l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281512 post, 19937 Temas, 13698 users
último usuario registrado:  Cachas
avatar invitado

la montura Skywatcher AZ-GTI y su uso en modo ecuatorial

Imprimir
clase Autor
rat55
astrons: 3.29  votos: 1
play

**

avatarc

Rivas Vaciamadrid 
desde: oct, 2013
mensajes: 46
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 21 Abr 2019, 22:48 UTC »

¿Cómo usar la montura Skywatcher AZ-GTI en modo ecuatorial? Descubre las ventajas y los pasos para cambiar el modo de esta montura versátil y ligera. Comparte tus experiencias y dudas con otros aficionados a la astronomía.



Llevo algún tiempo usando la montura AZ GTI con el tubo Skywatcher 127, para cuando voy de vacaciones o cuando no puedo llevar la EQ6 R, por ser una montura bastante más grande y pesada. La utilizo en modo altacimutal, pero sé que se puede utilizar en modo ecuatorial.
¿Alguno de vosotros la ha utilizado en ecuatorial?
¿Qué hay que hacer?
¿Hay que actualizarla o algo?
No sé si alguien sabe algo que me diga.
 Saludos, compañeros.

- - -

rvr
Víctor R. Ruiz

**

avatarc

Gran Canaria 
desde: sep, 2018
mensajes: 20
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 22 Abr 2019, 07:26 UTC »

Yo la uso en modo ecuatorial y va estupendamente. Se necesita una cuña ecuatorial, la del Star Adventurer va muy bien. Luego hay que instalarle un firmware especial, proporcionado por Sky-Watcher: https://skywatcher.com/download/software/motor-control-firmware/ A la hora de conectarte a la montura con SynScan App, le indicas que quieres usarla en modo ecuatorial, y ya está.

« Últ. modif.: Lun, 22 Abr 2019, 10:22 UTC por rvr »
- - -

Radioamateur

**

avatarc

78  Sabadell 
desde: sep, 2015
mensajes: 180
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 22 Abr 2019, 09:48 UTC »

Yo la tengo en mi lista de deseos para cuando me cueste mover mi Nexstar. Aparte de poderla utilizar en modo ecuatorial, se le puede incorporar un contrapeso sin mucha complicación.
Aquí hay un excelente y extenso hilo: https://www.cloudynights.com/topic/586532-new-skywatcher-az-gti-goto-wifi-mount/?hl=+az#8208gti=&page=52
Saludos.

- - -

play

**

avatarc

Rivas Vaciamadrid 
desde: oct, 2013
mensajes: 46
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 22 Abr 2019, 20:45 UTC »

Una pregunta, yo cuando actualicé mi montura Skywatcher EQ6-R la tenía conectada al ordenador:
la AZ GTI también tiene que estar conectada imagino, vía wifi o con cable, bueno, no sé,
un saludo

- - -

rvr
Víctor R. Ruiz

**

avatarc

Gran Canaria 
desde: sep, 2018
mensajes: 20
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 23 Abr 2019, 18:45 UTC »

La AZ-GTI se puede controlar desde Windows, Android e iOS con la app oficial, SynScan App, todo vía wifi. También se puede controlar desde Linux con versiones recientes de indi. También existe la opción de usar un mando de las monturas SkyWatcher, pero eso no lo he probado.

- - -

play

**

avatarc

Rivas Vaciamadrid 
desde: oct, 2013
mensajes: 46
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Lun, 20 Abr 2020, 18:06 UTC »

Hola compañeros,me gustaría saber si podría controlar la montura Skywatcher AZGTI con el programa Stellarium,yo uso el programa para controlar mi Skywatcher EQ6 R y sin problemas,podria usar Stellarium de la misma forma con la AZGTI,un saludo y gracias de antemano

- - -

carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

45  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 952
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #6 : Mar, 21 Abr 2020, 06:58 UTC »

Claro que si se puede! Te explico cómo:

 Paso 1: descargar y instalar synscan app para windows:
https://skywatcher.com/download/software/synscan-app/

 Paso 2: descargar y instalar drivers ASCOM para SYNSCAN APP para PC:
https://skywatcher.com/download/software/ascom-driver/

Paso 3: Inicias Synscan app y te aseguras que el PC esté conectado a la wifi de la AZGTi. Deberás hacer la alineación por Synscan, para que luego te clave los gotos el Stellarium.

Paso 4: A partir de la versión 0.19.13 se puede controlar vía ASCOM Stellarium (supongo que ya lo debes controlar así)...Pues una vez seleccionas el telescopio (1, 2, o el que sea) pinchas en ascom y te saldrá la opción Skywatcher Synscan. Conectas y listo!

Este viernes voy a colgar un vídeo a mi canal explicándolo todo perfectamente, aunque en el video que hice sobre el Sol se puede ver como la conecto perfectamente, te paso el enlace y si quieres te puedes subscribir al canal!




- - -

PYE

**

avatarc

Pedro Galván

53  Utrera (Sevilla) 
desde: mar, 2013
mensajes: 287
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Mar, 15 Sep 2020, 10:00 UTC »

Cuál recomendáis?
La star adventurer o esta AZ-GTI con cuña?

- - -

carballada

**

avatarc

Jose

54  Barcelona 
desde: abr, 2016
mensajes: 508
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #8 : Mar, 15 Sep 2020, 14:18 UTC »

La AZ-GTI se puede controlar desde Windows, Android e iOS con la app oficial, SynScan App, todo vía wifi. También se puede controlar desde Linux con versiones recientes de indi. También existe la opción de usar un mando de las monturas SkyWatcher, pero eso no lo he probado.

La tengo hace un tiempo y estoy muy contento.

Yo la uso con un mando SynScan y funciona perfectamente de manera autónoma solamente con el mando, mucho mejor que con la app de noche ya que tienes botones físicos para moverla y todos los menus del mando (pasa a ser una montura "normal" SW).
Cuando arrancas con el mando, te pregunta si quieres usarla en AZ o en EQ y palante...
También puedes usar el mando para conectarla por usb al ordenador (pero eso es redundante con la wifi).

Hay también varios vídeo para tunearla, si no recuerdo mal para mejorar la presión al bisinfín.
Dependiendo del peso que manejes añadirle la barra de contrapeso ayuda mucho.

Si no quieres comprar la cuña ecuatorial y si tienes un buen trípode de fotografía o vídeo puedes darle la inclinación adecuada a tu latitud y no hace falta ninguna cuña.....

Cuál recomendáis?
La star adventurer o esta AZ-GTI con cuña?

jajaj, pues vaya, yo tengo las dos y creo que son dos cosas diferentes, aunque se puedan mezclar.

En mi opinión y experiencia, la AZ-GTI es más una montura y la star adventurer un intervalómetro con movimiento que se puede ajustar en tiempo, estupenda para hacer panorámicas y timelapse (todo el soft está pensado para eso).

update 5 minutos más tarde  Cheesy: perdón yo tengo la star adventurer mini, no se si la que no es mini hace mucho más.

- - -

Spindizzy

**
Girona 
desde: dic, 2017
mensajes: 2
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Sáb, 01 May 2021, 22:41 UTC »

Hola a todos,

Acabo de comprar una montura Skywatcher AZ-GTI con cuña ecuatorial para poder hacer astrofoto. El problema que tengo es que si aflojo el embrague del eje AR, la montura no gira con suavidad. Al intentar realizar el equilibrado (tengo un eje de contrapesos con un disco de 1,5 kg), la montura no se balancea y queda prácticamente frenada aunque el embrague esté aflojado del todo. ¿Es normal? Con el embrague apretado, parece que la montura funciona correctamente, pero aún no he podido salir a probarla.
¿Alguien se ha encontrado con este problema?
Muchas gracias!!

- - -

Carlos_M42
Empezando a aprender

**

avatarc

Barcelona 
desde: feb, 2021
mensajes: 382
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Dom, 02 May 2021, 09:07 UTC »

Buenos días.

Nunca he usado esa montura y soy novatillo en la materia. Con permiso angel, una pregunta... ¿Tus pruebas son con la montura apagada?. No sé si será el caso, si el embrague libera al motor del mecanismo de movimiento. O que falle y no se libere.
Los motores paso a paso se suelen bloquear manteniendo algo de voltaje para mantener la posición.

Saludos!

- - -

Spindizzy

**
Girona 
desde: dic, 2017
mensajes: 2
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Dom, 02 May 2021, 11:19 UTC »

Hola Carlos,
El equilibrado lo hago con la montura apagada y sin conectar a ninguna fuente de energía. He estado viendo en el foro de CN que es un problema bastante común y hay un par de vídeos sobre como mejorarlo. Pero no se si devolverla, porque aún no tiene ni una semana y así me olvido de posibles problemas al desmontarla. Alguien que la tenga, ¿tenéis este problema? ¿afecta al seguimiento o es normal que el eje de AR vaya un poco duro al aflojar el embrague?

- - -

Jesugandalf
Do not meddle in the affairs of wizards!

**

avatarc

44  Montaña Palentina 
desde: may, 2011
mensajes: 200
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Lun, 19 Jul 2021, 23:59 UTC »

Reciclo el hilo para hacer una pregunta, a ver si alguien me puede dar una solución.

Tengo la AZ-Gti, y quiero usarla con la app Synscan Pro de Android, con un pequeño refractor SW y con cuña ecuatorial para usarla en modo EQ. Tengo la última versión de la app, descargada desde la web de SkyWatcher (no desde la Play Store de Android, porque ésa no funciona), y supuestamente debería darme la opción de usar la montura en modo EQ, preguntando al conectarse por wifi a la montura, pero cada vez que he intentado usarla se ha conectado en modo AZ y no soy capaz de conectarla en modo EQ.

¿Alguna sugerencia?

- - -

boreack

**

avatarc

30  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1204
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #13 : Mar, 20 Jul 2021, 00:08 UTC »

Necesitas actualizar la propia AZ-GTi con la versión que incluye el modo equatorial. Se llama "Firmware: AZGTi Mount, Right Arm, AZ/EQ Dual Mode, Version 3.26":
https://skywatcher.com/download/software/motor-control-firmware/
No recuerdo si el manual viene en el mismo descargable o está a parte, la verdad.
Una vez instalado, al conectarte te dejará escoger. Desde la App también se puede definir un modo predefinido de conexión.

Un saludo.

- - -

Jesugandalf
Do not meddle in the affairs of wizards!

**

avatarc

44  Montaña Palentina 
desde: may, 2011
mensajes: 200
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Mar, 20 Jul 2021, 00:28 UTC »

Necesitas actualizar la propia AZ-GTi con la versión
 Se llama "Firmware: AZGTi Mount, Right Arm, AZ/EQ Dual Mode, Version 3.26":


Pues eso era. Muchísimas gracias, llevaba unos días dándole vueltas a ver por qué no me pedía elegir modo y no había caído en actualizar los motores de la montura.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28120
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Vie, 03 Dic 2021, 02:23 UTC »

Actualizar el firmware:


Deberás descargar e instalar el software necesario para controlar la montura y actualizar el firmware a la versión que permite usarla en modo ecuatorial. Puedes encontrar el software y el firmware en la página de SkyWatcher.


Montaje de la cuña ecuatorial


Necesitarás una cuña ecuatorial para colocar la montura en modo ecuatorial. Al montar la cuña ecuatorial de Skywatcher, debes tener en cuenta que hay que usar el ángulo complementario a 90º para poder colocar el eje horizontal altazimutal de la montura como eje de ascensión recta en modo ecuatorial.


Alineación polar


Una vez montado y colimado, el proceso de alineación polar de la AZ-GTi se ejecuta igual que con cualquier otra montura ecuatorial. Puedes utilizar la aplicación de Skywatcher SynScan App Pro para Android.



limitaciones y problemitas de la montura Skywatcher AZ-GTi


No es raro encontrar cierta resistencia en el eje de AR (ascensión recta) de la montura Skywatcher AZ-GTi, especialmente al usar la cuña ecuatorial. Este comportamiento puede deberse a varios factores que convendría revisar para asegurarte de que la montura esté en óptimas condiciones antes de hacer astrofotografía:

  • *-1. Mecanismo interno de AR.- La AZ-GTi está diseñada como montura altazimutal y, al funcionar en modo ecuatorial con la cuña, el eje AR no suele ofrecer la misma suavidad que monturas ecuatoriales puras. Sin embargo, debería permitir un cierto movimiento para realizar el balanceo si el embrague está completamente suelto.
  • *-2. Ajuste del embrague.- Es posible que el embrague no esté aflojando completamente el eje. Puedes intentar desatornillar o aflojar ligeramente el mecanismo para asegurarte de que no haya presión residual que impida el movimiento del eje.
  • *-3. Fricción interna o lubricación.- En algunas unidades, el eje de AR puede venir con fricción adicional de fábrica. Si tienes experiencia en mecánica de monturas, podrías desmontar y revisar la lubricación de los engranajes o ejes internos. No obstante, esto podría invalidar la garantía, así que toma precauciones si decides abrir la montura.
  • *-4. Peso y contrapesado.- La AZ-GTi en modo ecuatorial no siempre responde como una montura de astrofotografía tradicional. A veces, es necesario ajustar el peso del contrapeso en distintas posiciones para encontrar el mejor punto de equilibrio, ya que el diseño compacto de la montura puede no responder igual que una montura ecuatorial convencional.

resumiendo: Es relativamente común que el eje AR ofrezca cierta resistencia incluso con el embrague suelto. Si la montura se comporta bien con el embrague apretado y sigue correctamente los movimientos de guiado, no debería afectar a tus observaciones o fotografías. Aun así, una prueba en el campo te permitirá confirmar si hay problemas en el seguimiento.

En caso de que persista el problema, podrías considerar contactar con el soporte técnico de Skywatcher o el distribuidor, ya que algunos usuarios han recibido asistencia para ajustar la fricción de estos ejes en modelos con problemas similares.

Claro, añadiré algunas referencias para fundamentar los aspectos técnicos mencionados sobre la montura Skywatcher AZ-GTi y su uso en astrofotografía.

---

Referencias:

  • *-1. Sky-Watcher AZ-GTi Manual del Usuario - Documento oficial de Sky-Watcher, proporciona información sobre el ensamblaje, uso y ajuste de la montura AZ-GTi, así como detalles sobre los embragues de los ejes. Disponible en el sitio web de Sky-Watcher.
  • *-2. Foro Cloudy Nights – Sky-Watcher AZ-GTi Modificaciones y Ajustes - Discusiones de usuarios que comparten experiencias y soluciones sobre problemas en el eje AR y configuraciones con cuña ecuatorial. Cloudy Nights Astronomy Forum.
  • *-3. AstroBaby’s EQ Mount Strip Down Guides - Serie de guías sobre desmontaje y ajuste de engranajes y embragues en monturas ecuatoriales Sky-Watcher. Aunque orientado a monturas EQ, algunos principios pueden aplicarse a la AZ-GTi en configuración ecuatorial. AstroBaby.
  • *-4. "Astrophotography for the Amateur" de Michael Covington - Explica los conceptos fundamentales del contrapesado y ajustes en monturas para astrofotografía, con detalles sobre la importancia del equilibrio y la fricción en los ejes para asegurar precisión en el guiado. Covington, M. A., "Astrophotography for the Amateur", Cambridge University Press, 1999.
  • *-5. Foro Stargazers Lounge – Sky-Watcher AZ-GTi en modo ecuatorial - Experiencias y ajustes recomendados por la comunidad de usuarios que utilizan la AZ-GTi en modo ecuatorial. Incluye guías para resolver problemas de fricción y equilibrado. Stargazers Lounge.


- - -

pcaro

**

avatarb

Sevilla 
desde: abr, 2022
mensajes: 90
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Lun, 22 Ago 2022, 14:43 UTC »

Hola,

Tengo unos prismáticos Olympus 8X42 EXPS.

Aunque el uso normal es "en las manos" me gustaría usarlos también en un trípode. Para ello había pensado en un cabezal de video fluido.
Sería de los baratitos, de unos 50-60 euros.

El uso no es solo para astronomía, donde sé que con ese cabezal tendré problemas en el cenit. También lo utilizo mucho para ver los barcos en el mar desde mi terraza.

La idea es usar el trípode que tengo de la AZ-GTI y ponerle este nuevo cabezal. Y usar los prismáticos con libertad para ver el horizonte sin ningún temblor.


¿Es una locura? ¿Qué cabezal recomendáis?

Saludos.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28120
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Lun, 22 Ago 2022, 18:13 UTC »

no se,  si hace falta tanto en este caso

has mirado ?

soporte típico para prismáticos o binoculares, rosca delantera 1/4"

soporte atípico para prismáticos / binoculares, modelos antiguos

- - -

pcaro

**

avatarb

Sevilla 
desde: abr, 2022
mensajes: 90
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Mar, 23 Ago 2022, 06:43 UTC »


Estos son trípodes completos. Los enlaces ya no están disponibles pero encuentro alguno similar en la web del patrocinador. Gracias por la nota.

El más barato similar son casi 35 euros y no sería tan fuerte como mi trípode con el cabezal aparte, creo. Tuve uno de esos hace tiempo y me duró poco. De amazon basics era.

Luego sí veo que los hay de precios más intermedios. Estos son interesantes.
Los más caros ya pasan al cabezal de vídeo (que también los hay por 40 euros pero me fui para los de calidad media).

La ventaja del cabezal de vídeo es que en futuro sería utilizable también en un monopié ¿no?


Tema viejo (no veo las imágenes) pero creo es para prismáticos sin entrada para trípode.

Muchas gracias

- - -

pcaro

**

avatarb

Sevilla 
desde: abr, 2022
mensajes: 90
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #19 : Mar, 23 Ago 2022, 06:58 UTC »

Viendo la respuesta de Sebtor quizá con un simple cabezal de bola (que valen la mitad) sea más que suficiente también.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat55

astrons: 3.29
votos: 1
Tema leído 15907 veces
_
rightback