astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280173 post, 19838 Temas, 13624 users
último usuario registrado:
Lofe75
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
·· Cometas
Cometa C/2019 Y1 ATLAS
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Cometa C/2019 Y1 ATLAS
«
: Dom, 12 Ene 2020, 07:28 UTC »
Otro cometa interesante, aunque no tiene ni por asomo con el potencial del C/2019 Y1 ATLAS
Fué descubierto el dia 16 de Diciembre, con una magnitud alrededor de la 18. Parece que es un fragmento mas del grupo Liller, como los cometas C/1988 A1 (Liller), C/1996 Q1 (Tabur) y C/2015 F3 (SWAN).
Visibilidad: El cometa siembre estará muy bajo sobre el horizonte oeste, irá perdiendo lentamente altura a medida que avance el año, moviendose por las constelaciones de Aquario, Piscis , Pegaso y Andromeda, a partir de Marzo tambien se podrá ver por la madrugada justo antes del crepusculo matutino. En Abril se convertiria en un objeto circumpolar, entrando ya a Casiopea.
Mapas de localización
Fuente:https://www.aerith.net/comet/catalog/2019Y1/2019Y1.html
Brillo: Segun los datos preliminares, su brillo máximo será magnitud 12 alrededor de su perihelio que se producirá el 15 de Marzo, a unas 0.84 U.A, aunque este tipo de cometas suele incrementar su brillo mas rapido de lo esperado, por lo que no me extrañaria que alcanzara una magnitud de 10 o incluso 8.
Adjunto curva de brillo
Fuente:https://www.aerith.net/comet/catalog/2019Y1/2019Y1.html
Tambien adjunto, una imagen que realicé la noche 28-12-2019, de este cometa cuando aun no tenia nombre oficial y era nombrado A10iMHA, estaba muy bajo sobre el horizonte desde mi latitud.
Está realizada mediante un C8, desde la muela de Cantavieja o Mochén a 1760 metros sobre el nivel del mar.
- - -
re.: Cometa C/2019 Y1 ATLAS
«
respuesta #1
: Sáb, 01 Feb 2020, 06:45 UTC »
Como era de esperar, este cometa esta aumentando de brillo mucho mas rápido de lo esperado, comoportamiento muy tipico de cometas periódicos gaseosos. adjunto el enlace de la curva de luz
https://astro.vanbuitenen.nl/comet/2019Y1
Aquí hay 2 curvas, la "oficial" del minor planet center de color gris y la que por ahora sigue el cometa de color rojo.
Dudo que siga este ritmo de incremento de brillo hasta el perihelio, pero no veo nada descabellado que llegue a magnitud 8, tambien habra que ver si no se desintegra antes
- - -
re.: Cometa C/2019 Y1 ATLAS
«
respuesta #2
: Sáb, 01 Feb 2020, 09:37 UTC »
Buen trabajo, estas fotos no son tan espectaculares como las de CP, pero son interesantes porque muestran cuerpos del sistema solar no tan conocidos, ademas su captura es bien difícil, en primer lugar para capturarlos no es fácil la localización, y en segundo lugar porque son muy tenues, cuando estas capturando en la pantalla no se diferencian mucho de las otras estrellas, por lo menos con mi equipo, te das cuenta cuando vas pasando tomas y te das cuenta de que el puntito se ha movido, felicidades por la captura.
- - -
re.: Cometa C/2019 Y1 ATLAS
«
respuesta #3
: Sáb, 01 Feb 2020, 11:23 UTC »
Gracias, esta imagen es del dia 28 de diciembre, cuando el cometa rondava la magnitud 16, ahora està en una magnitud cercana a 11 y bastante mas condensado, por lo que és un objeto facil, el problema de ahora es la luna y las nuves, en cuando pueda ya haré una imagen mas reciente
- - -
re.: Cometa C/2019 Y1 ATLAS
«
respuesta #4
: Dom, 02 Feb 2020, 17:32 UTC »
El cometa C/2019 Y1 (ATLAS) fotografiado el 27 de Enero de 2020, un mes y medio después de su descubrimiento cuando tenía magnitud 17. Aumentando rápidamente de brillo en esta imagen estaba ya en magnitud 11,5 y será observable con pequeños telescopios y quizás prismáticos en Marzo. Su coma gaseosa de color turquesa es bastante difusa con poco más de 2′ de tamaño angular.
Datos y enlace a imagen:
https://cometografia.es/2019y1-atlas-20200127/
« Últ. modif.: Sáb, 07 Mar 2020, 14:49 UTC por Pepe Chambó »
- - -
re.: Cometa C/2019 Y1 ATLAS
«
respuesta #5
: Sáb, 22 Feb 2020, 18:18 UTC »
Imagen de esta pasada noche 21-22-02-2020, del cometa C/2019 Y1 ATLAS.
Hay muy pocas imagenes de este cometa, supongo que por su corta elongación. El cometa esta muy condensado, me ha sorpredido su pequeño tamaño.
- - -
re.: Cometa C/2019 Y1 ATLAS
«
respuesta #6
: Lun, 16 Mar 2020, 07:32 UTC »
Imagen del cometa C / 2019 Y1 ATLAS, realizada el 14 de marzo, a menos de un día del perihelio.
El cometa estaba muy condensado y tenía una pequeña cola de polvo, la estrella brillante que se ve en la parte superior izquierda es Alpheratz (Alfa Andromedae / Delta Pegasi)
El cometa ha llegado a magnitud 8 cumpliendo las previsiones mas optimistas
« Últ. modif.: Lun, 16 Mar 2020, 07:32 UTC por Astrobotànica »
- - -
re.: Cometa C/2019 Y1 ATLAS
«
respuesta #7
: Lun, 30 Mar 2020, 17:01 UTC »
El cometa C/2019 Y1 ATLAS fotografiado el 26 de Febrero de 2020 durante el crepúsculo naútico y a 15 grados de altura sobre el horizonte, de hecho se metió un obstáculo de mi patio en la parte inferior derecha e la imagen. El cometa con un brillo entonces de magnitud 9.5 presenta una coma verdosa de unos 3 arcominutos de tamaño angular y sin apreciarse cola.
Datos y enlace a imagen:
https://cometografia.es/2019y1-atlas-20200226/
- - -
re.: Cometa C/2019 Y1 ATLAS
«
respuesta #8
: Dom, 26 Abr 2020, 07:58 UTC »
Este cometa ha tenido un repunte de actividad despues del perihelio, estando ahora en su mejor momento, a parte de facil de observar situandose cerca de la polar
He hecho una imagen de esta pasada noche 25-26 de Abril del cometa C/2019 Y1 desde el tejado de casa.
Hice una prueba con una camara que és mas indicada para planetaria, la ASI 224 Color.
El problema es la fuerte contaminación lumínica que tengo en el tejado de casa. Y la imposibilidad de desplazarme a ningun sitio oscuro. a ver si a Mayo ya se rebaja la tension sanitaria.
Adjunto la curva de luz mas actualizada de Gideon van Buitenen. Donde se ve que todo y que tendria que bajar de brillo conyinua estancado o con un ligero repunte
Fuente:https://astro.vanbuitenen.nl/comets
C2019 y1 25 04.jpg
(87.33 KB, 800x566 - visto 200 veces.)
- - -
re.: Cometa C/2019 Y1 ATLAS
«
respuesta #9
: Dom, 26 Abr 2020, 12:22 UTC »
Observación de anoche. Está realmente bonito y presenta una cola iónica bastante destacable. Parece una bengala...
Fran
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 4761 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
>
·· Cometas
>
Cometa C/2019 Y1 ATLAS
Loading...