l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271154 post, 19364 Temas, 13088 users
último usuario registrado:  Kepa
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Problema con funcion polar alignment en montura AZEQ6 (informacion ampliada)

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Problema con funcion polar alignment en montura AZEQ6 (informacion ampliada)  (Leído 2896 veces)
0
astrons:   votos: 0
PabloBS

**

avatarc

41  madrid/extremadura 
desde: ene, 2017
mensajes: 383
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Jue, 02 May 2019, 09:29 UTC »

Hola A todos

Necesitaria ayuda con el tema del titulo, llevo con la montura unos 8 meses y estoy muy contento con ella, salvo que el polar aligment de la montura no me funciona como deberia. Paso a explicarme:

1) Pongo la montura en estacion manualmente, montura bien nivelada y polar en el introscopio en la posicion que me marca la aplicacion polar finder.
2) Hago alineacion a 2 estrellas (3 no puedo debido a que no tengo acceso a todo el cielo) y me da un error de polar aproximado de entre 2 y 3 minutos en ambos ejes.
3) Paso a polar aligment, lo hago como indica (me obliga a mover mucho los mandos de azimut y AR), miro por el introscopio y me ha sacado la estrella polar mucho de la posicion del circulo graduado.
4) Hago alineacion a 2 estrellas y me arroja un error por encima de 10' en cada eje respecto a la polar, es decir, lo ha empeorado.

Todo esto con el introscopio perfectamente colimado, venia asi de fabrica y lo comprobe con una antena de un edificio cercano.

Como comprobacion experimental probe a tirar una foto de 120 segundos sin hacer polar aligment y no aparecia deriva en las estrellas, tire otra despues de hacer polar alignment y con 50 segundos ya aparecia la deriva en las estrellas.

Cualquier ayuda seria de agradecer, aun no tengo autoguiado (cuando lo tenga este problema me dara igual). Tambien debo decir, que no he desconectado nunca los encoders, este viernes probare esta solucion a ver si es la razon de que la funcion polar alignment funcione mal.

Un saludo a todos.

« Últ. modif.: Mié, 08 May 2019, 15:31 UTC por PabloBS »
- - -

Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1201
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Jue, 02 May 2019, 12:15 UTC »

Hola compi,
Te iba a decir justo lo que has puesto al final.
Desactiva los Encoders Auxiliares.... yo llevo dos semanas intentando hacer que la montura funcione bien con ellos activados y es imposible... son una basura.
Con ellos desactivados, funciona de miedo...

Ya nos cuentas.

- - -

PabloBS

**

avatarc

41  madrid/extremadura 
desde: ene, 2017
mensajes: 383
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Jue, 02 May 2019, 13:05 UTC »

Gracias por contestar Manuel.

La verdad es que es una lastima lo de los encoders, para lo que sirven podrian ahorrarselos y bajar el precio de la montura. A ver si este viernes puedo sacar el telescopio a la parcela. fijate como sera la cosa, que un dia probe a hacer alineacion a 2 estrellas y no hice correcciones de la posicion de las dos estrellas, simplemente le dije que estaban perfectas las dos y me dio error en azimut y A.R de 4' aproximadamente con respecto a la polar.

Un saludo

- - -

Fran

**

avatarc

Fran

53  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2171
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #3 del : Jue, 02 May 2019, 14:05 UTC »

Es lo único malo de la AZEQ6, esa piltrafa de encoders que lleva, pero por lo demás, esta montura cargando ni newton de 8" es de una fiabilidad casi absoluta. No pienso poner a la venta este equipo a no ser que me esté muriendo de hambre o ya no quiera saber nada más de la astro.

Fran

- - -

PabloBS

**

avatarc

41  madrid/extremadura 
desde: ene, 2017
mensajes: 383
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Jue, 02 May 2019, 14:16 UTC »

Hola Fran,

Yo tambien cargo un 8". Has realizado alguna vez el polar alignment con ella? Te ha salido bien y has reducido el error hasta casi cero?.


- - -

Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1201
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Jue, 02 May 2019, 14:16 UTC »

Pues la verdad es que si es una pena...
Yo creo que lo incluyeron por lo fácil que es dejar un eje "blando" y moverlo sin querer, lo que te arruinaría la alineación.
Ese sistema de embrague que usa para liberar/anclar los ejes, es un poco crítico. Como no los aprietes bien.... pueden patinar.

- - -

Fran

**

avatarc

Fran

53  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2171
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #6 del : Jue, 02 May 2019, 14:45 UTC »

Hola Fran,

Yo tambien cargo un 8". Has realizado alguna vez el polar alignment con ella? Te ha salido bien y has reducido el error hasta casi cero?.



Sí, aunque lo hacía vía EQDir-Cartes du Ciel. Sin los encoders funciona bastante bien dentro de lo que una montura china puede hacer. Lo que pasa es que luego descubrí SGPro y los platesolve's y ya me olvidé de alineamientos y demás, pues eso es más cómodo y te clava los objetos en el centro del chip de la cámara.
Fran

« Últ. modif.: Jue, 02 May 2019, 14:46 UTC por Fran »
- - -

PabloBS

**

avatarc

41  madrid/extremadura 
desde: ene, 2017
mensajes: 383
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Mié, 08 May 2019, 15:31 UTC »

Hola, Amplio informacion despues de realizar las pruebas.

Parece que el problema al desactivar los encoders se soluciona. Dandome un error solo  de 2' 30'' de alineacion polar en cada eje, realice el polar alignment y lo conseguir bajar a 2' 0''. No tengo un ocular con reticulo iluminado con lo que me tenia que guiar desefenfocando la estrella al maximo y bueno... no es la mejor opcion pero es la unica que puedo utilizar.

Por cierto, tengo una pregunta para los mas expertos, ¿existe alguna tabla o formula, para calcular el maximo tiempo de exposicion sin deriva en funcion del error con la alineacion polar? ya se que existe el error periodico de la montura, pero en el caso de la AZEQ6 debe ser un error muy bajo y que se manifieste cada muchos minutos.

Un saludo

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Problema con funcion polar alignment en montura AZEQ6 (informacion ampliada)
 (Leído 2896 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.081 segundos con 36 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback