l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272777 post, 19453 Temas, 13174 users
último usuario registrado:  Ispi
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Telescopio montura lx85 6"

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Telescopio montura lx85 6"  (Leído 4236 veces)
0
astrons:   votos: 0
Dopler

**
albacete 
desde: sep, 2016
mensajes: 20
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Jue, 12 Sep 2019, 10:49 UTC »

Continuo la discursion en este hilo
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=28701.0
Tras descartar la compra de segunda mano del un telescopio ldx75 por diversos motivos me he decidido a comprar uno nuevo.

He encontrado mirando dentro de la misma marca el Meadle lx85 con un tubo de 6", lo compraria en uuss por un precio de 950 a 1000€ con el envio incluido a esperas de que me respondan si tambien incluye los aranceles o van aparte.

https://www.meade.com/lx85-reflector-6.html

Queria saber vuestra opinion y si a lo mejor en vez de un pack deberia comprar la montura por un lado y el tubo por otro de alguna marca o modelo de caracteristicas/ precio similares.

un saludo y gracias


« Últ. modif.: Jue, 12 Sep 2019, 10:50 UTC por Dopler »
- - -

Dopler

**
albacete 
desde: sep, 2016
mensajes: 20
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Jue, 12 Sep 2019, 17:50 UTC »

Bueno a esperas de que alguien me eche una mano.. en principio lo voy al final a coprar en europa, en astroshop, me cuesta 150€ mas caro, pero a diferencia de EEUU, me dan una garantia de 2años en las cuales si le pasa algo por defecto, ellos se hacen cargo de la recogida que no es poco...

Estoy mirando para añadir alguna cosa mas. Del otro telescopio tengo dos oculares
uno 40mm no recuerdo marca
otro 4mm ( pero el angulo de vision es super estrecho.. casi inutil)
una barlow 3x ( ya que la tengo se queda.. error haberla comprado aunque su funcion hace....)


El telescopio incluye :
ocular de 9mm
ocular de 26mm

A esa lista quiero añadir ya que hago la compra:
una barlow  Meade 2x 49€
un ocular 15mm explore 52° 69€

Que opinion os da? muchas gracias

- - -

Cirax
Peleando contra el cierzo

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2018
mensajes: 306
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Jue, 12 Sep 2019, 18:37 UTC »

No sé si lo quieres para astrofoto CP tambien, pero si a ti te gusta ecuatorial con goto pues aqui tienes una coleccion de Telescopios reflectores con montura ecuatorial y goto, alguno es más barato que ese presupuesto.

Lo de los oculares:

Ese 40mm será en barril 1.25", aun no entiendo porque existen, dan el mismo campo que un ploss 32mm 50º (el maximo que da un barril de enfocador de 1.25"), al tener mayor longitud focal pero el mismo barril lo que hacen es bajar el ángulo, es decir es un 40mm 40º o así, pero vamos el campo total es el de un plossl 32mm

Lo de los oculares como tienes un reflector f/5 no hay tu tía, tienen que ser por relación calidad-precio ES de 68º u 82º porque estan bien corregidos en los bordes.  Si no puedes soltar la gallina de momento vete tirando de Plossl, son baratos y en el campo que tienen aunque estrecho se ven bien.  Si compras algo entre esas dos cosas lo que vas a conseguir es un ocular de más campo pero pobremente corregido y te saldrá una coma del copon (es por el espejo tan parabólico que llevan los reflectores f/5).  Es decir tendras el campo del plossl y el campo añadido estará terriblemente deformado, para eso, te quedas con el plossl.  Te puedo decir mas marcas pero son todas más caras: Vixen, Pentax, Televue...

No he probado los Plossl esos de ES como el que mencionas, a mi me dan mal rollo, los de la serie 62º sufren demasiado

En tu situation lo que la gente suele coger primero como ocular es uno de focal corta para planetaria, ya que el relieve ocular en Plossl esa focal es incomodisimo.  Tengo un 150/750 pero dobson así que el de planetaria (y mas cosas como cumulos globulares) que me corresponde, es este Explore Scientific Ocular 82° LER AR 6,5mm 1,25" o Explore Scientific Ocular 82º, N2, 6,7 mm, 1,25".  Ya ves los precios, es lo que hay lamentablemente.

Hilo sobre oculares, obligatorio echarle un vistazo sobretodo a la hoja de excel: calcular Aumentos máximos telescopio, oculares, pupilas salida (Hoja Excel), mi humilde aportacion a ese hilo (tiene mas cosas añadidas por mas gente): Simulador Aumentos Oculares v1.9


« Últ. modif.: Jue, 12 Sep 2019, 21:14 UTC por Cirax »
- - -

Twin spark

**

avatarc

Juanma

41  Málaga 
desde: ene, 2016
mensajes: 439
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Jue, 12 Sep 2019, 18:54 UTC »

Por respeto al patrocinador no te pongo enlaces, aunque son productos de segunda mano ofertados en la web de Javier molina
En la web de astrocity pon en el buscador segunda mano, hay una par de equipos que a lo mejor pueden cuadrarte, veo que eres de Toledo y en el anuncio de la avx pone que el vendedor se desplaza un radio cercano a Madrid.

Y respecto a lo de comprarlo aquí en Europa a astroshop me parece una buena idea que aunque sean 150 € más, si tienes cualquier problema no es lo mismo que tener que tramitar con USA además de los posibles aranceles que conlleven.
Saludos

- - -

Dopler

**
albacete 
desde: sep, 2016
mensajes: 20
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Jue, 12 Sep 2019, 19:09 UTC »

Respondiendo a lo de los oculares, a lo mejor ya que me pongo quemar tarjeta la quemo bien... si algo he aprendido de los pobres.. es que todo nos cuesta el doble... por que compramos barato y mal la primera vez y luego nos toca comprar buenos... jajjaa.

Una cosa que mm de objetivo me recomendarias para planetario y para hacer espacio profundo.. la verdad es que al principio es un poco dsr palos de ciego y no quiero comprar cosas que luego no me sirvan.


Estuve mirando en la web del patrocinador pero no tenian este modelo de telescopio.. y al haber tantos modelos de todo ya uno no sabe a que agarrarse..

De los de segunda mano el dobson de 200mm es el que mas me podria cuadrar... pero tengo uno echo por mi que compre los espejos. Aun me queda por tenerlo todo listo en el.. sobre todo la montura era lo que mas problemas me daba.. pero en tworia la ld85 deberia poder con el sin problemas...

- - -

Cirax
Peleando contra el cierzo

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2018
mensajes: 306
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Jue, 12 Sep 2019, 22:21 UTC »

Cita de: Dopler
Una cosa que mm de objetivo me recomendarias para planetario y para hacer espacio profundo.. la verdad es que al principio es un poco dsr palos de ciego y no quiero comprar cosas que luego no me sirvan.

En en link de la hoja excel sobre oculares en la version 1.9 hice un cuadro sobre los que te corresponderían por salida de pupila a un 150/750 (que es contraste óptimo que te darán para ver el objeto adecuado):

3.3mm         Planetaria a grandes aumentos  (no se suele comprar, se le pone una barlow x2 al superior y ya está)                     
6.5mm         Cúmulos globulares, nebulosas planetarias                           
14mm          Galaxias, cúmulos abiertos compactos y pequeñas nebulosas difusas                           
20mm          Cúmulos abiertos, nebulosas difusas... Grandes campos                           
35mm          Máxima pupila   (no hace falta comprar solo es para saber que esta es la máxima longitud focal para tu telescopio, MAS NO, no tendrías suficiente pupila par recoger toda la luz)   

Como opción personal si no quieres comprarte oculares de 2" (son caros y pesados) y quieres máximo campo en barril de 1.25" pero sin viñeteo como produce el Plossl 32mm 50º, cambiaría el 20mm por un ES 24mm 68º.   

Para planetaria los que te puse antes de ES 6.7mm 82º o ES 6.5mm 82º LER.  Este último tiene un buen relieve ocular, el problema de los ES en general es que hay que acercar mucho el ojo al ocular, pero esta serie LER  que han sacado lo arregla, personalmente no he probado ningún LER pero sí tengo el 6.7mm normal.            
 

« Últ. modif.: Jue, 12 Sep 2019, 22:26 UTC por Cirax »
- - -

Dopler

**
albacete 
desde: sep, 2016
mensajes: 20
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Vie, 13 Sep 2019, 17:06 UTC »

Material del que dispongo

Plossl Ocular de 40 mm
Ocular de 4mm
Ocular 26mm (incluido telescopio)
Ocular 9mm(incluido telescopio)
Barlow 3X para Celestron Orion 1.25

MATERIAL QUE TENGO EN LA CESTA PARA COMPRAR

MEADE Barlow 2X
ES 52º LER 15mm
ES 6,5mm Ocular 82° LER AR
Explore Scientific Filtro azul claro #82A (ver la luna y filtro contaminación lumínica)

Esta es mi actual lista de la compra, mas menos siguiendo lo que me has comentado mas arriba, cambiarias alguna cosa?

Estoy mirando también algun mapa estelar que de seguro me hará falta

« Últ. modif.: Vie, 13 Sep 2019, 17:11 UTC por Dopler »
- - -

Cirax
Peleando contra el cierzo

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2018
mensajes: 306
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Vie, 13 Sep 2019, 18:40 UTC »

De lo que dispones quedate solo con el 26mm, espero que sea Plossl no Kellner.  No están mal corregidos los Kellner pero dan solo 40º de campo.

Lo que vas a comprar pues en principio bien, salvo ese ES 15mm 52º  Simplemente porque no sé como se comporta con un reflector f/5, puedes comprarlo y te pasas por aquí y nos lo comentas, puedes devolverlo dentro de 14 días por ley.  A mi me da mal rollo, estoy muy escarmentado, por ejemplo la serie 62º de ES se comporta mal.  Aun así el relieve ocular que ganas (la única diferencia) no se si merece la pena al compararlo con un Plossl, a no ser que vayas a observar con gafas, ya que con esa focal el relieve ocular no es tan incómodo como a partir de 10mm.

Respecto a mapas estelares haz lo que quieras pero hoy en día lo que se usa son programas en tablet o móvil que son mucho menos engorrosos.  Stellarium, DSO Planner, Sky Safari (en este es mejor una version de pago).  Se le baja mucho el brillo, se pone en rojo, y no pierdes pupila.

« Últ. modif.: Vie, 13 Sep 2019, 18:41 UTC por Cirax »
- - -

Dopler

**
albacete 
desde: sep, 2016
mensajes: 20
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Vie, 13 Sep 2019, 19:14 UTC »

Cuando me llegue le hare foto a ver de que marca son los oculares por que no dice nada.

El  de momento lo que hare es descartarlo, son casi 70e en algo que por lo que me comentas no se que resultado me va a dar, y ya mas adelante hare la inversión con algo mas de conocimiento, el tema de dar luego una opinion es como decirle a un ciego que te haga el resumen de un libro... jajaja me falta experiencia para poder opinar y judgar a ese respecto, con lo que cualquier critica que hiciese no seria razonable.
Mirare uno de esa apertura de la marca Plossl como comentas a ver que veo a ser posible que abra grados para el ojo, el que tengo de 4mm es insufrible es como mirar por la cabeza de un alfiler, sin margen ninguno.., en cuanto te mueves un pestañeo ya no se ve , es super incomodo de utilizar.

Lo de los mapas estelares te hare caso, ademas he contactado con un conocido y me ha recomendado unos .pdf descargables



- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: Telescopio montura lx85 6"
 (Leído 4236 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.185 segundos con 50 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback