astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
281620 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:
alr3001
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
Halos en estrellas en según que filtros ¿qué es y cómo solucionarlo?
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Halos en estrellas en según que filtros ¿qué es y cómo solucionarlo?
«
: Jue, 27 Feb 2020, 13:25 UTC »
Hola llevo ya un par de años haciendo fotos a objetos de cielo profundo, pero hasta ahora no me había pasado algo parecido (quizás porque eran objetos donde no había una estrella tan brillante como Alniltak)
El problema me ocurre con el filtro azul y el verde no asi en el h-Alpha, Rojo y Luminancia.
Como podeis ver en el azul (segunda imagen) hay unos halos muy pronunciados y no asi con el filtro H-Alpha. (primera imagen)
Los filtros LRGB son Astronomik 1.25 y el H-Alpha es Baader
Que solución veis? La foto de h-Alpha creo que esta un poco desenfocada.
Muchas gracias
temas relacionados
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=33385.0
- - -
Problema: halo azul en estrellas. Atik 460ex, LRGB Baader 31.7mm, apo TS 100q
«
respuesta #1
: Vie, 26 Ago 2022, 19:22 UTC »
Buenas tardes.
Cada vez que utilizo mis filtros de espectro visible: LRGB observo que en el filtro azul las estrellas muestran unos halos más que significativos. ¿Cúal podría ser el origen de este problema óptico?
1. Un problema de las microlentes de mi atik 460.
2. La distancia del filtro a la cámara.
3. El punto de enfoque.
4. Algún otro motivo.
Adjunto una captura de la nebulosa de Orión que capté en diciembre de 2021. Son ocho tomas de un minuto en cada una de los filtros. La imagen esta estirada con STF sin ningún otro retoque. No hay calibración con darks, flats, ni bias.
Muchas gracias por vuestra atención.
- - -
re.: Problema halos estrellas
«
respuesta #2
: Vie, 26 Ago 2022, 21:56 UTC »
que marca y modelo son los filtros ?
y el tubo ?
osea es cámara monocroma ... en estrellas rojas también sale ?
- - -
re.: Problema halos estrellas
«
respuesta #3
: Sáb, 27 Ago 2022, 05:42 UTC »
Cita de: Sebtor en Vie, 26 Ago 2022, 21:56 UTC
que marca y modelo son los filtros ?
y el tubo ?
osea es cámara monocroma ... en estrellas rojas también sale ?
Buenos días.
Muchas gracias por tu interés.
La cámara es una Atik 460 mono y los filtros son LRGB para CCD 31,7mm Baader Planetarium. La distancia focal del equipo es de 580 mm con una apertura de 100 mm. El telescopio es un ts 100 q.
Adjunto las tres imágenes RGB con una duración total de 8 minutos en cada una de ellas -8 tomas de 1 minuto-. En los filtros G y B el efecto es más acusado mientras que en el R se circunscribe a la estrella más grande de la imagen.
Rojo
Verde
Azul
- - -
re.: Problema halos estrellas
«
respuesta #4
: Sáb, 27 Ago 2022, 08:32 UTC »
Pues el caso es que no está claro porqué aparecen los halos, lo que no hay duda es que son muy molestos y afectan mas a los azules y verdes que a los rojos, en banda estrecha mas a OIII que a Ha.
Parece que es una reflexión interna, una especie de rebote de la luz en el trayecto óptico. Aparece mas cuando hay reductores/correctores de por medio y con distinta marca de filtros.
Baader hace propaganda de que sus filtros está exentos de halos y nada mas lejos de la realidad, pero también es cierto que con esos mismos filtros hay equipos en los que aparecen mas y en otros menos. También he visto halos con Astrodon aunque en bastante menor medida, eso quiere decir que el filtro tiene su importancia.
Alvaro en su página tiene un tutorial sobre como eliminarlos en el procesado.
- - -
re.: Problema halos estrellas
«
respuesta #5
: Sáb, 27 Ago 2022, 09:01 UTC »
¿Que sucede cuando haces tomas en monocromo, sin filtros? Puede ser una pista. No obstante, incluso los fotógrafos mas avezados tiene que lidiar con halos frecuentemente en la fotografia convencional. Cuando algo muy brillante como el sol o un reflejo aparece en la imagen es habitual verlos por lo que puede ser algo relacionado con las propias lentes y su naturaleza o la calidad de sus recubrimientos anti reflejos.
En mi opinión son algo mas o menos habitual en fotografía y no siempre necesariamente rechazables pues le dan sensación de veracidad a la imagen. Un poco como las enormes espicas del telescopio espacial... deben estar ahí si nos parecería algo demasiado artificial.
« Últ. modif.: Sáb, 27 Ago 2022, 22:15 UTC por monos »
- - -
re.: Problema halos estrellas
«
respuesta #6
: Sáb, 27 Ago 2022, 12:05 UTC »
aunque aparezcan en el azul o verde ... piensa que si no bloquean bien los límites incluso podria ser contaminación por IR en esos filtros ( por eso pregunté lo de las estrellas de tipo K o M )
la imagen B tiene menos "foco"
no parece que el TS 100Q tenga que hacer eso ... también veo como una anilla fina y que esos aros No son concéntricos
- - -
re.: Problema halos estrellas
«
respuesta #7
: Sáb, 27 Ago 2022, 13:42 UTC »
Muchas gracias por vuestras apreciaciones, recomendaciones y opiniones.
Respecto a lo que comenta Sebtor, me asalta la duda de que los filtros no estén correctamente insertados en la rueda portafiltros, o de las juntas tóricas. Ahora mismo no tengo la certeza de haber insertado las juntas en cada uno de los portafiltros. Tendré que revisarlo.
Un saludo.
- - -
re.: Problema halos estrellas
«
respuesta #8
: Sáb, 27 Ago 2022, 21:52 UTC »
Buenas
Si son filtros sin montar comprueba que no los hayas puesto al revés, es la primera causa de los halos (lado reflectante o la flecha grabada en el borde hacia el telescopio)
Si están bien entonces probaría el conjunto cámara-filtros con otro tubo, o con el mismo pero con y sin reductor
Saludos
- - -
re.: Problema halos estrellas
«
respuesta #9
: Dom, 28 Ago 2022, 05:55 UTC »
Cita de: Bufot en Sáb, 27 Ago 2022, 21:52 UTC
Buenas
Si son filtros sin montar comprueba que no los hayas puesto al revés, es la primera causa de los halos (lado reflectante o la flecha grabada en el borde hacia el telescopio)
Si están bien entonces probaría el conjunto cámara-filtros con otro tubo, o con el mismo pero con y sin reductor
Saludos
Muchas gracias Bufot.
Toca desmontar la rueda y verificar la posición de los filtros.
El tren óptico no tiene reductor de focal, pero si aplanador configurado para full frame desde fábrica.
Saludos.
- - -
re.: Problema halos estrellas
«
respuesta #10
: Dom, 28 Ago 2022, 06:41 UTC »
Esos reflejos del azul son las microlentes del sensor, no los filtros.
Me parece curioso porque con mi 460ex nunca me salieron, y eso que hice muchas fotos con ella…
Esa 460ex es de las nuevas? A ver si sony ha cambiado la forma de fabricar sus CCDs. Mi 460ex era de las primeras unidades que salieron.
- - -
re.: Problema halos estrellas
«
respuesta #11
: Dom, 28 Ago 2022, 08:47 UTC »
Cita de: AIP en Dom, 28 Ago 2022, 06:41 UTC
Esos reflejos del azul son las microlentes del sensor, no los filtros.
Me parece curioso porque con mi 460ex nunca me salieron, y eso que hice muchas fotos con ella…
Esa 460ex es de las nuevas? A ver si sony ha cambiado la forma de fabricar sus CCDs. Mi 460ex era de las primeras unidades que salieron.
Buenos días.
La CCD la adquirí en el año 2017 por lo que no es la versión actual...
Me dejas preocupado con las microlentes. Aunque me comentan que en tu página web tienes un tutorial para minimizar este efecto.
Esta imagen es del año 2019 y se observa ese efecto en las estrellas. El procesado es más que mejorable........
- - -
re.: Problema halos estrellas
«
respuesta #12
: Lun, 29 Ago 2022, 21:59 UTC »
Buenas noches.
Ayer procedía al desmontaje de la rueda portafiltros y en principio los filtros están en la posición correcta. La rueda de la marca Atik EFW2 solo tiene una posición de rosca para los filtros por lo que parece que el problema no viene de ahí.
El equipo está fijo en un cielo con Bortle 4. El MPSAS oscila entre 20.8 y 21.0 durante la noche. Tal vez alguna luz parasitaría del alumbrado urbano o alguna emisión en infrarrojo de las luces tenga algo que ver. Ahora se combinan luces de vapor de sodio de 150 watios en la zona más próxima a mi domicilio y luces led a media distancia con una potencia de 45 watios y orientadas de una manera más lógica.
O tal vez sea un tema de las microlentes del chip de la Atik. De cualquier manera, forma parte del tren óptico de modo que tal vez lo más adecuado es respetar la señal tal y como se obtiene.
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Un saludo.
- - -
re.: Problema halos estrellas
«
respuesta #13
: Lun, 29 Ago 2022, 23:57 UTC »
si quieres saber si hay problemas con el IR, busca alguna supergigante tipo M, o mas aún alguna estrella de carbono ... o por ejemplo la estrella granate de Hershell ... si algo del IR se escapa alli lo verás
aqui como las fotos son mas bien estrellas recien nacidas de Orion tipo OB ... es la única pista que le veo ( pero por el otro lado, el azul-violeta )
- - -
re.: Problema halos estrellas
«
respuesta #14
: Mar, 30 Ago 2022, 16:27 UTC »
Cita de: Sebtor en Lun, 29 Ago 2022, 23:57 UTC
si quieres saber si hay problemas con el IR, busca alguna supergigante tipo M, o mas aún alguna estrella de carbono ... o por ejemplo la estrella granate de Hershell ... si algo del IR se escapa alli lo verás
aqui como las fotos son mas bien estrellas recien nacidas de Orion tipo OB ... es la única pista que le veo ( pero por el otro lado, el azul-violeta )
Muchas gracias por el aporte Sebtor.
Precisamente anoche estuve muy cerca de esa estrella. Concretamente estuve tomando algunas imágenes de Sh2 155 -nebulosa Cave-.
Intentaré realizar algunas tomas de dichas estrellas en estos días. Esta noche pone nubosidad alta y media para variar.
Un saludo.
- - -
re.: Problema halos estrellas
«
respuesta #15
: Mar, 30 Ago 2022, 16:36 UTC »
son grandes FOCOS de infrarrojo, si ahí hubiere un problema con eso, te aparecerá a lo grande
- - -
re.: Halos en estrellas en según que filtros ¿qué es y cómo solucionarlo?
«
respuesta #16
: Lun, 08 Abr 2024, 14:44 UTC »
Buenas tardes.
Retomo el tema que inicié hace más de dos años sobre el tema de los halos en las estrellas.
En relación al tema, la labor de J. Thompson ha sido titánica. Analizo hasta 45 filtros buscando respuestas al problema de los halos y parece que sus conclusiones son muy reveladoras.
Adjunto el paper y una síntesis del mismo:
https://www.researchgate.net/publication/365687384_Understanding_Filter_Induced_Star_Halos
http://karmalimbo.com/aro/reports/ATT-Vol17-Iss5_halos.pdf
Simplicando mucho los artículos, parece que tienen una importancia directa: los tipos de estrellas -altas y bajas temperaturas-, las ventanas de protección de las CMOS y fundamentalmente el tratamiento de los filtros por la cara que está en más próxima a la cámara ya que parece que el filtro deja pasar parte del espectro, este se refleja en la lámina de protección de la cámara y se refleja como un fantasma en el filtro. Por lo que veo recomienda filtros con bloqueo mínimo de OD4 y preferiblemente OD5 para evitar cualquier imprevisto.
He visto que hay dualband en varias marcas con OD5 pero no veo ningún filtro anticontaminación para todo el espectro visible -RGB- en cámara a color con ese valor. Como ejemplo, el más moderno de Optolong L-QEF acredita un valor de profundidad de bloqueo de OD2-OD4 -claramente insuficiente-.
Ahora que viene equipo nuevo Epsilon 160 voy a tener que buscar algo que me garantice seguridad tanto en la velocidad del telescopio como en los halos.
Un saludo.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 5192 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
>
Halos en estrellas en según que filtros ¿qué es y cómo solucionarlo?
Loading...