l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282097 post, 19994 Temas, 11165 users
último usuario registrado:  Sergei-GN
avatar invitado

cámara All-Sky, comparando un Lugar Oscuro vs. Medio-Oscuro

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
carballada

**

avatarc

Jose

54  Barcelona 
desde: abr, 2016
mensajes: 508
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Dom, 16 Dic 2018, 00:34 UTC »

me gustaría compartir con vosotros un par de videos de la misma cámara Allsky situada en mi antiguo emplazamiento (del que tampoco me quejaba tanto) y en mi nuevo observatorio.

La cámara es la misma, exactamente una ASI290 y software modificado de https://www.instructables.com/id/Wireless-All-Sky-Camera/ en un Raspberry.
La guerra la tuve con la estanqueidad y los reflejos de la cúpula, pero eso es otra historia.

Las condiciones de la noche, similares de luna y esas cosas.

Me traslado de una zona media (flecha azul de la derecha) a una zona estupenda (flecha azul de la izquierda) Cheesy



video en Berga






video en Ager






Sirva todo esto para enfatizar, una vez más, el problema de la contaminación lumínica. Todos la sufrimos/conocemos, pero cuando resulta tan evidente...

- - -

Alxo

**
Málaga 
desde: ago, 2018
mensajes: 41
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 16 Dic 2018, 07:40 UTC »

Tristemente es así, el dineral que gastamos en iluminar el cielo y perder calidad de vida ... Anoche me desplacé unos kilómetros hasta un punto mucho más elevado con menos contaminación hacia el Este para poder ver las gemínidas y desde unos 600 metros de altitud respecto a la ciudad podía ver los focos directos de miles de farolas. No costaría tanto sustituir esas lámparas por unas más adecuadas que no iluminen el cielo y los edificios alrededor.

« Últ. modif.: Dom, 16 Dic 2018, 07:44 UTC por Alxo »
- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

76  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2043
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 16 Dic 2018, 10:37 UTC »

Hola: Estupenda comparativa, esto... las nubes quien las puso ? y eso que en la peor ya es mucho mejor que la gran mayoría de lugares de nuestro entorno, personalmente en la zona de "Les Guavarres" de lo medio malo algo mejor.

A firmar la petición, gracias por la info.   Saludos.

- - -

carballada

**

avatarc

Jose

54  Barcelona 
desde: abr, 2016
mensajes: 508
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 16 Dic 2018, 14:20 UTC »

Hola: Estupenda comparativa, esto... las nubes quien las puso ?

jajajajaja, las nubes son gratis, vaya meses que llevamos!!!!

- - -

LinP

**

avatarc

Àger 
desde: sep, 2010
mensajes: 1914
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Sáb, 08 Abr 2023, 12:34 UTC »

Buenas.

A pesar del tiempo pasado, con el permiso del foro me gustaría recuperar el hilo.

Ando metido con Allsky, he compilado todo en una Raspberry Pi 3, el software funciona correctamente y la ASI 120MM envía imágenes sin problemas en mi intranet pero por más configuraciones que pruebe no hay manera que envíe las imágenes a mi FTP.

No sé si alguien conoce solución o alternativa diferente, para otra cámara en directo utilizo OBS y sin problema a través de YouTube pero con esta ya ando con dolores de cabeza.
 sudando

Saludos.

- - -

LinP

**

avatarc

Àger 
desde: sep, 2010
mensajes: 1914
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 17 May 2023, 11:51 UTC »

Pues revivo un poco el hilo, ya que me parece muy interesante el tema de las cámaras AllSky.

Tuve un problema con la subida FTP pero era por cosas del Hosting que uso, a final he añadido un script en Python y solucionado.

La pena es que uso cámaras ASI-120 y al tener el sensor tan pequeño se comen parte del campo que ofrece la óptica.

Basado en el software de Thomas Jacquin, con Raspberry Pi3

A Raspberry Pi operated Wireless Allsky Camera

Muy contento con el invento y además fácil de realizar.

ASI-120MM / ZWO 2.1



ASI-120MC-S / Yumiki FishEye 2.5mm


- - -

Pdroid

**
Sevilla 
desde: sep, 2021
mensajes: 7
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Dom, 21 Ene 2024, 15:09 UTC »

Tengo por ahí una 120MM y estaba pensando montar también una Allsky.

¿Te ha dado algún fallo la cámara?

He visitado la web de Thomas Jacquin y de las primeras cosas que dice es que no recomienda ese modo concreto.


- - -

marta5

**
España 
desde: oct, 2024
mensajes: 1
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mar, 05 Nov 2024, 08:53 UTC »

la verdad es que es una pasada esta cámara, me encanta las fotografias que saca.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 12054 veces
_
rightback