l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271434 post, 19383 Temas, 13108 users
último usuario registrado:  paudawan
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Objetos para iniciados en deep sky

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Objetos para iniciados en deep sky  (Leído 1337 veces)
0
astrons:   votos: 0
Polybius

**

avatarc

Cadiz 
desde: dic, 2016
mensajes: 33
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Vie, 27 Abr 2018, 18:02 UTC »

Hola muy buenas a todos

¡El tema va a ser escueto pues no hay mucho que explicar aparte de lo que dice el titulo!

Tengo constancia de que al comenzar en deep sky se deben buscar los objetos mas brillantes y el lugar mas apartado posible (para la menor contaminación posible). Me gustaría que me recomendaseis los objetos mas brillantes de la primavera (cúmulos estelares, nebulosas, galaxias...) Yo ya había pensado en algunos: M48, M13, M51, M101, M66... Pero me gustaría saber vuestra experiencia y objetos favoritos (con la mayor luminosidad posible) Supongo que según se avance se disfruta mucho mas el poder discernir los brazos espirales y la estructura de una galaxia poco brillante y muy lejana (no digo que al principio no lo sea, me refiero a que al principio se suelen buscar objetos brillantes. Espero que me entendáis Sonrisa ) El telescopio con el que voy a observar esta justo debajo de este mensaje, es el de mayor abertura.

Muchísimas gracias por vuestro tiempo. Que paséis todos un buen día!  tomaya smitten


aquí tienes:
DOOD compilación de objetos celestes: Messier, Caldwell, NGC

- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1832
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #1 del : Vie, 27 Abr 2018, 19:33 UTC »

Hola Polybius,

Hay muchos donde elegir, pero una pequeña lista podría ser esta:

Ghost of Jupiter (NGC 3242)
Iota Cancri
M3
M44 (Beehive Cluster)
M48
M51 (Whirlpool Galaxy)
M64 (Blackeye Galaxy)
M67 (King Cobra)
M81 (Bode's Galaxy)
M82 (Cigar Galaxy)
M83 (Southern Pinwheel Galaxy)
M104 (Sombrero Galaxy)
Zeta Cancri
24 Comae Berenices

Eso sí, mejor esperar a que la Luna no ronde por el cielo.

Saludos.

Óscar

« Últ. modif.: Vie, 27 Abr 2018, 19:34 UTC por almach »
- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1803
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Vie, 27 Abr 2018, 20:11 UTC »

Primavera y Otoño son época de galaxias y globulares, Verano e Invierno para clusters abiertos y nebulosas planetarias, así a grandes rasgos.

Con el pepino de 10'' que tienes date una vuelta por los globulares, M3,M5,M13, M92, M53, M68. Además tienes NGC3242 El fantasma de Júpiter una planetaria muy fácil de pillar. Aparte los abiertos M44, 48 y 67.

Aparte de darte un paseo por las galaxias habituales en Osa Mayor, Virgo, Coma Berenice y Leo, hay un par de galaxias que la gente no conoce mucho y son muy vistosas en tubos pequeños, son NGC2903 y NGC3521 ambas en Leo. La doble Algieba merece una visita así como M97 la nebulosa de la lechuza.

En el foro encontrarás enlaces a un libro que preparó Ignacio Rabadán "Guía para objetos Messier: ¿Qué se puede ver cuando se está observando?" y yo mismo preparé unos mapas detallados con lo que se puede encontrar en el libro Deep Sky Wonders, busca por ahí el enlace en el foro.

Saludos.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Objetos para iniciados en deep sky
 (Leído 1337 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.061 segundos con 33 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback