astrónomo.org
Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista de todos Temas orden: Reciente
LEER últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
275106 post, 21832 Temas, 12837 users
último usuario registrado:
josanton
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA
ASTROFOTOS
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
Astrónomo.org
/ objeto astronómico /
· Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias - Espacio Profundo
M 106 Primer intento
Página
:
[
1
]
2
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA *
Imprimir
Autor
Tema:
M 106 Primer intento
(Leído 5418 veces)
astrons: votos: 0
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3770
clik ver los últimos
M 106 Primer intento
«
del :
Mar, 18-Feb-2020, UTC 21h.20m. »
Hola compañeros, la pasada noche de sábado a domingo, hice mi primera salida en lo que va de año, con un mono tremendo de sacar algo, mi primera intención era tirarle a la nebulosa cabeza de mono, pero la posición en la que estaba después de alinear a plazos pues la niebla me interrumpió varias veces, calcule que le iba a poder sacar pocas tomas, así que como vi que M106 estaba mas baja, calcule que me daría tiempo a hacerle mas tomas, así que me decidí por ella, la noche fue un desastre por culpa de la niebla que unas veces estaba mas espesa que otras, que en algunos momentos si apuntaba la linterna hacia arriba parecía la espada de Look Skywalker
y una humedad que termine con todo empapado, el phd de pronto guiaba estupendo y de pronto la gráfica se daba un paseo y tenia que parar la toma con lo cual pare muchas veces y tire un montón de tomas, pero pudieron mas las ganas, así que la he procesado con solo una hora, me ha gustado esta galaxia así que quiero hacerle mas tomas otro día, espero poder centrarla igual pues me gusta el campo que me sale pues aparecen mas galaxias pequeñitas, no hice flats, y la próxima vez quisiera hacerlos, pero no se si al apilar las tomas antiguas sin flats con otras nuevas con flats la cosa saldrá bien ¿que pensáis de esto? al apilar el pixi me dio un problema al hacer el drizzle integration que me salían agujeros en la foto, si no hacia drizzle, no, probé ha hacerlo con el DSS y no salían, no se por qué me ocurrió esto, procese con el apilado de pixi pero sin drizzle, se que no es una gran foto, pero habia ganas, cuando le haga mas tomas espero poder hacerle un procesado menos agresivo y sacar mas detalles sin forzar.
A pesar de todo espero que os guste, espero comentarios.
Un saludo
Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Camara Principal QHY 163C
Camara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Sbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro Lumicon Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III
- - -
Óbolo
Sant Feliu de Guíxols
desde: dic, 2018
mensajes: 216
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #1 del :
Mar, 18-Feb-2020, UTC 21h.41m. »
Por lo que cuentas fue una noche dura ... y el mono tambien
Bastante sacaste con solo una hora !!
Saludos
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3770
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #2 del :
Mar, 18-Feb-2020, UTC 23h.11m. »
Gracias por pasarte compañero
- - -
dani_4
desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #3 del :
Mar, 18-Feb-2020, UTC 23h.55m. »
No está mal para todos los contratiempos. Este inicio de año se está haciendo difícil
Tal vez solo sea cosa mía, pero creo que podrías mejorarla si quitas un poco de rojo.
Ánimo y a ver si el tiempo nos da una tregua
Dobson GSO 250/1250 Deluxe
EQ6-R PRO + TS-Optics Photoline SD-APO 125mm f/7,8 + ASI294MC Pro + Reductor/Aplanador x0.79
TS-Optics 60/240 + ASI290MC para guiado
Oculares: TS 30mm Superview 2", Explore Scientific 14mm y 8,8mm 82º 1,25", TS Planetary HR 5mm 1,25"
Filtros: Astronomik UHC 1,25", Polarizador Variable 1,25", Optolong OIII 2", Optolong IR/UV cut, Optolong L-eNhance
Prismáticos: Olympus 10x50 DPS-I
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3770
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #4 del :
Mié, 19-Feb-2020, UTC 06h.48m. »
Gracias compañero, quiero mejorarla, metiéndole más tomas
- - -
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 4406
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #5 del :
Mié, 19-Feb-2020, UTC 08h.11m. »
Está bonita y coincido en lo del rojo, y sí, métele mas tomas que esta galaxia lo merece, a mi me gusta especialmente esta galaxia
Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino
- - -
rafa1963
Fuenlabrada
desde: dic, 2015
mensajes: 379
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #6 del :
Mié, 19-Feb-2020, UTC 08h.27m. »
si señor,, una cosilla sin importancia,,el encuadre!!!,, hubiera pillado la otra galaxia y asi el estrellon de la izquierda hubira desaparecido,,, pero te ha quedado muy bien,, a seguir dandole
saludos
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3770
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #7 del :
Mié, 19-Feb-2020, UTC 13h.35m. »
Gracias compañeros por pasaros y comentar, a ver si la meteorología me deja y le meto este fin de semana mas tomas
- - -
Fepelo
Córdoba
desde: nov, 2017
mensajes: 192
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #8 del :
Jue, 20-Feb-2020, UTC 15h.40m. »
Bueno intento. Estamos todos igual, hay que salir como sea y claro, no siempre están las condiciones apropiadas. Coincido con que el rojo está un poquitín saturado.
Saludos!
SW 200/1000 SW 72 ED
EQ6-R PRO
GUÍA 50 f4 ASI 178 MC
Canon 1100Da
QHY 294 M Pro
https://astrochuelos.blogspot.com
- - -
AIP
www.aipastroimaging.com
Álvaro
32 Hortaleza, Madrid
desde: mar, 2013
mensajes: 2359
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #9 del :
Jue, 20-Feb-2020, UTC 16h.50m. »
No hagas drizzle!!! Precisamente lo que necesitas es lo contrario, hacer binning!!!
Álvaro
Telescopios
: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas
: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras
: Atik 16200, ASI290MC
Rueda portafiltros
: SX USB Filter Wheel
Filtros
: Astrodon LRGB Gen2 Tru-Balance 50.8mm, IDAS LPS P2
Guiado
: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats
: RB Focus eXcalibur
Distribuidor
: RB Focus Balinor Pro
Rotador
: RB Focus Camelot 3"
Enfoque
: RoboFocus Rev 3.1
Software
: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura
: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado
: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB
https://www.aipastroimaging.com
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3770
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #10 del :
Jue, 20-Feb-2020, UTC 18h.05m. »
Gracias compañeros por comentar, pensaba que hacer drizzle al apilar era bueno, lo del binning no lo entiendo muy bien, cuando capturo lo hago con bin 1 para que salga en color, pues la cámara es a color.
- - -
AIP
www.aipastroimaging.com
Álvaro
32 Hortaleza, Madrid
desde: mar, 2013
mensajes: 2359
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #11 del :
Jue, 20-Feb-2020, UTC 19h.15m. »
De Binning 2 en adelante con OSC sale monocromo, no te vale.
Entonces dispara a bin1 y no hagas drizzle.
Drizzle es para que si tienes submuestreo (tu tienes lo contrario, sobremuestreo, pixel muy pequeño con focal muy larga) la foto te salga al doble de resolución. Es como si tirases con una cámara de pixel de 1,9um.
Haz todo a bin1 y sin drizzle. Solo te empeorará la foto
- - -
dani_4
desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #12 del :
Jue, 20-Feb-2020, UTC 20h.15m. »
Cita de: AIP en Jue, 20-Feb-2020, UTC 19h.15m.
De Binning 2 en adelante con OSC sale monocromo, no te vale.
Esto no es cierto, o al menos en mi caso no es cierto. Con las ASI294 y Sharpcap probé el binnig 2 cuando la compré y me sale a color las fotos. Obviamente a mitad de resolución.
Te dejo un frame de ejemplo:
https://astronomia.danielcd.es/wp-content/uploads/2020/02/frame_0.fits
(Click derecho, guardar como...)
Y el header del fit lo pone claramente:
YBINNING= 2 /
XBINNING= 2 /
Tema a parte es que al ser CMOS es binnig por software y no creo que merezca la pena, pero el tema del color lo mantiene
- - -
AIP
www.aipastroimaging.com
Álvaro
32 Hortaleza, Madrid
desde: mar, 2013
mensajes: 2359
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #13 del :
Jue, 20-Feb-2020, UTC 20h.46m. »
Curioso.
Pues antes cuando hacías bin2 con OSC salía el fit monocromo a bin2
Pues si funciona el bin2 a color había que saber si efectivamente es más sensible. En cualquier caso, ya estarías trabajando con un pixel de 7,6um, un tamaño mucho más acorde para esos 1000mm de focal del newton
- - -
rvr
Víctor R. Ruiz
Gran Canaria
desde: sep, 2018
mensajes: 20
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #14 del :
Jue, 20-Feb-2020, UTC 22h.09m. »
Hola Álvaro. Depende de lo que quieras decir con "sensibilidad". Las CMOS hacen la reducción por software y no por hardware, así que el superpíxel es una mera suma aritmética. En las CCDs sí que se reduce el ruido de lectura y por tanto aumenta la RSR.
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3770
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #15 del :
Vie, 21-Feb-2020, UTC 06h.50m. »
Gracias compañeros, haré unas tomas a bin 2, y las apilare a ver si me salen a color con mi cámara
- - -
dani_4
desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #16 del :
Vie, 21-Feb-2020, UTC 07h.47m. »
Cita de: Sirio B en Vie, 21-Feb-2020, UTC 06h.50m.
Gracias compañeros, haré unas tomas a bin 2, y las apilare a ver si me salen a color con mi cámara
Haz una y la debayerizas en el pixi, con eso ya verás si sale o no el color.
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3770
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #17 del :
Vie, 21-Feb-2020, UTC 17h.25m. »
Hola he estado haciendo unas pruebas con mi cámara con lo del bin2, apilandolas con dss pone que es rgb, luego con el pixi he abierto la imagen apilada, una toma del otro día en bin 1 y una de bon 2, pero no se interpretarlo muy bien, pongo lo que me sale en cada una a ver que me podeis decir.
La apilada:
["SIMPLE", "T", "file does conform to FITS standard"],
["BITPIX", "32", "number of bits per data pixel"],
["NAXIS", "3", "number of data axes"],
["NAXIS1", "4656", "length of data axis 1"],
["NAXIS2", "3522", "length of data axis 2"],
["NAXIS3", "3", "length of data axis 3"],
["EXTEND", "T", "FITS dataset may contain extensions"],
["COMMENT", "", "FITS (Flexible Image Transport System) format is defined in \'Astronomy"],
["COMMENT", "", "and Astrophysics\', volume 376, page 359; bibcode: 2001A&A...376..359H"],
["BZERO", "2147483648", "offset data range to that of unsigned long"], // row 10
["BSCALE", "1", "default scaling factor"],
["EXPTIME", "60.", "Exposure time (in seconds)"],
["EXPOSURE", "60.", "Exposure time (in seconds)"],
["SOFTWARE", "\'DeepSkyStacker 4.1.0 beta 1\'", ""]
Ahora una toma en bin 2:
var P = new FITSHeader;
P.keywords = [ // name, value, comment
["SIMPLE", "T", "file does conform to FITS standard"],
["BITPIX", "16", "number of bits per data pixel"],
["NAXIS", "2", "number of data axes"],
["NAXIS1", "2328", "length of data axis 1"],
["NAXIS2", "1761", "length of data axis 2"],
["EXTEND", "T", "FITS dataset may contain extensions"],
["COMMENT", "", "FITS (Flexible Image Transport System) format is defined in \'Astronomy"],
["COMMENT", "", "and Astrophysics\', volume 376, page 359; bibcode: 2001A&A...376..359H"],
["BZERO", "32768", "offset data range to that of unsigned short"],
["BSCALE", "1", "default scaling factor"], // row 10
["INSTRUME", "\'QHYCCDCameras\'", "The model Camera used"],
["DATE-OBS", "\'2020-02-21T16:36:00\'", "The UTC date and time at the start of the expo"],
["EXPTIME", "15.", "The total exposure time in seconds"],
["XPIXSZ", "7.6", "Pixel width in microns (after binning)"],
["YPIXSZ", "7.6", "Pixel height in microns (after binning)"],
["XBINNING", "2", "Binning factor in width"],
["YBINNING", "2", "Binning factor in height"],
["XORGSUBF", "0", "Sub frame X position"],
["YORGSUBF", "0", "Sub frame Y position"],
["EGAIN", "1.", "Electronic gain in e-/ADU"], // row 20
["FOCALLEN", "1000", "Focal Length of the Telescope in mm"],
["JD", "2458901.19186343", "Julian Date"],
["SWCREATE", "\'Astro Photography Tool - APT v.3.50\'", "Imaging software"],
["SBSTDVER", "\'SBFITSEXT Version 1.0\'", "Standard version"],
["SNAPSHOT", "1", "Number of images combined"],
["SET-TEMP", "-20.", "The setpoint of the cooling in C"],
["IMAGETYP", "\'Light Frame\'", "The type of image"],
["SITELAT", "\'+40 17 59.000\'", "The site Latitude"],
["SITELONG", "\'-04 46 13.000\'", "The site Longitude"],
["GAIN", "174", "The gain set (if supported)"] // row 30
Y por ultimo una toma del otro día de la galaxia a bin 1
var P = new FITSHeader;
P.keywords = [ // name, value, comment
["SIMPLE", "T", "file does conform to FITS standard"],
["BITPIX", "16", "number of bits per data pixel"],
["NAXIS", "2", "number of data axes"],
["NAXIS1", "4656", "length of data axis 1"],
["NAXIS2", "3522", "length of data axis 2"],
["EXTEND", "T", "FITS dataset may contain extensions"],
["COMMENT", "", "FITS (Flexible Image Transport System) format is defined in \'Astronomy"],
["COMMENT", "", "and Astrophysics\', volume 376, page 359; bibcode: 2001A&A...376..359H"],
["BZERO", "32768", "offset data range to that of unsigned short"],
["BSCALE", "1", "default scaling factor"], // row 10
["INSTRUME", "\'QHYCCDCameras\'", "The model Camera used"],
["DATE-OBS", "\'2020-02-15T22:26:54\'", "The UTC date and time at the start of the expo"],
["EXPTIME", "300.", "The total exposure time in seconds"],
["XPIXSZ", "3.8", "Pixel width in microns (after binning)"],
["YPIXSZ", "3.8", "Pixel height in microns (after binning)"],
["XBINNING", "1", "Binning factor in width"],
["YBINNING", "1", "Binning factor in height"],
["XORGSUBF", "0", "Sub frame X position"],
["YORGSUBF", "0", "Sub frame Y position"],
["EGAIN", "1.", "Electronic gain in e-/ADU"], // row 20
["FOCALLEN", "1000", "Focal Length of the Telescope in mm"],
["JD", "2458895.43884259", "Julian Date"],
["SWCREATE", "\'Astro Photography Tool - APT v.3.50\'", "Imaging software"],
["SBSTDVER", "\'SBFITSEXT Version 1.0\'", "Standard version"],
["SNAPSHOT", "1", "Number of images combined"],
["SET-TEMP", "-20.", "The setpoint of the cooling in C"],
["IMAGETYP", "\'Light Frame\'", "The type of image"],
["SITELAT", "\'+40 17 59.000\'", "The site Latitude"],
["SITELONG", "\'-04 46 13.000\'", "The site Longitude"],
["GAIN", "174", "The gain set (if supported)"] // row 30
];
Bueno, menuda parrafada, por lo que estoy leyendo el tamaño del pixel es 3,8 para bin 1 y 7,6 para bin2, pero no se si eso es por hardwre software o como he mirado el manual de la cámara y no pone nada del bin ni el 1 ni el 2, a ver los que sabéis de esto porque yo en esto estoy pez, ¿creéis que ganaría algo poniendo en las capturas 2x2, es real?.
Muchas gracias por todos vuestros comentarios.
- - -
dani_4
desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #18 del :
Vie, 21-Feb-2020, UTC 17h.48m. »
Si es sensor CMOS será por software. En el caso de mi cámara no había mejora y nunca más lo usé, solo en una foto de prueba, las demás están todas a bin1. Sobre si ayuda en caso de submuestreo o sobremuestreo no me fijé porque en eso ando un poco más perdido.
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3770
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #19 del :
Vie, 21-Feb-2020, UTC 17h.55m. »
Gracias compañero, ¿observaste si al doblarse el tamaño de pixel sea por software o lo que sea si aumentaba el campo?
- - -
dani_4
desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #20 del :
Vie, 21-Feb-2020, UTC 18h.57m. »
El campo será el mismo porque depende de la focal y el tamaño del sensor. Aunque hagas bining el tamaño del sensor no cambia, lo que si cambia es la resolución de la imagen.
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3770
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #21 del :
Vie, 21-Feb-2020, UTC 19h.00m. »
Muchas gracias ¿ Y como es mayor a bin 1 o 2?
- - -
dani_4
desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #22 del :
Vie, 21-Feb-2020, UTC 19h.26m. »
Con el bin 1 es la máxima, con el bin 2 es la mitad.
Ten en cuenta que el bin lo que hace es agrupar varios pixeles como si fuera uno, es decir el bin1 cada pixel del sensor es un pixel en la foto, en el bin 2, 4 pixeles (2x2) del sensor hacen 1 en la imagen
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3770
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #23 del :
Vie, 21-Feb-2020, UTC 20h.08m. »
Muchas gracias por la aclaración compañero
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3770
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #24 del :
Mié, 26-Feb-2020, UTC 20h.40m. »
Hola, pues como comenté, le he metido mas tiempo, 2 horas mas que junto con las tomas del otro día suman 3 horas, creo que ha quedado bastante decente, ha tenido un procesado bastante largo, hubiera querido meterle mas tiempo pero como el otro día el guiado iba tan mal seguramente por las condicione, lo toquetee todo en la montura, velocidad de guiado, antibacklash y claro esta vez tuve que estar ajustando parámetros que dio bastante guerra así que solo conseguí 2 horas mas, bueeno poco a poco parece que esta M106 tenia ganas de resistirse.
En fin aquí la foto que me ha costado 2 viajes al campo espero que os guste, y los comentarios.
Saludos
- - -
Cel Fosc
celfoscastrofotografia.blogspot.com
Jose
Sevilla/Barcelona
desde: dic, 2014
mensajes: 336
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #25 del :
Jue, 27-Feb-2020, UTC 12h.22m. »
Enhorabuena, mucho mejor!
Telescopio: Sky-Watcher ED80 600mm f/7,5 + Reductor 0.85X 510mm f/6.3.
Montura: AZ-EQ6 pro
Cámara: QHY 16200A
Rueda Portafiltros: QHYCFW 7×2″
Filtros: Baader LRGB / Ha y [OIII]
Enfoque: MyFocuserPro2
Guiado: MiniScope 50mm Orion + QHY5 L-II c
Adquisición: SGP (Sequence Generator Pro)
Portátil: Lenovo THINKPAD L430 i5, 12GB/SSD
https://celfoscastrofotografia.blogspot.com/
https://www.flickr.com/photos/celfosc79
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3770
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #26 del :
Jue, 27-Feb-2020, UTC 13h.31m. »
Gracias compañero me alegro mucho que te haya gustado
- - -
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 4406
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #27 del :
Jue, 27-Feb-2020, UTC 14h.44m. »
Menuda diferencia!!
Está muy bien
- - -
dani_4
desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #28 del :
Jue, 27-Feb-2020, UTC 15h.36m. »
Esta versión está mejor. Sin duda ha merecido la pena el paseo al campo.
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3770
clik ver los últimos
re.: M 106 Primer intento
«
respuesta #29 del :
Jue, 27-Feb-2020, UTC 18h.01m. »
Gracias por pasaros y comentar, me alegro que os guste
- - -
keywords:
Ir Arriba
Página
:
[
1
]
2
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA
*
Imprimir
Astrónomo.org
/ objeto astronómico /
· Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias - Espacio Profundo
M 106 Primer intento
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ directorio general /
-----------------------------------------***
> · sub-Foro general, avisos, ...
=> ·· Saludos, Presentaciones, Felicitaciones, Reconocimiento..
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · ASTROSHOP.es : Opiniones, mejores ofertas y descuentos, novedades
> · 1er. telescopio astronómico, Opinión y Ayuda para comprar el adecuado
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · FAQS para astrónomos: Preguntas y respuestas resueltas
> · Contaminación lumínica: un gran problema y amenaza
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS
-----------------------------------------***
/ objeto astronómico /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / los planetas y cuerpos menores
=> ·· la Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología, Atmósfera y radio-aficionados
=> ·· la Luna
=> ·· el Sol
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Plutón y Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
=> ·· Lluvia Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( y Meteoritos )
> · Estrellas / Sistemas Estelares / Espacio Interestelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias - Espacio Profundo
> ·
GALERÍA astrofotografía, dibujo, astrofoto e imagen
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ instrumental, técnicas .../
-----------------------------------------***
> · Prismáticos / Binoculares, y sus accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · OTA Tubo Óptico Telescopio, enfocador, reductor focal corrector coma
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / baterías / otro material y bricolaje / powertank / estación de energía
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
> · Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
> · Espectroscopía amateur, técnicas espectroscópicas, espectros estelares
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ ENCUENTROS - LUGAR OBSERVACIÓN - BLOG - ASTRO.GALERíA /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ÁLBUM fotográfico GALERÍA de astrofotos, imágenes
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ Mercadillo compra venta /
-----------------------------------------***
> · Mercadillo Astronómico 🇪🇸, compra-venta segunda mano, Tablón de anuncios ocasión y seminuevo *
Tema:
M 106 Primer intento
(Leído 5418 veces)
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=29436.0]M 106 Primer intento[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
M 106 Primer intento
RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
foro Astronomo.org
.
astronomo.org© 2006 - 20223
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
subir rápido a encabezado
la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.26 segundos con 59 queries.
subir rápido a encabezado
Loading...