l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281628 post, 19943 Temas, 13709 users
último usuario registrado:  Mikelgbf
avatar invitado

Recomendaciones discos duros SSD externos

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Jesús Navas

**
Málaga 
desde: jul, 2015
mensajes: 487
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 01 Jul 2019, 10:03 UTC »

Hola.

¿Me podríais recomendar dicos duros SSD externos que sean realmente rápidos y fiables, y cuáles debería evitar a toda costa (Samsung, Sandisk, Seagate, WesternDigital...)? Leí hace tiempo no sé donde que había algunas marcas o series que daban bastantes problemas. A un compañero se le habían roto varios del mismo tipo, y con otros le iba bien, pero no recuerdo a quien. En en este foro no creo que fuera porque he buscado y no he encontrado nada sobre esto.

Una de las utilidades que le quiero dar es para guardar grabar directamente en ellos los vídeos de planetaria a medida que se toman.

Estoy pensando que, si no requieren de alimentación externa, sólo la de la conexión USB, también podrían valerme recomendaciones de cable adaptador externo de USB a SSD normal (de los internos).

Gracias.

Saludos.

Jesús

« Últ. modif.: Lun, 01 Jul 2019, 13:47 UTC por Jesús Navas »
- - -

FAD Tomcat

**

avatarc

República Dominicana 
desde: jul, 2015
mensajes: 141
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 01 Jul 2019, 12:34 UTC »

Es raro lo de tu amigo.
Como sea, grabar el video directamente a través de USB exige que esta conexión sea 3.0 para evitar un cuello de botella.
Y aún así hay que probarlo.

Como marca, de lo mejorcito que anda a la vuelta son los Samsung e Intel.

- - -

Twin spark

**

avatarc

Juanma

42  Málaga 
desde: ene, 2016
mensajes: 432
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 01 Jul 2019, 12:56 UTC »

Hola Jesús

Respecto a lo de que den problemas:

Me dijo un amigo mio que es informático, la mayor desventaja que tienen los SSD y que le acortan enormemente la vida son los procesos
repetitivos de escritura- borrado-escritura, lo que resulta en algo contradictorio a la hora de beneficiarnos de sus ventajas tanto de lectura como escritura de mayor velocidad que los
discos duros tradicionales, a la hora de manejar la gran cantidad de datos que generan por ejemplo los videos de planetaria.

Yo tengo dos de la marca kingston y por ahora cero problemas , eso si lo utilizo para la instalacion de windows y ejecutar los programas , pero los directorios
de almacenamiento de imágenes de Firecapture - Sharpcap - Artemis - etc ... los tengo ubicados en un disco duro tradicional que le tengo montado en lo que era
la bahia del lector-grabador de dvd , utilizando un adaptador.

Todo esto que te digo, yo lo hago por recomendación de mi amigacho y por ahora ya te digo que bien.
El portatil me carga windows en unos 5-7 segundos aprox.

- - -

Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1169
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 01 Jul 2019, 14:04 UTC »

Te recomiendo la gama EVO, de Samsung.

 OKOK

- - -

Jesús Navas

**
Málaga 
desde: jul, 2015
mensajes: 487
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 01 Jul 2019, 15:06 UTC »

Muchas gracias por vuestras respuestas.

¿Cómo puedo conectar un Samsung EVO (u otro SSD interno) a una conexión USB? Tiene que haber carcasas o cables adaptadores, pero no sé cuáles son compatibles y de fiar. Busco uno que no necesite alimentación externa.

« Últ. modif.: Lun, 01 Jul 2019, 15:10 UTC por Jesús Navas »
- - -

vsirvent

**

avatarc

43  Madrid 
desde: ene, 2016
mensajes: 61
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Lun, 01 Jul 2019, 16:31 UTC »

El tema de los SSD tiene mucha miga, porque como bien comentan tienen un número de borrado/escrituras limitado de las celdas. Los discos más modernos meten más memoria en cada celda y hacen que su duración sea menor, esto se mejora con el software que lleva el propio chip de control en el disco duro (distribuir escrituras en disco, optimizar caché y borrado de sectores, etc...) por eso ahora mismo es MUY IMPORTANTE una marca que le dedique buenos recursos (es decir, pasta) precisamente a ese software de control para no joderte el disco rápido. A nivel profesional he tenido experiencias muy malas con ciertas marcas donde los cálculos nos daban años de vida y a los 6 meses tenían sectores ya dañados por las escrituras. Particularmente los Samsung EVO Pro son realmente buenos. Ojo que el "Pro" tiene flash de 2 bits por celda que soporta 10000 escrituras y el normal flash de 3 bits por celda que soportará unos 1000, por eso si es para escribir mucho, ojo al tipo de flash y al fabricante. Si el uso es ocasional para grabar vídeos de planetaria, el samsung EVO normal debería ser suficiente, si el uso de escritura va a ser diario igual te vale la pena uno de la gama pro.

Un saludo,

Vicen

- - -

Jesús Navas

**
Málaga 
desde: jul, 2015
mensajes: 487
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Lun, 01 Jul 2019, 20:36 UTC »

Muchas gracias, Vicen, lo tendré muy en cuenta.

Por lo que explicas, los SSD no deberían darme problemas en los discos externos ni en los que no tienen el sistema operativo (C:), ya que en ellos suelo ir metiendo archivos, pero una vez están en su carpeta definitiva, no los muevo. Pueden ser archivos muy grandes, pero no suelo grabar y borrar.

Pero en C:, que es el disco principal, ya me preocupa más. Ahí instalo y desinstalo programas, y allí van los archivos temporales de todos los programas (entre ellos, PS y PI, y supongo que también FireCapture, PIPP, AutoStakkert...), que sí cambian sin que yo me entere y pueden manejar archivos enormes. Espero que el uso que le doy a mis equipos no los esté poniendo en riesgo ni a ellos ni a mis datos... Esto lo encuentro paradójico, ya que todo el mundo, cuando habla de actualizar equipos, aparte de aumentar la RAM, siempre recomienda poner un SSD precisamente para el sistema operativo y los programas. Yo lo hice en su momento, y la mejora en el rendimiento fue colosal, pero me preocupa la fiabilidad, o sea, si realmente se está poniendo más en riesgo el sistema y los datos que con los discos duros tradicionales.

Lo que sí estoy viendo es que el precio de la gama PRO es bastante mayor que el de la normal.

« Últ. modif.: Lun, 01 Jul 2019, 20:43 UTC por Jesús Navas »
- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 2530 veces
_
rightback