l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271240 post, 19372 Temas, 13094 users
último usuario registrado:  AzafránEstelar
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Humedad en estéreomicroscopio

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Humedad en estéreomicroscopio  (Leído 1101 veces)
0
astrons:   votos: 0
ivanchudobson23

**

avatarc

Iván Nogueira Paz

28  Ourense 
desde: sep, 2018
mensajes: 30
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Sáb, 23 Nov 2019, 10:59 UTC »

Hola a todos,veréis,tengo un problema con mi estéreomicroscopio y es que últimamente he visto que en la parte superior de la torreta de objetivos y donde están los prismas donde van los oculares, pero en el exterior he visto que había algo de humedad condensada, que eliminé con papel higiénico y un bastoncillo, y lo volví a cubrir con el plástico, pero en un momento vi que había humedad condensada en esas partes del microscopio estereoscópico otra vez, y en mi habitación lo más extraño es que no hay otro objeto que condense la humedad, y solo pasa cuando está cubierto, ¿alguna solución a este problema?
¿Y la humedad fuera del estereomicroscopio es muy mala?

Ahí es donde se está condensando siempre,es muy raro

el 1
* IMG_20191123_003431.jpg (34.54 KB, 450x600 - visto 89 veces.)

- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2047
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Sáb, 23 Nov 2019, 12:11 UTC »

Hola: Cuando tenia montado mi equipo de microscopia la protección era a base de un cubre de plástico pero con aberturas para la ventilación, si fuera una campana de cristal habrá de tener orificios de ventilación, también junto al equipo (bajo el protector evidentemente)  tenia absorbentes de humedad, los oculares que eran intercambiables los desmontaba y guardaba en su caja, el orificio de éstos los cubría con una protector pero con un orificio pequeño de ventilación y en general evitar la humedad del ambiente y una buena ventilación ayuda, es lo que te puedo comentar... también depende de si trabajas con elementos con una alta carga de agua etc...   Saludos.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Humedad en estéreomicroscopio
 (Leído 1101 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.094 segundos con 29 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback