l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272931 post, 19467 Temas, 13190 users
último usuario registrado:  darkspot1985
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

elegir batería, powertank, estación de energía para alimentar equipo autónomo

Página: [1] 2    bajar    sig. pagsiguiente
Imprimir
clase Autor Tema: elegir batería, powertank, estación de energía para alimentar equipo autónomo  (Leído 11649 veces)
0
astrons:   votos: 0
Silas

**
Valencia 
desde: ene, 2018
mensajes: 71
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Dom, 13 Oct 2019, 19:24 UTC »


Muy buenas a todos....


Suplico algo de luz en el tema de alimentación eléctrica para telescopios, vamos a ver...
Tengo que empezar declarando que en materia de bricolaje y electricidad soy un auténtico negado. Así que para mí es imposible entender absolutamente nada cuando habláis de fusibles, transformadores, cables, etc... además, de pequeño me "electrocuté" metiendo una aguja de tejer en un enchufe, aquello pegó un petardazo tremendo, aún me dura el trauma así que no cambio ni una bombilla fundida. Por todo esto entiendo que me pierdo la mejor solución (esa de comprar todos los componentes y armarse uno mismo una instalación en una caja de herramientas).

No me queda otra que gastarme la pasta. He repasado los principales hilos y veo que se recomienda (no pongo links pq no estoy seguro de que sea una página permitida):

1. CELESTRON POWER TANK (12V/74h) ... al parecer, no dura tanto como promete y si no hay un consumo mínimo, el Power Tank deja de suministrar con el consiguiente perjuicio si estás haciendo fotografía de larga exposición.
2. PREMIUM N1000 de NORAUTO ... misma problemática que el caso anterior.
3. BATERIA GEL 12V 55 Ah ... no me valdrá, hay que empezar a conectar aparatos eléctricos y cosas desconocidas para mí.
3. LITIONITE TANKER MINI 25.000mAh POWER BANK ... en algunos sitios he leído que rinde tanto como los dos puntos anteriores, cosa que se me hace raro de creer.
4. XTPOWER MP10000 ... producto parecido al anterior solo que dura menos tiempo que el (3).



De acuerdo. Teniendo en cuenta que necesito mover una EQ6-R PRO más un portátil, qué me recomendáis?.
Por lo que he podido entender, bastaría con la opción 1 y 2 siempre que las mantuviera por encima de un consumo mínimo que entiendo me podría dar el hecho de mantener encendido el portátil todo el rato?.
Descartando la opción "manitas", debería comprarme una de las dos primeras (1 ó 2) para enchufar ahí la montura y la 3 ó 4 para el portátil?

Os lo agradeceré eternamente....  Llorar

- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Dom, 13 Oct 2019, 20:59 UTC »

Primero de todo deberias saber cuanto amperaje necesitas, y partir de ahi hacerte una estimacion de tiempo que podrias necesitar para una sesion completa.
Nunca va mal tener bateria de sobra, pero he visto autenticas burradas que hacen el conjunto por culpa de las baterias en casi intransportable un verdadero suplicio.

Lo mejor es una sola bateria, un solo bloque, pero ahi la bateria tiene un papel importante, que sea capaz de trabajar con ese amperaje que necesitas por hora, porque muchas baterias te dan la info de ah pero en realidad reparten el amperaje total en 100 horas, 10 horas, etc pero en 1 hora tienen caidas de tension y no consiguen mantener los voltios minimos que pide la config que tienes.

De ahi que en cierto casos en lugar de usar una sola bateria se usen varias baterias, 1 de mayor capacidad para un par de aparatos de mayor consumo y otra para los restantes aparatos de menor consumo.

Tambien es muy importante hacerte una idea del nivel de descarga que le quieres pedir a las baterias para alargarle la vida lo maximo posible.
Y en funcion de esos 3 conceptos, amperaje, tiempo necesario y descarga que quieres exigirle, pillarte las baterias acorde.

Para una EQ6 R Pro y un portatil, en los momentos de mayor consumo, cuando desplazas la montura a 800x en los 2 ejes al mismo tiempo + el portatil, necesitaras sobre los 5 amperios pero, en los momentos de tracking sideral, la montura te pedira sobre 1 amperio mas o menos + la carga del portatil.

Asi que tendras una demanda minima de unos 3 amperios la mayoria de veces.

Yo prefiero las baterias de GEL a todas las demas, por la longevidad y porque son selladas sin problemas de perdidas, son algo mas caras que las demas, pero a la larga salen muchisimo mas rentables que todas las demas.

El powertank de 74ah esta bien si no la vas a descargar por debajo del 30%, si vas a mantenerle una caga minima del 70%, pero no deja de ser una bateria AGM de baja calidad, sus ciclos de vida no superan los 800, por ahi andan, con descargas superiores al 50% no llegan ni a los 300 ciclos, se quedan en unos 250 ciclos y con descargas profundas, no superan los 100, es muy mala inversion a largo plazo, es barata pero mala inversion.

Si no te sirve la GEL Ultracell 55ah, vete a por una superior, una Ultracell de 98ah, te saldra algo mas cara, pero lo agradeceras, en relacion ciclos/precio es muy buena inversion.

Pero de entrada hazte una estimacion en amperios necesarios, tiempo necesario de tus sesiones y % de descarga que le quieres exigir y en funcion de eso tendras una idea mas clara de lo que vas a necesitar.
Es lo mejor que puedes hacer antes de lanzarte al vacio a pillar baterias a ciegas.

- - -

Silas

**
Valencia 
desde: ene, 2018
mensajes: 71
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Dom, 13 Oct 2019, 21:26 UTC »

Da gusto leer los comentarios de gente que sabe tanto y lo expone de forma tan amena, gracias @Miguelxy.

Entiendo todo lo que has escrito... que ya es una sorpresa para mí!. El problema es que mi telescopio llegó el viernes y, como quien dice, no he tenido tiempo aún de sacar todo el aparato de su caja. Es mi primer telescopio de nivel pues antes me movía con un pequeño refractor sin motorizar. Por tanto, no puedo compararlo con nada, ni siquiera basarme en mediciones anteriores. No tengo una aproximación de tiempo de utilización/sesión, ni tampoco de necesidad energética... como máximo y como bien comentas, cálculos de consumo regular y máximo. La mejor base que tengo es precisamente, tus propias líneas:

Para una EQ6 R Pro y un portatil, en los momentos de mayor consumo, cuando desplazas la montura a 800x en los 2 ejes al mismo tiempo + el portatil, necesitaras sobre los 5 amperios pero, en los momentos de tracking sideral, la montura te pedira sobre 1 amperio mas o menos + la carga del portatil

Pero de alguna forma hay que empezar. Así que se me ha ocurrido un plan.... lo cuento a ver si se me ha ocurrido una barbaridad. Entiendo que el objetivo final pasa por una batería de gel en caja de herramientas y con todas esas instalaciones que realizáis (que me siguen pareciendo inalcanzables para mí). De entrada, podría hacerme con el Celestron PowerTank, sabiendo que es un equipo inicial para empezar a salir. Ello me permitirá darle uso y conocer mis necesidades en tiempo y amperaje máximo y/o regular. Si da para alimentar montura y portátil (aunque no consiga el mejor y prolongado ciclo), me dará tiempo a buscar algo que se aproxime a tu recomendación. ¿Podría valer si lo planteo así?.



- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Dom, 13 Oct 2019, 22:22 UTC »

Incluso con la Gel 55Ah te daria tal como lo planteas, pero claro si se te hace un mundo un brico de alimetacion, la mejor solucion es el powertank sin duda.
Piensa que desde encender el teles, ponerlo en estacion y conectarle el portatil hasta que acabas suele haber una media de 6 horas en verano y 9 horas en invierno.
En verano a 3 amperios, son 18 ah.
Si el powertank 74ah es el 100%, 18ah es el 24%, mantendrias el 76% de carga.
Estarias dentro de los margenes optimos que pediria esa bateria siempre y cuando tengas una demanda de 3 amperios de media y unas 6 horas de sesion.
Es perfectamente factible en verano.
En invierno serian 27ah
Si 74ah es el 100%, 27ah es el 36%, mantendrias el 64% de carga.
Tambien seria factible, pero no empieces a exigirle mas porque como te dije antes es una AGM de baja calidad, pero con esos margenes te durara varios años, 4 años mas o menos.
Por eso te decia las de GEL, le triplica ciclos y dobla vida con los mismos margenes.
Pero lo has planteado bien, no necesitas irte a algo mas potente con esos margenes de inicio.
Y siempre puedes pillarte un segundo powertank si necesitas mas demanda para alimentar mas aparatos si necesidad de bricos.
O algun arrancador de coche tambien te podria servir de respaldo para otros aparatos, porque son bastante parecidos al powertank en cuanto a salidas.

- - -

Silas

**
Valencia 
desde: ene, 2018
mensajes: 71
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Dom, 13 Oct 2019, 22:39 UTC »

Muchísimas gracias de nuevo.
Efectivamente, con esa previsión entiendo que ya puedo empezar a andar.
Luego con el tiempo, si hace falta compro el material y me voy a algún electricista que me lo monte. No tendrá la misma gracias que los manitas del foro -porque eso de armarlo también debe de aportar satisfacción personal-, pero oye, a falta de capacidad, hay que ser práctico !!!!.

De verdad que me has dado mucha tranquilidad, gracias de nuevo.

PD. Sí. Si el consumo se me dispara y no me quedo en margen aceptable tengo algún recurso para que el portátil tenga energía con un sistema independiente, pero es lo que dices: si puedes solucionarlo con una carga, para qué llevar dos  ilusionado

- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Lun, 14 Oct 2019, 17:14 UTC »


1. CELESTRON POWER TANK (12V/74h) ... al parecer, no dura tanto como promete y si no hay un consumo mínimo, el Power Tank deja de suministrar con el consiguiente

Una cosa que acabo de ver, donde has visto el powertank 74H?
No lo habras confundido con  7 AH?
Porque yo solo consigo ver 2, uno de 7 AH y otro de 17 AH
Mucho ojo con el powertank  #18774, que no tiene 74ah.
Si tiene 84wh como dice celestron son 7 amperios, no te da ni para 3 horas y dejandola seca por completo.

Segun Celestron Battery Capacity   84 Wh

84w / 12v = 7 amperios.

- - -

RigilK
Humano

**

avatarc

4G4 - Humanidad

Sol-3   806.4616.0110  r=9,844 kpc   Ѳ = 00º 45’ 24”   ф = 206º 28’ 49” 
desde: sep, 2009
mensajes: 1394
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Lun, 14 Oct 2019, 17:51 UTC »

A mi me ayudaron mucho los compis con este hilo:

re.:  Ayuda "eléctrica" para escoger alimentación autónoma de equipo ligero

Pero yo sólo quería poder mantener en marcha un equipo "ligero".

Suerte.

- - -

Silas

**
Valencia 
desde: ene, 2018
mensajes: 71
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Lun, 14 Oct 2019, 20:09 UTC »

Ay madre...  eeeeeh !?

Pues efectivamente, me colé al anotarlo. El miércoles recibo el 7AH  Llorar


- - -

Silas

**
Valencia 
desde: ene, 2018
mensajes: 71
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Lun, 14 Oct 2019, 20:10 UTC »

Pues visto el desastre que acabo de montar, voy a echarle un vistazo.

Gracias !!!


A mi me ayudaron mucho los compis con este hilo:

re.:  Ayuda "eléctrica" para escoger alimentación autónoma de equipo ligero

Pero yo sólo quería poder mantener en marcha un equipo "ligero".

Suerte.

« Últ. modif.: Lun, 14 Oct 2019, 20:11 UTC por Silas »
- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Lun, 14 Oct 2019, 20:28 UTC »

Ay madre...  eeeeeh !?

Pues efectivamente, me colé al anotarlo. El miércoles recibo el 7AH  Llorar


Llamales y diles que rechazas el paquete, aun estas a tiempo mientras no lo aceptes.

- - -

lhyrae

**

desde: jul, 2015
mensajes: 400
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #10 del : Mar, 15 Oct 2019, 07:54 UTC »

Tengo que alimentar una HEQ5 y había pensado en una powertank de Norauto de 19 Ah. Quizás le añadiría una cinta calentadora.
Visto que estáis dando opiniones negativas sobre estas fuentes, y además un un compañero dice que hay que saber el dato de Wh en lugar de Ah, he mirado los datos del powertank pero no consta.
Tenéis alguna idea más precisa del asunto ?

Esto son los datos:

Amperaje arrancador: 600A instantáneos
Amperaje batería Max: 1200A
Entrada: 100-240V~, 50/60 Hz, 15W
Tipo de batería sin mantenimiento, 12V, 19Ah
Puerto USB 5 V, 2.1A
Mini compresor 7 bars max
Alimentación: 12V DC
Max Amperaje: 1200 amps, 600A instantáneos
Escala de medición de presión: 0 – 7 bar
Longitud del cable de alimentación: 1.8m
Longitud tubería de aire: 50cm
Temperatura de funcionamiento: 0˚C à +40˚C
Presión máxima admisible: 7 bar
Velocidad máxima de rotación: 9500 tpm
Masa bruta de la unidad de compresión: 0.55Kg
Potencia nominal total: 0,11 kW
Nivel de presión acústica de emisión en el lugar de trabajo Lp-dB (A): 58
Potencia acústica Lw-dB (A): 90
Salida de accesorio DC 12 V, 5A

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2428
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #11 del : Mar, 15 Oct 2019, 09:08 UTC »

Lo barato sale caro...

Esos arrancadores de coche son una autentica porquería, y además carísimos para la poca bateria que tienen. Ese de norauto de 19Ah vale 91€ + envio, osea casi 100 pavos para unos míseros 19Ah, una locura. Te meten linterna, radio, pinzas para arrancar el coche, sirena, que todo esto no vale pa ná  catxis

Pillaros baterías solares AGM, que son mucho más baratas y mucho mejores.

Norauto 12V 19Ah: 91€
https://www.telescopiomania.com/fuentes-de-alimentacion-para-monturas/7108-powertank-norauto-n1200-12v-19ah-con-linterna.html?gclid=EAIaIQobChMIsv3F-POd5QIVmIbVCh1OCgL-EAQYASABEgKFjvD_BwE

12V 14Ah: 32,99€ y 3.6Kg de peso
https://www.leroymerlin.es/fp/15276170/bateria-para-acumulacion-de-energia-solar-xunzel-solarx-14ah-12v?idCatPadre=203251&pathFamilaFicha=341308

12V 30Ah: 88,99€ y 8.1kg de peso (la ideal)
https://www.leroymerlin.es/fp/17102624/bateria-para-acumulacion-de-energia-solar-xunzel-solarx-30ah-12v?idCatPadre=203251&pathFamilaFicha=341308

- - -

lhyrae

**

desde: jul, 2015
mensajes: 400
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #12 del : Mar, 15 Oct 2019, 09:18 UTC »

Gracias AIP, he mirado la solar de Lery Merlin y me parece que sólo la diferencia con las normales en que se puede recargar con energía solar pero tiene menos amperaje.
Es de ciclo profundo, lo que creo que significa que puedes descargarla hasta el final, mientras que otras, como las de gel, solo puedes descargarlas un 50%.
Por contra necesita un cargador especial, que es bastante caro.
Todo esto dicho a bote pronto, por lo que acabo de ver.

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2428
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #13 del : Mar, 15 Oct 2019, 09:51 UTC »

No.
Se pueden recargar con cualquier cargador de 12V para baterias de plomo. no tienen por que cargarse con energía solar nada más.

la del segundo link tiene solo 5Ah menos que la de norauto, pero esos 5Ah que tiene mas la de norauto suponen 67€, lo cual te da para comprar este cargador (el que yo uso) y aún así te sobra dinero. Que sí, que son 5Ah menos pero... compensa dado a gastarse dinero.

https://www.leroymerlin.es/fp/15276933/cargador-solar-xunzel-12v--10a/70-200?idCatPadre=203251&pathFamilaFicha=341308

Con este cargador cargo baterías normales de coche, baterías solares, baterias AGM y baterías de gel.

Por supuesto, la ideal es la de 30Ah para ir sobrado.

Ojo con el invierno, las baterías con el frío pierden muchísimo. Una batería en invierno dura bastante menos que en verano.

- - -

Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1183
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #14 del : Mar, 15 Oct 2019, 12:22 UTC »

Tengo que alimentar una HEQ5 y había pensado en una powertank de Norauto de 19 Ah. Quizás le añadiría una cinta calentadora.
Visto que estáis dando opiniones negativas sobre estas fuentes, y además un un compañero dice que hay que saber el dato de Wh en lugar de Ah, he mirado los datos del powertank pero no consta.
Tenéis alguna idea más precisa del asunto ?

Esto son los datos:

Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...



En este caso, puedes calcular los Wh, ya que (creo...) no es una batería obtenida a base de unir baterías pequeñitas de 3,7Vcc como en el hilo que leíste.
En este caso, los 19Ah, si se refieren a la tensión de salida de batería (12Vcc).

12Vcc x 19 Ah = 228 Wh.
Pero no te lo puedo garantizar... no conozco ese equipo. sudando

En lo que si coincido, es al 100% con Álvaro.... batería de gel potente, y una preocupación menos ...  OKOK

- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #15 del : Mar, 15 Oct 2019, 16:08 UTC »

A ver, tampoco os hagais la picha un lio.
Hay varios tipos de arrancadores, con baterias de plomo acido de toda la vida, con baterias agm y con baterias de litio.
Los que sirven son los de baterias AGM, son los grandes y si no tienes claro cual es, siempre puedes mirar las especificaciones, si lleva una bateria AGM ya puedes empezar a hacerte tus calculos.

Pero lo ideal son baterias GEL, algunas doblan ciclos de vida respecto a las AGM y otras los triplican, es cuestion de mirar cuales.
Una buena bateria AGM te va a dar 1200 ciclos de vida descargandola un 30% una buena bateria de GEL te va a dar 2400 ciclos de vida descargandola un 30%, es cuestion de mirar los pdf, todas lo tienen.
Y la diferencia es minima de una AGM a una GEL, es algo mas cara la GEL.
No confundir AGM con GEL, son parecidas pero no son la misma, las 2 son internamente de fibra de vidrio que absorve el electrolito, pero hay una diferencia entre una y otra, a las GEL ademas les añaden silicona que convierte el electrolito en una masa casi solida y hace que sean mucho mas seguras y ademas doblan los ciclos de vida como minimo, de ahi que las GEL sean algo mas caras que las AGM.
Tanto la AGM como la GEL precisan un proceso de carga diferente, hay ciertas etapas de carga que no las admiten y las dañan y los voltajes tambien varian un poco en las recargas.
Es cuestion de mirar el pdf que emite el fabricante para saber como recargar la bateria aunque tengas muy buenos cargadores, porque siempre hay pequeñas diferencias de una a otra siendo del mismo tipo y si no lo respetas, puede acortarle la vida.

Cual elegir?
Tanto una AGM como una GEL te sirve, pero a la larga la GEL siempre sale mas barata, si vas a hacer descargas profundas, no es necesario irte a una GEL, te va a durar casi lo mismo que una AGM, si quieres que te dure un monton de años, te haces una estimacion de descargas maximas que le vas a exigir y pilla una GEL, dura varios años mas y dobla o triplica ciclos de vida con respecto a la AGM.

Como hacerte una estimacion de lo que necesitas?
Necesitas 3 datos, tiempo de tus sesiones, amperios que pide tu config y porcentaje de descarga que quieres exigirle a la bateria.
Con esos 3 datos te haces una estimacion muy aproximada de la bateria que vas a necesitar.

Es muy sencillo, suponte que necesitas alimentar la montura pero no tienes ni idea que bateria vas a pillar aun y como es de logica que a tu brico de alimentacion le añadas un control de voltaje, empezar por añadir un voltimetro amperimetro, y ahi ya sabras que amperios te pide con que la uses una vez con una fuente y el voltimetro.

Supongamos que te pide 2.5 amperios en su maximo consumo.
Y quieres hacerte sesiones de 6 horas.
ya tienes los Ah que necesitas o Wh, es indiferente, el calculo sirve tanto en Wh como en Ah.
En Ah, 6h x 2.5a = 15ah ese es el amperaje que le vas a pedir a la bateria para una sesion de 6 horas.

Cuanta descarga le voy a pedir? Supongamos que queremos mantener el 60% y alargarle la vida bastante a la bateria, cuanto menos se descargue, mas dura la bateria y no es proporcional, una bateria descargada al 50% siempre, no tiene la mitad de ciclos de vida que descargada al 25%, sus ciclos se reducen, por ejemplo, si al 25% tiene 2500 ciclos, al 50% no tiene 1250 ciclos, seguramente no llega a los 1000 ciclos.
Asi que hay que tener ojo con eso porque puedes quedarte sin bateria mucho antes de lo que esperabas.

Con mantenerle un 60% de carga vas sobrado para que te dure sobre 5-6 años minimo y es muy posible que se alargue a los 8-9 años.
Asi que si para una sesion de 6 horas vamos a necesitar 15ah y queremos mantenerle a la bateria el 60% de carga.
Vamos a descargarla obbiamente maximo un 40%.
Es una simple regla de 3.

Si 15ah es el 40% de descarga, el 100% de carga es x
15 x 100 / 40 = 37.5ah
Por lo tanto, necesitaremos una bateria de 38ah minimo para alimentar un equipo de 2.5 amperios durante 6 horas y mantenerle un 60% de carga a la bateria.
Y con esos 3 simples datos, amperios, tiempo que vas a usar el equipo y descarga que le pides a la bateria, te puedes pillar cualquier bateria sabiendo lo que vas a alimentar.

Y en Wh es lo mismo
12v x 2.5a = 30w x 6 horas = 180Wh.
Si la bateria es de 37.5ah y 12v tiene 12 x 37.5 =450wh
Y si 180wh es el 40%, el 100% es X
180 x 100 / 40 = 450wh

450wh /12v = 37.5ah

Supongamos que ademas le añades un portatil, que necesita 2 amperios, pero en lugar de usarlo las 6 horas, lo vas a usar solo 3 horas.
12v x 2 =24w x 3h = 72wh
180wh de la montura + 72wh del portatil = 252Wh
Y volvemos a la regla de 3
Si 252wh es el 40%, el 100% es X
(252 / 40) x 100 =630wh

630Wh /12v = 52.5ah

Asi que para mantener una montura que pide 2.5 amperios durante 6 horas y un portatil que pide 2 amperios durante 3 horas, necesitaremos una bateria de como minimo 52.5ah y mantenerle una carga del 60%.

Sencillo verdad?  OKOK

- - -

lhyrae

**

desde: jul, 2015
mensajes: 400
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #16 del : Mar, 15 Oct 2019, 16:55 UTC »

Una explicación muy interesante Miguelyx. Habría que colgarla en algún sitio para que sirva de referencia para el futuro a quienes vamos un poco despistados en este tema.
Aprovechando tus conocimientos en la materia, quería preguntar lo siguiente: hace tiempo que me gustaría saber cuanto consumen los calentadores, que mucha gente conoce como dew heaters.
En el caso mío, tengo uno para el SC de 250 mm que me va a 220v en el observatorio, o sea que da igual cuanto consume.
Sin embargo tengo otro que tiene que usarse en el campo, y que tiene un diámetro de 72 mm. Debe dar unos 5 W de calor.
Estaría bien hacer cálculos para un tubo de 80 mm (muy popular) y poder calorífico similar (4-5 W creo que es el estándar).

- - -

Silas

**
Valencia 
desde: ene, 2018
mensajes: 71
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #17 del : Mar, 15 Oct 2019, 17:31 UTC »

A ver, tampoco os hagais la picha un lio.

Secundo la mocion de @Ihyrae !!! un lujo leerte @Miguelyx

Y si ya de paso pudieras describir todos los componentes que debería de llevar uno de esos inventos que os hacéis con cajas de herramientas, quizá me animaría a buscar algún amigo electricista que me lo montara.

- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #18 del : Mar, 15 Oct 2019, 17:38 UTC »

Tengo que alimentar una HEQ5 y había pensado en una powertank de Norauto de 19 Ah. Quizás le añadiría una cinta calentadora.
Visto que estáis dando opiniones negativas sobre estas fuentes, y además un un compañero dice que hay que saber el dato de Wh en lugar de Ah, he mirado los datos del powertank pero no consta.
Tenéis alguna idea más precisa del asunto ?

Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...


El compañero dice que hay que tener los Wh porque obliga a saber los amperios que pide el equipo que alimentas, y en funcion de esos amperios se hace el calculo, pero es indiferente si sabes los amperios que necesitas.
De entrada ese Norauto 19Ah lleva una bateria AGM, lo malo es que no tenemos ni idea de que bateria es, si es una AGM de las malas, no te va a dar mas de 100 ciclos en ciclo profundo y morira, ahora veras porque.

Te da para alimentar la HEQ5, pero la vas a dejar casi seca en cada sesion.
Suponte que la usas durante 7 horas, segun Skywatcher necesita 2 amperios.

https://skywatcher.com/product/heq5-synscan/

Ya puedes saber los wh o los ah que necesitas, es indiferente.

12v x 2 amperios = 24w x 7 horas = 168wh
El Norauto tiene 19ah eso son 12v x 19ah = 228wh

Cuanto habriamos descargado el norauto?
Si 228wh es el 100% 168wh es X
168 x 100 / 228 =73%
168 / 12 = 14ah, habrias consumido 14ah de los 19ah que tiene.
La habrias descargado casi por completo.

Ahora en Ah
2 amperios x 7 horas = 14 ah
si 19ah es el 100% 14ah es X
14 x 100 / 19 = 73%

Suponte que es una sesion de 9 horas.
2a x 9h =18ah, casi el 100%.

Te daria perfectamente para alimentar la HEQ5, ahora bien, con descargas del 73% la bateria te durara poco, es muy posible que la bateria no llegue a los 4 años.
Y con descargas del 100%, quizas muera justo caducada la garantia.
Pero si no te quieres complicar con bricos, es la mejor opcion, porque lleva lo necesario para sacar y enchufar sin complicaciones.

- - -

lhyrae

**

desde: jul, 2015
mensajes: 400
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #19 del : Mar, 15 Oct 2019, 17:42 UTC »

Gracias Miguelyx. Teóricamente la HEQ5 consume 1 amperio y 1,5 amperios en los goto, pero prefiero hacer los cálculos como tú, a 2 amperios.
Respecto a las cintas calentadoras, imagino que el consumo andará por 2 amperios también.
Me queda claro que me decantaré por una batería para no estar sufriendo con el consumo e ir holgado.

- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #20 del : Mar, 15 Oct 2019, 18:30 UTC »

Si, estoy deacuerdo con ese consumo que estimas, porque el consumo que da skywatcher es cuando la desplazas en los 2 ejes a 800x, para que no se venga abajo, y no vas a estar moviendola toda la santa noche a 800x.
Quizas los hagas varias veces pero en sideral no creo que supere 1 amperio mas o menos, y en sideral va a estar el 80% del tiempo si no mas.

Yo en tu caso pillaria 2 GEL de 22ah, una para la montura y otra para las cintas, porque haciendoles deep cycle (ciclo profundo o descarga casi completa) en cada sesion te daran para unos 400+- ciclos de descarga frente a los 100+- si es mala y quizas 300 o 350 si es buena que tiene una AGM.

O una GEL 55Ah, pesa algo mas que las 2 de 22ah juntas pero te durara mucho mas y la diferencia de precio entre el Norauto o las 2 GEL es minima.
Pero piensa que para las baterias AGM o GEL necesitas un cargador que no las dañe, que cargue en una sola etapa o 2 y no supere nunca los 14.4-14.7v y que en etapa standby no supere los 13.8v.
Es un añadido mas al presupuesto.

« Últ. modif.: Mié, 16 Oct 2019, 04:41 UTC por Miguelyx »
- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2428
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #21 del : Mar, 15 Oct 2019, 18:35 UTC »

Mi CCD consume 3A cuando está metiendo chicha a tope. Una vez se estabiliza se queda en un consumo de 1.5A - 2A dependiendo de las circunstancias. Poniendola a -20ºC

Yo tengo 350A repartidos en 4 baterías.

Por ejemplo con la CCD tengo una bateria AGM de 80Ah, calculando que durante 7h la CCD funciona a 3A (que no lo hace nada mas que cuando arranca) se me consume solo un 26% de la batería.

Me pillé una batería solo para la ccd por eso mismo que dice miguel. Alguno dirá, vaya burro con 360A, pero me durarán años las baterias, ya que conecto aparatos repartidos en varias baterias para nunca gastar mas del 30%

CCD a su batería de 80Ah
Distribuidor con cintas, HUB y enfocador a su otra batería de 90Ah
Montura a su batería de 90Ah (lo se, una sobrada xDD)
Ordenador, a su otra batería de 90Ah

Desde que lo tengo así, vivo tranquilo por la noche, se que ni por asomo me quedo tirado, independientemente de lo que dure la noche y del frio que haga.

Siempre cargo las baterías al día siguiente.

« Últ. modif.: Mar, 15 Oct 2019, 18:36 UTC por AIP »
- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #22 del : Mié, 16 Oct 2019, 05:59 UTC »

Mi CCD consume 3A cuando está metiendo chicha a tope. Una vez se estabiliza se queda en un consumo de 1.5A - 2A dependiendo de las circunstancias. Poniendola a -20ºC

Yo tengo 350A repartidos en 4 baterías.

Por ejemplo con la CCD tengo una bateria AGM de 80Ah, calculando que durante 7h la CCD funciona a 3A (que no lo hace nada mas que cuando arranca) se me consume solo un 26% de la batería.

Me pillé una batería solo para la ccd por eso mismo que dice miguel. Alguno dirá, vaya burro con 360A, pero me durarán años las baterias, ya que conecto aparatos repartidos en varias baterias para nunca gastar mas del 30%

CCD a su batería de 80Ah
Distribuidor con cintas, HUB y enfocador a su otra batería de 90Ah
Montura a su batería de 90Ah (lo se, una sobrada xDD)
Ordenador, a su otra batería de 90Ah

Desde que lo tengo así, vivo tranquilo por la noche, se que ni por asomo me quedo tirado, independientemente de lo que dure la noche y del frio que haga.

Siempre cargo las baterías al día siguiente.

Fuá, cargándolas adecuadamente tienes baterías para un montón de años.
Al 30% es la mejor curva de descarga de una AGM o GEL, a partir del 30% la curva empieza a despuntar, al 40% pierdes bastantes ciclos y tiene menos vida, en algunos casos excepcionales, se puede llegar a perder 2 o 3 años de vida solo por ese 10%, si se va justo de presupuesto es muy buena opción hacerla al 40% pero si tienes presupuesto de sobra, lo ideal es al 30%, y hacerlo inferior al 30% es tirar el dinero porque te va a durar el mismo tiempo que si la descargas solo un 10%, en ciclos hay mucha diferencia, pero en diferencia de vida es casi nula.

- - -

teredur

**
Vitoria-Gasteiz 
desde: ago, 2017
mensajes: 225
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #23 del : Mié, 16 Oct 2019, 09:37 UTC »

Miguelyx, una pregunta sobre el tema de las baterías.
Uso para la alimentación una batería AGM de 35ah, y tal como indicas la recargo al día siguiente de su uso, no soy tan estricto con el nivel de descargas aunque no suelo llegar al 50% de descarga en mis salidas.
El tema es que uso un cargador que tiene un modo especifico AGM,
-> Mejor poner solo el título/descripción producto buscado. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
.es/Cargador-inteligente-mantenedor-autom%C3%B3vil-veh%C3%ADculos/dp/B076Q5VJKQ/, pero ademas dispone de un modo de recuperación para AGM.
¿Es adecuado usar este modo, si realizamos descargas profundas, mayores del 50%?
La batería es esta https://www.merkasol.com/Bateria-AGM-12v-35ah. Por si ayuda.

Perdón por el off topic, lhyrae.

- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #24 del : Mié, 16 Oct 2019, 11:18 UTC »

Modo de recuperacion para AGM?
Jamas lo habia oido, a ver que me miro de que va eso de recuperacion para AGM y te digo, pero dudo que sea para AGM, sera para baterias de plomo acido normales, porque una AGM la puedes descargar por completo y pilla carga, a una de plomo acido normal hay que recuperarla y seguramente va por ahi la cosa.

Pues en la pagina de Autoxel no pone naaaada, ni un triste pdf del cargador, ya les vale.
Pero si es lo que me imagino es para baterias normales, yo no se lo haria a una AGM porque la dañas.
Se que algunos cargadores tienen un modo de recuperacion de baterias normales que cuando se han desscargado por completo, no pillan carga, muy raro si consigues que pille carga con un cargador normal y hay que meterlas en recuperacion, si el cargador tiene modo recuperacion manda una serie de pulsos con sobrevoltaje, 15,8 voltios mas o menos, hasta que la bateria milagrosamente vuelve a pillar carga, pero si le haces eso a una AGM, te la cargas seguro.
Yo evitaria ese modo para AGM o GEL, porque si es como me imagino, meterles por encima de 14,8 voltios es muerte casi segura para esas baterias.
Y las baterias AGM o GEL de ciclo profundo admiten descargas completas y pillan carga sin problema, se les reduce los ciclos drasticamente pero admiten descargas completas, por eso se llaman de ciclo profundo, no es conveniente pero las admiten, asi que ese modo recuperacion no es para AGM.

Ademas otra cosa, si cargas una bateria de 35ah con ese cargador en modo coche, la estas dañando.
Ese cargador carga a 6 amperios en modo coche, yo la cargaria en modo moto que emiten carga sobre 1 a 3 amperios, tarda mas pero la cargas sin riesgos.
Las baterias hay que cargarlas entre un 10% y un 15% maximo de la carga total de la bateria, es como mas rapido se carga sin daños y ese cargador carga a 6 amperios, el 15% de una bateria de 35ah son 5,2 amperios, si le metes 6 amperios ya estas por encima de lo maximo admisible en recarga para esa bateria.

« Últ. modif.: Mié, 16 Oct 2019, 13:20 UTC por Miguelyx »
- - -

teredur

**
Vitoria-Gasteiz 
desde: ago, 2017
mensajes: 225
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #25 del : Mié, 16 Oct 2019, 17:55 UTC »

Con el cargador si que viene un manual, te cuelgo 2 fotos.

https://photos.app.goo.gl/qqVNeK55kSvjVghp6

Aquí entiendo que si que la recuperación es para baterías de GEL. pero ni idea.

En cuanto a los amperios el modo normal en AGM, es de 14,7V a 3,8 A. ¿Demasiado?

Hasta hora va bien, pero no llega al año, aun así con una vida de 550 ciclos completos, calculando 4 salidas al mes, (Hay que optimista), me da para 11 años. ni de coña.

https://photos.app.goo.gl/5D6YbugWypstTtYs7


Te agradezco la información.

- - -

Silas

**
Valencia 
desde: ene, 2018
mensajes: 71
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #26 del : Mié, 16 Oct 2019, 19:20 UTC »

Compañeros, no sé pero me parece incomprensible que ninguna empresa haya perdido ni 5 minutos en producir un set de alimentación para cubrir la demanda que todos los usuarios de telescopios, ya no diré de este país, de Europa o del mundo, que hoy en día se vende a nivel global. Es algo sorprendente que tengamos que ir buscando baterías y montando pequeñas chapucillas para poder salir al campo y que ninguna empresa especializada decida vender algo útil.

Si a diferentes marcas les sale a cuenta fabricar telescopios motorizados, digo yo que también deberían de salir los números para producir sistemas de alimentación eléctrica.

« Últ. modif.: Mié, 16 Oct 2019, 19:21 UTC por Silas »
- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #27 del : Mié, 16 Oct 2019, 19:44 UTC »

Con el cargador si que viene un manual, te cuelgo 2 fotos.

https://photos.app.goo.gl/qqVNeK55kSvjVghp6

Aquí entiendo que si que la recuperación es para baterías de GEL. pero ni idea.

En cuanto a los amperios el modo normal en AGM, es de 14,7V a 3,8 A. ¿Demasiado?

Hasta hora va bien, pero no llega al año, aun así con una vida de 550 ciclos completos, calculando 4 salidas al mes, (Hay que optimista), me da para 11 años. ni de coña.

https://photos.app.goo.gl/5D6YbugWypstTtYs7


Te agradezco la información.

Vale, si que sirve para recuperar AGM y GEL, si te fijas justo debajo pone 14,8v 2a, esta perfectamente dentro del margen que admiten las AGM o GEL.
Buen cargador, para recuperar AGM o GEL antes se hacia con otra AGM o GEL casi vacia en paralelo y metiendole el cargador AGM GEL, entonces empezaba a desulfatar y a repartir carga y se levantaba la supuesta defectuosa, en cuanto se levantaba se desconectaba la bateria buena y se dejaba la otra en el cargador para ver si se podia cargar al 100% sin perdidas o tenia algun defecto irrecuperable.

Y sobre el amperaje, si te da 3.8a no te preocupes que en modo normal esta cargandola sin ningun daño.
Vi una info que ponia que daba 6a pero en el manual pone un margen entre 900ma y 3.8a, los 900ma es para baterias de hasta 30ah, y los 3.8a de 30ah en adelante, un poco lento pero se le ve bastante efectivo, y esa fase de recuperacion de AGM GEL toda una novedad.  OKOK

« Últ. modif.: Mié, 16 Oct 2019, 20:06 UTC por Miguelyx »
- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #28 del : Vie, 18 Oct 2019, 10:56 UTC »

Una explicación muy interesante Miguelyx. Habría que colgarla en algún sitio para que sirva de referencia para el futuro a quienes vamos un poco despistados en este tema.
Aprovechando tus conocimientos en la materia, quería preguntar lo siguiente: hace tiempo que me gustaría saber cuanto consumen los calentadores, que mucha gente conoce como dew heaters.
En el caso mío, tengo uno para el SC de 250 mm que me va a 220v en el observatorio, o sea que da igual cuanto consume.
Sin embargo tengo otro que tiene que usarse en el campo, y que tiene un diámetro de 72 mm. Debe dar unos 5 W de calor.
Estaría bien hacer cálculos para un tubo de 80 mm (muy popular) y poder calorífico similar (4-5 W creo que es el estándar).

Con datos estimados el calculo va a ser aproximado, lo mejor es meterle un amperimetro en su maximo consumo y asi vas a calculos seguros.
Pilla un tester de esos de los chinos y le mides amperios o un voltimetro amperimetro de 12v 10a y mide amperios, te sirve igual y valen mas o menos lo mismo.
La regla es muy sencilla.
P = V x I
y de ahi se despeja lo que quieres calcular

Como sabes la potencia y sabes el voltaje se despeja I
P = V x I ----->  P / V = I ------> I = P / V

I = 5 / 12 = 0.42A
0.42a x 9h = 3.78ah

Para mantener un 50% de carga.
3.78ah x 100 / 50 = 7.52ah
Con una bateria de unos 8ah te daria para mantenerle mas del 50% de carga durante 9 horas siempre que tenga un maximo de 5w.

El calculo te lo he hecho a 5w y a 9h, pero ve a lo seguro y midele el amperaje, mi brico por ejemplo de cinta antihumedad del C11 tiene unos 2.4 amperios, pero es un C11, son 280mm de diametro, la cinta en longitud tiene casi 1 metro.
En Watts son unos 29w, si lo aplicasemos a un 72mm serian unos 0.62a que son unos 7.5w.

Lo que quiero decir es que para pillarte baterias no basta con calculos aproximados porque igual te quedas corto y la bateria no te da o te pasas 4 pueblos y pillas una bateria que sirve para alimentar media ciudad y en ambos casos acabas perdiendo dinero y tiempo, por quedarte corto obligando a pillar otra y ponerla en paralelo y acortarles la vida, o por pasarte y no te va a durar mucho mas tiempo porque tenga mucha mas carga de la necesaria y los ah de las baterias no son baratos, encima pesan bastante, que una bateria de un monton ah puede pesar como el equipo entero o mas.

Con esos calculos ya te sirve para hacerte una estimacion de carga, solo tienes que sustituir los valores del calculo por los reales.  OKOK

« Últ. modif.: Vie, 18 Oct 2019, 16:51 UTC por Miguelyx »
- - -

lhyrae

**

desde: jul, 2015
mensajes: 400
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #29 del : Lun, 21 Oct 2019, 08:00 UTC »

Muchas gracias Miguelyx. Una buena explicación que aplicaré a mi equipo.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: elegir batería, powertank, estación de energía para alimentar equipo autónomo
 (Leído 11649 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.195 segundos con 63 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback