esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277124 post, 21917 Temas, 12973 users
último usuario registrado:  afesan
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Eqmod, puertos y problemas

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Eqmod, puertos y problemas  (Leído 5512 veces)
0
astrons:   votos: 0
Tuant

**

avatarc

38  Zamora 
desde: ago, 2016
mensajes: 68
clik ver los últimos




icon_f
« del : Jue, 19-Abr-2018, UTC 12h.41m. »

Buenas.
Recientemente he empezado a utilizar eqmod + Cartes du Ciel, sin cable eqdir (primero con el cable del synscan a PC y luego con módulo bluetooth), al mismo tiempo que la Ultimate Power Box de Pegasus. Como no utilizo aún el cable eqdir, cada una de esas dos conexiones va a un puerto COM diferente.
Pues bien, aquí viene la duda y el problema. Con esta configuración, eqmod se vuelve loco. Desaparcar, pedirle algún goto, y quedarse bloqueado, no permitiendo mover de ningún modo el eje Dec, y a veces bloqueando el Ar también. Una vez que pasa esto, no permite aparcar la montura ni recuperar el funcionamiento. Incluso los puntos de sincronización desaparecen. Y hasta se acaba colgando.
En las últimas noches he intentado solucionar esto, probando a desinstalar y reinstalar Cartes, eqmod, el software y drivers de la UPB... y tiene sus momentos en los que todo funciona, pero no pasa de eso, momentos. Y cuando lo hace, entra en juego el PHD2 diciendo que no calibra porque la estrella no se ha movido en AR, cuando hasta ahora siempre había guiado con los mismos parámetros en el PHD2 sin problemas de este tipo.
Soy bastante nuevo en esto y tampoco es que de software, puertos y demás controle mucho. Se me ha ocurrido que tal vez sea porque al usar varios puertos todo haga conflicto.
¿Lo solucionaría usando cable eqdir para conectar la montura a través del hub USB de la Powerbox, y de este modo solo utilizar un puerto que comunique todo con el PC?
¿Alguno os habéis visto con este tipo de problemas?
Gracias por cualquier ayuda.

Visual: ES 16'' 2ª Gen + WO 110 APO + WO 66 APO + Oculares ES 82° (24,14,8.8,6.7,4.7 mm) + Astronomik OIII 2" + NPB 2" + RGBC Solomark 1.25"

Equipo fotográfico: C8 HD Edge + TS Photoline 107 Apo + TS 61 EDPH // IOptron CEM60 EC + Losmandy G11 Gemini // ASI 1600 MMC + QHY9 + ASI 294 MC Pro // Rueda ZWO EFW 7*36 + Rueda QHYCFW3-S // Guiado lunático  (EZ G60 + QHY5 II-L) Celestron OAG con ASI 290 Mini

Buscadores y demás accesorios: APM acodado 60 mm + Telrad, Barlow 2x GSO, Prisma de Herschel Lunt

Observatorio Hiparco.

Alcé la vista al Universo en busca de respuestas, y lo que encontré fueron más preguntas.

- - -
Victor Manuel

**

avatarc

Barcelona 
desde: jun, 2016
mensajes: 153
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Jue, 19-Abr-2018, UTC 17h.18m. »

¿No será que la configuración del eqmod está utilizando un puerto que ya usa otro dispositivo? (por ejemplo el bluetooth)
Por otro lado, no creo que un hub USB te arregle nada, ya que el hub no te va a reducir el número de puertos COM que tienes que usar, sino que lo único que hace es dotar al PC de más "enchufes" USB para poder conectar dispositivos

- - -
Tuant

**

avatarc

38  Zamora 
desde: ago, 2016
mensajes: 68
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Jue, 19-Abr-2018, UTC 17h.47m. »

Cuando conecto la montura a través del mando synscan, utiliza COM1. Con el módulo bluetooth, es COM3. La UPB utiliza COM6, asique en principio los puertos no deberían pisarse.
El hub usb viene integrado en la UPB, que como ya usa un puerto COM, he pensado que al conectar la montura a través del hub de la UPB, es un puerto COM que dejo de usar, ya que total, la UPB va a usar uno de todas formas.
Ni idea, pero hasta el momento es lo único que se me ocurre, o que haya que conectar los dispositivos en un cierto orden... no se.

- - -
Victor Manuel

**

avatarc

Barcelona 
desde: jun, 2016
mensajes: 153
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Jue, 19-Abr-2018, UTC 21h.31m. »

Bueno, por probar no se pierde nada

- - -
kalysala

**

avatarc

David Sala

50  Cerdanyola del vallés, BCN 
desde: jul, 2015
mensajes: 258
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Vie, 20-Abr-2018, UTC 03h.58m. »

por probar, prueba a asignarle a la montura otro puerto com mas alto ,Pejem: COM 12. no se el motivo pero a veces hay aparatos que con puertos com bajos no funcionan bien del todo , a mi me pasa con un enfocador por bluthooth, le tengo que asignar puertos altos si no se me desconecta continuamente. Como digo no se el motivo porque no estoy muy puesto en materia , pero por probar no pierdes nada.

- - -
Tuant

**

avatarc

38  Zamora 
desde: ago, 2016
mensajes: 68
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Jue, 26-Abr-2018, UTC 01h.23m. »

Bueno, pues creo haber localizado el problema. Pero no así la solución.
Tras hacerlo absolutamente todo de cero, me puse manos a la obra. Y ocurre el mismo problema cuando conecto todo. Me explico:

Equipo conectado, abro Cartes du Ciel con Eqmod, todo conectado a través del Hub USB de la Ultimate Power Box. Gotos correctos, cámara funcionando, todo bien. Hago una exposición de 2 minutos, guiando con el PHD2. Todo correcto hasta los últimos 10 segundos de la exposición, en los cuales el seguimiento de la montura se va al garete. En ese momento no entiendo por qué. Pero trasteando con el software posteriormente, me doy cuenta de algo. Tras reiniciar, arrancar todo, vuelve a ir bien. Hasta que le pido que de energía a las cintas calentadoras. En ese momento, los Gotos del eqmod dejan de funcionar, como si hubiese desconexiones puntuales de la montura y dejase de recibir señal. Quito energía de las cintas, reinicio el Cartes y el eqmod, y los Gotos son correctos. Vuelvo a pedir energía para las cintas, y vuelve a ocurrir que la montura no responde en el eje DEC al pedir Gotos, con lo cual imposible, eqmod bloqueado y el Cartes ya no sabe dónde está mirando el telescopio.

Ahora la pregunta: ¿puede ser que la instalación eléctrica no proporcione suficiente energía para todo el equipo y tenga que contratar más potencia? ¿Puede ser un fallo de distribución de la energía de la Powerbox? ¿Qué puede estar sucediendo?

En estas cosas soy un poco zote, agradecería vuestros puntos de vista.

- - -
Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1805
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Jue, 26-Abr-2018, UTC 06h.54m. »

El viernes pasado Koke me comentaba que él habia tenido problemas de desconexion de la Inteli Box con su EQ6, a lo mejor él te puede explicar mejor.

Te cuento en mi caso, en la AZEQ5 puedo funcionar de dos formas:

1) Sustituyo el mando con su conector RJ45 por un Pegasus BL EQdir, una vez activas el Bluetooth el ordenador le asigna un Puerto COM
2) Con el mando conectado a la montura, conecto mediante un cable usb A a usb tipo B, el Puerto usb que tiene la montura con un Puerto usb2 del ordenador. se pone el mando en PC Direct, hay que tener instalados los drivers FTDir que te pongo abajo, para que cuando se encienda la montura le asigne un Puerto COM, que tienes que meter en EQMod.

Mira a ver que tengas todos los driver de la Inteli Power box instalados.

https://pegasusastro.com/support/
https://www.ftdichip.com/Drivers/CDM/CDM21228_Setup.zip

- - -
Tuant

**

avatarc

38  Zamora 
desde: ago, 2016
mensajes: 68
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Jue, 26-Abr-2018, UTC 07h.59m. »

Si, los drivers están todos bien. Si de hecho, todo funciona bien hasta que se le piden determinadas funciones, tal como lo que he comentado de las cintas.

Las desconexiones de la UPB también las he sufrido, por este tipo de cosas. Pero como no se cuál es el motivo exacto, aún no tengo ni idea de cómo solucionar.

Hoy voy a probar a conectar montura al pc sin que pase por la Powerbox, tanto en cuestión de datos, como en cuestión de electricidad. Y si ocurre de nuevo, supongo que podré descartar que sea algún problema de la Powerbox.

- - -
Tuant

**

avatarc

38  Zamora 
desde: ago, 2016
mensajes: 68
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Vie, 27-Abr-2018, UTC 14h.04m. »

Bueno, pues a falta de una sesión larga para confirmarlo, todo ha quedado solucionado.
Básicamente era un problema absurdo: falta de amperaje para alimentar todo. Cuando instalé la UPB, no me di cuenta de que la suma de todos los componentes, que ahora sólo utilizan un adaptador AC / DC, superarían ampliamente los 2 amperios que permitía el adaptador que reutilicé de la anterior configuración. Una fuente de alimentación nueva, y 15 amperios para todo, y a funcionar.
Uno no puede evitar sentirse un poco tonto por la situación, pero también contento por haberla superado.

Mil gracias Victor Manuel, Kalysala y Susaron.

- - -
Victor Manuel

**

avatarc

Barcelona 
desde: jun, 2016
mensajes: 153
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Vie, 27-Abr-2018, UTC 20h.07m. »

Vaya, pues me alegro que al final se haya solucionado, Tuant. Este tipo de problemas son los que te vuelven loco y luego la solución suele ser sencilla.
Gracias a ti por informar de cómo lo has resuelto, igual le sirve a alguien en el futuro

- - -
stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 353
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Dom, 27-Sep-2020, UTC 09h.15m. »

Buenos días.
Retomo el tópic para no crear uno nuevo.

Hace años adquirí un eqdir para mi montura NEQ6 Pro. Durante estos cuatro años no he tenido problemas importantes. Sin embargo, hace dos meses reinstalé todos los programas de astrofotografía en W10 y comenzaron los problemas. El más serio está relacionado con el Prolific USB To Serial Driver que permite conectar directamente la montura con el ordenador. Parece que se han comercializado durante años  chips "prolíficos" falsificados procedentes de China. Los chips falsificados utilizan el mismo ID de proveedor (VID_067B) y el ID de producto (PID_2303) que los chips Prolific auténticos. Por lo tanto, Prolific hizo un nuevo chip y eliminó todo el soporte para el anterior, lo que dejó inutilizables los chips falsificados. Desafortunadamente, deja inoperantes cientos de dispositivos heredados que utilizan el chip anterior. En mi caso el mensaje recurrente era la no certificación del driver por parte de Windows con un código.
 
Ahora los nuevos eqdir llevan incorporados un nuevo chip  FTDI USB  que parece solucionar los problemas con las actualizaciones del sistema operativo.
Afortunadamente buscando por la red he localizado esta página que en principio me ha solucionado el problema. Para ello se instala un controlador de 64 bits que funciona con todos los adaptadores "Prolific" es la antigua versión 3.3.2.102. El programa "PL2303 Code 10 Fix" eliminará todos los controladores incompatibles, realizará un cambio en el registro para que Windows nunca pueda actualizar el controlador sin su permiso e instalará los controladores compatibles con la versión 3.3.2.102.

Adjunto el enlace por si a alguien se le plantea el problema:
https://www.ifamilysoftware.com/news37.html

Un cordial saludo.
Goyo

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Eqmod, puertos y problemas

 (Leído 5512 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.129 segundos con 38 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback