esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277197 post, 21919 Temas, 12977 users
último usuario registrado:  ThunderBolt019
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Nebulosa California con "sorpresa"

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Nebulosa California con "sorpresa"  (Leído 1773 veces)
0
astrons:   votos: 0
lukfer

**

avatarc

55  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 583
clik ver los últimos




icon_f
« del : Dom, 20-Ene-2019, UTC 22h.19m. »

Buenas noches compañeros:
Andaba yo estos días de mal tiempo aprovechando para procesar tomas pendientes del año pasado, así que me puse unas capturas de la nebulosa California del noviembre pasado.
Y repasando los masterlights me encuentro con una rayita extraña, lo primero que pensé es que era algún fallo en el apilado, algun pixel de esos que no se eliminan automáticamente.



 Pero también me doy cuenta que aparece en más de uno de los apilados, y en el mismo sitio.... claramente visible en UHC y SII, pero oh sorpresa no en el de Ha, que es como un rastro apenas apreciable y muy difuso:

img
Esto último me dió la pista, esto va a ser un objeto desplazandose por el campo de estrellas.
Así que me voy al Skysafari, meto los datos del día en cuestión y ahí estaba el responsable, el asteroide 584 Semiramis, magnitud +10.8 que orbita entre marte y júpiter y tiene un tamaño aproximado de unos 54 Km.de longitud.
Posteriormente lo comprobé en varias páginas de posiciones y efemérides de asteroides.
Aquí os pongo la imágen procesada y anotada, son 11x300" Ha y 5x300" SII en un bi-color, tiempo total de 1h, 20 min. con el Officina Stellare 105/650 LZOS y el reductor0.85x y la ASI 1600 MMC

imgNGC1499 California nebula & asteroid Semiramis_Annotated by lukfer, en Flickr

No es que sea gran cosa, una rayita en una foto, pero es el primer asteroide que cazo, aunque sea por casualidad y hace ilusión  tomaya
También os pongo la toma de Ha, 11x300" en Ha, 55 minutos con el mismo equipo. Aquí no aparece el asteroide porque evidentemente es una roca y no emite en la banda del hidrógeno como las estrellas y las nebulosas.
imgNGC1499 California nebula Ha by lukfer, en Flickr
En fin, no hay como estar en el sitio adecuado en el momento adecuado, esta es la crónica de una casualidad.
Un saludo.

Explore Scientific ED APO 127MM F/7,5 FCD-100 CF HEX
Officina Stellare LZOS 105/650 APO
William Optics ED71 Grand Turismo
Celestron CGEM tuneada en el HAS
Skywatcher  EQ6 PRO
ZWO ASI1600 MMC
ZWO ASI294 MC PRO
Flickr: https://flic.kr/s/aHsktmj7uC
Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lukfer/

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Dom, 20-Ene-2019, UTC 23h.09m. »

Muy buena foto y muy interesante la captura del asteroide. Sin duda toda una suerte poder cazar uno de estos así sin planearlo ni nada pero no deja de ser interesante OKOK

Dobson GSO 250/1250 Deluxe
EQ6-R PRO + TS-Optics Photoline SD-APO 125mm f/7,8 + ASI294MC Pro + Reductor/Aplanador x0.79
TS-Optics 60/240 + ASI290MC para guiado
Oculares: TS 30mm Superview 2", Explore Scientific 14mm y 8,8mm 82º 1,25", TS Planetary HR 5mm 1,25"
Filtros: Astronomik UHC 1,25", Polarizador Variable 1,25", Optolong OIII 2", Optolong IR/UV cut, Optolong L-eNhance
Prismáticos: Olympus 10x50 DPS-I

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3905
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Lun, 21-Ene-2019, UTC 12h.48m. »

Muy buena la foto, que suerte pillar el asteroide

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2384
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #3 del : Lun, 21-Ene-2019, UTC 14h.46m. »

En Ha tambien aparece, pero ImageIntegration te lo ha quitado, lo mismo que debería haber hecho con el UHC y el SII. Si te aparece el satelite en estos canales es que no ha funcionado bien el algoritmo de rechazo (el que se encarga de quitar asteroides, satelites y aviones)

Al tener solo 5x300s en SII es normal que aparezca. Prueba a usar PercentileClipping y si sigue saliendo subirle la sensibilidad o activa los High Pixel Rejection abajo del todo. En Ha no sale porque ya tienes bastantes fotos, 11. Cuantas tienes con el UHC?

Es muy habitual pillar asteorides, no nos damos cuenta porque en el apilado los descartamos. Por eso cuantas más fotos tengamos, mejor, porque mas facil para el algoritmo descartar "todo lo que se mueve"

Saludos, Alvaro.

Álvaro
Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI2600MC, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Baader LRGB 50.8mm, IDAS LPS P2, L-Ultimate, L-Pro
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB
https://www.aipastroimaging.com

« Últ. modif.: Lun, 21-Ene-2019, UTC 14h.47m. por AIP » - - -
lukfer

**

avatarc

55  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 583
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 21-Ene-2019, UTC 15h.19m. »

Gracias Álvaro por la explicación,  puede que en otras ocasiones haya caído alguno que haya sido eliminado.
Esta vez el error de la integración lo voy a conservar.
Me hace ilusión...
Un saludo.

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk


- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2384
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Lun, 21-Ene-2019, UTC 16h.15m. »

Esta vez el error de la integración lo voy a conservar.
Me hace ilusión...

Por supuesto!

Yo tambien lo hubiese hecho, es curioso como queda Cheesy

- - -
lukfer

**

avatarc

55  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 583
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 21-Ene-2019, UTC 16h.22m. »

Esta vez el error de la integración lo voy a conservar.
Me hace ilusión...

Por supuesto!

Yo tambien lo hubiese hecho, es curioso como queda Cheesy
+1

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk


- - -
Domingo

**

avatarc

47  Baleares 
desde: dic, 2014
mensajes: 154
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 21-Ene-2019, UTC 18h.12m. »

Muy buena esta foto. Me gusta la sorpresa  Cheesy

S/C Celestron C8
APM 107/700 triplete.
GSO RC8.
TS 60/360
Refractor WO Apo 90 Megrez F/6.9
Skywatcher AZ-EQ6
Skywatcher AZ-EQ5
ASI 1600MMC
ASI 2600MC PRO
 Asi290 color
Daystar Filter Quart Cromosphere
Baader Hyperion 8,13,17,24,36,Celestron X-Cel LX 5mm
Nagler Big Barlow 2" , Celestron X-Cell 3x Barlow.

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Nebulosa California con "sorpresa"

 (Leído 1773 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.105 segundos con 36 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback