l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271154 post, 19364 Temas, 13088 users
último usuario registrado:  Kepa
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Mosaico lunar con Mak pequeño

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Mosaico lunar con Mak pequeño  (Leído 2641 veces)
55
astrons: 5.09  votos: 1
boreack

**

avatarc

28  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1037
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Lun, 16 Dic 2019, 17:25 UTC »

Al fin tras una noche sin nubes, he podido tirar a la Luna con el Mak 100/1400, la ASI 224MC y un filtro Astronomik IR pro planet 720 (IR pass).
El resultado no me termina de convencer porque aunque la parte de los cráteres me gusta el resultado, toda la parte central me parece muy plano. Creo que el problema es por no haber cambiado al exposición entre tomas, que me haya quemado el centro y por eso quedó así. También pueden ser problemas del enfoque o el viento, vete tu a saber jajaja.
Al menos he conseguido mi primer mosaico lunar, que es un avance.

El mosaico está compuesto por 15 teselas sacadas de vídeos de 1 minuto a 16 bits y 100 fps, extrayendo del ser los 1000 mejores frames con PIPP, y luego apilando en Autostakkert los frames por encima del 75% con drizzle 1.5x. Luego he montado el mosaico con Microsoft ICE y he autogenerado un hueco que me quedó por el centro de la imagen (por hacer tomas al azar sin fijarme) y finalmente he pasado el mosaico por Fitswork para Wavelets, enfoque Gausiano, NVL, rotación e histograma, y por PixiLE para ajuste de contraste y reducción de ruido.
El resultado es esta toma:
imgMoon mosaic complete by Enol Matilla, en Flickr

Cualquier consejo es bienvenido. No sabía si colgarla viendo las lunas de Vilchez, Carambola, Jfga y compañia, pero habrá que buscar opiniones para mejorar.

Un saludo.

- - -

eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 789
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Lun, 16 Dic 2019, 17:38 UTC »

A la resolución que te deja Flickr es perfecta! Te quedas con las ganas de verla más aumentada. Enhorabuena

- - -

Cisco

**

avatarc

52  El Bierzo (León) Spain 
desde: jun, 2017
mensajes: 304
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #2 del : Lun, 16 Dic 2019, 19:18 UTC »

Está bastante bien, yo creo que podrías mejorarla bajando luz a las zonas mas claras, yo eso lo hago con photoshop usando una ajuste que se llama "shadow/highlight"
pero supongo que podrás hacerlo con otros programas

Un saludo

- - -

boreack

**

avatarc

28  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1037
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #3 del : Lun, 16 Dic 2019, 19:51 UTC »

Muchas gracias a los dos. Intentaré procesarla u poco más a ver si consigo bajar esas luces.
Mientras, os dejo un procesado a parte de dos de las teselas que conforman el Mare Fecunditatis, Mare Crisium y parte del Mate Tranquillitatis. Creo que es la parte que mejor salió de todo el mosaico:
imgmare_fecunditatis by Enol Matilla, en Flickr

Un saludo.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4009
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Lun, 16 Dic 2019, 20:55 UTC »

Felicidades, una foto muy buena

- - -

carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

44  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 955
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #5 del : Mié, 18 Dic 2019, 10:47 UTC »

no esta nada mal. A mi me gustan mucho los maksutov para visual y para foto de la luna. Actualmente uso el 102 con la gti pero me gusta tanto este tipo de tubos que quiero probar el 150 que tiene salida de 2" y disfrutaria aún más. Para reyes he pedido un ocular ES de 82º y 30mm. A ver si no llueve...

- - -

boreack

**

avatarc

28  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1037
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #6 del : Jue, 13 Feb 2020, 19:54 UTC »

Tras un poco de práctica, he decidido reprocesar la imágen dese la salida del Microsoft ICE.
Ahora ya no está tan quemadas las partes blancas, y tiene algo más de contraste.


Link Astrobin: https://www.astrobin.com/75pux4/B/

Un saludo.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Mosaico lunar con Mak pequeño
 (Leído 2641 veces)
55
astrons: 5.09 votos: 1
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.124 segundos con 36 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback