astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282105 post, 19996 Temas, 11166 users
último usuario registrado:
Gala
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
NGC7331 y Quinteno de Stephan
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
NGC7331 y Quinteno de Stephan
«
: Mar, 17 Sep 2019, 20:56 UTC »
Segundo objeto de la misma noche, hay que aprovechar cuando se puede.
Telescopio/Telescope: TS RC 6" + reductor X0.67 - Focal 918mm
Montura/Mount: Ioptron ieq45 PRO
Seguimiento/Guiding: tubo 60mm+ASI120MM+PHD2
Camara/Camera: Sony A7 mod + filtro optolong L-pro.
Santa Teodosia, Alava , 24/8/2019
Lights: 20 tomas - ISO1600 - 4'
Total exposicion: 1h20'
+dark+bias.
Software: DSS+Startools+PS
- - -
re.: NGC7331 y Quinteno de Stephan
«
respuesta #1
: Mar, 17 Sep 2019, 22:26 UTC »
Hola: Será por el procesado pero hay un fondo de manchas negras que emborronan la imagen, posiblemente demasiado agresivo...?
Por otra parte el color me gusta y el encuadre del conjunto, trabajar con focales de un metro ya hay que afinar y las estrellas se ven muy puntuales. Saludos.
- - -
re.: NGC7331 y Quinteno de Stephan
«
respuesta #2
: Mar, 17 Sep 2019, 22:43 UTC »
Hola: Si me permites, he reprocesado tu imagen utilizando un filtro en PS que trata los gradientes + ruido y creo que mejora el resultado final, evidentemente de poder trabajar con el original o un formato tiff de entrada, mejoraría los resultados, pero como muestra creo que cumple, se trata de AstroFlatPro de Pro Digital Software, es posiblemente la herramienta que más uso el PS.
Espero no te moleste esta acción, por aquí solemos utilizarla ya que es mejor una imagen que mil explicaciones que pueda referir. Gracias y Saludos.
« Últ. modif.: Mar, 17 Sep 2019, 22:48 UTC por Carlesa25 »
- - -
re.: NGC7331 y Quinteno de Stephan
«
respuesta #3
: Mié, 18 Sep 2019, 05:01 UTC »
Carlesa2, no me molesta, todo lo contrario, agradezco y mucho, los comentarios recibidos. No os corteis, siempre he pensado que cuando uno publica una foto, lo hace para recibir criticas y aplausos. De otra forma me la quedo guardada y se la enseño a la familia, que siempre me dan aplausos, aunque sea un truño.
Efectivamente con 1h20m de exposición, en el procesado le he exprimido lo que he podido, repasare esas manchas y gracias por lo del complemento, lo miro.
¿Con un poco mas de exposicion, mejoraria?. es lo que tienen salir al campo a fotografiar, tratas de maximizar el tiempo por objeto, para poder hacer al menos un par de ellos por sesión.
En esas magnitudes de brillo, 10. Con un par de horas de buenas tomas, suele dar para la foto. Sony A7 sin filtro a 1600 ISO.
Un saludo
Enviado desde mi SM-T825 mediante Tapatalk
- - -
re.: NGC7331 y Quinteno de Stephan
«
respuesta #4
: Mié, 18 Sep 2019, 10:05 UTC »
Hola: Seguro que con más tiempo acumulado el tema mejoraría y mucho, es el problema que tenemos todos, los nómadas como tú o los sedentarios como yo, siempre nos quedamos cortos, este tipo de objeto requiere un mínimo de dos horas y lo suyo son las cuatro para no tener que forzar el revelado y que el ruido quede contenido y más con la Reflex ( mírate mi brico...
)
Pero bueno peleando un poco el revelado y con herramientas adecuadas pueden mejorarse mucho los resultados, el procesado es la mitad del trabajo y al menos a mi se me hace un poco pesado. Saludos.
- - -
re.: NGC7331 y Quinteno de Stephan
«
respuesta #5
: Mié, 18 Sep 2019, 17:39 UTC »
Esta muy bien la foto. Yo hice una foto muy parecida y se la dificultad. Pero precisamente por eso me ha sorprendido mucho que tiene menos estrellas que mi foto...crees que se debe al famoso stareater de las sony?? o es el procesado?
He hecho un gif con tu foto y la mia para que se aprecie esto que comento, aunque el gif es de muy mala calidad.
https://picasion.com/
Aqui quiza se aprecia mejor:
quinteto comparacion
by
eldoctorbacterio10
, en Flickr
- - -
re.: NGC7331 y Quinteno de Stephan
«
respuesta #6
: Mié, 18 Sep 2019, 17:40 UTC »
Hola, estoy de acuerdo con el compañero, este objeto necesita mas tiempo, pero para el tiempo invertido esta bastante bien.
- - -
re.: NGC7331 y Quinteno de Stephan
«
respuesta #7
: Mié, 18 Sep 2019, 18:02 UTC »
Cita de: eldoctorbacterio en Mié, 18 Sep 2019, 17:39 UTC
Esta muy bien la foto. Yo hice una foto muy parecida y se la dificultad. Pero precisamente por eso me ha sorprendido mucho que tiene menos estrellas que mi foto...crees que se debe al famoso stareater de las sony?? o es el procesado?
He hecho un gif con tu foto y la mia para que se aprecie esto que comento, aunque el gif es de muy mala calidad.
https://picasion.com/
Aqui quiza se aprecia mejor:
quinteto comparacion
by
eldoctorbacterio10
, en Flickr
Si hay diferencia, espero que sea del procesado y no del starteat.
Le metí una pasada de shirk en startools,
En principio el starteat afectaba más a estrellas pequeñas al eliminarse por el algoritmo al confundirlas con ruido.
Haber si esta
luna nueva podemos sumarle mas tomas.
Enviado desde mi Lenovo L38111 mediante Tapatalk
- - -
re.: NGC7331 y Quinteno de Stephan
«
respuesta #8
: Mié, 18 Sep 2019, 20:43 UTC »
Hola: Sobre el tema de la diferencia de población de estrellas, creo que una explicación plausible sería el diferente tiempo de integración de una foto final y la otra, da la sensación que la del "doctorbacterio" tiene bastante más tiempo, estrellas visibles en una y otra tiene una muy diferente intensidad y ello es debido a los diferentes tiempos acumulados... creo yo. Saludos.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 2328 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
NGC7331 y Quinteno de Stephan
Loading...