l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280315 post, 19847 Temas, 13633 users
último usuario registrado:  Raposu
avatar invitado

Mi primera Andromeda

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
albireo1965

**

avatarc

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 725
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 03 Nov 2019, 10:03 UTC »

Es mi primera Andromeda, antes ya la había fotografiado, un par de veces pero fueron tan solo 10 o 20 lights para ver resultados.
En este caso son 58 minutos de exposición en tomas de 15 y 30 segundos, mi montura no da para mas. Tampoco he usado mi reflector de 200 pues quería una M-31 completa así que la fotografié con un objetivo Tamron 150/600 y Nikon D7500 a 400 mm con algo de recorte.
Ruego me digáis donde puedo mejorar... Mas tiempo de exposición? Revelado? Olvidando objetivos y volviendo a Teles? Y también seria de agradecer saber que he hecho bien. Gracias por anticipado. Saludos.


- - -

Cel Fosc
celfoscastrofotografia.blogspot.com

**

avatarc

Jose

Sevilla/Barcelona 
desde: dic, 2014
mensajes: 430
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 03 Nov 2019, 12:42 UTC »

Hola, lo primero es que cuantas mas tomas y mas exposición mejor, por otro lado... veo que tenemos la misma montura, esa montura es flojita pero se le puede sacar mas partido, con autogiado podrás hacer tomas de 600 segundos, yo hice tomas de 600s con un SC8" pero te aconsejo de que te hagas con un refractor pequeñito tipo ED80, ya que así esa montura ira mejor.
Y lo dicho, mas expo sera mucho mejor pero para 58min esta muy bien.

- - -

albireo1965

**

avatarc

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 725
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 03 Nov 2019, 15:29 UTC »

Gracias Cel Fosc por tus palabras. Como ya he comentado aquí no he usado el reflector sino un objetivo 150/600, tenia menos peso y podría haber usado auto guiado, pero esta montura tiene mucha holgura... Donde si tengo que insistir o reincidir es en la puesta en estación por deriva pero se me va mucho tiempo y me impaciento. Por cierto sigo tu blog desde hace tiempo y alguna vez he dejado algún comentario. Saludos.

- - -

Óbolo

**

avatarc

Sant Feliu de Guíxols 
desde: dic, 2018
mensajes: 211
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 03 Nov 2019, 16:07 UTC »

Muy guapa esa M31 !

- - -

Cel Fosc
celfoscastrofotografia.blogspot.com

**

avatarc

Jose

Sevilla/Barcelona 
desde: dic, 2014
mensajes: 430
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Dom, 03 Nov 2019, 16:53 UTC »

Gracias Cel Fosc por tus palabras. Como ya he comentado aquí no he usado el reflector sino un objetivo 150/600, tenia menos peso y podría haber usado auto guiado, pero esta montura tiene mucha holgura... Donde si tengo que insistir o reincidir es en la puesta en estación por deriva pero se me va mucho tiempo y me impaciento. Por cierto sigo tu blog desde hace tiempo y alguna vez he dejado algún comentario. Saludos.

La holgura no es muy difícil de quitar en esta montura, yo personalmente me la he corregido unas pocas de veces, por la red hay tutoriales de como desmontarla es sencillo, te animo a que lo hagas por que así le podrás sacar mas partido a esa montura que aun puede dar mas de si. Pero si no te atreves te recomiendo que la mandes a Valkanik, ellos me la reajustaron la primera vez que me hizo falta, y me la dejaron muy bien y no fue caro.

Por lo de blog... muchas gracias por seguirlo, y cualquier cosa solo tienes que escribirme.
Un saludo.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1332 veces
_
rightback