astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
281628 post, 19943 Temas, 13709 users
último usuario registrado:
Mikelgbf
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
Dudas dslr
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Dudas dslr
«
: Mar, 22 Oct 2019, 20:10 UTC »
Hola buenas.
Hace unos días me compré una Nikon d3500 que me viene con un objetivo de 18-55 3,5-5,6. Todavía no la he probado con la Vía Láctea.
Y tengo una serie de dudas.
En mi objetivo la f/ varía cuando hago zoom, o sea cuando maximizo la distancia focal, pero ¿En un objetivo de distancia focal fija cómo varío la focal(/f)? ¿Se puede?¿Es igual girando el objetivo o desde opciones?
Dos objetivos con distancia focal fija, uno de 50 mm y otro de 30mm, con la misma f/2,8 ¿Cuál es más luminoso?
Estoy en un mar de dudas cómo ven.
Otra pregunta, tengo pensado comprar un Nikkor AF-S DX 35mm F/1.8 G
¿Es bastante más luminoso que el que lleva mi cámara de serie?
Gracias de antemano.
- - -
re.: Dudas dslr
«
respuesta #1
: Mar, 22 Oct 2019, 21:07 UTC »
Hola, lo primero aclarar la diferencia entre distancia focal y relación focal.
La distancia focal es la distancia entre la lente frontal del objetivo y el sensor, y es propia de cada objetivo, en el sentido que no puede variar, a menos que no sea zoom.
En cambio, la relación focal es la relación entre la distancia focal y el diametro de la lente. Esta relación puede variar en un objetivo de distancia focal fija porque podemos cerrar o abrir el diagragma, es decir, podemos hacer que el objetivo trabaje con la lente diafragmada (imagenes con mejor calidad pero que necesitan tomas más largas porque el obetivo se vuelve menos luminoso), o a apertura máxima, con el diafragma totalmente abierto (en este caso las imagenes son de menor calidad pero las tomas son más cortas).
Entonces, para contestar a tu primera pregunta, en un objetivo de focal fija no puedes variar la distancia focal, ya que por definición es fija, pero puedes variar la relación focal cerrando o abriendo el diafragma. Relación focal y luminosidad son inversamente proporcionales, ya que al aumentar la primera se reduce la segunda y viceversa.
Dos objetivos con distancia focal fija, uno de 50 mm y otro de 30mm, con la misma relación focal f/2,8, tendrán la misma luminosidad si trabajan a f2,8. Pero, el de 50mm tendrá un diametro de lente mayor, ya que 50/2,8 = 17,86 mm, mientras que 30/2,8 = 10,71 mm.
Y, contestando a la tercera pregunta, tu actual objetivo, trabajando a máxima luminosidad, es decir a f/3,5 (en la distancia focal 18 mm), es mucho menos luminoso que un objetivo f/1,8. En concreto, el f/3,5 es casi 4 veces menos luminoso, ya que 3,5²/1,8² = 3,78
- - -
re.: Dudas dslr
«
respuesta #2
: Mié, 23 Oct 2019, 04:43 UTC »
Cita de: deeper sky en Mar, 22 Oct 2019, 21:07 UTC
Hola, lo primero aclarar la diferencia entre distancia focal y relación focal.
La distancia focal es la distancia entre la lente frontal del objetivo y el sensor, y es propia de cada objetivo, en el sentido que no puede variar, a menos que no sea zoom.
En cambio, la relación focal es la relación entre la distancia focal y el diametro de la lente. Esta relación puede variar en un objetivo de distancia focal fija porque podemos cerrar o abrir el diagragma, es decir, podemos hacer que el objetivo trabaje con la lente diafragmada (imagenes con mejor calidad pero que necesitan tomas más largas porque el obetivo se vuelve menos luminoso), o a apertura máxima, con el diafragma totalmente abierto (en este caso las imagenes son de menor calidad pero las tomas son más cortas).
Entonces, para contestar a tu primera pregunta, en un objetivo de focal fija no puedes variar la distancia focal, ya que por definición es fija, pero puedes variar la relación focal cerrando o abriendo el diafragma. Relación focal y luminosidad son inversamente proporcionales, ya que al aumentar la primera se reduce la segunda y viceversa.
Dos objetivos con distancia focal fija, uno de 50 mm y otro de 30mm, con la misma relación focal f/2,8, tendrán la misma luminosidad si trabajan a f2,8. Pero, el de 50mm tendrá un diametro de lente mayor, ya que 50/2,8 = 17,86 mm, mientras que 30/2,8 = 10,71 mm.
Y, contestando a la tercera pregunta, tu actual objetivo, trabajando a máxima luminosidad, es decir a f/3,5 (en la distancia focal 18 mm), es mucho menos luminoso que un objetivo f/1,8. En concreto, el f/3,5 es casi 4 veces menos luminoso, ya que 3,5²/1,8² = 3,78
Vamos, que en f 1,8 me decidiré por un 30mm o un 50mm, dependiendo de la cantidad de cielo que quiera abarcar, lo normal si es la vía Láctea es utilizar cuántos menos mm de distancia focal mejor.
Muchas gracias por todo
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 1855 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
>
Dudas dslr
Loading...