esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275761 post, 23890 Temas, 12892 users
último usuario registrado:  manno_errante
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Dimensiones enfocador crayford GSO - Enfocador automático

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Dimensiones enfocador crayford GSO - Enfocador automático  (Leído 2784 veces)
0
astrons:   votos: 0
elrocedetupiel

**

avatarc

España 
desde: may, 2015
mensajes: 167
clik ver los últimos




icon_f
« del : Mié, 21-Nov-2018, UTC 07h.35m. »

Buenas:

Tengo una duda, ¿Alguien ha mirado el tema de construir un enfocador automáticos sobe el enfocador Crayford GSO?

El enfocador en cuestión es este de la foto. Y la duda que tengo (no teniendo acceso físico al enfocador en los próximos meses), es que no conozco el tamaño de la polea dentada que necesito. Por si alguien conoce el tamaño o sabe donde poden encontrar esa especificación.

img

Saludos


GSO 254mm /  1016mm:  f/4
Skywatcher Startravel 80/400
Super Plössl Celestrom: 6, 8, 10, 13, 15, 17, 25, 32
Barlow x2.
Skywatcher NEQ6
QHY5-LII Mono
Nikon D5300 sin modificar

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Mié, 21-Nov-2018, UTC 08h.07m. »

Hola!

Tanto la rueda grande como la rueda pequeña no tienen polea. Esas especies de rayas que tienen es un moleteado. Ninguna polea va a encajar.

Lo que no quiere decir que puedas poner una polea, conozco gente que lo usa así, pero corres el riesgo si no está muy tensa de que resbale, ya que los dientes de la correa no encajarán o encajarán solo unos pocos.

Mejor quita la rueda solitaria, la contraria al microenfocador, y conecta ahí el motor directo al eje.

Saludos, Alvaro.

Álvaro

Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Astrodon LRGB Gen2 Tru-Balance 50.8mm, IDAS LPS P2
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB

https://www.aipastroimaging.com

« Últ. modif.: Mié, 21-Nov-2018, UTC 08h.40m. por AIP » - - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2046
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Mié, 21-Nov-2018, UTC 11h.44m. »

Hola: Por si te sirve de referencia en este hilo se toca el tema y verás la motorización que he instalado hace poco en mi GSO. Saludos.

re.:  Motorizar enfocador GSO Monoraíl 3"

Telescopio: RITCHEY-CHRETIEN: Ø 152 mm - f/ 1370mm f/9.+Reductor x0.67 = f/6.
Guiado   : Skywatcher 70mm f/500mm+ ZWO-ASI 120 Mini
Cámara  : OMECON veTEC 571 COLOR CMOS - APSc - Refrigerada
Filtros    : Optolong L-Enhance y CLS-CCD de 2"
Montura:     AZ-EQ5 GT

- - -
elrocedetupiel

**

avatarc

España 
desde: may, 2015
mensajes: 167
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Mié, 21-Nov-2018, UTC 15h.53m. »

Pues no había pensado esa opción, me evito la correa eso sí. Pinta a ser una solución mucho más limpia y me evito meterle tensión al enfocador por tener la correa tensa.

Ya investigaré, por ahora, control del motor vía arduino y a currarme la interfaz.

Gracias.

Carlesa25, el proxy tiene el gusto de caparme las fotos. ;(


- - -
Giskard

**

avatarc

Alex

27  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 824
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #4 del : Mié, 21-Nov-2018, UTC 18h.11m. »

Solución comercial cara: https://www.primalucelab.com/astronomy/focusers/sesto-senso-robotic-focusing-motor.html

Solución comercial mas barata y con mas opciones: https://astrojolo.com/astrolink-4-0-mini/ Yo he optado por esta, también vende adaptadores y motores Giñar

Foto: Nikon D750 + Sigma Art 25-105 F4
Observacional: El dobson más cercano.

- - -
Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1204
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Mié, 21-Nov-2018, UTC 20h.46m. »

Siempre me he preguntado si se podría poner un conector ST4 a un enfocador tipo Accufocus (igual que se ponía soldando 4 cables en los mandos de los motores de seguimiento de una montura), y conectarlo a un control de Shoestring tipo GPUSB, para controlarlo por software...


Tubos: Skywatcher Nw 254/1200, Maksutov 7" Orion 180/2700, WO Zenithstart 80ED II APO
Monturas: SW AZEq6, SW AZEq5, SW Eq5.
Guiado: Orion ShortTube 80/400 QHY5LII-M
Oculares, Baader Hyperion Aspheric 36mm, ES 30mm, 24mm y 11mm 82º, TV Nagler 16mm y 7mm, Pentax xW 5mm.
2xHyperion ZOOM 24-8 Mark III + Binoviewer Baader MaxBright + Glasspath 1,7. Glasspath & Coma Corrector para Newton.
Barlow's: TV3x, WO2,5x, CELESTRON ULTIMA SV 2x, ANTARES 1,6x
Filtros: Ha ZWO, OIII ES, UHC, NPB, Neodymium, IR Cut, Solar Continum, Solar.
ASI1600 MMC Pro, CANON 450D Modificada, CANON 550D, ASI224M

- - -
Roberto V2.0

**
Mallorca 
desde: ago, 2017
mensajes: 8
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Vie, 01-Feb-2019, UTC 14h.10m. »

!Hola a todos!

alguno ha conseguido montar de alguna manera un enfocador electrónico casero en este enfocador que comenta el compañero elrocedetupiel.
Me hice un nandofocus y me falta poder sujetar el motor de alguna manera el enfocador. En el tema del eje es ponerle un adaptador flexible de 4 a 5mm.

gracias por los aportes e ideas

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Dimensiones enfocador crayford GSO - Enfocador automático

 (Leído 2784 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.098 segundos con 37 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback