astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284882 post, 20211 Temas, 11289 users
último usuario registrado:
waycoblano
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ directorio general /
· Contaminación lumínica: un gran problema y amenaza
CULLERA, la irracionalidad insostenible
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
CULLERA, la irracionalidad insostenible
«
: Mar, 13 Ene 2009, 16:39 UTC »
400.000 EUROS dilapidados en destruir el cielo nocturno, lo único que demostrarán es el desatino de un provinciano ególatra.
que cutre
no vayais a Cullera de vacaciones, no vereis ni una estrella y sólo un cielo sucio de luz artificial
El Ayuntamiento de Cullera ya intentó que el letrero se incluyera en este conocido libro, pero el de Hollywood resultó ser más grande, por lo que la iniciativa quedó frustrada. Por eso ahora quieren comprobar si el de la ciudad americana está iluminado, para afianzar su candidatura para batir un record mundial. El de Cullera está pintado literalmente sobre la superficie de piedra y tierra de la montaña mientras que el americano se levanta sobre una estructura metálica.
Manuel López ha destacado que la idea de entrar en el libro de los récords nació de la iniciativa ciudadana, ya que diversos vecinos trasladaron al ayuntamiento la propuesta de poder incluir el cartel en el Guiness.
Las obras de iluminación del letrero, que está llevando a cabo la empresa local Antonio García Sáenz Iluminación, consisten en poner cinco torres de iluminación debajo las letras para que las iluminen a través de unos proyectores. Además cada letra si pintará con una pintura especial que resaltará su brillo. De este modo, el topónimo de Cullera quedará visible desde puntos tan alejados como la autopista AP-7 que cruza la Ribera Baixa.
El objetivo es aprpovechar el tirón publicitario de la idea. En palabras del concejal de Turismo, Manuel López, las letras pintadas sobre la montaña son "la mejor valla publicitaria que podríamos tener en nuestra ciudad". La iluminación se incluye dentro de la campaña de promoción de Cullera que el Plan de Dinamización del Producto Turístico desarrollará en 2009. El proyecto tiene un presupuesto de más de 240.000 euros, de los cuales la Consellería ha aportado 120.000.
Además, los focos de iluminación se están colocando de manera que tengan el menor impacto ambiental posible en la montaña. Muestra de ello, según el edil, es que desde la ciudad no se aprecian estas obras. El concejal de Turismo ha recordado que el proyecto cuenta con el visto bueno de los técnicos municipales de Urbanismo y Medio Ambiente y de la Consellería de Turismo.
Una vez quede iluminado el cartel, éste se unirá al castillo y al sendero de subida que ya están iluminados y, como ha declarado López, "será todo un gran conjunto lumínico".
el menor impacto medioambiental, porqué los focos no se ven desde el pueblo
, parece una broma de mal gusto, que morroooo
Increíble comprobar como por toda la geografía española se derrochan millones de Euros en iluminar el cielo por un inadecuado sistema de alumbrado. O por una muy discutible "estética". Esta foto es de la playa de Cullera (Valencia), iluminada con focos durante la noche. Además, la contaminación lumínica generada nos priva de contemplar la belleza del cielo nocturno.
Veis como hay dinero para estupideces, luego dicen que falta diner para arreglar la contaminación lumínica, pero se paga para empeorarla.
como en otros muchos lugares, la noche en la playa, ya pasó a mejor vida. a alguien le gusta el mar así "negro" ?
el premio limón para el alcalde de Cullera, que va a hacer de su ciudad el record guinnes del nivel de insostenibilidad por habitante
- - -
re.: CULLERA, record guinnes a la irracionalidad insostenible
«
respuesta #1
: Jue, 15 Ene 2009, 14:07 UTC »
Y no será que el alcalde de Cullera quiere que la playa se vea bien desde otros planetas, para así potenciar el turismo??
Menuda manera de despilfarrar el dinero y menudo gasto de energia electrica y contaminacion.
Yo creia que en estos tiempos desde el gobierno y las autonomias era lo principal; ahorro de energia y no contaminación.
- - -
re.: CULLERA, record guinnes a la irracionalidad insostenible
«
respuesta #2
: Jue, 15 Ene 2009, 16:07 UTC »
sin embargo, mira que he encontrado del 30-9-2008
La residencia de ancianos de Cullera deja de pagar a la plantilla al no cobrar del consistorio
"Teresa Albendín, Cullera
Los trabajadores de la residencia municipal de personas mayores de Cullera han comenzado a movilizarse porque llevan dos meses sin cobrar sus nóminas y desconocen cuánto tiempo más se puede prolongar el problema laboral. Los empleados han colgado carteles reivindicativos en el edificio de la residencia para reclamar una solución y ya han puesto el tema en manos de los sindicatos. La residencia es municipal, aunque la gestión es asumida por una empresa privada a la que el ayuntamiento adjudicó el servicio."
pare el pelotazo del ladrillazo si que hay pasta
https://mas.levante-emv.com/especiales/fitur/El-alcalde-de-Cullera-asegura-que-el-Manhattan-sera-una-realidad-antes-de-dos-anos.html
le llaman el proyecto Manhattan
(El Proyecto Manhattan era el nombre en clave de un proyecto de científico llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial por los Estados Unidos con ayuda parcial del Reino Unido y Canadá. El objetivo final del proyecto era el desarrollo de la primera bomba atómica.)
que desafortunado
- - -
re.: CULLERA, record guinnes a la irracionalidad insostenible
«
respuesta #3
: Jue, 15 Ene 2009, 20:23 UTC »
pues bonito es este proyecto manhattan, aunque espero que no traiga las tristes consecuencias del primero
- - -
re.: CULLERA, record guinnes a la irracionalidad insostenible
«
respuesta #4
: Mar, 15 Sep 2009, 16:22 UTC »
En época de profunda crisis y con una creciente sensibilización medioambiental, al ayuntamiento de Cullera sólo se le ocurre gastarse 400.000 euros en iluminar el letrero de la montaña que preside en municipio.
Manuel López, Concejal de Turismo, manifestó a LAS PROVINCIAS que las letras pintadas sobre la montaña son "la mejor valla
publicitaria que podríamos tener en nuestra ciudad."
... una guarrería que ensucia es lo que es, ¿se imaginan que todos hagamos lo mismo?
- - -
re.: CULLERA, la irracionalidad insostenible
«
respuesta #5
: Mar, 22 Sep 2009, 23:37 UTC »
que cosa tan cutre, parece de niños de primaria
por intentar salir en el Guinnes (que pagando sale lo que quieras), intentar rivalizar con el cartel de Hollywood, y como encuentran que lo hicieron más pequeño ahora pretenden iluminarlo de noche para ganarles como cartel nocturno.
Sres. si Hollywood no ilumina su cartel de noche, dudo que sea porqué no puedan ... a lo mejor incluso resulta que tienen dos dedos mas de frente que ustedes
en un lugar que ensucian su paraje natural incluso de noche, YO NO ME PARARÉ NI A PONER GASOLINA.
Extracto de Levante Emv
https://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008110800_19_516928__Comunitat-Valenciana-Cullera-quiere-Guiness-para-letrero
Las obras de iluminación del letrero, que está llevando a cabo la empresa local Antonio García Sáenz Iluminación, consisten en poner cinco torres de iluminación debajo las letras para que las iluminen a través de unos proyectores. Además cada letra si pintará con una pintura especial que resaltará su brillo. De este modo, el topónimo de Cullera quedará visible desde puntos tan alejados como la autopista AP-7 que cruza la Ribera Baixa.
El objetivo es aprpovechar el tirón publicitario de la idea. En palabras del concejal de Turismo, Manuel López, las letras pintadas sobre la montaña son "la mejor valla publicitaria que podríamos tener en nuestra ciudad". La iluminación se incluye dentro de la campaña de promoción de Cullera que el Plan de Dinamización del Producto Turístico desarrollará en 2009.
El proyecto tiene un presupuesto de más de 240.000 euros
, de los cuales la Consellería ha aportado 120.000.
Además, los focos de iluminación se están colocando de manera que tengan el menor impacto ambiental posible en la montaña. Muestra de ello, según el edil, es que desde la ciudad no se aprecian estas obras. El concejal de Turismo ha recordado que el proyecto cuenta con el visto bueno de los técnicos municipales de Urbanismo y Medio Ambiente y de la Consellería de Turismo.
Una vez quede iluminado el cartel, éste se unirá al castillo y al sendero de subida que ya están iluminados y, como ha declarado López,
"será todo un gran conjunto lumínico"
.
Las Provincias
https://www.lasprovincias.es/valencia/prensa/20070527/ribera/repintan-letrero-ciudad-enla_20070527.html
El Ayuntamiento de Cullera ha repintado durante los últimos días el cartel indicativo de ‘Cullera’ que se puede divisar en la montaña de esta localidad turística, el cual tiene unas dimensiones espectaculares. Su longitud es superior a un campo de fútbol y la altura de las letras alcanza casi los 40 metros.
Para ello se han precisado
75 bidones de pintura de 25 litros
que han sido aportados de forma desinteresada por la empresa Pinturas Fraycar SL. En las tareas han participado cinco personas.
De esta forma, Cullera luce con más esplendor después de esta nueva capa de pintura.
se me ocurren algundos adjetivos:
trogloditas, salvajes, provincianos ...
cullera.jpg
(91.26 KB, 637x600 - visto 412 veces.)
cullera1.jpg
(79.98 KB, 446x600 - visto 281 veces.)
- - -
re.: CULLERA, la irracionalidad insostenible
«
respuesta #6
: Mar, 18 Jun 2013, 13:24 UTC »
¡¡¡Madre del amor hermoso!!!
- - -
re.: CULLERA, la irracionalidad insostenible
«
respuesta #7
: Mar, 18 Jun 2013, 13:52 UTC »
- - -
re.: CULLERA, la irracionalidad insostenible
«
respuesta #8
: Mar, 18 Jun 2013, 14:32 UTC »
A veces me pregunto si de verdad somos "Homo Sapiens"
- - -
re.: CULLERA, la irracionalidad insostenible
«
respuesta #9
: Mar, 18 Jun 2013, 16:10 UTC »
Cita de: Bogart en Mar, 18 Jun 2013, 14:32 UTC
A veces me pregunto si de verdad somos "Homo Sapiens"
La respuesta es: NO.
« Últ. modif.: Mar, 18 Jun 2013, 16:10 UTC por Tajeiro »
- - -
re.: CULLERA, la irracionalidad insostenible
«
respuesta #10
: Lun, 23 Sep 2013, 14:11 UTC »
Cita de: Sebtor en Mar, 13 Ene 2009, 16:39 UTC
400.000 EUROS dilapidados en destruir el cielo nocturno, lo único que demostrarán es el desatino de un provinciano ególatra.
Que soberana y autentica TONTERIA y que manera de lanzar 400 mil € por el retrete...
De verdad es que cuando ves cosas asi te planteas seriamente si la raza humana tiene limites de estupidez.
Al que se le ha ocurrido eso ha de ser un fan acerrimo de la ciudad de los Simpsons y un imitador exacto de Hommer, los que hemos visto esa serie, sabemos a que me refiero.
« Últ. modif.: Lun, 23 Sep 2013, 14:18 UTC por Miguelyx »
- - -
re.: CULLERA, la irracionalidad insostenible
«
respuesta #11
: Lun, 23 Sep 2013, 14:58 UTC »
25.000 habitantes ??
y que feo ! menudos reclamos de turismo !!
hagamos lo contrario: no vayais a CULLERA !
( habría que hacer un listado de lugares "horríbilis" ... que hay mas )
- - -
re.: CULLERA, la irracionalidad insostenible
«
respuesta #12
: Lun, 23 Sep 2013, 15:15 UTC »
Alucinante, por no decir otra cosa, algunos ayuntamientos de grandes y pequeñas ciudades con algo mas de sentido comun, estan planteandose en como eliminar la contaminacion luminica sacandole el maximo provecho a la extrictamente necesaria y otros "iluminados" no paran de hacer autenticas burradas.
« Últ. modif.: Lun, 23 Sep 2013, 16:30 UTC por Miguelyx »
- - -
re.: CULLERA, la irracionalidad insostenible
«
respuesta #13
: Lun, 23 Sep 2013, 15:50 UTC »
Lo de Cullera no tiene nombre, se han cargado casi toda nuestra costa levantina, los "macro-proyectos" de urbanización que ya no son "macro", por suerte, esta crisis está haciendo parar toda esta locura, cada día más se ven noticias por la zona de cierre de hoteles, urbanizaciones abandonadas y cuando te das una vuelta por estas "macro-urbanizaciones", ves el cartel de "se vende" repetido por todos los sitios, la gente no tiene pasta para estos despilfarros y se ve en la calle.
Puestos a apuntar zonas calamidosas, apunta mi zona, aquí en Elche a pesar de que los gobernantes han descendido el 50% del alumbrado público que en parte es cierto "menos donde viven ellos, o van a comprar/salir de fiesta".
Mira como luce por la noche desde Alicante a Murcia en un mosaico de 10 tomas de 25" desde este punto:
https://maps.google.es/?ll=38.277887,-0.858302&spn=0.001682,0.002411&t=h&z=19
Aquí a tope, ojo que es un mosaico (utiliza el cursor):
https://www.astrobin.com/full/35313/0/?mod=none&real=
Lo peor de todo es que a la mayoría de la gente le gusta esto, aún recuerdo que publiqué esta fotografía en marzo junto a una "astrofoto" y me felicitaron más por esta foto que por mi "astrofoto", vamos que les gustó más..., además que también he hablado con vecinos de cerca donde hice esta fotografía para preguntarles que pensaban de todo este alumbrado derrochado y me dijeron que les encantaba cuando hacían un partido de fútbol y se veía el resplandor en el cielo literalmente.
Sin contar el día que salió la noticia de que en Elche se iban a bajar el 50% de la luz, fuimos solamente dos aficionados de los supuestos cientos que hay por Elche los que defendimos a muerte esta iniciativa en el periódico, soportando el linchamiento de los idiotas que prefieren alumbrar al cielo a pesar del coste y perjuicio que eso conlleva.
Creo que esto del derroche energético no es más que otra muestra que la idiocracia es una realidad tangible, bueno, esto y muchas otras cosas...
« Últ. modif.: Lun, 23 Sep 2013, 16:53 UTC por Sureste »
- - -
re.: CULLERA, la irracionalidad insostenible
«
respuesta #14
: Lun, 23 Sep 2013, 16:51 UTC »
Cita de: Sureste en Lun, 23 Sep 2013, 15:50 UTC
Puestos a apuntar zonas calamidosas, apunta mi zona, aquí en Elche a pesar de que los gobernantes han descendido el 50% del alumbrado público que en parte es cierto "menos donde viven ellos,
Bueno, ya es un paso importante, es que no es facil convencer a la ciudadania y por ende a los gobernantes que es posible tener una mejora de iluminacion nocturna con menor gasto y consumo. Y en definitiva una menor contaminacion luminica.
Lo que necesita el plan hidroelectrico nacional y el ministerio de energia es un proyecto bien estructurado donde se les pueda demostrar que es posible reducir el consumo con un mayor rendimiento y provecho de la iluminacion.
Por suerte ya hay ciertos ayuntamientos y comunidades con sectores que se dedican a esto, con estudios de zonas para paliar el problema, a ver si poco a poco se van aplicando en la practica.
- - -
re.: CULLERA, la irracionalidad insostenible
«
respuesta #15
: Mar, 24 Sep 2013, 00:55 UTC »
Es grotesco, ostentoso y un despilfarro insultante en una de las peores crisis conocidas.
Además, asi es como cuidan el turismo? privando a la gente del espectáculo placentero que ofrece el cielo nocturno
- - -
re.: CULLERA, la irracionalidad insostenible
«
respuesta #16
: Mar, 28 Feb 2017, 09:07 UTC »
Lo de la montaña de Cullera con las letras no tiene nombre. Recuerdo la cara que se me quedó hace años cuando lo vi por primera vez.
- - -
re.: CULLERA, la irracionalidad insostenible
«
respuesta #17
: Mar, 28 Feb 2017, 12:14 UTC »
Me sumo a la indignación que suscita este despilfarro de dinero y energía, más abominable por cuanto se hurta a proyectos realmente necesarios, para abundar en el deterioro de una región a la que ya se ha arrebatado buena parte de su belleza natural.
Esta suerte de megalomanía lumínica no hace sino evidenciar la falta de luces y la mediocridad de quienes la promueven, así como su exceso de avaricia.
Son estas cosas, entre otras, las que a veces nos hacen pensar que en nuestro mundo encaja todo menos la humanidad.
- - -
keywords:
cullera
contaminación lumínica
insostenibilidad
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 25830 veces
INICIO
>
/ directorio general /
>
· Contaminación lumínica: un gran problema y amenaza
>
CULLERA, la irracionalidad insostenible
Loading...