astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284882 post, 20211 Temas, 11289 users
último usuario registrado:
waycoblano
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
Flatbox / caja de Flats. Comparativa
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Flatbox / caja de Flats. Comparativa
«
: Mar, 01 May 2018, 16:40 UTC »
Hola,
os pongo una comparativa de flats, así dais vuestra opinión y aprendemos un poco mas.
La flat-box que me hice tiene dos intensidades de luz, pero de momento solo la he usado con la mas oscura y los flats me salen a 1/15 de velocidad así que les he añadido DarkFlats. El problema es que me salen unas trazas en la imágen después del apilado. Así que por la mañana con un cielo claro hice otra sesión de flats, estas salieron a 1/2000 por tanto no puse darkflats. Las trazas desaparencen. Finalmente me queda por probar con la Flat Box la opción de más luminosidad.
¿A que velocidad haceis los Flats?
¿Haceis Darl Flats?
Datos de las imágenes:
OBJETO: M63 galáxia del girasol
FECHA: 24 de abril del 2018
LUGAR: Terrassa
NÚM. IMÁTGENES: 26
TOTAL EXPOSICIÓN: 1h 18 min
DARKS: 15
BIAS-OFFSET: 26
TIEMPO EXPOSICIÓN: 180 seg.
TEMPERATURA: 17º
HUMEDAD: 62%
TUBO: Reflector Ritchey Chrétien GSO Fibra de carboni 8"
CORRECTOR DE COMA: -
REDUCTOR DE FOCAL: NO
FILTROS: Idas Lps p1
GUIADO: SI
CÀMARA: EOS 550 MODIFICADA
ISO: 800
Las imágenes que pongo son recien salidas del apilado con DSS sin procesar.
Imágen 1 (Trazas en los bordes de la imágen no tengais en cuenta las manchas negras)
22 FLATS flat box A ISO 800 Y A 1/ 15 DE VELOCIDAD
22 DARK FLATS A ISO 800 Y A 1/15 DE VELOCIDAD
Imágen 2 (Sin trazas)
18 FLATS Cielo matinal A ISO 88 Y A 1/200 DE VELODIDAD
SIN DARK FLATS
Edito:
A ver a hora si se ven las imágenes.
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #1
: Mar, 01 May 2018, 17:02 UTC »
Hola: La velocidad de 1/15 es demasiado baja y es lo que genera una mala iluminación, has de poder usar un mínimo de 1/125 para que el campo quede con una iluminación homogénea.
El uso de Darks ( personalmente no me parece lo adecuado) en los Flats sólo tiene sentido si queremos generar un Master-Flat independiente, que no es en mi opinión la mejor opción.
En un apilado "normal" uses DSS o cualquier otro Soft ya se genera el Master Falts en el proceso y no es necesario añadir Darks para nada. Saludos.
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #2
: Mar, 01 May 2018, 19:30 UTC »
Gracias por tu respuesta Carlesa25.
Probare con la FlatBox quitando láminas a ver si me hace los flats a 1/125 o mas velocidad.
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #3
: Mié, 02 May 2018, 09:47 UTC »
Cita de: Narvolant en Mar, 01 May 2018, 19:30 UTC
Gracias por tu respuesta Carlesa25.
Probare con la FlatBox quitando láminas a ver si me hace los flats a 1/125 o mas velocidad.
Hola: Una nota... evidentemente la velocidad dependerá de la ISO en mi referencia es cuando uso 1600 ISO con mi Canon 1100D Modificada, con 800 ISO la velocidad queda en 1/60 y por experiencias propias no es recomendable bajar de 1/40. Saludos.
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #4
: Mié, 02 May 2018, 10:54 UTC »
Pues yo veo que en la segunda foto la zona baja está más oscura, seguramente por la sombra del obturador. Cuando usaba canon tiraba los flats a la menor ISO y con 1-2s de exposición.
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #5
: Mié, 02 May 2018, 12:07 UTC »
Cita de: Giskard en Mié, 02 May 2018, 10:54 UTC
Pues yo veo que en la segunda foto la zona baja está más oscura, seguramente por la sombra del obturador. Cuando usaba canon tiraba los flats a la menor ISO y con 1-2s de exposición.
Hola: Los Flats han de generarse con los mismos parámetros ISO que las exposiciones finales y con el mismo tren óptico montado, de lo contrario no sirven de nada.
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #6
: Mié, 02 May 2018, 12:22 UTC »
El tren optico si importa, para esos estan los flats: eliminar la posibles imperfecciones de iluminación. Pero la ISO da igual ya que no estás restando el ruido que genera la cámara.
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #7
: Mié, 02 May 2018, 14:45 UTC »
Un pequeño truco a la hora de generar los flats, si no me equivoco (y si lo hago, corregidme, por favor):
Analiza el histograma de los flats que obtengas. Yo los obtengo con el SGP, que inmediatamente me muestra el histograma de cada captura realizada, pero supongo que cualquier programa básico hará lo mismo. Un buen flat debe estar distribuido lo más parecido posible a una "campana de Gauss", con el pico de iluminación en el centro del histograma, y sendos valles similares hacia los lados W y B.
Un saludo.
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #8
: Mié, 02 May 2018, 14:54 UTC »
Un flat mio. De luminancia a bin2 (el binning no importa)
tiene unos 26.000 ADUS, ahora los hago de 24.000. me gusta más.
Nunca he tenido problemas al aplicarlos, ni con 26.000 ni con 24.000 ADUS
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #9
: Sáb, 10 Nov 2018, 19:57 UTC »
Acabo de terminar mi flat box para el ed80 y obtengo este resultado. La luz es mas o menos homogénea. Pero no consigo centrar mas el histograma. Lo veis bien asi puede servir? Saludos.
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #10
: Sáb, 10 Nov 2018, 20:19 UTC »
mmm, te comento,, lo de los 5 segundos porfque?,,, usas programa para hacerlos?,, esta el skyflats,,, sgp tambien los hace,,,, tan solo es meterle la luz que este homogénea,, decirles los adus, y te calcula solo el tiempo,,,,,
no se si me explico,,,
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #11
: Sáb, 10 Nov 2018, 20:27 UTC »
Cita de: rafa1963 en Sáb, 10 Nov 2018, 20:19 UTC
mmm, te comento,, lo de los 5 segundos porfque?,,, usas programa para hacerlos?,, esta el skyflats,,, sgp tambien los hace,,,, tan solo es meterle la luz que este homogénea,, decirles los adus, y te calcula solo el tiempo,,,,,
no se si me explico,,,
No son 5 seg es 1/50 esa velocidad me la da automatico al hacer en AV. lo da automáticamente APT que es el programa que uso. Pero como he leído que el histograma debe estar centrado. Pues no se... Lo mismo necesito hacer la caja un poco mas grande o algo. Si tapo con alguna capa extra la luz el histograma tiende mas a irse a sobreexponer la imagen es decir mas a la derecha cuando se supone que debería ser al contrario.
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #12
: Sáb, 10 Nov 2018, 20:35 UTC »
es verdad,, que es dsrl,, yo hize en su tiempo una caja para mi ed80 con mi canon 550d,, es verdad ,, perdona,,, el histograma en el primer tercio,,, cuestión de poner mas luz,,, creo,,, a ver si alguien te ilumina,, yo hace de eso 3 años,, y no recuerdo bien,, la verdad
« Últ. modif.: Sáb, 10 Nov 2018, 20:36 UTC por rafa1963 »
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #13
: Sáb, 10 Nov 2018, 21:29 UTC »
Cita de: rafa1963 en Sáb, 10 Nov 2018, 20:35 UTC
es verdad,, que es dsrl,, yo hize en su tiempo una caja para mi ed80 con mi canon 550d,, es verdad ,, perdona,,, el histograma en el primer tercio,,, cuestión de poner mas luz,,, creo,,, a ver si alguien te ilumina,, yo hace de eso 3 años,, y no recuerdo bien,, la verdad
Gracias compañero. A ver si alguien sabe. Saludos
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #14
: Sáb, 10 Nov 2018, 22:09 UTC »
El AV de las réflex lo hace de forma aproximada, como puedes ver te ha dejado el histograma centrado tirando a la derecha, que son las altas luces. Para mi está bastante pasado de luz, incluso el flat con el histograma centrado.
Yo los hago entre 24.000 adus y 26.000 adus, que viene a ser como 1/3 del histograma. Más brillantes y no me corregía bien, ni en las ccds ni en la dslr cuando la usaba
Aquí un ejemplo de la 460ex con 26.000 adus, 1/3 del histograma aprox:
Pon la cámara en manual (M) y vete bajando exposición hasta que se te quede en torno a 1/3. Ese flat a 1/50s es demasiado brillante
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #15
: Dom, 11 Nov 2018, 09:03 UTC »
Cita de: AIP en Sáb, 10 Nov 2018, 22:09 UTC
El AV de las réflex lo hace de forma aproximada, como puedes ver te ha dejado el histograma centrado tirando a la derecha, que son las altas luces. Para mi está bastante pasado de luz, incluso el flat con el histograma centrado.
Yo los hago entre 24.000 adus y 26.000 adus, que viene a ser como 1/3 del histograma. Más brillantes y no me corregía bien, ni en las ccds ni en la dslr cuando la usaba
Aquí un ejemplo de la 460ex con 26.000 adus, 1/3 del histograma aprox:
Pon la cámara en manual (M) y vete bajando exposición hasta que se te quede en torno a 1/3. Ese flat a 1/50s es demasiado brillante
Gracias, Tomo nota. Saludos
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #16
: Dom, 11 Nov 2018, 11:40 UTC »
Cita de: AIP en Sáb, 10 Nov 2018, 22:09 UTC
El AV de las réflex lo hace de forma aproximada, como puedes ver te ha dejado el histograma centrado tirando a la derecha, que son las altas luces. Para mi está bastante pasado de luz, incluso el flat con el histograma centrado.
Yo los hago entre 24.000 adus y 26.000 adus, que viene a ser como 1/3 del histograma. Más brillantes y no me corregía bien, ni en las ccds ni en la dslr cuando la usaba
Aquí un ejemplo de la 460ex con 26.000 adus, 1/3 del histograma aprox:
Pon la cámara en manual (M) y vete bajando exposición hasta que se te quede en torno a 1/3. Ese flat a 1/50s es demasiado brillante
A ver asi. Pero tengo una duda al hacerlos en M en vez de AV es valido igualmente? Lo digo por lo homogéneo de la luz. Vamos que si no hay problema los hago manualmente en vez de con Apt. Saludos
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #17
: Dom, 11 Nov 2018, 15:19 UTC »
Ese de 1/200s yo lo veo mucho mejor. Ahora no está sobreexpuesto como antes.
Es indiferente tirar en M que en AV, solo que el av te lo calcula aproximadamente. Y entre foto y foto puede variar. Yo los tiraría a 1/200 con esa fuente de luz que hiciste.
Lanza de varias exposiciones y calibra una foto a ver con cuál va mejor.
- - -
re.: Comparativa de Flats
«
respuesta #18
: Dom, 11 Nov 2018, 20:16 UTC »
Cita de: AIP en Dom, 11 Nov 2018, 15:19 UTC
Ese de 1/200s yo lo veo mucho mejor. Ahora no está sobreexpuesto como antes.
Es indiferente tirar en M que en AV, solo que el av te lo calcula aproximadamente. Y entre foto y foto puede variar. Yo los tiraría a 1/200 con esa fuente de luz que hiciste.
Lanza de varias exposiciones y calibra una foto a ver con cuál va mejor.
Perfecto pues la siguiente salida. Que esperemos sea pronto.. Por que valla tiempo últimamente. Probaré. Muchas gracias Álvaro. De todos modos intentaré hacer mas grande la caja así repartira mejor la luz y lo mismo en AV puede salir automáticamente.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 6804 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
>
Flatbox / caja de Flats. Comparativa
Loading...