre la 314 y la 460 es que esta última da un campo sensiblemente mayor (comparable a la ST-8) y aún puede trabajar bien con filtros de 1.25". En precisión fotométrica deben andar a la par, es decir, buena pero inferior a la ST-8 o cualquier CCD basada en el KAF-1603ME. Pero bueno, que una 314L+ está bien para empezar.

Guiado: Lunático EZG-60 y un CMOS como la QHY5 o QHY5L-II ya está bien, es adecuado para los tubos que propones. La QHY6 también sirve. En cambio, las ZWO ASI me dan problemas: no sé qué les pasa que si enciendo el ordenador con la ASI enchufada al USB, el ordenador no arranca. Debo conectarla después de inicializado.

La apertura nunca es demasiado para fotometría, pero debes tener en cuenta que a mayor focal, campo más pequeño y por lo tanto, será menos adecuado para objetos brillantes porque no te entrarán las estrellas de comparación en el mismo campo. Por eso siempre digo que hay que tener dos tubos: uno de focal corta para estrellas brillantes (400 o 500 de focal) y luego el 200 o más, que ya pasará de 1000 de focal, para las más débiles.

Fran

- - -

juagmire

**

avatarc

Barcelona 
desde: may, 2017
mensajes: 80
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Vie, 30 Mar 2018, 19:01 UTC »

Muchas gracias Fran, me has despejado todas las dudas.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: Compra tubo+camara+guiado para fotometria
 (Leído 3051 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.089 segundos con 46 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback