l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272794 post, 19453 Temas, 13178 users
último usuario registrado:  Markinho
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Las fases de Venus

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Las fases de Venus  (Leído 6417 veces)
0
astrons:   votos: 0
almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1832
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Lun, 23 Abr 2018, 15:41 UTC »

Hola a todos,
 
A nivel de observación, el planeta Venus no está tan bien considerado como Marte, Júpiter y Saturno, sin embargo, por no sé qué extraña razón, a mí siempre me ha atraído. Principalmente, el seguimiento de sus fases.
 
https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/2018/04/las-fases-de-venus-el-planeta-el-20-4-18.html
 
Después de la puesta de Sol del 20 de abril, pude apuntar mi telescopio de 127mm hacia él, y disfrutar de una fase muy completa, que mostraba iluminada el 90% de su superficie. Brillaba con una magnitud de -3,9 y presentaba un tamaño aparente de 11". Y también aproveché para echarle una foto con la cámara ASI120MM a foco primario:

img

Es curioso compararlo con la que le hice en diciembre de 2016 (iluminado 60,9%, tamaño aparente 18" y magnitud -4,2):

img

Y la de junio de 2015 (iluminado 37%, tamaño aparente 30" y magnitud -4,42):

img

Una de las cosas que también me llamó la atención fue comprobar que cuanto menor es la fase, más brilla Venus, deduzco que es debido a que se encuentra más cerca de la Tierra, y no es tanto la superficie iluminada como la proximidad que tenga a nuestro planeta.
 
También comparto con vosotros un gráfico que hice mostrando sus fases desde el punto de vista de la Tierra:

img

Saludos a todos.
 
Óscar

- - -

0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 987
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Mar, 24 Abr 2018, 20:50 UTC »

Pues en las fotos yo diría que cuanto menor es la fase menos brilla..., pero tampoco me apostaría una mano siendo tu quien lo dice.
Un abrazo

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Las fases de Venus
 (Leído 6417 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.072 segundos con 30 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback