l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282060 post, 19989 Temas, 11161 users
último usuario registrado:  Enrique Rodríguez
avatar invitado

cómo elegir un buen telescopio para ver la Luna, observación lunar

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Astrotudela

**

avatarb

Navarra 
desde: feb, 2018
mensajes: 1
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 28 Feb 2019, 08:10 UTC »

Buenas!

Desde 2015 tengo un reflector 76/700 AZ1, si, el que está en la lista negra de telescopios a evitar.

A pesar de los pesares me ha dado muchísimas alegrías observando la luna, algunas dobles, Júpiter, saturno, pléyades, hiades, nebulosa de orion... objetos brillantes y fáciles todos. También tengo unos 10x50 que me regalan unas impresionantes vistas del cielo, sobre todo de cielo profundo, que hay mucho que ver con prismaticos.

Mi intención es ahora adentrarme un poco más en la luna y sus detalles, es un objeto que me atrae muchísimo y llevo tiempo dándole vueltas a un telescopio que me permita apreciar mejor la superficie lunar. Por un presupuesto lo mas contenido posible.

¿Un maksutov de 90mm sería suficiente? No se realmente cuanta potencia se necesita para poder hacer observaciones lunares más detalladas que con mi pequeño 76/700, si se apreciaría el salto con un Mak 90mm. Si es suficiente se podría utilizar para echar un vistazo rápido a los planetas de vez en cuando, aunque principalmente quiero observar la luna.

Recordar que viniendo de un 76/700 cualquier mejora seguro que se nota bastante, ya os digo que este telescopio me ha estado maravillando durante casi 5 años a pesar de estar en la lista negra.

Por otra parte, preguntar si alguien tiene experiencia de oculares con zoom, quizás pueda ser útil para buscar la zona a observar y poder acercar más el detalle sin tener que cambiar el ocular.

Un saludo y gracias! Espero vuestros comentarios!


temas relacionados:
la Luna: fases, que observar? libración. Eclipses: escala Danjon

Guía: elegir un Buen Telescopio para observar Planetas, la Luna

Filtro de la Luna para Telescopio y observación lunar, tabla.
Gran Guía de Filtros Astronómicos: Visual y AstroFotografía.

TIPS para observar la Luna Hoy ¿qué detalles, cómo, cuándo... en qué fase?.

los Filtros de observación visual de la Luna: neutros y polarizados
Mirar la Luna con Telescopio ¿puede dañar el ojo? necesito filtro?

telescopios pequeños newton minidobson ¿vale la pena 76mm?
10 motivos para Diafragmar un telescopio? ¿casos y para qué?

Lista de 1000 detalles lunares y Cráteres visibles en la Luna

- - -

darkknigt

**

avatarb

43  Alicante 
desde: ago, 2018
mensajes: 56
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 28 Feb 2019, 08:27 UTC »

Y tengo un Mak 127 y la Luna se ve de cine. Te recomendaría el mio antes que el 90 porque además te dará mas juego en planetaria y estrellas dobles.

- - -

Cirax
Peleando contra el cierzo

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2018
mensajes: 300
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 28 Feb 2019, 15:31 UTC »

Para la Luna y planetaria pues como dice darkkigt pues lo mejor es un maksutov yo tengo un mak 90 y la luna se ve bien pero como mucho le puedo meter un ocular de 6.7mm y llegar hasta los 180x aumentos.  Pero vamos que pienso que si quisieras cambiar algo mejor a algo sustancial como el mak 127 que en planetaria tiene muy buen contraste y llegas hasta los 241x.  El problema es el precio, el mas barato 560 pavos.

No tengo ni idea que presupuesto tienes pero vamos que si tirases por lo barato podrias ir a un reflector en montura minidob para poner en una mesa y que no es muy grande Bresser Dobson N 130/650 y vale 200 pavos.  Pero claro yo soy un apañao y me he hecho hasta una especie mesa encima del taburete comprado por 15 leuros en el chino (pero para la version de 150mm que es mas grande).  Tiene que llevar algun ocular bueno porque es de relación focal corta pero igual con uno para maximos aumentos te vale, además habria que colimarlo (con ese llegas a los 234x aumentos).

Tabla con los calculos para aumentos (no es mia):  Aumentos, pupilas de salida etc (Hoja de cálculo sencilla) V 1.6

« Últ. modif.: Sáb, 02 Mar 2019, 01:08 UTC por Cirax »
- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4905
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Vie, 01 Mar 2019, 13:11 UTC »

Si no dices la cantidad de dinero a invertir entre el telescopio, oculares y demás chismes no podemos decir gran cosa,
éste tiene buena pinta pero a mí se me escapa un poco de presupuesto...

Lo de los oculares Zoom o son de muy buena calidad y por tanto caros o no funcionan bien,
yo tenía uno de los baratos y a altos aumentos tenía un campo de visión muy estrecho y además tenía cromatismo,
prefiero ir cambiando oculares, es más efectivo y la calidad de imagen es mejor.

https://www.astroshop.es/telescopios/meade-telescopio-acf-sc-406-4064-16-uhtc-lx200-goto/p,47325

- - -

Cirax
Peleando contra el cierzo

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2018
mensajes: 300
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Vie, 01 Mar 2019, 13:32 UTC »

Bueno añadiré mi experiencia con el Mak 90 para que veas que tal:

Exactamente tengo este Mak 90 Orion de mesa que vale 200 pavos y hay que ponerlo encima de algo sólido (no uses un tripode fotografico, se mueve muchisimo hasta para enfocar) como un taburete alto comprado en un chino (15 leuros), tuve que limarle las patas para dejarlo equilibrado y ponerle gomas.

Para ciudad si quieres ver algo mas es casi indispesable un buscador óptico para ver mas estrellas y las constelaciones débiles, tienes buscadores a de 6x30 de 40 euros y que valen para esa zapata, ese de la foto (el de la izquierda) es un apaño para poder ponerle un buscador optico 8x50 que ya tenia para un telescopio de 10" y aprovecharlo (tuve que ponerle mas gomas en la base y cambiarle la zapata para el buscador ES), el buscador de la derecha es de punto rojo (viene con el teles) y la zapata simplemente esta pegada con un pegamento bueno ya que no pesa.

Los oculares en los maksutov no necesitan ser buenos por su relacion focal alta pero te recomiendo por lo menos uno medio bueno para grandes aumentos y ver la Luna sin reflejos sobre los 7mm (tiene que tener buen coating y relieve ocular decente)

En ciudad ademas he resuelto bastantes dobles (con ayuda del buscador optico) cumulos abiertos (pobres), ahora algun cumulo globular borroso (el de hercules y M3) y la Luna.  Espacio profundo en ciudad aparte de andromeda (muy débil) y Orion, nada de nada. Es muy compacto y cabe en una mochila con la base y todo.

Foto del Mak 90 tuneado:



video lunar obtenido con el móvil:

https://drive.google.com/open?id=1WRyi_R3GN0qRSHtdI6Gwb9rSxB8CoNwh


- - -

REDGAR

**
URUGUAY 
desde: feb, 2023
mensajes: 1
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Vie, 03 Feb 2023, 14:56 UTC »

buenos dias necesitaria asesoramiento para comprar un telescopio para ver la luna con una definicion aceptable, agradeceria sugerencias, gracias

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4905
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Vie, 03 Feb 2023, 15:30 UTC »

No es tan sencillo,
todo depende de cuánto dinero quieras invertir y
¿Qué entiendes por "Definición aceptable"?

Prácticamente cualquier telescopio que tenga una óptica  medianamente aceptable te servirá,
la luna brilla mucho y no es nada exigente con las ópticas.

Un saludo.


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28163
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Vie, 03 Feb 2023, 18:47 UTC »

de interés seguir éste otro hilo:
telescopios pequeños newton minidobson ¿vale la pena 76mm?

en cuanto a recomendaciones:


el 1º , es bueno para observación lunar, dentro de su rango de precio ...

el 2º es otra opción, que aún no he podido probar,  pero a tener en cuenta

el 3º,  para quien el precio no es problema,  le será muy útil, y transportable

el 4º, dejo éste tubo TS AP, si realmente alguien quiere máxima calidad, y quiere ver un borde lunar sin irisaciones ni fondos violáceos.  Es mas corto que el 1º y eso siempre es estabilidad.













- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2647
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #8 : Vie, 03 Feb 2023, 19:34 UTC »

Chicos... Redgar escribe desde Uruguay, o al menos eso ha puesto en su perfil. No estoy seguro del todo pero creo que eso comporta ciertas limitaciones en su mercado. Redgar, seria mejor que colgaras enlaces con las opciones que barajas que están disponibles para ti y de ese modo podrían asesorarte mejor.

Si no es así y puedes comprar cualquier telescopio disponible en Europa.... estupendo.  OKOK

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 4827 veces

_
rightback