astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282097 post, 19994 Temas, 11165 users
último usuario registrado:
Sergei-GN
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
Astrofotografiar M33, Mejora, Consejos, problemas y solución
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Astrofotografiar M33, Mejora, Consejos, problemas y solución
«
: Jue, 17 Oct 2019, 20:22 UTC »
M33 reprocesada. Se abordan problemas con la deconvolución y el canal azul. Consejos para mejorar el procesado de imágenes astronómicas de galaxias.
Pues la primera foto de galaxia que me digno a procesar a conciencia; ha sido difícil pero estoy bastante contento con el resultado.
Le veo dos cosas... En la deconvolución quizá me ha sacado demasiadas "hebrillas" en el fondo de foto en la parte interior de la galaxia, y que las tomas con el filtro azul las estrellas quedan sumamente gordotas y se nota en la composición.
También tengo en cuenta que me está pidiendo meterle tomas en Halpha a gritos, que sin aplanador/reductor quizá las esquinas no son perfectas; pero por lo demás,
¡¡darme caña en más cosas que le veáis a la foto, que necesito ir mejorando el procesado!
(click en la imagen para verla en grande
[url=https://i.imgur.com/lYxrDii.jpg[/url]
07/09/2019 Pioz (Guadalajara)
29/09/2019 Perales de Tajuña (Madrid)
05/10/2019 Naharros (Cuenca)
16x600" L
10x600" R
10x600" G
10x600" B
SW EQ6-R PRO
SW ED80 Evostar
Atik 460EX Mono
Filtros Optolong
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #1
: Jue, 17 Oct 2019, 20:46 UTC »
Buenísima César!!
Sube por favor los lineales de R, G y B a ver ese azul que lo vea.
Últimamente los canales azules os están dando guerra, eh?
« Últ. modif.: Jue, 17 Oct 2019, 20:47 UTC por AIP »
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #2
: Jue, 17 Oct 2019, 21:11 UTC »
Si que dan guerra si... Lo que espero es que no sea por comprarme filtros de AliExpress
Juraría que no hay desenfoque en ese filtro... ¿me equivoco?
Aquí te los paso (pinchar para ver en grande):
R:
G:
B:
Wetransfer de los XISF, también con el L (os animo a los que queráis a "jugar con ellos", sin ánimo de lucro y mención al autor):
https://we.tl/t-jfPreI83yE
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #3
: Vie, 18 Oct 2019, 10:23 UTC »
Conozco a varios compañeros que les están dando muchísima guerra los filtros o tubos en el canal azul. Creo que talbien con filtros de optolong.
El azul es el canal que mas problema puede dar en las fotos cuando se hacen fotos con cámara monocroma.
si el filtro corta pronto se mete parte del ultravioleta, engordando las estrellas. Hay gente que pone delante un IDAS o un Baader L para que estos últimos corten un poco mas tarde. Creo que algo lo arregla pero no se si del todo.
También está el problema en las camaras, muchas son muy sensibles al azul/ultravioleta, y si el filtro corta antes de lo debido capta mucha señal, y sale engordado todo.
Yo con tu cámara ni en el TS115 ni en el FSQ he tenido problemas con el canal azul, por lo que descarto que sea la cámara. Asi que el problema estará o en el tubo o en los filtros. Yo me decanto por los filtros.
Yo siempre he tirado con Baader y Astrodon. ningún problema con ninguno de ellos en el tamaño de las estrellas.
Estaría bien probar el combo CCD+rueda en un tubo que se sepa que funcione correctamente. Sabiendo que la ccd funciona bien y que en otro tubo funciona bien también, sabrías si son los filtros o no.
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #4
: Vie, 18 Oct 2019, 10:58 UTC »
Cita de: AIP en Vie, 18 Oct 2019, 10:23 UTC
Estaría bien probar el combo CCD+rueda en un tubo que se sepa que funcione correctamente.
Pues no se si sería más fácil encontrar un préstamo de un filtro azul que un tubo...
Si sale bien es el filtro y si sale mal es el tubo; así que si me junto con alguien que esté tirando en banda estrecha y me pueda dejar un azul de 1,25” roscado ya os contaré a ver qué tal...
Gracias!
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #5
: Vie, 18 Oct 2019, 16:02 UTC »
Esta muy bien, muy bonita, la única pega que le veo por poner algo son esos halos oscuros en algunas estrellas.
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #6
: Vie, 18 Oct 2019, 17:06 UTC »
ahora ya en casa he estado mirando bien las imagenes.
Definitivamente algo hay mal ahí, o tubo o filtros. Apostaría que es problema de los filtros.
Te dejo mi RGB de M33 con tu 460ex, fsq106ed y filtros baader LRGB
Botón derecho en cada imagen y abrir en nueva pestaña para verlas mas grande
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #7
: Vie, 18 Oct 2019, 17:08 UTC »
Cita de: Sirio B en Vie, 18 Oct 2019, 16:02 UTC
Esta muy bien, muy bonita, la única pega que le veo
La deconvolución llevada demasiado al límite... las primeras pruebas eran aún peores, pero si que es algo a mejorar. Gracias!
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #8
: Vie, 18 Oct 2019, 17:12 UTC »
Cita de: AIP en Vie, 18 Oct 2019, 17:06 UTC
Definitivamente algo hay mal ahí, o tubo o filtros. Apostaría que es problema de los filtros.
Me consuela saber al menos que no fuese tema de enfoque.
En la próxima salida que encuentre a alguien dispuesto a prestarme un azul roscado de 1,25” pruebo.
¿Una reducción de estrellas en el azul ayudaría?
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #9
: Vie, 18 Oct 2019, 17:17 UTC »
Cita de: rifo_m en Vie, 18 Oct 2019, 17:12 UTC
Cita de: AIP en Vie, 18 Oct 2019, 17:06 UTC
Definitivamente algo hay mal ahí, o tubo o filtros.
Me consuela saber al menos que no fuese tema de enfoque.
y reducción de estrellas?
Lo dudo... una reducción de estrellas atenúa los bordes de las mismas, por lo que parecen mas pequeñas. Yo estoy a favor de la reducción del tamaño de las estrellas, no de la eliminación (eso ya me parece alterar la realidad).
Con ese tamaño yo diría que es imposible reducirlas, si te fijas, no es que sea más grande, es que está desenfocado. Estoy seguro que eso que has captado tiene ultravioleta.
No hace falta que te dejen un filtro, es tan simple como poner tu camara+rueda en otro tubo que se sepa que funciona correctamente (te dejaría ponerlo en mi fsq como estuvo en su día, pero vendí las roscas y ahora es imposible, se quedaría en intrafoco
). Si en ese tubo que funciona correctamente sale igual el azul, ya lo tienes. Filtros nuevos.
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #10
: Vie, 18 Oct 2019, 17:33 UTC »
Cita de: AIP en Vie, 18 Oct 2019, 17:06 UTC
Definitivamente algo hay mal ahí, o tubo o filtros. Apostaría que es problema de los filtros.
Me consuela saber al menos que no fuese tema de enfoque.
En la próxima salida que encuentre a alguien dispuesto a prestarme un azul roscado de 1,25” pruebo.
¿Una reducción de estrellas en el azul ayudaría?
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #11
: Vie, 18 Oct 2019, 18:39 UTC »
pues aunque tengas los problemas en el canal azul vaya FOTON que te a quedado cesar ¡¡¡ esta guapisima tio
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #12
: Vie, 18 Oct 2019, 19:34 UTC »
Cita de: Twin spark 82 en Vie, 18 Oct 2019, 18:39 UTC
pues aunque tengas los problemas en el canal azul
Muchas gracias!!!!!!
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #13
: Vie, 18 Oct 2019, 19:38 UTC »
Pues de verdad que quiero probarlo, porque quizá 45€ tienen la culpa!
¿Se me iría mucho el punto de enfoque para los optolong?
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #14
: Sáb, 19 Oct 2019, 08:28 UTC »
NO!!!
Ese filtro azul es el barato, el de planetaria, vas a tener el mismo problema.
El de cielo profundo es mas caro, 89€
El filtro azul es el nº: 2458470B
Es este filtro el que debes comprar.
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #15
: Sáb, 19 Oct 2019, 09:52 UTC »
Primero compruebo que se trate de eso (y no el tubo) y después iría a por ese, muchas gracias!!! ;-)
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #16
: Sáb, 19 Oct 2019, 09:56 UTC »
antes de nada,, alvaro sabe de esto mas que yo como de aqui al infinito, pero una cosilla, sin animo de nada,,, me baje rus master,, y los he mirado e incluso procesado,,
observo que el canal R y G estan bien,, sin embargo en canal B, tiene cambio de meridiano,, al menos el master aparece invertido,, opino que posiblemente el enfoque te cambió,, en mi modesta opinión,, con solo un objeto procesado, es dificil atribuir el defecto a un filtro, creo que deberias de hacer mas pruebas antes de comprar nada,, aunque eres libre,, creo habver leido que usas optolong,,, yo uso baader,, estoy contento con ellos,, pero no son parafolaes ni mucho menos. aogra procesare tu imagen por completo,, veras como tiene halo,, pero no es mucho...
en cuanto al procesado,, hacer deconvolución con 16 tomas o con 10, es un atraso,, a partir de 22 o 25 se empiezan a obtener buenos resultados...
te dejo las tomas para que veas... sigo pensando que el canal Azul tuyo,, no tenia foco perfecto....
suerte
Captura de pantalla (212)
by
Rafael Ramirez
, en Flickr
Captura de pantalla (213)
by
Rafael Ramirez
, en Flickr
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #17
: Sáb, 19 Oct 2019, 11:07 UTC »
Hola Rafa, probaré también a repetir mismo objeto con filtro azul por si se trata del enfoque (me joroba por torpe, pero por otro lado estaría bien para no tener que cambiar tubo o filtros!); aunque siempre con cada cambio de filtro enfoco de nuevo. También he de decir de vez en cuando tengo mis más y mis menos con el autoenfoque del SGP, pero ese es otro tema.
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #18
: Sáb, 19 Oct 2019, 11:10 UTC »
Nop.
El azul está perfectamente enfocado. Se ve perfectamente que lo que está desenfocado es el halo que tiene. Claramente o ultravioleta o azul mal corregido del tubo.
Si estuviese desenfocado las estrellas pequeñas no sadrían, y en el lineal son puntos, y si estuviese desenfocado las estrellas grandes tendrían un núcleo muy grande y difuminado o incluso los anillos de airy, lo cual se ve que no es el caso.
Es más, se ve que el canal rojo es el que peor enfocado está de los tres (por poco). El verde y azul tienen un enfoque perfecto.
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #19
: Sáb, 19 Oct 2019, 11:19 UTC »
Por cierto, si que tiene cambio de meridiano; de hecho creo que algunas de las rojas también lo llevan, pero están registradas sobre una que no lo estaba. ¿Influye mucho el cambio de meridiano en el enfoque? Nunca me había parado a pensarlo...
- - -
re.: Galaxia del triángulo - M33
«
respuesta #20
: Sáb, 19 Oct 2019, 11:20 UTC »
Cita de: rifo_m en Sáb, 19 Oct 2019, 11:19 UTC
Por cierto, si que tiene cambio de meridiano; de hecho creo que algunas de las rojas
Si el enfocador es robusto no debería de afectar. Yo personalmente en el cambio de meridiano cambio filtro y reenfoco, asi que poco me importa si cambia o no jeje. yo siempre enfoco cada 30 minutos
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 4153 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
Astrofotografiar M33, Mejora, Consejos, problemas y solución
Loading...