astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280157 post, 19835 Temas, 13623 users
último usuario registrado:
Aleistertein
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
M13 con ASI385MC
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
M13 con ASI385MC
«
: Dom, 22 Abr 2018, 09:23 UTC »
La primera foto del viernes, enfoque cortesía de Koke y a los mandos del ordenador un servidor.
M13 con el SW200PDS y la ASI385MC, 200 tomas de 10s a Ganancia 430.
Es una primera pasada por pix con DBE, BE, ColorCorrection+SCNR+AutoHist + MLT denoise+ TGV+LHE, ya la iré mejorando cuando pueda.
- - -
re.: M13 con ASI385MC
«
respuesta #1
: Dom, 22 Abr 2018, 09:51 UTC »
Una buena toma. Felicidades.
- - -
re.: M13 con ASI385MC
«
respuesta #2
: Dom, 22 Abr 2018, 16:34 UTC »
Hola: Pues para ser la primera apunta maneras, si señor.
En la parte derecha inferior creo percibir algo de AmpGlow, con un poco más de contraste y un repaso al ruido de fondo creo que la mejora sería interesante.
Felicidades y que gusto da ver buenos resultados cuando te estas peleando con todo los trastos... he ¡¡¡
Saludos.
PD. Tiene recorte o es el campo nativo de la cámara...?
« Últ. modif.: Dom, 22 Abr 2018, 16:37 UTC por Carlesa25 »
- - -
re.: M13 con ASI385MC
«
respuesta #3
: Dom, 22 Abr 2018, 19:08 UTC »
Hola Carles, es el campo nativo que da la cámara con el SW200PDS, por cierto, sobre la AZEQ5, te puede decir Koke que la ha visto mover el bicho, que no tenía nada nada de backlash moviendo ese mazacote, eso si cuando hacía viento el efecto vela era muy molesto. Justo al hacer las tomas de M13 no sopló así que para tomas de 10s aguantó muy bien.
Y si el Amp Glow de la esquina se dispara en cuanto subía la ganancia o aumentaba el tiempo, para esta cámara la Ganancia para 1e ADU es de 135 y estaba tirando a 430. A ver es una cámara de planetaria, pero creo que con el 200 se le puede sacar jugo en globulares y nebulosas planetarias que es para lo que la quiero usar, además de para guiar la QHY en el 130PDS.
Le he pasado un ADE y le ha quitado el amp glow
- - -
re.: M13 con ASI385MC
«
respuesta #4
: Dom, 22 Abr 2018, 20:00 UTC »
Muy bueno ese cúmulo
- - -
re.: M13 con ASI385MC
«
respuesta #5
: Dom, 22 Abr 2018, 20:54 UTC »
Está bonito así tan cercano
El color no sale con ese tiempo de exposición?. Me contesto yo mismo, acabo de darme cuenta la ganancia que has utilizado.
« Últ. modif.: Dom, 22 Abr 2018, 21:25 UTC por madaleno »
- - -
re.: M13 con ASI385MC
«
respuesta #6
: Dom, 22 Abr 2018, 23:35 UTC »
Magnifico M13
no lo parece pero los globulares dan mucha guerra psra sacar algo chulo...un mazacote estelar que ni te tienes que pasar en la expo y sacarlas bien puntuales
A mi modo de ver en general lonmas dificil de procesar y sacar bien son las propias estrellas....que si salen gordas...desenfocadas...sin curva de gauss...etc etc etc
y un globular...pues es un monton de ellas
- - -
re.: M13 con ASI385MC
«
respuesta #7
: Lun, 23 Abr 2018, 07:59 UTC »
Cita de: Susaron en Dom, 22 Abr 2018, 19:08 UTC
Hola Carles, es el campo nativo que da la cámara con el SW200PDS, por cierto, sobre la AZEQ5, te puede decir Koke que la ha visto mover el bicho, que no tenía nada nada de backlash moviendo ese mazacote, eso si cuando hacía viento el efecto vela era muy molesto.
Doy fe
- - -
M13 con ASI385MC. Arreglo de Color
«
respuesta #8
: Mar, 08 May 2018, 17:59 UTC »
A la vista del problema del color que he tenido con las fotos de M5 y la pareja M53-NGC5053, he revisado la que saqué de M13 con la ASI385MC, parece ser que el Cosmetic Correction que aplica el Batch script de Pix no pilla bien las características de la cámara, así que se carga el color.
No hay más que ver el cambio de una a otra, la verdad es que es un peasssso de M13 con el color amarillo y azul de las estrellas.
Saludos.
Mario.
- - -
re.: M13 con ASI385MC
«
respuesta #9
: Mar, 08 May 2018, 18:06 UTC »
Felicidades, si señor. Esto es Astrofotografía.
- - -
re.: M13 con ASI385MC
«
respuesta #10
: Mar, 08 May 2018, 18:24 UTC »
Molts Gracies nen.
- - -
re.: M13 con ASI385MC
«
respuesta #11
: Mar, 08 May 2018, 20:45 UTC »
Hostiaaaaa.......bestial este M13 !!!!!
Felicidades!!!!!!
- - -
re.: M13 con ASI385MC
«
respuesta #12
: Mar, 08 May 2018, 21:33 UTC »
si que hay cambio, si
- - -
re.: M13 con ASI385MC
«
respuesta #13
: Mié, 09 May 2018, 12:40 UTC »
Esta toma esta fenomenal.
Enhorabuena.
- - -
re.: M13 con ASI385MC
«
respuesta #14
: Mié, 09 May 2018, 13:42 UTC »
Gracias chavales, voy a tener que prodigarme más con estas tomas tan cercanas jejeje.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 4548 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
M13 con ASI385MC
Loading...