l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282111 post, 19997 Temas, 11166 users
último usuario registrado:  Gala
avatar invitado

IC5067 (Nebulosa del Pelicano) en HOO

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Giskard

**

avatarc

Alex

30  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 817
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Sáb, 14 Sep 2019, 14:19 UTC »

Hola a todos! Tras unos cuantos meses de parón vuelvo a la carga, he añadido estas últimas noches el oxígeno a la nebulosa del pelícano para hacer una paleta bicolor. Han salido unos "bonitos" halos como balones de playa pero que se le va a hacer leng

Espero que os guste!!

Exposición: 36x600s a -10ºC por filtro.
Localización: Rivas (Madrid)

Telescopio: TS107 + Riccardi x0.75
Cámara: ASI183MM Pro
Filtros: Baader Ha 7nm y OIII 8.5nm
Montura: NEQ6 Pro Modificada


IC5067 - Bicolor by Alejandro Pertuz, en Flickr

- - -

eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 850
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Sáb, 14 Sep 2019, 14:40 UTC »

Me gusta mucho Alex. Lo de los halos es verdad que molestan, pero pienso que no llegan a estropear la foto con esos colores tan chulos.
En grande gana mucho

« Últ. modif.: Sáb, 14 Sep 2019, 14:40 UTC por eldoctorbacterio »
- - -

RegMaster

**

avatarc

41  España 
desde: nov, 2010
mensajes: 685
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Sáb, 14 Sep 2019, 15:06 UTC »

Muy buena Álex.
y con la resolución que trabajas más difícil aun

- - -

hectorbdn

**

avatarc

41  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1681
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Sáb, 14 Sep 2019, 17:26 UTC »

Yo También tengo esos halos en O3, para ello quito las estrellas del O3 antes de juntar los canales, creo que tu no usabas el pixinsight pero el starnet funciona sin necesidad del pixinsight, eso sí, te saldrán blancas entonces.... No se que prefieres xd

Muy buena!

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk


- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

35  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2479
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Sáb, 14 Sep 2019, 17:50 UTC »

No entiendo como tenéis esos halos en O3, a mi las pocas veces que he hecho fotos con el con la 460ex no me han salido halos.
Tenéis que jugar con las distancias del filtro a la camara vs reductor

- - -

hectorbdn

**

avatarc

41  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1681
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Sáb, 14 Sep 2019, 18:08 UTC »

No entiendo como tenéis esos halos en O3, a mi las pocas veces que he hecho fotos con el con la 460ex no me han salido halos.
Tenéis que jugar con las distancias del filtro a la camara vs reductor
Pues no sé Álvaro, yo casi todas las fotos que he visto en O3 tienen halo en mayor o menor medida, los únicos que quizá no tienen tanto son los astrodon,

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk


- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4551
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Sáb, 14 Sep 2019, 18:31 UTC »

Una foto muy buena, a mi me gusta

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5018
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Sáb, 14 Sep 2019, 18:44 UTC »

Muy guapa con unos colores muy atractivos  OKOK

Los halos del OIII es cierto que desvían la atención y la afean un poco, es una guerra que tengo con ellos en todas las fotos.
Puedes tratar de eliminarlos antes de mezclarlo con Ha o ahora disimularlos enmascarando justo el halo y trabajarlo con curvas

- - -

rifo_m

**

avatarc

41  Madrid 
desde: sep, 2018
mensajes: 242
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Sáb, 14 Sep 2019, 20:16 UTC »

Muy bonita Alex!
Las zonas oscuras de las nebulosa están estupendas!

Con lo de los halos... ¿sin reductor te pasa igual?
De momento solo he hecho tomas en [OIII] en el velo y en el muro del cisne y no tenía estrellas tan grandes que pudieran producir eso, no sabía que era un problema tan genérico!

Casi mejor que no se trate de tema de distancias para ese filtro, sería una faena complicada de solucionar :-S

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

35  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2479
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Sáb, 14 Sep 2019, 20:45 UTC »

No entiendo como tenéis esos halos en O3, a mi las pocas veces que he hecho fotos con el con la 460ex no me han salido halos.
Tenéis que jugar con las distancias del filtro a la camara vs reductor
Pues no sé Álvaro, yo casi todas las fotos que he visto en O3 tienen halo en mayor o menor medida, los únicos que quizá no tienen tanto son los astrodon,

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk



cierto es que he tirado muy poco, pero los mios de la 460 eran baader, el de o3 de 8.5nm. y nunca he tenido halos, pero cierto es que tampoco he tirado a estrellas brillantisimas.

Se que dependiendo de la distancia los halos se mitigan o incluso se llegan a quitar.

Yo con Baader el verde siempre tuve halos, con astrodon no, ni en la 460ex ni en la 16200

Por cierto, Baader dice que tienen que ponerse de una posición, pero que si sigues teniendo halos, que pruebes a darles la vuelta.

« Últ. modif.: Sáb, 14 Sep 2019, 20:50 UTC por AIP »
- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5018
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Sáb, 14 Sep 2019, 21:24 UTC »




Halo con el nuevo Baader de 4,5nm.
La publicidad de Baader es que es un filtro libre de halos y reflejos. Puesto en contacto con ellos me dicen que su filtro no es, que es del resto del tren óptico y que debo aprender a convivir con ese halo, y se quedaron tan a gusto  Sonreir

El ZWO que es el otro que uso tiene menos halo pero compre este por la promesa de que es un filtro libre de halos  tickedoff

- - -

hectorbdn

**

avatarc

41  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1681
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Sáb, 14 Sep 2019, 21:26 UTC »

suele quedar así después de procesar y tal, no se nota mucho  angel

el 1
* halo.jpg (44.66 KB, 800x280 - visto 99 veces.)

- - -

Rober - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 763
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #12 : Sáb, 14 Sep 2019, 21:34 UTC »

La nebulosa está genial Alex. Las estrellas no me terminan de convencer pero yo no tengo experiencia alguna con banda estrecha, mi opinión es totalmente subjetiva.
En breve empezaré a tirar con filtros de banda estrecha y tenía pensado comprarme los baader, pero por lo que estoy leyendo ya me hacéis dudar...

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

35  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2479
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #13 : Sáb, 14 Sep 2019, 22:16 UTC »




Halo con el nuevo Baader de 4,5nm.
La publicidad de Baader es que es un filtro libre de halos y reflejos. Puesto en contacto con ellos me dicen que su filtro no es, que es del resto del tren óptico y que debo aprender a convivir con ese halo, y se quedaron tan a gusto  Sonreir

El ZWO que es el otro que uso tiene menos halo pero compre este por la promesa de que es un filtro libre de halos  tickedoff

Puede ser cierto...

Depende de la cámara, de la distancia del filtro a la camara y al aplanador/reductor, del tubo, etc. pueden ser mil cosas desgraciadamente. A veces si tienes un extensor de 10mm por ejemplo entre rueda y aplanador, puedes quitarlo de ahí y ponerlo entre rueda y cámara. viñeteará un poco más, pero modificas distancia respecto al filtro y camara y posiblemente disminuya.

Esos halos se quitan perfectamente en procesado, mira, este es el halo que me salió con el filtro de Ha de Baader, en la tesela de la norteamerica, la estrella de la izquierda gordita que tiene:


« Últ. modif.: Sáb, 14 Sep 2019, 22:18 UTC por AIP »
- - -

Giskard

**

avatarc

Alex

30  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 817
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #14 : Sáb, 14 Sep 2019, 22:17 UTC »

Gracias por los comentarios! Las estrellas no han salido lo mejor del mundo pero vamos, que tras dos meses sin hacer foto es lo que menos me importa jajaja

Es cierto que con el mismo filtro y cámara no me salían los halos en TS80 pero en TS107 con el reductor riccardi si salen, así que debe ser algo de esa parte del tren óptico. Los podría haber intentado quitar con mascaras peeeero me he preocupado cero jaja

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3477 veces
_
rightback