l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280305 post, 19846 Temas, 13633 users
último usuario registrado:  Raposu
avatar invitado

Modificaciones Dobson 8"

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
jordix

**

avatarc

54  Granada 
desde: feb, 2019
mensajes: 79
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 23 Sep 2019, 08:07 UTC »

hola, os dejo un resumen de las chapucillas que he ido haciendo a mi dobson de 200mm por si a alguien le son de ayuda o interés, a mi ciertamente me han mejorado muchisimo tanto la facilidad de uso (sobre todo localizando objetos) asi como la de manejo.

lo primero que hice fue añadir un buscador de punto rojo para complementar el optico de 8x50 que tiene ya que te facilita muchisimo hacer una primera aproximacion con el de punto y lueg afinar con el optico, optico mas tarde luego acabé cambiandolo por uno acodado ya que el recto acaba por matarte...

lo siguiente y creo que lo que mas satisfacciones me ha dado y me sigue dando es ponerle un circulo graduado en azimut y un inclinómetro digital al tubo para buscar usando coordenadas altazimutales, el disco de azimut se puede mover para ajustar usando un par de estrellas y luego lo dejo fijo con un trozo de cinta o similar. parte de la idea esta sacada de aqui:  https://www.jim-easterbrook.me.uk/astro/scope/dob/
tambien hice algo similar a lo que hacen en esa pagina para reforzar la union esntra ambos platos de madera de la montura logrando cierta mejoria en el giro de la caja.




tambien puse un ventilador de 120mm al primario con su portapilas abrazado al tubo asi como un "dewshield" hecho con una colchoneta del decathlon para evitar luz parasita enl a medida de lo posible (lo uso mucho desde mi terraza), la "tapa" a donde está sujeto el ventilador es un molde de tortilla de patatas del Mercadona  Azn sujeto con tornillos de 4mm a los agujeros que tiene la celda del primario junto a los tornillos de colimacion y que supongo son precisamente para esto, solo hay que recortar un poco para dejar a la vista dichos tornillos de colimar y asi no tener que sacar el ventilador al hacerlo.




puse rodamientos al movimiento de elevacion ya que lor rodillos que trae son muy malos, no son de teflon y ademas no estan bien hechos, mejoró pero el movimiento sigue siendo torpe la verdad, quizas por el sistema de friccion que tiene el tubo sobre la madera al apretar las manijas, no lo se...



->kit de reduccion Lacerta, otro "añadido", convierte el enfocador a doble velocidad, no se si algunos lo considerais inutil para visual, pero para mi ha sido una gran compra, incluso teniendo en cuenta el precio ya que es caro (unos 80€), pero los pago besados viendo el resultado al enfocar con él.

Un tema que me tenia muy quemado era la altura de observacion, y eso que mido 1,60 jejeje pues aun asi en un rato tenia la joroba y la cintura destrozadas, pensé en hacerme una silla alta,pero veo que soy de moverme mucho, no estoy observanco la misma cosa mas de unos minutos asi que desché la idea de la silla y me incliné por elevar el telescopio. buscando vi algunos de Orion que en fin... 180 pavos por un trozo de madera pues como que no voy a apagar, asi que me hice uno a mis necesidades (tiene unos 18cm de alto en total) y estoy muy contento ya que se acabaron los dolores de estalda al 90%. lleva patas reglables para nivelarlo.




por ulitmo en estos dias he estado montando un sistema para ver si se podia hacer un movimiento fino o "mando lento" con el dobson, me ha costado bastante ensalyo y erro ya que mis conocimientos son muy limitados asi como las herramientas que tengo para trabajar materiales. aun asi estoy muy pero que muy satisfecho con el resultado ya que es increiblemente mas preciso y comodo mover el telescopio usando estos artilugios que simplemente empujandolo, sobre todo se nota a la hora de seguir un objeto/planeta y mas si estamos a alto aumento y varias personas mirando.
todo este rollo esta "inspirado" en esto: https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=-YoSmsJy7HM



el sistema de elevacion esta hecho con piezas para impresoras 3D, barras, rodamientos etc... y algo de pieza casera, unas rotulas y poco mas, lo he sujetado al mismo tornillo que sujeta la perilla para mover el telescopio y asi heevitado hacer taladros. va muy muy fino, realmente me ha sorprendido porque no me esperaba que fueran tan bien. com vereis tiene dos barras, una es lisa y corre por rodamientos lineales, con ella ajustamos la elevacion de forma rapida, la fijamos con el pomo y pasamos a usar la ruleta (rústica jajaja) para movernos lentamente, todo permite un movimiento entre 18 y la vertical, ambas barras llegan a todo el recorrido.

el sistema de movimiento azimutal, aunque menos "complejo" para mi ha resultado mas dificil de que funcionase bien, necesita mas ajustes y que esté todo bien perpendicular y ajustado par qu vaya fino, aun asi el recorrido quizas sea un poco mas "rapido" de lo deseado, aunque muchisimo mejor y mas preciso que "a mano" si que es. tuve que añadir una forma de tensar la correa ya que patinaba a veces y era muy impreciso, ahora ya va bien.
esta montado con una polea de alternador junto a una coreea de la longitud precisa, pletinas de ferreteria y nuevamente rodamientos de imperosa 3D para la barra los cuales permiten ajustar la polea en su sitio y luego fijarla en esa posicion. tambien he puesto arandelas atornilladas a la base (por la parte de abajo) y que sobresalen un poco para evitar que la correa descarrile hacia abajo.





el chisme para elevacion se desenrrosca de las rotulas de arriba y abajo en 5 segundos para desmontar el tubo si es necesario y moverlo.

un par de videos de como funciona el robocop:

https://www.youtube.com/watch?v=ofJ9aVGYADE
https://www.youtube.com/watch?v=jb30_kRlzJ0

un saludo a todxs.








« Últ. modif.: Lun, 23 Sep 2019, 08:17 UTC por jordix »
- - -

slomeli

**
Chiapas, Mexico 
desde: dic, 2015
mensajes: 68
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Sáb, 23 Ene 2021, 19:51 UTC »

Hola amigo yo tengo un donbson de 200 skywatcher, estoy haciendo la de las ruedas pero al momento de ensamblar la rueda graduada no gira para alinear y la montura cuesta un poco hacer los movimientos, me podrias ayudar con este detalle?

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1745 veces
_
rightback