l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284793 post, 20200 Temas, 11280 users
último usuario registrado:  Dj
avatar invitado

¿vale la pena ir al paso 2" para oculares en un tubo C8 SCT 8"?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
octubrerojo

**
León 
desde: sep, 2015
mensajes: 174
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 04 Oct 2018, 14:45 UTC »


¿merece la pena quedarme con el visual back de 1.25" y ponerle diagonal de 1.25" y oculares de la misma medida? o es mejor ponerle una diagonal de 2" y escoger oculares de 2" ? se gana mucho campo visual?
me podrías recomendar algunos oculares para este Smit Cassegrain de Celestron ?  pues me acabo de hacer con un C8, y os quería preguntar eso.

Muchas gracias
OC.


temas relacionados

¿merece la pena las 2"? tengo Nexstar 8SE 200/2000 SCT y zoom baader hyperion

mejorar tubos con portaocular 2"? o Es mejor cambiarlo todo?

¿Conveniencia de salida y diagonal de 2" en SC SCT Maksutov?

dudo acoplar un enfocador Crayford en tubo Maksutov 127/1500

Enfocador Crayford 2" para SC SCT Smith-Cassegrain

- - -

aguadero

**

avatarc

48  Madrid 
desde: feb, 2017
mensajes: 160
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 04 Oct 2018, 17:57 UTC »

Yo creo que merece la pena irse a 2", si tienes posibilidad hazte con algún ocular de 100º. Para mi hay un gran salto.

- - -

deeper sky

**

avatarc

"Slow, but sure..."

Barcelona 
desde: mar, 2012
mensajes: 2205
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 04 Oct 2018, 20:05 UTC »

Hola octubrerojo.
Si no tienes un reductor de focal, el campo máximo de tu C8 utilizando diagonal de 1,25" serán unos 50' (poco ménos de 1°), mientras que utilizando diagonal de 2" serán unos 65'.
Como ves hay poca diferencia.
Si le metes un ocular de 2" de focal 30mm, entonces no tendrá sentido pasar de los 70° de campo aparente del ocular porque no los aprovecharás.
En cambio, con un ocular de 20 mm, aprovecharías hasta los 100°.
O sea, que si decides comprarte un ocular de 100°, que no sea de focal mayor de 20 mm.

- - -

gorke

**

avatarc

52  La Zubia (Granada) 
desde: may, 2015
mensajes: 191
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Vie, 05 Oct 2018, 09:30 UTC »

Ten también en cuenta que las diagonales de 2" suelen traer adaptador para poner oculares de 1,25"... Por lo que podrás usar oculares de 2" y de 1,25". Pero al revés perderías parte de las bondades de ese tubo

- - -

Umbopa

**

avatarc

Villaviciosa de Odón 
desde: ene, 2015
mensajes: 106
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Vie, 05 Oct 2018, 13:50 UTC »

 Nada más adquirir mi C8 cambié la diagonal por una dieléctrica de 2” y luego fui comprando oculares de 2”. El cambio es notable. Eso sí, el coste de oculares y filtros es bastante más alto que en 1,25” pero sin duda merece la pena.

- - -

octubrerojo

**
León 
desde: sep, 2015
mensajes: 174
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Vie, 05 Oct 2018, 14:55 UTC »

En realidad había pensado en adquirir una diagonal de 2" roscada a la salida del telescopio y para vistas de campo amplio coger un ocular de 2", aunque no tengo claro de que focal y de que campo aparente.., y para planetaria tengo un visor binocular de 1.25" con varios juegos de oculares de 1.25"..

Que os parece?
Alguna recomendacion para el ocular de " de larga focal ?

Gracias

- - -

deeper sky

**

avatarc

"Slow, but sure..."

Barcelona 
desde: mar, 2012
mensajes: 2205
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Sáb, 06 Oct 2018, 19:16 UTC »

Depende del presupuesto.
Podría ser un 30 mm 70º, que te saldría por unos ciento y pocos euros, o un 20 mm 100º, que te costaría unos 500...
En medio, las opciones del 24 o 30 mm Explore Scientific de 82º.

- - -

Pelayo

**
Oviedo 
desde: sep, 2014
mensajes: 278
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mié, 24 Oct 2018, 13:05 UTC »

Tengo ese tubo y puedes ver los oculares que uso en mi firma. Utilizo una diagonal de 2 pulgadas con rosca SC.

Para el mínimo aumento y máximo campo utilizo un ocular de 40 mm y 65°. Personalmente me gusta mucho esta opción, aunque lógicamente va por gustos.

Tienes rebajado un ocular de explore scientific de 40 mm de la gama maxvision aquí:

 https://www.bresser.de/es/Marca/Explore-Scientific/Explore-Scientific-Maxvision-68-Ocular-40mm-bresser.html

Yo de esa serie tengo el 24 mm de 82° y estoy encantado con el. Ahora bien, el 40 mm es una granada de mano y pesa mucho, tenlo muy en cuenta si te lo planteas. Te aviso también de que yo estoy contento con el 24 mm, pero del 40 mm no tengo ninguna referencia.

« Últ. modif.: Mié, 24 Oct 2018, 13:08 UTC por Pelayo »
- - -

gorke

**

avatarc

52  La Zubia (Granada) 
desde: may, 2015
mensajes: 191
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Jue, 14 Nov 2019, 12:37 UTC »

¿Dónde puedo encontrar la explicación de esta limitación óptica? He visto la afirmación en varios sitios, y de ahí la justificación de que los Schmidt-Cassegrain traigan diagonales de 1,25", pero no se la explicación. Lo poco que encontré es por la mayor distancia de la Visual Back de 2", por lo que quizá con una que no use VB, sino directamente al tubo SCT, se pueda mantener la calidad del tubo

- - -

belloto600

**
irun 
desde: nov, 2014
mensajes: 29
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Mar, 10 Dic 2019, 21:14 UTC »

Gracias Pelayo por la información del ocular de 40 lo acabo de recibir y tienes razón es una granada .Un saludo y gracias

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 6842 veces
_
rightback