l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272809 post, 19454 Temas, 13178 users
último usuario registrado:  Markinho
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Sirio B con un Mewlon de 210

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Sirio B con un Mewlon de 210  (Leído 6622 veces)
0
astrons:   votos: 0
carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

44  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 955
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Dom, 17 Feb 2019, 12:29 UTC »

Con unas condiciones de seeing medio bajo y casi 2 minutos de captura. Aqui teneis el video y la foto del apilado




img

« Últ. modif.: Dom, 17 Feb 2019, 15:08 UTC por carambola »
- - -

artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1065
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Dom, 17 Feb 2019, 16:18 UTC »

Buena captura Carlos. Es muy difícil cazar al compañero de Sirius. La diferencia de magnitud y las condiciones que tenemos en nuestras latitudes lo hacen una misión muy complicada. La verdad que los Mewlon hacen muy buen trabajo con las dobles.

Aunque mi telescopio principal para dobles es el TSA 120, cuando quiero resolver dobles complicadas , no hay color . El Mewlon 250 arrasa con el refractor a partir de los 360x , y observar el trapecio de Orion resolviendo las seis estrellas asequibles a nuestros telescopios sin problemas, no tiene color , a parte de ver la estructura de la nebulosa con más detalle, que te permite un 250 mm.

Después de ver con este telescopio, en una buena noche, la compañera de Dubhe, la Alfa de Ursa Major, con una separación de (0,6") trabajando a más de 900x, tengo claro que una buena abertura de calidad es buena para cualquier uso en alta resolución , incluido la separación de dobles, si las condiciones acompañan, claro..

Un saludo.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4644
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Dom, 17 Feb 2019, 16:44 UTC »

Muy complicado pero ahí está, felicidades!!

- - -

pastorgalactico

**

avatarc

Obs. Orion-Zamora 
desde: feb, 2009
mensajes: 1378
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #3 del : Dom, 17 Feb 2019, 17:17 UTC »

Hola;
Con un 16" es más fácil su desdoblamiento y captura.
img

- - -

carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

44  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 955
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #4 del : Dom, 17 Feb 2019, 18:37 UTC »

claro! no es lo mismo un espejo de poco más de 8" que otro de 16"!!! de ahi la dificultad!..si quieres me dejas tu 16.jajajaj

- - -

pastorgalactico

**

avatarc

Obs. Orion-Zamora 
desde: feb, 2009
mensajes: 1378
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #5 del : Dom, 17 Feb 2019, 20:20 UTC »

Cuando quieras pero tienes que venir a mi observatorio en Zamora.
Giordano no se mueve de aquí.😁

- - -

vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1523
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Jue, 21 Feb 2019, 21:12 UTC »

Hoy he sacado el equipo para colimar a la altura que estará mañana por la mañana Júpiter, he colimado con Sirio, y acordándome de este hilo le he tirado un vídeo de 30 segundos.

img

Edge HD 8, zwo 224mc y barlow 2x.


- - -

carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

44  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 955
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #7 del : Jue, 21 Feb 2019, 21:43 UTC »

Enhorabuena por la foto!

- - -

CarlosCoca

**

avatarc

41 
desde: sep, 2016
mensajes: 54
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Jue, 14 Mar 2019, 11:21 UTC »

Hola Chicuelos!! Ayer conseguí un ratejo por fin para subir a la terraza y darle caña al butanito (estoy en mitad de la escritura de la tesis y subiéndome por las paredes y necesitaba un respiro), así que intenté desdoblar Sirio, y al final lo conseguí!! Forzando al máximo al Nexstar 6SE y la ZWO ASI224MC, sin ningún filtro y la barlow 2X. Ya me decís qué os parece!!  tomaya tomaya tomaya


img

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Sirio B con un Mewlon de 210
 (Leído 6622 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.087 segundos con 36 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback