l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272814 post, 19455 Temas, 13178 users
último usuario registrado:  Markinho
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

V694 Mon

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: V694 Mon  (Leído 1309 veces)
0
astrons:   votos: 0
Fran

**

avatarc

Fran

53  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2175
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Lun, 07 Ene 2019, 16:43 UTC »

Pues sí, esta vieja conocida nuestra sigue dando guerra. Y esta temporada ha experimentado un nuevo cambio. En los diagramas de abajo he recopilado varios espectros para mostrar lo excepcional que es esta estrella. No en vano el GCVS la clasifica como *, es decir, variable única. El primero recoge el espectro íntegro del visible y el segundo es una ampliación de la región de la banda beta Balmer y el triplete 42 del Fe II.

img  img

Sí, a primera vista parece una simbiótica y puede que lo sea, pero ninguna simbiótica muestra unos perfiles P Cygni tan acusados. De hecho, ni siquiera son perfiles P Cygni, ya que normalmente son mucho más agudos.

Para quien no lo sepa, un perfil P Cyg consiste en una banda de absorción, normalmente aguda, que acompaña a una de emisión en su lado "azul" y que está provocada por una envoltura gaseosa en expansión. Esta envoltura absorbe radiación y por eso da la banda de absorción desplazada al azul, ya que se acerca a nosotros (efecto Doppler). Esto es típico de las novas: cuando empiezan a expulsar gases y a subir de luz, muestran un perfil de bandas de emisión acompañadas por la banda de absorción correspondiente, pero suelen ser bastante estrechas. Aquí hay un espectro típico de una nova en el máximo, donde vemos la serie de Balmer en emisión con sus correspondientes perfiles P Cyg, que desaparecen cuando la nova empieza a declinar.

img



En nuestro caso, el fenómeno es muy distinto y aparece resumido en este gráfico que he tomado de los compañeros del foro ARAS. Tenemos en apariencia el típico sistema cataclísmico: estrella principal más o menos dilatada y una enana blanca que le orbita de cerca, succiona material de su compañera y forma un disco de acreción. Sin embargo, esta enana blanca posee un campo magnético lo bastante fuerte como para eyectar material en forma de jets perpendiculares al disco de acreción. Da la casualidad que nosotros estamos justo en la línea de tiro de estos jets: nos apuntan, tal como se ve en este diagrama que confeccionó François Teyssier:

img

Y ésa el la causa del extraño espectro de esta estrella que podría definirse como un microcuásar (salvando distancias porque aquí no hay agujero negro). Tenemos un espectro continuo que viene de la estrella principal (una gigante roja normal); un disco de acreción que por fricción caliente e ioniza el gas, y proporciona las lineas de emisión finas (tanto las de hidrógeno como las metálicas); y por último, los iones formados en el jet tiene períodos de recombinación largos. Esto hace que emitan luz a diferentes distancias de la enana blanca y, por consiguiente, presenten velocidades distintas. El efecto Doppler se encarga del resto y nos proporciona esas bandas anchas de absorción. Por tanto, no son perfiles P Cyg.

Actualmente V694 Mon no presenta estos perfiles de absorción "pseudo P Cyg" en las bandas alfa y beta del hidrógeno. Quizás los jets se han debilitado... pero aún se ven en otras bandas de Balmer. Curiosamente, la estrella se ha hecho más brillante desde la campaña pasada.

Un objeto muy interesante para seguir siempre que se pueda (idealmente cada 7 - 10 días).

Fran

« Últ. modif.: Lun, 07 Ene 2019, 16:52 UTC por Fran »
- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: V694 Mon
 (Leído 1309 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.08 segundos con 29 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback