l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281534 post, 19938 Temas, 13700 users
último usuario registrado:  Danii03
avatar invitado

Prismáticos APM Binoculares 70 SD 90° 1.25" ¿que os parecen?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
MarioMuriel

**

avatarc


desde: dic, 2018
mensajes: 114
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mar, 13 Ago 2019, 11:19 UTC »


¡Hola a todos!

Estaba considerando adquirir los APM Binoculares 70 SD 90° 1.25" y me preguntaba qué opinan sobre ellos. He escuchado comentarios sobre posibles problemas de viñeteo, ¿alguien puede confirmar si esto es cierto? Además, ¿existen otros inconvenientes aparte del precio elevado?

Para quienes no estén familiarizados, estos binoculares astronómicos ofrecen la interesante opción de variar el factor de aumento y cuentan con un punto focal especialmente diseñado para oculares UWA de 12,5 mm de marcas como TeleVue Delos, Nagler, Panoptik y Docter. También hay modelos disponibles con visor a 45 o a 90°, así como opciones con diferentes calidades ópticas.

Espero opiniones y experiencias.
¡Saludos!


APM Binoculares 70 SD 90° 1.25"






- - -

deeper sky

**

avatarc

"Slow, but sure..."

Barcelona 
desde: mar, 2012
mensajes: 2222
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 13 Ago 2019, 12:45 UTC »

El viñeteo dependerá del diafragma de campo de los oculares que le pongas. Si le pones unos oculares de más de 30mm de focal es posible que se note algo.
Pero estos prismáticos están hechos para trabajar entre 20 y 50X aprox, por lo que necesitarán oculares entre 20 y 10mm de focal.
Además, con el precio que tienen, dudo que tengan muchas pegas...  Giñar

- - -

towinta

**

avatarc

Norte de Madrid 
desde: may, 2012
mensajes: 1051
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 13 Ago 2019, 18:41 UTC »

Si nos metemos en esos niveles, ya puestos:

https://www.observarelcielo.com/prismaticos/1534-apm-37x120mm-45-sd-apo-125.html

y de ahí ya al Fujinon de 150 mm.

Algún día ja ja, todo es ponerse.


- - -

MarioMuriel

**

avatarc


desde: dic, 2018
mensajes: 114
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mié, 14 Ago 2019, 10:44 UTC »

towinta: no paras de mandarme tentaciones, jejeje. Yo el tema prismáticos lo entiendo cuando se abarca el mayor número de grados de campo de visión, digamos que 3.3º es lo mínimo que mi cerebro acepta Azn.

El ojo de búho es una chulada, me ha encantado. A ver si me lo compro para los Reyes.

Saludos.

- - -

deeper sky

**

avatarc

"Slow, but sure..."

Barcelona 
desde: mar, 2012
mensajes: 2222
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Jue, 15 Ago 2019, 22:49 UTC »

Con mucho menos presupuesto se puede obtener casi el mismo resultado. Basta con hacerse con refractor de 100 mm corto, tipo f/5 o f/6, cortarle unos 50-60 mm de tubo para poder hacer foco con una binoviewer sin necesidad de correctores y ya está. Un refractor de 100 mm tiene la misma capacidad de recolección de luz que unos prismáticos de 70 mm.
Evidentemente la estética no será la misma, pero el rendimiento será muy parecido, sino mejor, y el peso muchísimo menor.

« Últ. modif.: Jue, 15 Ago 2019, 22:49 UTC por deeper sky »
- - -

MarioMuriel

**

avatarc


desde: dic, 2018
mensajes: 114
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Dom, 18 Ago 2019, 08:51 UTC »

Con mucho menos presupuesto se puede obtener casi el mismo resultado. Basta con hacerse con refractor de 100 mm corto, tipo f/5 o f/6, cortarle unos 50-60 mm de tubo para poder hacer foco con una binoviewer sin necesidad de correctores y ya está. Un refractor de 100 mm tiene la misma capacidad de recolección de luz que unos prismáticos de 70 mm.
Evidentemente la estética no será la misma, pero el rendimiento será muy parecido, sino mejor, y el peso muchísimo menor.

Yo he tenido ese invento con el giant binoviewer de zeiss y te aseguro que se ve mejor por unos prismáticos de 70... a 20x (eso sí). Pero me quedo sin "gran campo".

- - -

towinta

**

avatarc

Norte de Madrid 
desde: may, 2012
mensajes: 1051
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Dom, 18 Ago 2019, 16:44 UTC »

Ya. y con dos truñoscopios del lidl de 70 mm puestos en paralelo. Con tubos mas gruesos, la cosa ya se complica. De hecho, yo tengo dos refractores Vixen de 102 mm con los que iba a intentarlo, pero... no veo como solucionar algunos temas con los medios que tengo.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3686 veces

_
rightback