esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275736 post, 23890 Temas, 12890 users
último usuario registrado:  Miguemac
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

M63 y tidal stream

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: M63 y tidal stream  (Leído 3480 veces)
0
astrons:   votos: 0
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« del : Dom, 05-May-2019, UTC 17h.03m. »

Ayer sábado fuimos a Las Inviernas con los compañeros Alex, Christian, Daniel y Angel. Hizo una noche estupenda, un seeing increíble y fue una noche más oscura de lo habitual en este sitio.

Es una época en la que casi todo el mundo se queja. No hay nada mas que galaxias enanas en el cielo de primavera, y los objetos interesantes o ya se han pasado o tardan mucho en salir.

Ayer tiré a M63, la Galaxia del Girasol, a primeras horas de la noche esta a 70º y picos grados de altura y todavía quedan 4h para que se meta dentro de Madrid. Así que decidí tirar a esta galaxia y sus mareas tenues de alrededor.

Las mareas se ven bastante bien, pero a pesar de ser 23x600s en luminancia (L + IDAS) yo creo que necesita por lo menos 50x600s o tirar una noche fotos de 900s para integrar. El ruido ha salido a relucir al intentar sacar las mareas, he tenido que hacer 6 HDR para estirar el fondo y no quemar el núcleo.

El equipo es el siguiente:
Telescope: Takahashi FSQ106EDX at f/5
Mount: Takahashi EM-400 Temma2
Camera: Atik 16200 monocroma
Filter Wheel: SX USB Filter Wheel 5x50,8mm
Filters:  Astrodon Gen2 LRGB I-Series 50,8mm
Guider: Lunático EZG-60 + SXLodestar
Focuser: RoboFocus Rev 3.1
AstroMatic + Polemaster

L: 23x600s bin1

Espero que os guste!!

En grande:
https://live.staticflickr.com/65535/40823740373_56d9eabc09_o.jpg

Nuevo procesado:
img

Anterior procesado
img


Álvaro

Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Astrodon LRGB Gen2 Tru-Balance 50.8mm, IDAS LPS P2
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB

https://www.aipastroimaging.com

« Últ. modif.: Lun, 06-May-2019, UTC 18h.24m. por AIP » - - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2045
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Dom, 05-May-2019, UTC 19h.31m. »

Hola: Estupenda, muy buena definición y en grande luce magnifica si bien con cierto ruido de fondo, buen trabajo. Saludos.

Telescopio: RITCHEY-CHRETIEN: Ø 152 mm - f/ 1370mm f/9.+Reductor x0.67 = f/6.
Guiado   : Skywatcher 70mm f/500mm+ ZWO-ASI 120 Mini
Cámara  : OMECON veTEC 571 COLOR CMOS - APSc - Refrigerada
Filtros    : Optolong L-Enhance y CLS-CCD de 2"
Montura:     AZ-EQ5 GT

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #2 del : Dom, 05-May-2019, UTC 20h.01m. »

gracias Carlos.

Correcto, esta ruidosa. Tenía dos opciones, o no sobreprocesarla y que no saliese la marea, o esto que ves, ser mas agresivo y sacarla.

Volveré a dedicarle otra noche mas Sonrisa

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Lun, 06-May-2019, UTC 06h.57m. »

Interesante fotografía, a parte del detalle de la galaxia, siempre nos muestras algo menos visto, al menos para los novatos.

Dobson GSO 250/1250 Deluxe
EQ6-R PRO + TS-Optics Photoline SD-APO 125mm f/7,8 + ASI294MC Pro + Reductor/Aplanador x0.79
TS-Optics 60/240 + ASI290MC para guiado
Oculares: TS 30mm Superview 2", Explore Scientific 14mm y 8,8mm 82º 1,25", TS Planetary HR 5mm 1,25"
Filtros: Astronomik UHC 1,25", Polarizador Variable 1,25", Optolong OIII 2", Optolong IR/UV cut, Optolong L-eNhance
Prismáticos: Olympus 10x50 DPS-I

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4409
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 06-May-2019, UTC 07h.24m. »

Parece ser que somos varios los que estamos tirando a esta galaxia, yo la tengo cocinando  Sonrisa

A pesar del ruido de fondo está fenomenal el detalle y sacar las mareas de esta galaxia tiene su miga, eso de 6 hdr... hmmmm
A por el color ahora!


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 766
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Lun, 06-May-2019, UTC 08h.18m. »

Jejejeje, la primera vez que tire fotos con vosotros tambien tiré a M63 pero da risa comparala con la tuya  Sonreir

Increible como siempre Alvaro!, ni idea tenia de esa marea de esta galaxia. Creo que merece la pena tirarle otra noche para quitarle el ruido. Por cierto esta muy recortada no? No te mola mas la foto completa?

Pablo Gafo
NEQ6  / AZEQ6                
Newton GSO 254/1250 - EQUINOX 100/900 ED - Dobson 12"
Nikon D5300 modificada y refrigerada
https://flic.kr/s/aHskypDUjA
Alfombra de 2x2 metros

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 06-May-2019, UTC 09h.48m. »

Interesante fotografía, a parte del detalle de la galaxia, siempre nos muestras algo menos visto, al menos para los novatos.

Gracias Dani! Un saludo

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 06-May-2019, UTC 09h.57m. »

Parece ser que somos varios los que estamos tirando a esta galaxia, yo la tengo cocinando  Sonrisa

A pesar del ruido de fondo está fenomenal el detalle y sacar las mareas de esta galaxia tiene su miga, eso de 6 hdr... hmmmm
A por el color ahora!

Gracias Jesus  Sonrisa

No han sido 6, han sido 3, con estos dedos de morcilla tecleé el numero de arriba  glubs

En cualquier caso, si he tenido que hacerlos  y jugar con máscaras para no quemar el núcleo cuando estiraba todo el fondo... aún así me ha quedado ruidosa. Solucionaré eso cuando integre mas fotos de L

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #8 del : Lun, 06-May-2019, UTC 09h.59m. »

Jejejeje, la primera vez que tire fotos con vosotros tambien tiré a M63 pero da risa comparala con la tuya  Sonreir

Increible como siempre Alvaro!, ni idea tenia de esa marea de esta galaxia. Creo que merece la pena tirarle otra noche para quitarle el ruido. Por cierto esta muy recortada no? No te mola mas la foto completa?

Gracias Pablo.

La foto que se ve en el post es un recorte a 1:1 de la galaxia, pero en el enlace de resolción completa esta el campo entero sin recortar nada mas que unos pixels de cada borde para quitar los bordes del apilado.

https://live.staticflickr.com/65535/40814010713_783a548f5c_o.jpg

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3819
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Lun, 06-May-2019, UTC 12h.30m. »

Muy buena, esta fenomenal.

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

39  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1119
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #10 del : Lun, 06-May-2019, UTC 14h.10m. »

Buen resultado Álvaro, esperando el color, también desconocía que esta galaxia tenia mareas,, seguramente una gran mayoría de ellas las tenga pero con horas y horas de exposición. esperemos el color y será otra fotaza como de costumbre. saludos

Telescopio: SW ED80  600mm f/7,5 + reductor 0.85x//Newton SW 200/1000 f/5 + baader MPCC Mark III // SW mak 127/1500 f/12
Montura: EQ6R-PRO
Cámaras: Canon 450Da/ ASI 294MC Pro
Guiado: GuideScope 60mm + ASI 290MC 3.0
Filtros: Hutech idas lps-p2 // UHC optolong//Baader H-alpha 7nm 2"//Polarizador variable orion y 4 de colorines
Oculares varios..

https://www.flickr.com/photos/miguelgarciaprepo/

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1687
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Lun, 06-May-2019, UTC 15h.21m. »

Mucho detalle, muy chula!

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk


----------------------------------------------
Skywatcher NEQ6 Pro II modded
TS-Optics Imaging Star 130/650 mm f/5 APO
QHY16200A + OAG (zwo290mm mini) + Astronomik 50mm filters

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #12 del : Lun, 06-May-2019, UTC 18h.26m. »

gracias Sirio, Miguel y Hector

He vuelto a darle un repaso, sobre todo al fondo, a ver si os gusta mas, tiene bastante menos ruido, intentando tener la misma señal la galaxia y su cola de marea.

Definitivamente, necesito mas exposicion para sacar la marea sin ruido

En grande:
https://live.staticflickr.com/65535/40823740373_56d9eabc09_o.jpg

Nuevo procesado:
img


- - -
aguadero

**

avatarc

46  Madrid 
desde: feb, 2017
mensajes: 159
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #13 del : Lun, 06-May-2019, UTC 18h.38m. »

Espectacular Alvaro, gran foto como todas las que haces.
La próxima vez avisadme y me voy con vosotros a ver si se me pega algo...


Visual
Nexstar Evolution 9.25"
Ethos 17, ES 30 82º, ES 9 100º
Fotografia
Takahashi FSQ106ED
Takahashi EM-200
ZWO 1600MM Pro, Filtros LRGB Astonomik

https://www.astrobin.com/users/aguadero/
Twitter @enriquerigol

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4409
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #14 del : Lun, 06-May-2019, UTC 18h.57m. »

Mucho mejor Alvaro, ahora el ruido no molesta y las estrellas mucho mas contenidas  OKOK

- - -
eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 766
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #15 del : Lun, 06-May-2019, UTC 19h.06m. »

el segundo procesado esta mucho mejor, no solo el ruido, también las estrellas me parecen mas contrastadas y contenidas ACDNR??

« Últ. modif.: Lun, 06-May-2019, UTC 19h.07m. por eldoctorbacterio » - - -
kike62

**
Puerto Real (Cádiz) 
desde: sep, 2015
mensajes: 335
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #16 del : Mar, 07-May-2019, UTC 20h.46m. »

Muy buena imagen y muy buen procesado (qué me gusta el bn). Enhorabuena.

Celestron C8 (1993); Takahashi FS60CB; Samyang 135 f/2
Skywatcher AZ-EQ 6
EZG-60 _ QHY5LIIm
Nikon D5300a; ZWO ASI 290 MM; ZWO ASI 2600 MC

- - -
ivanrota

**
ROTA 
desde: jul, 2014
mensajes: 431
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #17 del : Jue, 09-May-2019, UTC 17h.28m. »

Buenisima alvaro!

Telescopios: Sky watcher ed80, celestron astromaster 130 eq-md
Monturas: Neq 6 Pro II
Camaras: Canon 600D modificada y refrigerada por Xap y  Canon 1000 D modificadar.
Aplanador: WO flattener III 0.8X
Filtro Idas LPS
Autoguiado: Lunatico EZG-60 + QHY 5II.

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #18 del : Jue, 09-May-2019, UTC 22h.11m. »

Espectacular Alvaro, gran foto como todas las que haces.
La próxima vez avisadme y me voy con vosotros a ver si se me pega algo...

gracias!! pues... este sabado iremos a pioz, a intentar sacar algo en Ha o algun cumulo en L

Mucho mejor Alvaro, ahora el ruido no molesta y las estrellas mucho mas contenidas  OKOK

gracias Jesus, si, la verdad es que en la primera version no se que me pasó, demasiado forzada, un limite al que no quiero llegar.

el segundo procesado esta mucho mejor, no solo el ruido, también las estrellas me parecen mas contrastadas y contenidas ACDNR??

ACDNR nunca lo uso, es uno de mis procesos que me prohibo, no me gusta nada jeje
Usé una reduccion de ruido ya en la foto estirada, muy leve, con ATWT activado el k-sigma, en el fondo.

Muy buena imagen y muy buen procesado (qué me gusta el bn). Enhorabuena.

gracias kike! el monocromo tiene su aquel Sonrisa

Buenisima alvaro!

muchas gracias Ivan!

- - -
Fepelo

**

avatarc

Córdoba 
desde: nov, 2017
mensajes: 192
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #19 del : Vie, 10-May-2019, UTC 06h.26m. »

Esta está mejor, enhorabuena!


SW 200/1000 SW 72 ED
EQ6-R PRO
GUÍA 50 f4 ASI 178 MC
Canon 1100Da
QHY 294 M Pro
 https://astrochuelos.blogspot.com

- - -
Cel Fosc
celfoscastrofotografia.blogspot.com

**

avatarc

Jose

Sevilla/Barcelona 
desde: dic, 2014
mensajes: 336
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #20 del : Vie, 10-May-2019, UTC 15h.53m. »

Lo tuyo es de otro planeta!!  jajajaja espectacular como siempre.

Telescopio: Sky-Watcher ED80  600mm f/7,5 + Reductor 0.85X 510mm f/6.3.
Montura: AZ-EQ6 pro
Cámara: QHY 16200A
Rueda Portafiltros: QHYCFW 7×2″
Filtros: Baader LRGB / Ha y [OIII]
Enfoque: MyFocuserPro2
Guiado: MiniScope 50mm Orion + QHY5 L-II c
Adquisición: SGP (Sequence Generator Pro)
Portátil: Lenovo THINKPAD L430 i5, 12GB/SSD

https://celfoscastrofotografia.blogspot.com/
https://www.flickr.com/photos/celfosc79

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: M63 y tidal stream

 (Leído 3480 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.246 segundos con 49 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback