astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282081 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:
ExploradorCeleste
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
Oculares para SW 300
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Oculares para SW 300
«
: Jue, 08 Ago 2019, 23:23 UTC »
Buenas.
Hace unos meses me compré un Skywatcher de 12" flextube de 1.500mm. Viene con unos Super Plöss de 10 y 25 mm. Quiero empezar a ampliar el abanico, aunque creo que debería empezar diciendo que sufro de miopía de 5 dioptrías y que mi agudeza visual tampoco es tremenda. No se si eso influye en la elección, pero ahí queda.
A pesar de los aumentos máximos que ofrece mi telescopio, se que es complicado pasar de los 200, aunque suelo desplazarme a la sierra/campo huyendo de contaminación lumínica y ambiental así que quizás podría estirar un poco más la cifra. Por ello pensaba en un 5 o 6 mm. Igualmente me gustaría que tuviese un campo aparente hermoso, ya que estar buscando con la dobson es una lata, y si somos varios para observar creo que sería más cómodo.
Agradecería la opinión de los versados en la materia. Mi presupuesto ronda los 100€ por ocular.
He tirado a la focal corta por que por ahora con el 25mm no he echado en falta menor aumento , aunque si me aconsejáis algo siempre valoraré las sugerencias. Llevo poco tiempo observando y no se que podré necesitar o no en el futuro. Aparte el de 10mm también me da bastante apaño. Se que no son una cosa excepcional, pero prefiero invertir en focales diferentes antes que renovar esos.
Por cierto, el buscador es recto y es terriblemente incómodo. Me planteo en cambiarlo por uno acodado a 90º. Doy por hecho que será mucho más cómodo, pero no se si estaré en lo cierto.
Gracias.
Saludos
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #1
: Vie, 09 Ago 2019, 14:38 UTC »
Malas noticias, con 100 euros por ocular en un telescopio f/5 no te va a llegar, a no ser que la aberración de coma no te importe nada (pero para eso yo me quedaria con Plossl). Es lo que tienen los telescopios reflectores a partir de 250mm. Yo no lo haría, he visto verdaderos desastres de oculares baratos en f/5.
Olvídate de aumentos (salvo la Luna que puedes meterle máximos aumentos), te da igual lo grande que sea el telescopio, el límite te lo marca el seeing (condiciones atmosféricas incontrolables como estabilidad, corrientes de aire a gran altitud, diferencia de temperatura entre ellas, polvo en suspensión, altura....), 200x ya es con BUEN seeing, en condiciones muy excepcionales 250x. De hecho cuanto mayor es el telescopio (de 16" o así para arriba) para sacarle buen partido hay que llevarlo a sitios muy específicos con buena estabilidad atmosférica, sino es desaprovecharlos. Cuando la imagen tiembla ya no hay mas que hacer, además muchas veces no es cuestión de meterle aumentos sino de que te de definición o contraste pero con menos aumentos. El contraste te lo da lo que se llama pupila de salida, las focales de los oculares que tengo están relacionadas de ahí.
Yo tengo un 250/1200 y un 150/750, los dos son f/5 y los oculares que llevan principalmente son un
ES 6.7mm 82º
,
ES 14mm 82º
,
ES 20mm 68º
. Todos son muy buenos no solo por la corrección de coma sino también por la transmision de luz, coating y definición. 150 pavos para arriba. No hay tu tía. He probado otros de precios similares o más baratos y fue un desastre.
Para llegar a máximos aumentos con la Luna uso además un
ES 5.5mm 62º
(mas una barlow x2) y tiene buen coating, pero para lo que da y lo que lo uso lo considero algo prescindible, es más barato, pero la serie ES 62º no corrige bien la coma en longitudes focales medias o largas en f/5 por lo que he leido por ahí.
Lo de los oculares de focal larga y gran campo en reflectores rápidos son la bancarrota o el divorcio. Caros del carajo, si los quieres bien corregidos 250 euros para arriba. Que vayan bien son el
ES 34mm 68º
(viñetea un poco asi que hay que alejar el ojo),
ES 30mm 82º
(la mejor calidad precio) y el
Televue 31mm 82º Nagler
(el mejor de todos pero ya ves lo que vale...
). Por cierto son ENORMES (a los dos últimos los guiris los llaman granadas de mano) a veces hay que contrapesar porque pesan 1kg o mas.
EDIT:
Creo que probaré el
APM Ultra Flat Field 30mm 70º
que dicen que esta bien corregido, a ver que pasa
.
Por ponerte un ejemplo de ocular "quiero y no puedo" tengo un
SW 30mm AERO 68º
y un
SW 32mm 70º Panaview
que supuestamente van bien en f/5,pues bueno, va a ser que no tan bien. Yo no los aguanto cuando comparo con un ES, los bordes me siguen pareciendo una infamia y la coma aparece pronto. Si no tienes bien colimado el espejo principal es incluso peor, me dan ganas de arrancarme los ojos (soy algo exagerao xD).
Si no quieres romper la hucha agenciate un 32mm 52º que lo que mas campo da en un barril de 1.25"
Hilo sobre oculares y hoja excel:
aumento máximo según telescopio, mínimo, ocular, pupila (Excel)
Un buscador acodado es mucho más cómodo. De todas formas yo te sugeriría que te olvidases un poco de ir buscando manualmente barriendo el cielo porque con una app de coordenadas altazimutales, un inclinómetro digital, y una rueda o cinta graduada te acercas muchísimo a los objetivos. Yo ya no uso el buscador optico, me quedo cerca con las coordenadas y luego busco con del 32mm 70º por si se me ha ido del azimut (la inclinación suele ser exacta) y lo encuentro rápido. A otro usuario se lo explique aqui:
BUSQUEDA MANUAL CON COORDENADAS ALTACIMUTALES
. Si tienes problemas de tamaños puedo editar el tamaño de la rueda o la cinta y pasarte el archivo (a mi me gusta más la cinta
)
« Últ. modif.: Mar, 13 Ago 2019, 12:58 UTC por Cirax »
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #2
: Sáb, 10 Ago 2019, 14:26 UTC »
Hola. Yo tengo el mismo telescopio. Si no tienes astigmatismo (o no mucho) puedes observar perfectamente sin gafas y corregirlo con el enfocador, o si no lo ideal lentes de contacto. Hace algún tiempo vendían unos oculares con la misma óptica que los ES pero mucho más baratos, bajo la marca maxvision; no se si quedará todavía alguno, pero muchos entrarían en tu presupuesto. Coincido que igual un 6 mm es mucho aumento. Particularmente yo los que más uso son los de 16 y 11 mm. Prueba el mercado de segunda mano, suele haber buenos precios. Un buscador acodado y de imagen no invertida es muy cómodo, pero para apuntar necesitarás también uno de pto rojo o un telrad. Suerte con la elección.
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #3
: Dom, 11 Ago 2019, 15:51 UTC »
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Cirax
, esos que tienes tu irían bien entonces con mi telescopio? Cuando he dicho 100€ ha sido una referencia, el ES 6,7mm lo veo asequible.
En general ¿Esa gama de Explore scientific es adecuada?
JDA
, ¿Podrias decirme que oculares usas tu en el tuyo y como te van? Los veo en tu firma pero me refiero al modelo concreto. Con respecto a los maxvision los he visto bajo el fabricante ES como este
https://www.bresser.de/en/Sale/EXPLORE-SCIENTIFIC-Maxvision-68-Okular-40mm.html
¿A esos te refieres?
Con respecto al buscador, con el punto rojo ya contabacon comprarlo, el problema es que buscar cosas medianamente altas en la bóveda se traduce en lesion de espalda y con el acodado esperaba suavizar eso. Es decir, ¿Se termina dándole uso?
Saludos
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #4
: Dom, 11 Ago 2019, 19:14 UTC »
Ese ocular Maxvision de 40mm no te vale para un f/5, te faltaría pupila para aprovecharlo. Lo máximo para una pupila de salida de 7mm (es el tamaño medio en un adulto joven) es un ocular de 35mm en un telescopio f/5.
Los oculares que te puse de ES 6.7, 14 y 20 mm están relacionados con la pupila de salida que es para observar con buen contraste ciertos objetos:
Oculares Aumentos Pupila
2.5 - 4 600x - 375x 0,5 - 0,8 mm Planetaria a grandes aumentos
6.5 231x 1,3mm Cúmulos globulares, nebulosas planetarias
13 115x 2,6mm Galaxias, cúmulos abiertos compactos y pequeñas nebulosas difusas
20 75x 4mm Cúmulos abiertos, nebulosas difusas... Grandes campos
35 43x 7mm Máxima pupila
Te faltaria una barlow x2 para meterle al 6.7mm y poder disfrutar de la Luna a grandes aumentos, con 300mm la encontraras fascinante en cuarto creciente o menguante. Yo tengo un ES focal extender x2 que es lo mismo que la barlow pero de 4 lentes para corregir mejor el cromatismo. Una
Orion Barlow Shorty x2
de 30 pavos para visual también te vale.
Yo con los oculares Explore Scientific de las series 68º y 82º estoy encantado, ya no solo porque la coma casi ni la notas, sino tambien por la transmision de color, definición en todo el ocular, buen coating y buen ángulo.
Te aconsejaría que probases la combinación del inclinómetro digital, la rueda graduada y el punto rojo antes de comprar el buscador óptico acodado. Con el punto rojo, coordenadas altacimutales (sky safari, stellarium, DSO planner....) y un plossl de 32mm te acercarás mucho a los objetivos. Yo he hecho star hoping y usado buscador y ahora ya paso de ambos. Gano muchísimo tiempo. El buscador ahora es un contrapeso en mi maleta de oculares :S
Humildemente no entiendo como se puede hacer búsqueda manual de objetos solo con un buscador óptico sin primero el apoyo de un un punto rojo sin aumentos... y que sepa yo no hay puntos rojos acodados (o igual sí y no los he visto, estaría guay verlos)
« Últ. modif.: Lun, 12 Ago 2019, 15:21 UTC por Cirax »
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #5
: Dom, 11 Ago 2019, 23:41 UTC »
Cita de: Cirax en Dom, 11 Ago 2019, 19:14 UTC
...
Muchas gracias por tu respuesta. Me expresé mal, no tenia intención de comprar ese 40 mm. Me referia si era a esa marca a la que se refería.
¿Entonces uno de éstos dos me vendría bien en mi telescopio?
https://www.astroshop.es/oculares/explore-scientific-ocular-82o-n2-6-7nmm-1-25-/p,52081
https://www.astroshop.es/oculares/explore-scientific-ocular-82d-ler-ar-6-5mm-1-25-/p,62358
¿Cual es la diferencia entre ambos aparte de la focal?
Según he entendido no le sacaría mucho jugo a una focal más corta aparte de para la luna no? Aunque mencionas planetaria, a esos aumentos necesitaría un cielo excepcional ¿Cierto?
Voy a pausar la compra del buscador, ¿Hay algun tutorial sobre el tema del inclinometro y tal?
Con respecto a lo de aliexpress ¿Son de fiar? ¿Alguien ha comprado alli? A ver si me va a llegar una imitación. Si la diferencia es poca prefiero ir a lo seguro.
Disculpad tanta pregunta, soy novato y claro es una inversión importante como para meter la pata.
Gracias!
« Últ. modif.: Dom, 11 Ago 2019, 23:43 UTC por El astrónomo enmascarado »
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #6
: Lun, 12 Ago 2019, 00:14 UTC »
A la Luna le da igual el seeing, le puedes meter aumentos máximos, que le metes un 6.7mm + barlow x2 y si esta alta veras detalle sin problema, prueba en cuarto creciente o menguante, alucinaras con el 300mm.
El 6.7mm por pupila viene muy bien para resolver cúmulos globulares (ese telescopio también es muy bueno para estos objetos), la pequeñas nebulosas planetarias o dobles compactas (Izar por ejemplo). Lo que solo usarias para la Luna seria el 6.7 + la barlow x2. La barlow que te puse antes vale 30 pavos, tu veras.
De esos 2 oculares que mencionas la única diferencia es el relieve ocular, que en el de 6.7 tienes que meter bastante el ojo y en el de 6.5 LER pues no tanto. Elije el que quieras yo con el relieve ocular del 6.7 me vale, aunque es verdad que los ES hasta que han sacado esa serie LER adolecían de relieve ocular cómodo. Es algo muy subjetivo a mi por ejemplo no me importa, de hecho demasiado relieve ocular a mi me incomoda, me gusta "sumergirme" en el campo.
Lo del inclinometro te lo puse antes y es esto:
BUSQUEDA MANUAL CON COORDENADAS ALTACIMUTALES
Lo de aliexpress pues no se pero yo me he mojado y acabo de pedir el ES 30mm 82º, el proveedor tiene mas de dos años y hay hasta comentarios en español, igual se me ha ido el chino con el dinero a Tailandia pero creo que es de fiar, y las criticas negativas (muy pocas) son relacionadas con la entrega. Es que en tienda ese ocular te vale 320 pavos y ahí 200. Los más normales de esa serie valen 140 pavos y ahí pues 100. Si quieres te esperas hasta el 4 de Septiembre que es cuando me llega xD.
Se acabó la oferta.
« Últ. modif.: Lun, 12 Ago 2019, 17:42 UTC por Cirax »
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #7
: Mar, 13 Ago 2019, 12:50 UTC »
Muchas gracias por tu respuesta.
Ok miraré lo de las coordenadas.
Otra cosa que pensé con respecto a los oculares, invertir en una buena barlow y por ej un meade 5000 de 14 mm y 82º. ¿Que tal es esa opción?
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #8
: Mar, 13 Ago 2019, 13:20 UTC »
Si te quieres ahorrar algo de perras yo lo haria en la barlow x2 y cogeria esa Barlow Shorty Orion que te puse antes. Tengo un ES Focal Extender x2 que no es mas que una barlow con una mejor corrección cromática (lleva 4 lentes en vez de 2) y la diferencia con la Orion es tan poca para visual que no creo que mereciese la pena.
No tengo experiencia con esos oculares pero en CloudyNights la serie Meade 5000 UWA parece ser que sí rinde bien en reflectores rápidos como el tuyo:
Meade 5000 UWA Impressions CN
. Te recuerdo que un ES 14mm 82º es más barato, a no ser que lo vayas a conseguir de 2ª mano claro.
« Últ. modif.: Mar, 13 Ago 2019, 13:23 UTC por Cirax »
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #9
: Mié, 14 Ago 2019, 06:12 UTC »
Buenas. Gracias por tu respuesta.
Miré en los que me salian en astroshop y puse ese como ejemplo, pero me referia a uno bueno en general.
Lo que quería decir es buena idea el uso de la barlow combinada con buenos oculares pars observacion? Es decir unos pocos buenos y luego duplicar el rango de focales con una barlow.
Lo pregunto por que cuando salí con otros no vi mucho el uso de la barlow y no se si es mala idea..
Saludos
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #10
: Mié, 14 Ago 2019, 13:10 UTC »
El problema tuyo (y mio) es que tienes un reflector f/5, para llegar a maximos aumentos (repito que solo es con la Luna) necesitarias un ocular muy pequeño (sobre un ocular de 2.5mm), que no son para nada abundantes, que de calidad y con buena correccion de coma yo que sepa no hay (los ES son los más "baratos" y a esos precios no veo mas). Para que vas a soltar otros 100 y pico eurazos en un ocular para ver solo la Luna (el seeing no te deja con el resto de cosas) si metiendole una barlow x2 la ocular inmediatamente superior (a un 5.5 o un 6.7) llegas igual.
Además como te he explicado si has ido a una quedada y la gente sobretodo ha llevado refractores acromáticos largos (tienen que ser así para corregir el cromatismo), Maksutov, Schmidt-Cassegrains (los C6, C8, C9.25...)... en ese caso no veras barlows porque para llegar a maximos aumentos no les hace falta un ocular tan pequeño, o porque simplemente esa noche era oscura y sin Luna (normal) y no las usaron.
Para que veas de lo que hablo sobre aumentos y oculares mirate esta hoja excel
aumento máximo según telescopio, mínimo, ocular, pupila (Excel)
Tambien seria lo suyo que cacharreases con este simulador de campo de vision:
Field of View Calculator
Por si te quieres quedar tranquilo yo uso este
Explore Scientific Lente de Barlow Extensor focal, 2x
, 90 pavos, diferencia mínima en visual, 4 lentes en vez de 2.
Por último el uso o no de barlow tambien es por comodidad de no irla cambiando cada dos por tres. Por ejemplo podrias tener un ocular de 20m y usar una barlow x2 para no comprarte el de 14 (o pillarte un 25mm y meterle la balow para que sea de 15 que esta mas cerca de la pupila para objetos medios), pero luego es un toston ir metiendo y sacando la barlow, además las focales medias son las que mas se usan.
« Últ. modif.: Mié, 14 Ago 2019, 21:24 UTC por Cirax »
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #11
: Jue, 15 Ago 2019, 11:26 UTC »
Olvida los oculares de tantos aumentos. 2.5mm en un Newton 12" f/5 podrás aprovecharlo una vez al año.
Tengo un Takahashi LE-HI 2.8mm y un TeleVue Delos 3.5mm, y con el 2.8mm es muy rara la noche que consiga mejorar respecto al 3.5mm siendo ambos muy buenos oculares, pues el seeing no permite llegar a tantos aumentos.
Mejor invierte en un ocular de 5 o 6 mm que le sacarás provecho en luna y planetaria, y para alguna noche excepcional, le metes barlow.
« Últ. modif.: Jue, 15 Ago 2019, 11:29 UTC por Cabfl »
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #12
: Jue, 15 Ago 2019, 12:09 UTC »
Gracias por vuestras respuestas.
Creo que en breve coincidiré con compañeros en una salida de observación y aprovecharé para probar oculares y barlows y en base a eso y vuestros consejos me decidiré. A ver si hay suerte y un 5 o 6 mm da buena imagen. Si no habrá que tirar de menos aumentos.
Ya contaré por aquí como ha ido.
Saludos
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #13
: Jue, 15 Ago 2019, 12:38 UTC »
Con la Luna, en un telescopio 250/1200, con un ocular Explore Scientific 6.7mm 82º, + ES Focal Extender x2 ( la barlow )+ adaptador movil Svbony + Cámara Movil Xiaomi Redminote 4X, con el telescopio MAL colimado (tenia el laser mal y no lo sabia), en cielos semirurales, rachas de viento, Noviembre, he llegado a hacer videos de los que he sacado frames como el siguiente (obviamente en el telescopio se ven MUCHO mejor):
De puntual nada, otra cosa es que quieras sacar el bicho para ver la Luna. Aún así si esta en creciente o menguante aun te queda noche oscura para aprovechar.
« Últ. modif.: Jue, 15 Ago 2019, 12:44 UTC por Cirax »
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #14
: Dom, 18 Ago 2019, 12:15 UTC »
Hola astrónomo enmascarado.
Yo elegiría oculares de larga extracción pupilar para observar con gafas (dicho en inglés, long eye relief). Te lo comento porque normalmente los oculares suelen corregir entre +3 y -4 dioptrías con el enfoque. En tu caso, teniendo -5, es complicado observar sin gafas. Los oculares de larga extracción pupilar te aseguran una observación cómoda, al menos que tengan más de 15mm. Ten cuidado con esto ya que la extracción pupilar no es un término fijo, si no que depende también de la relación focal de telescopio que utilices. La extracción pupilar coincide más con la que da el fabricante cuanto más corta sea la focal del ocular o cuanto más larga la focal del telescopio. Varía poco, no te asustes, pero un exceso de extracción pupilar es lo que muchas veces nos suele provocar aberración esférica de la pupila de salida (no confundas con el blackout o apagón). Como las focales que quieres a utilizar no son largas, pues tampoco tiene mucha relevancia, pero tenlo en cuenta.
No escatimes en el precio del ocular, cuando ves que has hecho una buena compra se te olvida lo que te ha costado inmediatamente. En caso contrario,.... te estarás arrepintiendo siempre. Te lo digo por experiencia. La serie Explore Scientific es muy buena. El ES 30mm está a la altura del todopoderoso Nagler 31mm. El que más flojea en la serie es la focal de 18mm (dependiendo del telescopio) ya que no le veo una extracción pupilar acorde con la que da el fabricante (desde mi experiencia, hay que pegar más el ojo al ocular).
No te obsesiones con los aumentos, ya te lo comenta Cirax, dependen mucho de la calidad del cielo. Te ha dado una tabla orientativa de las pupilas de salida (La pupila de salida es la cantidad de luz que nos llega al ojo y por tanto es el término comparativo entre telescopios, no los aumentos. Eso sí, hay que obviar la resolución porque un telescopio gordote es un telescopio gordote....
). Yo disfrutaría más de campos amplios con ese tubo que tienes . Disfruta de pupilas entre 2,5mm y 1mm (ten cuidado con las pupilas más pequeñas porque podrías llegar a ver las miodépsias de tu ojo).
Una vez que puedas disfrutar realmente de tu tubo podrás preocuparte de menos pupila (o más aumentos), pero entonces solo te hará falta que te aconsejen en la serie del ocular a elegir).
Los buscadores son un tema personal. Yo soy de la vieja escuela. Con el acodado de visión corregida me defiendo estupendamente (pero ojo, que son unos cuanto años observando y no es sencillo). Con los de punto rojo,...solo veo el punto rojo
. Un buscador Telrad es buena opción, pero no mires a lo rojo
)
Un saludo.
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #15
: Dom, 18 Ago 2019, 21:33 UTC »
Gracias por vuestras respuestas.
No voy realmente buscando aumentos, solo que seguramente use el telescopio con amigos, y claro, si me tiro todo el rato con objetos de espacio profundo pues dudo que los aprecien como nosotros, en cambio el otro día le enseñe júpiter y saturno a un amigo y flipó. El problema es que con 150x se veían muy pequeñajos y me quedé con ganas de sacarles mas jugo a esos planetas.
Con respecto al tema de las dioptrias, hasta ahora para observar me he quitado las gafas y creo que lo vi todo con total nitidez ¿No se perdería efecto inmersivo a la hora de mirar con gafas? Por otra parte, si enfoco con gafas, luego alguien con vista normal no tendría que reenfocar ¿no?
gracias.
Saludos
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #16
: Lun, 19 Ago 2019, 18:52 UTC »
Hola de nuevo. Si quieres algo bueno para observar los planetas sin gastar en exceso puedes ir a por el diseño ortoscópico. Tienen la desventaja de que pueden llegar a ser incómodos (dependiendo de los gustos de las personas) ya que tienen lentes de ojo pequeñas y una corta extracción pupilar (sobre todo en focales cortas).
Puedes mirar o no con gafas, depende de la persona. Yo utilizo oculares de larga extracción pupilar (que se puede mirar con gafas sin ningún problema )y creo que el efecto inmersivo no lo pierden, es más, desde mi punto de vista creo que gana (con y sin gafas es independiente). Es posible que te hayas quitado las gafas y hayas observado con nitidez, eso sí, si utilizas gafas lo normal es que, si otra persona mira, no tenga que reenfocar. En caso contrario mirando tú sin gafas, lo normal es que tenga que reenfocar (si la otra persona no está operada de la vista).
Un saludo.
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #17
: Mar, 20 Ago 2019, 10:13 UTC »
Cita de: El astrónomo enmascarado en Dom, 11 Ago 2019, 15:51 UTC
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Cirax
, esos que tienes tu irían bien entonces con mi telescopio? Cuando he dicho 100€ ha sido una referencia, el ES 6,7mm lo veo asequible.
En general ¿Esa gama de Explore scientific es adecuada?
JDA
, ¿Podrias decirme que oculares usas tu en el tuyo y como te van? Los veo en tu firma pero me refiero al modelo concreto. Con respecto a los maxvision los he visto bajo el fabricante ES como este
https://www.bresser.de/en/Sale/EXPLORE-SCIENTIFIC-Maxvision-68-Okular-40mm.html
¿A esos te refieres?
Con respecto al buscador, con el punto rojo ya contabacon comprarlo, el problema es que buscar cosas medianamente altas en la bóveda se traduce en lesion de espalda y con el acodado esperaba suavizar eso. Es decir, ¿Se termina dándole uso?
Saludos
Hola. Parece que los Maxvision ya no se encuentran... En realidad son meade 5000 (o al menos son idénticos) que a su vez comparten óptica con los ES. Tengo un 34 mm 68º, 20 mm 68º y 16 mm 68º. No recuerdo precios pero creo que ninguno pasḉo de 100 euros. Los 3 son excelentes. También tengo un ES 11 mm de 82º que es muy incómodo aunque también nítido. Ocasionalmente uso oculares de menos campo especialmente un 14 mm de 55º que supera a los maxvision en contraste. También tengo dos ortoscópicos que compré hace unos 30 años y que apenas uso por lo incómodos que son.
El problema de los buscadores acodados es que se hace muy difícil "apuntar" el telescopio, por eso te decía lo del buscador de punto rojo o (mejor) el telrad, solo para apuntar. Yo ahora los uso muy poco desde que me fabriqué un sistema de círculos graduados digitales con encoders:
construcción Push-To para Dobson, DIY; ejemplo GSO 10" DSC
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #18
: Mié, 21 Ago 2019, 22:07 UTC »
Gracias por vuestras respuestas
JDA, a que te refieres con incomodo?
- - -
re.: Oculares para SW 300
«
respuesta #19
: Lun, 02 Sep 2019, 10:09 UTC »
Hay que pegar mucho el ojo al ocular, y es difícil (al menos para mi) ver todo el campo.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 7781 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
>
Oculares para SW 300
Loading...