esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275784 post, 23896 Temas, 12895 users
último usuario registrado:  Valamahtar
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

M 3 o NGC 5272

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: M 3 o NGC 5272  (Leído 1699 veces)
0
astrons:   votos: 0
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2046
clik ver los últimos




icon_f
« del : Vie, 20-Abr-2018, UTC 09h.59m. »

Hola: Me hace ilusión colgar este M 3 ya que es el primer resultado medio aceptable que saco con la nueva montura AZ-EQ5 GT, aún le quedan flecos, en especial el seguimiento con problemas en cámara QHY5 (la vieja) o conexiones... veremos.
De momento el seguimiento es con correcciones a mano pero la verdad es que la montura funciona fina y poco he de tocar el eje AR en la DC nada al ser instalación fija la puesta en estación es muy buena.

Son 21 tomas de 180seg de este conocido Cúmulo Globular, el equipo el Visionking de 90mm f/500mm+Canon 1100D+Filtro UHC+UVIR procesado con APP, procesado el mínimo y en este caso definición y especialmente el color se ha perdido bastante al subirlo a la web.

Espero ir solucionando y aprendiendo los trucos de la criatura. Saludos.


Telescopio: RITCHEY-CHRETIEN: Ø 152 mm - f/ 1370mm f/9.+Reductor x0.67 = f/6.
Guiado   : Skywatcher 70mm f/500mm+ ZWO-ASI 120 Mini
Cámara  : OMECON veTEC 571 COLOR CMOS - APSc - Refrigerada
Filtros    : Optolong L-Enhance y CLS-CCD de 2"
Montura:     AZ-EQ5 GT

- - -
Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1805
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Vie, 20-Abr-2018, UTC 12h.49m. »

Muy buena Carles,

Para el control de la montura AZEQ5 yo me pillé el EQdir Bluetooth de Pegasus astro que cuesta en astroshop 45 euros, usando EQMod puedes guiar la montura prescindiendo del cable ST4, además también te quitas el cable usb de conexión ordenador-montura. Eso si te recomiendo que pruebes todo en casa para que si te falta algún driver de los FTdir lo tengas instalado antes de salir al campo.

Saludos.

- - -
lukfer

**

avatarc

55  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 557
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Vie, 20-Abr-2018, UTC 14h.22m. »

Está muy bien, no deja de sorprenderme lo que sacas con ese visionking....
Si que se nota la falta de color, está un poco " plana " , no sé si el APP te permite guardar el archivo con el espacio de color para publicar en internet, como hace el pixi....
Un saludo.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk


Explore Scientific ED APO 127MM F/7,5 FCD-100 CF HEX
Officina Stellare LZOS 105/650 APO
William Optics ED71 Grand Turismo
Celestron CGEM tuneada en el HAS
Skywatcher  EQ6 PRO
ZWO ASI1600 MMC
ZWO ASI294 MC PRO
Flickr: https://flic.kr/s/aHsktmj7uC
Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lukfer/

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Vie, 20-Abr-2018, UTC 15h.46m. »

Está muy bien Carles, es verdad que le falta un poco de color pero APP parece que se comporta.
Haber si solucionas los problemas de guiado  OKOK

Saludos.


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3823
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Vie, 20-Abr-2018, UTC 16h.02m. »

Hola compañero, esta muy majo ese cúmulo, yo también uso la qhy5 para guiar, ya que es la que tengo, la uso para planetaria y para guiar, en los quits de guiado de lunatico es la que ponen a si que muy mala para guiar no debe ser, no se que programa usas para guiar yo uso el PHD, dices que tienes el equipo fijo, eso si que es una gran ventaja, cuando encuentres los  valores para ajustar tu montura veras que seguimiento vas a sacar, en las estrellas se nota un poco de deriva, no mucha, pero yo creo que tampoco hay que complicarse mucho, ya sabes que en StarTools tienes el modulo repair que te deja las estrellas bien redonditas, y luego si le pasas el Magic te las reduce, y si quieres darles color con el Sinth, ponerles Spitas.
Un Saliudo.

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

« Últ. modif.: Vie, 20-Abr-2018, UTC 16h.09m. por Sirio B » - - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2046
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Vie, 20-Abr-2018, UTC 16h.43m. »

Hola: Gracias por pasaros, al menos me he podido quitar un poco el gusanillo... tantos días en paro y liado.

Lo que cometáis del EQdir tendré que terminar en él, lo del ST4 es porque me parecía más simple de montar;  el compañero Lilo es el primero que me aconsejo ese camino y sabe de que habla, pero sinceramente me da pereza y miedo... cuando veo la cantidad de parámetros que hay que tocar... drivers... etc  crazy2  
Para guiar uso PHD2 y la verdad es que es bastante simple de uso (cuando le aciertas los parámetros)  y tiene herramientas potentes como el "Test Star-Cross "que es con el que he descubierto el fallo y de que tipo, en la conexión/cámara/montura.

En fin... lo pipa que se lo pasa uno liado como una calabaza ¡¡¡.  Saludos.

« Últ. modif.: Vie, 20-Abr-2018, UTC 20h.37m. por Carlesa25 » - - -
patxitron

**

avatarc

Siempre aprendiendo

53  Vitoria-Gasteiz 
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #6 del : Vie, 20-Abr-2018, UTC 20h.04m. »

Enhorabuena por el resultado. Es intimidante pelearse con un equipo nuevo, pero veo que ya obtienes resultados.

Cámaras ZWO ASI1600MM-Cool y  Samsung NX500
SkyWatcher StarAdventurer, Celestron CG-5 gotorizada con motores y controlador Meade.
Newton 130/650, Mak 102/1300, refractor ED 70/420, Samyang 135mm f/2, Samyang 24mm f/1.4, Samyang 12mm f/2
Pixinsight 1.8

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: M 3 o NGC 5272

 (Leído 1699 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.14 segundos con 35 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback