esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275925 post, 23918 Temas, 12907 users
último usuario registrado:  JonG
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Rotar introscopio AZ EQ6 GT

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Rotar introscopio AZ EQ6 GT  (Leído 2746 veces)
0
astrons:   votos: 0
Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

56  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4202
clik ver los últimos




icon_f
« del : Jue, 25-Jul-2019, UTC 05h.01m. »

Buenas compis, como os va?
Tras bastante tiempo en la reserva, ayer volvi a retomar la aficion y tengo un problema.
Le deje la montura a mi hermano cuando yo tuve que aparcar el tema y hace cosa de unas semanas me la devolvio, pero ayer cuando fui a ponerla en estacion me di cuenta que el introscopio no esta en la posicion correcta, esta rotado.
Le pregunte a el como lo giro porque intente rotarlo y no pude, y el no se acuerda ni yo tampoco.
Las 12 esta en la posicion de las 11, las 6 en las 5 etc y para ponerlo perpendicular al suelo he de rotar el eje y es dificil que quede justo perpendicular al suelo con esa rotacion del introscopio.
Alguien sabe como colocarlo de nuevo en la posicion correcta?
El introscopio es el nuevo, el de la reticula estilo StarAdventurer.
Un saludo y gracias de antemano.


OTA: Celestron C11 XLT
Montura: SW AZ-EQ6-GT + POLEMASTER
Cámara: ASI1600 MM Pro
Filtros: ZWO LRGB, 7nm Ha, OIII, SII, EFW ZWO 8 holes
Guiado: ASI174MM, ZWO OAG, EZG-60
Oculares: Hyperion 10mm, Celestron Plossl 40mm, Zoom Baader 8-24mm Mark III + Barlow 2.25x
Varios: ZWO Adc, Filtro de polarizacion, IR 807, Baader UHC-S, FTR 14mm & 28mm

- - -
Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

39  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1119
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Jue, 25-Jul-2019, UTC 05h.13m. »

Buenas, yo lo que hice en su dia es girar el enfocador hasta que desenrosca. Y despues coloque bien el posición horaria el cristalito de la serigrafia. No moví el introscopio por completo. No se si me. Explico. Ya despues lo colime con los 3 tornillos y así hice. Espero que te sirva de ayuda. Saludos

Telescopio: SW ED80  600mm f/7,5 + reductor 0.85x//Newton SW 200/1000 f/5 + baader MPCC Mark III // SW mak 127/1500 f/12
Montura: EQ6R-PRO
Cámaras: Canon 450Da/ ASI294MC Pro
Guiado: GuideScope 60mm + ASI290MC 3.0
Filtros: Hutech idas lps-p2 // UHC optolong//Baader H-alpha 7nm 2"//Polarizador variable orion y 4 de colorines
Oculares varios..

https://www.flickr.com/photos/miguelgarciaprepo/

- - -
Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

56  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4202
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Jue, 25-Jul-2019, UTC 05h.29m. »

Uff es que asi descolimas el introscopio y volver a colocar la reticula en el centro es toda una faena, mas bien imposible.
Y ya viene colimado de fabrica.
Si nadie sabe como se afloja, lo hare como dices, pero le pondre un poco de celo en el centro del cristal del enfocador y luego le dibujare un puntito con rotulador permanente justo en el centro al celo donde marca la reticula, para no perder la colimacion.
Voy a esperar a ver si alguien me da otra solucion, si no, lo hare como dices.
Gracias   OKOK

- - -
Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

39  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1119
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #3 del : Jue, 25-Jul-2019, UTC 08h.18m. »

La verdad que es un poco coñazo sobre todo si lo haces. Hazlo con un guante de látex o similar para no dejar ningúna huella en el cristal.por que despues es muy complicado de eliminar. Suerte. Un saludo

- - -
Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

56  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4202
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Jue, 25-Jul-2019, UTC 10h.14m. »

Es que me da muchisimo respeto mover la reticula de su sitio porque con otro introscopio de otra montura que tuve me fue imposible volverlo a colocar en el centro.
Y este esta colimado perfectamente.
Porque tal como esta ahora, la polar describe un circulo perfecto sin descentrarse pasando por todas las horas de la reticula sin moverse un apice del recorrido que tiene que hacer por la reticula.

« Últ. modif.: Jue, 25-Jul-2019, UTC 11h.26m. por Miguelyx » - - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Jue, 25-Jul-2019, UTC 10h.41m. »


La otra opción que tienes, y la que usé yo porque me daba pereza desmontarlo, es apuntar al horizonte a un poste o algo que esté recto. Te alineas el eje NS con el poste y te haces una marca en la montura. Cuando vayas a alinear la pones en esa posición y cuando termines la alineación la pones en tu posición de parking.

Dobson GSO 250/1250 Deluxe
EQ6-R PRO + TS-Optics Photoline SD-APO 125mm f/7,8 + ASI294MC Pro + Reductor/Aplanador x0.79
TS-Optics 60/240 + ASI290MC para guiado
Oculares: TS 30mm Superview 2", Explore Scientific 14mm y 8,8mm 82º 1,25", TS Planetary HR 5mm 1,25"
Filtros: Astronomik UHC 1,25", Polarizador Variable 1,25", Optolong OIII 2", Optolong IR/UV cut, Optolong L-eNhance
Prismáticos: Olympus 10x50 DPS-I

« Últ. modif.: Jue, 25-Jul-2019, UTC 10h.42m. por dani_4 » - - -
Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

56  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4202
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Jue, 25-Jul-2019, UTC 11h.23m. »

Si, creo que hare eso, buena idea y asi no lo toco, porque es la opcion menos traumatica ademas de estar colimado perfectamente tal como esta ahora, le hare una marca en la anilla del eje AR, como tiene horas y grados a la vez, solo he de rotar el eje AR hasta la marca y es como si estuviese perpendicular el eje AR.
Buena idea.  OKOK

- - -
onedich

**

desde: ago, 2014
mensajes: 121
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Jue, 25-Jul-2019, UTC 13h.10m. »

Hola,
No sé si puede servirte de algo. Yo tengo el mismo problema en mi NEQ6 ; desplacé el eje AR hasta que la polar se movía sobre el eje horizontal de la cruceta del introscopio  sin salirse , usando los pomos de azimut. Cuando conseguí un desplazamiento horizontal perfecto , hice una marca con rotulador en AR para tenerlo como referencia en próximas ocasiones.
Un saludo.

NEQ-6 Pro II
TS 80/480mm APO // Maksutov-Newton 190/1000mm
ZWO ASI1600mm
Optolong RGBHaSiiOiii 2"
SX Filtrer Wheel  5x2"
ZWO EAF
Guiado  EZG 60 + ASI 290 mini
Nikon Action EX 10x50
Observatorio personal: DITO (Deneb International Toande Observatory)
Astroberry control
https://www.arzuastellae.wordpress.com

- - -
Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

56  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4202
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Jue, 25-Jul-2019, UTC 17h.49m. »

AHh, asi haces coincidir la rotacion de la reticula con los grados exactos que esta girada, claro que sirve, asi no hay fallo posible de error perpendicular, pones la reticula a 90º exactos, las 12 de la reticula estan en las 12 exactas y las 6 en las 6.
Perfecto.  OKOK OKOK OKOK

- - -
onedich

**

desde: ago, 2014
mensajes: 121
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #9 del : Vie, 26-Jul-2019, UTC 02h.10m. »

Exacto!
Lo que no entiendo es que vengan así de fábrica... Ya podían esmerarse un poquito más

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Rotar introscopio AZ EQ6 GT

 (Leído 2746 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.145 segundos con 38 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback