l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272794 post, 19453 Temas, 13178 users
último usuario registrado:  Markinho
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

hacer guiado sin el puerto de la montura

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: hacer guiado sin el puerto de la montura  (Leído 3696 veces)
0
astrons:   votos: 0
gonquica

**

avatarc

GONQUICA

54  Villanueva de la Serena 
desde: nov, 2011
mensajes: 134
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Mié, 21 Nov 2018, 09:04 UTC »

Buenas a todos.
He adquirido una montura celestron cg5 de segunda mano y al comprar la solución de guiado lunatico cual a sido mi sorpresa que la montura tiene mal el puerto guia.
he oido que se podia hacer guiado sin el puerto de la montura a traves de un cable que va desde el mando hacia el ordenador pero no me queda claro de como se deveria de utilizar para conseguir guiar con Phdguiding.
Y que se deveria de poner en este para poder hacerlo.
Alguien lo hace asi o sabe como se hace?.
Tengo la plataforma Ascom instalada
Gracias.

- - -

roberbass80

**

avatarb

Rober

43  España 
desde: ene, 2015
mensajes: 331
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Mié, 21 Nov 2018, 15:02 UTC »

Hola Gonquica;
Para conectar con el PHD con la montura hay dos sistemas. Con el cable ST4 (clavija tipo telefono) o bien mediante el mando, conectando todo al ordenador.
Realmente es mejor este segundo método ya que el cable ST4 suele fallar y además el otro sistema permite 'conocer' al programa PHD en que posición está.
Lo que si debes comprar es el cable. Yo lo compré para la CGEM. Lo puedes encontrar en tiendas del ramo. Supono que es el mismo que usa el de la CG5.
Tienes un hilo similar en este foro sobre el tema:
¡¡Ayuda!! Control de guiado y montura CG5-GT

Saludos


- - -

gonquica

**

avatarc

GONQUICA

54  Villanueva de la Serena 
desde: nov, 2011
mensajes: 134
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #2 del : Mié, 21 Nov 2018, 15:59 UTC »

Gracias Rober
Acabo de adquirir el cable y lo he conectado al ordenador, ahora vienen mis dudas:
En Phd en el apartado de Mount pincho y elijo Ascom , me sale el desplegable y me da varias opciones Eqmod  HEQ 5/6 , Port hub , Simulator etc....   Cual deberia escoger ?
Imagino que tambien debería hacer mas cosas no ?
Ayuda por favor-

- - -

Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1184
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Mié, 21 Nov 2018, 20:49 UTC »

Hola,

Quizás sea mejor que te lo diga alguien que lo tenga mas fresco que yo, que hace ya muchos años use una CG5 ADV GT guiando por el mando con una webcam. Pero creo recordar que tienes que escoger, e instalar el Eqmod...

- - -

jjgm

**

avatarc

Jorge

41  Segovia 
desde: dic, 2014
mensajes: 187
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Jue, 22 Nov 2018, 14:45 UTC »

Buenas a todos.
He adquirido una montura celestron cg5 de segunda mano y al comprar la solución de guiado lunatico cual a sido mi sorpresa que la montura tiene mal el puerto guia.
he oido que se podia hacer guiado sin el puerto de la montura a traves de un cable que va desde el mando hacia el ordenador pero no me queda claro de como se deveria de utilizar para conseguir guiar con Phdguiding.
Y que se deveria de poner en este para poder hacerlo.
Alguien lo hace asi o sabe como se hace?.
Tengo la plataforma Ascom instalada
Gracias.
Buenas tardes.

Imagino que utilizas un adaptador serie-usb para conectar el mando al pc. En EQMod debes indicar: el número de puerto com asignado, y en el método de guiado escoger pulse guiding. Tras esto, en PHD2, seleccionas tu cámara y montura. Creo que debería funcionar.

« Últ. modif.: Jue, 22 Nov 2018, 14:46 UTC por jjgm »
- - -

zankudo

**
Entre Bilbao y Castro 
desde: feb, 2013
mensajes: 101
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Jue, 22 Nov 2018, 22:56 UTC »

Te has descargado los drivers ascom de celestron?
Yo con mi cg5 gt lo hacia asi
Conectaba el cable a la montura y en phd guiding en montura seleccionas  ascom celestro

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2428
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #6 del : Vie, 23 Nov 2018, 08:12 UTC »

Buenas a todos.
He adquirido una montura celestron cg5 de segunda mano y al comprar la solución de guiado lunatico cual a sido mi sorpresa que la montura tiene mal el puerto guia.
he oido que se podia hacer guiado sin el puerto de la montura a traves de un cable que va desde el mando hacia el ordenador pero no me queda claro de como se deveria de utilizar para conseguir guiar con Phdguiding.
Y que se deveria de poner en este para poder hacerlo.
Alguien lo hace asi o sabe como se hace?.
Tengo la plataforma Ascom instalada
Gracias.
Buenas tardes.

Imagino que utilizas un adaptador serie-usb para conectar el mando al pc. En EQMod debes indicar: el número de puerto com asignado, y en el método de guiado escoger pulse guiding. Tras esto, en PHD2, seleccionas tu cámara y montura. Creo que debería funcionar.

Cuidaó!

Las monturas Celestron no funcionan con EQMOD. Ellas usan su driver.

EQMOD es la para las Sky-Watcher (HEQ5, NEQ6, AZEQ6, EQ6r, EQ8...)

Saludos, Alvaro.

- - -

gonquica

**

avatarc

GONQUICA

54  Villanueva de la Serena 
desde: nov, 2011
mensajes: 134
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #7 del : Sáb, 24 Nov 2018, 07:22 UTC »

Entonces con la Celestron no se puede ? nO puedo poner EQMOD ? Que deveria de poner entonces ?
esta es una captura de cuando habro Phd

img

« Últ. modif.: Sáb, 24 Nov 2018, 08:48 UTC por gonquica »
- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2428
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #8 del : Sáb, 24 Nov 2018, 09:15 UTC »

No. EQMOD no puedes usarlo.

Supongo que tienes que seleccionar “Celestron Telescope Driver”

- - -

Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1184
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Sáb, 24 Nov 2018, 14:27 UTC »

Quizás Álvaro tenga razón... ya no recuerdo....  sudando
Pero tu prueba primero con el que te comenta.

- - -

gonquica

**

avatarc

GONQUICA

54  Villanueva de la Serena 
desde: nov, 2011
mensajes: 134
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #10 del : Sáb, 24 Nov 2018, 16:34 UTC »

Ahora le doy como me comentais poniendo celestron ascom y me sale esta pantalla. El puerto COM esta bien puesto que es el puerto del cable  La optica se la he puesto como es la mia pero lo demas no tengo ni idea si tengo que cambiar algo antes de darle a OK.

img

- - -

gonquica

**

avatarc

GONQUICA

54  Villanueva de la Serena 
desde: nov, 2011
mensajes: 134
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #11 del : Jue, 29 Nov 2018, 12:15 UTC »

Por fin probado anoche que me dejo un hueco las nubes.
Al final con el cable puse PHD y en montura Telescope Celestron Driver y empezo hacer guiado.
Muchisimas gracias a todos.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: hacer guiado sin el puerto de la montura
 (Leído 3696 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.113 segundos con 41 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback