astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280157 post, 19835 Temas, 13623 users
último usuario registrado:
Aleistertein
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
«
: Lun, 30 Sep 2019, 23:19 UTC »
Ayer estuve probando mi nuevo tubito, y de momento, a falta de ajustar el tren optico, parece que rinde como debería...
Hice banda estrecha con Ha, OIII y SII al muro, de nuevo.
De momento sólo he procesado el canal Ha. Son 14x360s + darks con la ASI1600.
Si mañana tengo tiempo sacaré los otros 2 canales para hacer el color en SHO.
Ya me decís qué tal lo veis:
Dejo el enlace en grande:
https://live.staticflickr.com/65535/48823648076_22f43f78af_o.jpg
Y la toma que hice en Navas con el TS80 para comparar la evolución:
https://live.staticflickr.com/65535/48208669537_c82612f9c6_o.png
Un saludo!
- - -
re.: Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
«
respuesta #1
: Mar, 01 Oct 2019, 11:27 UTC »
Jodo Ivan, tienes ahí información por todos lados! A mi ese "tubito" me encanta. Y sin nada de coma la imagen sin aplanador!
Creo que ese va a ser tu tubo definitivo para foto.
« Últ. modif.: Mar, 01 Oct 2019, 11:27 UTC por eldoctorbacterio »
- - -
re.: Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
«
respuesta #2
: Mar, 01 Oct 2019, 12:42 UTC »
Hola: Muy buena definición y como dice el compañero un montón de señal y sin deformación en todo el campo. Saludos.
- - -
re.: Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
«
respuesta #3
: Mar, 01 Oct 2019, 13:30 UTC »
Pues si que se nota la resolución sí
- - -
re.: Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
«
respuesta #4
: Mar, 01 Oct 2019, 15:58 UTC »
Joder, que maravilla, estrellas puntuales hasta en las mismisimas esquinas.
Y con una 1600 que el sensor no es precisamente pequeño.
Hasta cuanto abarca la correccion de ese tubarro?
- - -
re.: Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
«
respuesta #5
: Mar, 01 Oct 2019, 20:39 UTC »
Muy buen estreno!
Tiene una pinta estupenda, no sabría sacarle pegas!
A disfrutar de ese tubo, y nosotros que lo veamos ;-)
- - -
re.: Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
«
respuesta #6
: Mar, 01 Oct 2019, 21:13 UTC »
Muy buen rendimiento, felicidades.
Perdona un par de preguntas, que filtros usas y si has tirado a 200 o en unity?
Gracias
- - -
re.: Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
«
respuesta #7
: Mar, 01 Oct 2019, 21:56 UTC »
Cita de: Miguelyx en Mar, 01 Oct 2019, 15:58 UTC
Joder, que maravilla, estrellas puntuales hasta en las mismisimas esquinas.
Y con una 1600 que el sensor no es precisamente pequeño.
Hasta cuanto abarca la correccion de ese tubarro?
Se supone que están corregidos 49mm, no llega al FSQ, pero da de sobras para corregir hasta APS-H... quizá para FullFrame vaya justillo, habría que probarlo, ya que siempre suelen pecar de optimistas con la corrección los fabricantes, pero estoy contento.
Cita de: rifo_m en Mar, 01 Oct 2019, 20:39 UTC
Muy buen estreno!
Tiene una pinta estupenda, no sabría sacarle pegas!
A disfrutar de ese tubo, y nosotros que lo veamos ;-)
Gracias Rifo!
Cita de: carballada en Mar, 01 Oct 2019, 21:13 UTC
Muy buen rendimiento, felicidades.
Perdona un par de preguntas, que filtros usas y si has tirado a 200 o en unity?
Gracias
Gracias. Estoy tirando el Ha con el Baader de 3,5nm, el OIII y SII de Baader de 8,5nm, pero estoy viendo que necesito también el OIII de 4,5 por tema de tamaño de estrellas principalmente.
He tirado en Gain 200
---------------------
Os dejo la versión en color, no estoy contento todavía pero no tengo experiencia en mezclar el canal SII, así que he intentado hacer una paleta típica de Hubble con R=50%Ha + 50%SII, G=80%Ha + 20%OIII, B=80%OIII+20%Ha, y luego en photoshop color al gusto.
Además de 2 problemillas añadidos, la mini mini flexión en el eje vertical por no tener todo roscado, y que necesito un filtro de OIII más restrictivo porque se nota bastante el tamaño de las estrellas.
En grande:
https://live.staticflickr.com/65535/48829071116_f8a670395c_o.jpg
« Últ. modif.: Mié, 02 Oct 2019, 08:33 UTC por RegMaster »
- - -
re.: Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
«
respuesta #8
: Mié, 02 Oct 2019, 08:18 UTC »
Preciosa toma regmaster iii
Me gusta mucho como te a quedado, que disfrutes mucho el nuevo tubo.
- - -
re.: Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
«
respuesta #9
: Mié, 02 Oct 2019, 08:31 UTC »
Cita de: Twin spark 82 en Mié, 02 Oct 2019, 08:18 UTC
Preciosa toma regmaster iii
Me gusta mucho como te a quedado, que disfrutes mucho el nuevo tubo.
Gracias.
He vuelto a subir la foto porque la terminé de procesar en el portátil y la imagen estaba algo oscura, creo que ahora está mejor.
- - -
re.: Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
«
respuesta #10
: Mié, 02 Oct 2019, 08:52 UTC »
FOTON!!!
Uff que envidia me das mamonaso!!!
- - -
re.: Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
«
respuesta #11
: Mié, 02 Oct 2019, 11:39 UTC »
Que bien rinde ese tubo! Muy buena, felicidades y que disfrutes tu nuevo juguete
Si me permites un consejo trataría de evitar ese color verde, como? No lo sé.. Hay muchas formas, Veo que usas fórmulas, eso quizá va bien para hacer bitonos pero en SHO yo le meto el 100 % de cada canal a cada color
Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
- - -
re.: Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
«
respuesta #12
: Jue, 03 Oct 2019, 08:33 UTC »
Como dice Hector trataría de virar ese verdoso hacia el azul pero claro va en gustos, por lo demás está de lujo la foto
- - -
re.: Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
«
respuesta #13
: Jue, 03 Oct 2019, 15:52 UTC »
felicidades Ivan! te mereces muy buen resultado y encima con la preciosa montura. Me alegra mucho que disfrutes. Tengo que decirte, a modo personal, que gracias a ti, a aquel famoso hilo del tuneo de la eq6 del foro hubble, muchos de nosotros te hicimos caso, realizamos esos cambios tan magnificos y despues de mucho esfuerzo llegan las primeras recompensas. Si bien es cierto que cada uno de nosotros queremos aspirar a más de lo que podemos es de buen saber que podemos disfrutar con lo que tenemos en nuestras manos, ya bien sea un maksutov chinorro de 90mm de apertura o un gran apocromatico de 100.
Indiferentemente del resultado de la imagen es el conseguir plasmar esto. Asi que felicidades y sobretodo seguir viendo estas maravillosas fotos.
- - -
re.: Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
«
respuesta #14
: Vie, 04 Oct 2019, 08:47 UTC »
Cita de: carambola en Jue, 03 Oct 2019, 15:52 UTC
felicidades Ivan! te mereces muy buen resultado y encima con la preciosa montura. Me alegra mucho que disfrutes. Tengo que decirte, a modo personal, que gracias a ti, a aquel famoso hilo del tuneo de la eq6 del foro hubble, muchos de nosotros te hicimos caso, realizamos esos cambios tan magnificos y despues de mucho esfuerzo llegan las primeras recompensas. Si bien es cierto que cada uno de nosotros queremos aspirar a más de lo que podemos es de buen saber que podemos disfrutar con lo que tenemos en nuestras manos, ya bien sea un maksutov chinorro de 90mm de apertura o un gran apocromatico de 100.
Indiferentemente del resultado de la imagen es el conseguir plasmar esto. Asi que felicidades y sobretodo seguir viendo estas maravillosas fotos.
Muchas gracias por tus palabras Carlos!
Es una afición complicada y tienes que lidiar con muchos factores.
Hay gente que se guarda los secretos para sí mismo, no será mi caso.77
Un saludo!
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 3283 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
Primera luz TS100Q, NGC7000 en Ha
Loading...