l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280143 post, 19836 Temas, 13619 users
último usuario registrado:  ChechuM2
avatar invitado

Problema con introscopio

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
mayo

**

avatarc

Barcelona 
desde: dic, 2010
mensajes: 1600
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 06 Ene 2019, 12:54 UTC »

Hola, tengo un problema con el introscopio de la montura, el que tengo es este en cuestion

Pues el problema que a la hora de  alinearlo con la polar, me las veo y las deseo..... Triste, ayer por el dia lo estube calibrando con una antena, pero no hay manera que quede fija la cruz, incluso lo he calzado con papel, carton ect, para que no quede con tanta holgura al ponerlo en el agujero de la montura.
Pero lo raro es que cuando lo intento poner de lo mas centrado posible,pero aun asi, es bastante alejado, sobre todo cuando giro la montura, lo que si me coincide es el agujero de la rendoda girandolo 360º se me queda en el mismo punto exacto. hmmmm que raro no!
He seguido este tutorial, pero es que no hay manera, no se si es que es un trabajo de xinos, o tambien podria estar descolimado lo que es el propio introscopio  hmmmm
https://www.youtube.com/watch?v=4NQDtEz0tTg

« Últ. modif.: Dom, 06 Ene 2019, 12:59 UTC por mayo »
- - -

mgcjmj

**

avatarb

58 
desde: dic, 2009
mensajes: 157
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 06 Ene 2019, 20:06 UTC »

lo que tiene que quedar centrado es la cruz, no el agujero de la polar. si a eso te refieres.
Smigol
 mi tesoro
ok ahora te leo, veo que es la cruz la que no centras, el introscopio tendria que tener 3 tornillos y el proceso es muy lento, ademas si aflojas mucho el cristal con la serigrafia se cae....
pacien cia y poco a poco, te digo que custe bastante

« Últ. modif.: Dom, 06 Ene 2019, 20:09 UTC por mgcjmj »
- - -

Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

40  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1114
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 06 Ene 2019, 20:16 UTC »

Es tal cual dice el compañero. Yo conseguí dejarlo fino y con la cruz como corresponde y es así. Simplemente paciencia y tocar poco a poco los tornillos. Siempre que aflojes uno aprieta el contrario y asi hasta que cuando gires no se mueva la antena. La esquina o aquello que uses para centrarlo. Es cuarto de vuelta a cuarto. Suerte y paciencia.

- - -

mayo

**

avatarc

Barcelona 
desde: dic, 2010
mensajes: 1600
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 06 Ene 2019, 20:36 UTC »

Ok, gracia compañeros, por un momento pensaba que tendra algun golpe la montura, ya  que la pille de segundas...
Sí, tiene tres tornillos planos pequeñitos, supongo que deben ser estos, que habra que colimar  bien el cristal, la verdad es que podrian poner cuatro tornillos, yo creo que facilitarian las cosas sudando
ya hasta el finde no podre hacer nada... Indeciso

- - -

mayo

**

avatarc

Barcelona 
desde: dic, 2010
mensajes: 1600
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Sáb, 12 Ene 2019, 12:23 UTC »

Pues al final ya he podido calibrarlo bien, no esta al 100%, pero ya le doy por bueno es muy poco ya, si lo toco, vuelta a empezar, y cuesta lo suyo..... la gota gorda
Lo que si estaba mal y por eso el error era tan grande al principio, es que estaba suelto el cristal de la serigrafia dentro del introscopio, lo desenrosque y lo aprete bien, sino me podia volver loco.

- - -

mgcjmj

**

avatarb

58 
desde: dic, 2009
mensajes: 157
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Sáb, 12 Ene 2019, 19:59 UTC »

 tomaya
 mi tesoro
lo ves, paciencia y diste con el tema.
 Smigol

- - -

Jesús Navas

**
Málaga 
desde: jul, 2015
mensajes: 482
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Dom, 13 Ene 2019, 00:27 UTC »

Por si no lo conoces, una vez pongas el telescopio en estación con el introscopio, ajusta con precisión la puesta en estación con SharpCap. Lo he descubierto y usado hace pocos días, y para mí ha sido toda una revelación, mejorando mucho la precisión conseguida de forma rápida y sencilla. Nada de tener que hacer derivas y esos líos... Esto ha facilitado el guiado y mejorado el resultado en las fotos. Si solo vas a hacer visual, no lo veo necesario.

- - -

mayo

**

avatarc

Barcelona 
desde: dic, 2010
mensajes: 1600
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Dom, 13 Ene 2019, 13:16 UTC »

Gracias Jesus por el aporte, lo tendre en cuenta cuando ya este ya mas experimentado, ahora estoy empezando casi de 0 con la foto y videoplanetario.
Lo que si es mejor para hacer solo visual es una altazimutal, lo veo mas comodo, pero para foto, si o si, creo que se necesita ecuatorial.
Aunque tengo las dos tipos de montura, ahora tengo la ecuatorial en la terraza, ayer con el mak intente hacer mis primeras cosillas  Sonrisa, pero todavia estoy muy pez

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3162 veces
_
rightback