esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
astrónomo.org
Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista de todos Temas orden: Reciente
LEER últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
275779 post, 23895 Temas, 12894 users
último usuario registrado:
jjarquinNIC2023
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
Astrónomo.org
/ instrumental, técnicas .../
· Software, programas, utilidades, utilidades online
NINA imagging
Página
:
1
[
2
]
3
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA *
Imprimir
Autor
Tema:
NINA imagging
(Leído 16508 veces)
astrons: 5.63 votos: 2
Fran
Se acabó la hibernación...
Fran
52 Baix Llobregat (Barcelona)
desde: dic, 2008
mensajes: 2147
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #30 del :
Vie, 31-Jul-2020, UTC 16h.08m. »
Cita de: roberbass80 en Jue, 16-Jul-2020, UTC 08h.39m.
Yo estoy muy contento con NINA, es más fluido que el SGP en mi entorno de trabajo. Algún problema me ha dado; pero vamos que es que el otro en mi minipc era como un dolor de muelas.
Se quedaba frito a cada momento.
¿Más fluido que SGPro? He de admitir que SGPro es bastante pesado. Con W7 tarda mucho en cargarse y con el W10 y un ordenador más actual tampoco es que vaya muy alegre. Por lo demás... SGPro va bien, pero me he encontrado en alguna ocasión, como hace un par de noches, que algo le pasa ("Something terrible has happened...") que se cuelga a la hora de hacer el plate-solving. Y entonces me encuentro que la montura sigue haciendo tracking y a la mañana siguiente ha chocado con el pilar... y el motor de la EQ8 sigue en marcha. Se me pone la piel de gallina. Por suerte, parece que no se estropea nada, pero esta EQ8 necesitaría una puesta a punto a fondo por otros temas que no vienen a caso.
No sé este NINA... Ya pagué por la licencia de SGPro.
Fran
Ritchey-Chrétien 14" f/8 sobre EQ8
Newton Larrosa 200 f/4.7 sobre AZ-EQ6.
SBIG ST-8XME para fotometría y postaleo
Atik 314L+ para postaleo y fotometría
Baader DADOS para "desnudar" a las estrellas, cometas y lo que salga...
Filtros Astrodon BVRcIc (Johnson-Cousins) + rueda SXUFW-1T2
Prismáticos Vixen 7x50, ordenatas, cobertizo casero y otras cosicas...
https://puigdagullesobservatory.blogspot.com.es/
- - -
Cabfl
Alejandro
48 Las Palmas de Gran Canaria
desde: ene, 2016
mensajes: 1468
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #31 del :
Vie, 31-Jul-2020, UTC 22h.21m. »
Fran, conozco a más de uno, que se pasó de SGP a Voyager, precisamente por ese tipo de cosas. Voyager mucho más estable.
N.I.N.A también estoy escuchando buenas cosas, y además es gratuito.
Visual
2" ES100º 5.5-9-14-20 ES82º 24-30
1.25" Takahashi LE-HI2.8 TVDelos 3.5-17.3 SW 12.5 reticular
Filtros 2" ES UHC-OIII-CLS-HBeta BNeodymium
Bresser 20x80 Nikon Aculon 10x50
Foto
SW EQ6RPro + PoleMaster -- ASA DDM60
SharpStar 20032PNT 8" f/3.8 + x0.85 (f/3.2) + ZWO EAF -- SW 10" f/4.8 PDS + ZWO EAF
ESHR x1.06 ASA x0.73
CATSEYE TSConcenter OCAL Pro
ATIK460EXm QHY290M/224C Coldmos
QHYOAGS + QHY5III462C
ES FocalExtender x2x3x5 TVPowerMate x4
QHYCFW3S-US Astronomik DeepSky RGBL1 CLSCCD HaOIIISII 6nm MaxFR HBeta IDASV4
QHYCFW3S-SR Chroma U-Bessell IDAS BE410 Astronomik Proplanet IR642-742-807 QHY850 ZWO CH4
StarAdventurer SonyA7III IDAS D1 SigmaArt 14 20 40 85 135 Canon 200L2.8
Voyager SharpCap PixInsight CaptureOne PS
- - -
DANI11
desde: jul, 2015
mensajes: 134
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #32 del :
Lun, 03-Ago-2020, UTC 08h.13m. »
Una pregunta......
ASTAP funciona por sí solo como plate solver o necesita apoyarse en un APT o SGP por ejemplo....??
Un saludo,
- - -
gonquica
GONQUICA
54 Villanueva de la Serena (Badajoz) España
desde: nov, 2011
mensajes: 134
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #33 del :
Lun, 03-Ago-2020, UTC 11h.48m. »
Tengo desde hace tiempo SGP y muchas muchas muchas veces que si platesolving no va que si problemas de enfoque que si se cuelga sin saber por que, vamos, muchas noches de dolor de cabeza y perdida de tiempo en el campo y venirme con cuatro tomas de nada.
Desde que tengo NINA no he tenido ni una sola noche de cuelgues o que no me haga unos encuadres perfectos con Astap.
Por mi parte no vuelvo a utilizar SGP
Es mi esperiencia. Un saludo
SW 200/1000.
SW 208/800
SW 130/650
SW 80ED.
QHY-163-M
Orion Atlas.
EZG 60. Qhy5
- - -
Fran
Se acabó la hibernación...
Fran
52 Baix Llobregat (Barcelona)
desde: dic, 2008
mensajes: 2147
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #34 del :
Lun, 03-Ago-2020, UTC 14h.10m. »
¿Te ha pasado alguna vez que al hacer el plate solve se cuelga? La última noche estuvo a punto de repetirse la experiencia: se nubló justo al cruzar el meridiano y falló el plate solve. En casos así SGPro debería aparcar la montura y no quedarse con el "somethig terrible..." y yastá, porque luego pasa lo que pasa y te encuentras el equipo encallado en la columna. ¿Qué hace NINA en ese caso?
Fran
- - -
gonquica
GONQUICA
54 Villanueva de la Serena (Badajoz) España
desde: nov, 2011
mensajes: 134
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #35 del :
Lun, 03-Ago-2020, UTC 15h.19m. »
Cita de: Fran en Lun, 03-Ago-2020, UTC 14h.10m.
¿Te ha pasado alguna vez que al hacer el plate solve se cuelga? La última noche estuvo a punto de repetirse la experiencia: se nubló justo al cruzar el meridiano y falló el plate solve. En casos así SGPro debería aparcar la montura y no quedarse con el "somethig terrible..." y yastá, porque luego pasa lo que pasa y te encuentras el equipo encallado en la columna. ¿Qué hace NINA en ese caso?
Fran
Que se aparque la montura cuando tiene problemas no se si tendra la opcion yo no tengo sitio fijo y no me he molestado en mirarlo. Los plate solving en NINA por lo menos nunca me han fallado y rapido. cosa que con SGP tarda y falla mas de lo habitual
«
Últ. modif.: Lun, 03-Ago-2020, UTC 15h.20m. por gonquica
»
- - -
anofeles
ALICANTE
desde: ene, 2014
mensajes: 203
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #36 del :
Lun, 03-Ago-2020, UTC 15h.27m. »
Cita de: DANI11 en Lun, 03-Ago-2020, UTC 08h.13m.
Una pregunta......
ASTAP funciona por sí solo como plate solver o necesita apoyarse en un APT o SGP por ejemplo....??
Un saludo,
Es "standalone", es decir, puede funcionar solo, sin software de apoyo aunque también se comunica con los programas clásicos: APT, SGP, NINA...
Cita de: gonquica en Lun, 03-Ago-2020, UTC 15h.19m.
Cita de: Fran en Lun, 03-Ago-2020, UTC 14h.10m.
¿Te ha pasado alguna vez que al hacer el plate solve se cuelga? La última noche estuvo a punto de repetirse la experiencia: se nubló justo al cruzar el meridiano y falló el plate solve. En casos así SGPro debería aparcar la montura y no quedarse con el "somethig terrible..." y yastá, porque luego pasa lo que pasa y te encuentras el equipo encallado en la columna. ¿Qué hace NINA en ese caso?
Fran
No acabo de entender la pregunta... Cuando has seleccionado un objetivo, en función de las opciones que tengas activadas, lo normal es que haga el slew, centre el objetivo (platasolve a elegir aunque ASTAP absolutamente recomendado) y, una vez hecho, lance el guiado para empezar las tomas. Cuando hace el flip meridian (eliges tú el lapso temporal antes o después del cruce en función de la montura y tubo de que dispongas) vuelve a hacer un platesolve para recentrar el objetivo, volver a lanzar el phd y seguir con las tomas. Pero el platesolve lo hace después del cambio de meridiano, por lo que no hay problema. Y si se hubiera nublado y no pudiera llevar a cabo el platesolve, lo único que haría la montura es seguir funcionando hasta que llegara al límite de seguridad que tú le hayas puesto (en función del sistema que uses, pero creo que en todos existe unos límites de forma que la montura se detiene al llegar a ellos para evitar choque con las patas...)
Photon 8" (204/800) de TS
TS Photoline 80/480 Triplete APO
NEQ6 tuneada por HAS
«
Últ. modif.: Lun, 03-Ago-2020, UTC 15h.28m. por anofeles
»
- - -
DANI11
desde: jul, 2015
mensajes: 134
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #37 del :
Mar, 04-Ago-2020, UTC 08h.53m. »
Gracias Anófeles.
Un saludo.
- - -
Fran
Se acabó la hibernación...
Fran
52 Baix Llobregat (Barcelona)
desde: dic, 2008
mensajes: 2147
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #38 del :
Mar, 04-Ago-2020, UTC 11h.28m. »
Cita de: anofeles en Lun, 03-Ago-2020, UTC 15h.27m.
No acabo de entender la pregunta... Cuando has seleccionado un objetivo, en función de las opciones que tengas activadas, lo normal es que haga el slew, centre el objetivo (platasolve a elegir aunque ASTAP absolutamente recomendado) y, una vez hecho, lance el guiado para empezar las tomas. Cuando hace el flip meridian (eliges tú el lapso temporal antes o después del cruce en función de la montura y tubo de que dispongas) vuelve a hacer un platesolve para recentrar el objetivo, volver a lanzar el phd y seguir con las tomas. Pero el platesolve lo hace después del cambio de meridiano, por lo que no hay problema. Y si se hubiera nublado y no pudiera llevar a cabo el platesolve, lo único que haría la montura es seguir funcionando hasta que llegara al límite de seguridad que tú le hayas puesto (en función del sistema que uses, pero creo que en todos existe unos límites de forma que la montura se detiene al llegar a ellos para evitar choque con las patas...)
Pues a ver si es ése le problema, no tener un límite de seguridad definido. Revisaré este punto, porque lo que me pasa es que sigue haciendo tracking después del flip pier si falla el plate solve. Porque lo que hace mi SGPro al llegar al meridiano es: primero un plate solve, después el flip pier y de nuevo un plate solve para recentrar. Si falla el primer plate solve, es cuando sigue haciendo el tracking hasta que topa con la columna.
NINA puede ser una solución pero recomiendan usar la versión de 64 bits, cuando mis cámaras son antiguas y van con 32-bits. La otra opción es linuxera y volver a probar con Ekos, pero es una opción bastante difícil de dominar si no eres un crack del linux, porque se pelea bastante con el tema drivers.
Fran
- - -
anofeles
ALICANTE
desde: ene, 2014
mensajes: 203
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #39 del :
Mar, 04-Ago-2020, UTC 15h.16m. »
Hola, Fran.
No recordaba yo que SGP hiciera un platesolve ANTES del cambio de meridiano. De hecho no entiendo cuál puede ser la misión de dicho platesolve...
En NINA no tendrías ni que poner los límites puesto que no hace ningún platesolve antes del cambio de meridiano. Lo hace DESPUÉS, que es cuando debe hacerse porque suele ser habitual (al menos en monturas de menos de 9.000€) que no centre el objetivo tras el cambio. Entonces sí, hace una foto, resuelve, mueve lo que haya que mover, vuelve a hacer platesolve para confirmar que el objetivo está dentro de los parámetros y a seguir (si no, seguirá haciendo platesolves hasta que lo consiga. A mí, el máximo que me ha hecho es de 3 tras un meridiano flitp).
Saludos...
PD. Yo tambén tengo EKOS pero lo instalo en Windows (minipc en la montura del ordenador) o en una raspberry a través de Astroberry y tan ricamente, no hay que saber nada de linux (de hecho, no sé nada de LINUX).
En cuanto al tema de 32 bits, a mí, mi única frustración es el motor de enfoque que tengo, es fcusb de shoestring, que al señor no le da la gana de sacar versión de 64 bits (y somos muchos los que se lo hemos pedido) pero no hay manera. En fin...
Por cierto, yo tengo cámaras antiguas (ASI 120) pero sí que tienen versión 64 bits. No sé cuáles serán tus cámaras. En todo caso, la versión de 32 bits tampoco va tan mal. Échale un vistazo a ver...
«
Últ. modif.: Mar, 04-Ago-2020, UTC 15h.21m. por anofeles
»
- - -
Miguelyx
La paciencia es la madre de la ciencia.
56 Barcelona
desde: ago, 2013
mensajes: 4203
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #40 del :
Mar, 04-Ago-2020, UTC 17h.22m. »
Cita de: anofeles en Mar, 04-Ago-2020, UTC 15h.16m.
Hola, Fran.
No recordaba yo que SGP hiciera un platesolve ANTES del cambio de meridiano. De hecho no entiendo cuál puede ser la misión de dicho platesolve...
Muy sencillo, apuntas el teles cercano a donde vas a trabajar sin matarte ni perder el tiempo en centrarlo, el platesolve resuelve la imagen y a partir de ese punto te centra el objeto perfectamente.
De hecho, en cielos de acusada o mucha CL es la mejor manera de centrar un objeto para iniciar la sesion, sirve en cualquier cielo, pero ayuda mucho mas si tienes dificultad para resolver por ti mismo a donde apunta el teles.
OTA:
Celestron C11 XLT
Montura:
SW AZ-EQ6-GT + POLEMASTER
Cámara:
ASI1600 MM Pro
Filtros:
ZWO LRGB, 7nm Ha, OIII, SII, EFW ZWO 8 holes
Guiado:
ASI174MM, ZWO OAG, EZG-60
Oculares:
Hyperion 10mm, Celestron Plossl 40mm, Zoom Baader 8-24mm Mark III + Barlow 2.25x
Varios:
ZWO Adc, Filtro de polarizacion, IR 807, Baader UHC-S, FTR 14mm & 28mm
- - -
Miguelyx
La paciencia es la madre de la ciencia.
56 Barcelona
desde: ago, 2013
mensajes: 4203
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #41 del :
Mar, 04-Ago-2020, UTC 17h.40m. »
Cita de: anofeles en Lun, 03-Ago-2020, UTC 15h.27m.
Y si se hubiera nublado y no pudiera llevar a cabo el platesolve, lo único que haría la montura es seguir funcionando hasta que llegara al límite de seguridad que tú le hayas puesto (en función del sistema que uses, pero creo que en todos existe unos límites de forma que la montura se detiene al llegar a ellos para evitar choque con las patas...)
Las Skywatcher que yo sepa no tienen slew limit en modo tracking y se lo llevan pidiendo montones de usuarios a SW que lo implementen en un nuevo firmware para los Synscan desde que Colon descubrio America, por lo menos la mia no lo tiene, pero no he actualizado nunca y puede que en un Firmware posterior ya este implementado.
Las Celestron todas o casi todas que usen mando Nexstar plus tienen slew limit tanto en desplazamiento manual como en modo tracking.
En las SW como no haya alguna forma de hacerlo por Ascom... (Eqmod)
Porque por el mando me parece que no se puede.
Cuando desplazas la montura manualmente a un objeto entonces si, pero en modo tracking, es decir, dejandola a su aire que siga a un objeto, no.
«
Últ. modif.: Mar, 04-Ago-2020, UTC 19h.00m. por Miguelyx
»
- - -
anofeles
ALICANTE
desde: ene, 2014
mensajes: 203
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #42 del :
Mié, 05-Ago-2020, UTC 00h.09m. »
Hola, Miguelix.
Creo que ha habido una confusión por mi parte. Había pensado que Fran se refería a que SGP hacía un platesolve JUSTO ANTES de hacer el cambio de meridiano, por eso decía que no entendía el porqué. Obviamente, sí lo hace al inicio de la sesión o cuando cambias de objeto, como cualquier otro software de este tipo.
En cuanto a los límites y cómo configurarlos, creo que lo tienes en el punto 6.3 del manual del mando (synscan) y me suena que Eqmod también lo tenía (no puedo asegurarlo porque ya hace mucho tiempo que me pasé a GSserver...)
Saludos...
«
Últ. modif.: Mié, 05-Ago-2020, UTC 00h.15m. por anofeles
»
- - -
Miguelyx
La paciencia es la madre de la ciencia.
56 Barcelona
desde: ago, 2013
mensajes: 4203
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #43 del :
Mié, 05-Ago-2020, UTC 01h.41m. »
Cita de: anofeles en Mié, 05-Ago-2020, UTC 00h.09m.
En cuanto a los límites y cómo configurarlos, creo que lo tienes en el punto 6.3 del manual del mando (synscan)
Si, pero es lo que te decia, es para cuando vas a mover el teles a un objeto, no para cuando dejas la montura siguiendo al objeto, lee lo que pone.
Cito:
When a user asks the SynScan hand control to locate an object whose elevation exceeds
the limits, the SynScan hand control will display “Target is over slew limits!!” and will not start
the mount slewing.
Traducido.
Cuando un usuario le pide al mando SynScan que ubique un objeto cuya elevacion excede los limites, el control manual SynScan mostrara "el objetivo esta por encima de los limites de rotacion" y no comenzara el desplazamiento de la montura.
y cuando haces desplazamiento con las flechas manualmente.
• When a user uses the direction keys to slew the mount passing the limits, the SynScan
hand control will automatically stop the slewing and display “Over slew limit. Slewing stop!”.
User has to press any key and the SynScan controller will bring the altitude axis back.
Traducido.
Cuando un usuario usa las teclas de direccion para girar la montura pasando los limites, el mando synscan detendra automaticamente la rotacion y mostrara “Sobre limite de rotacion. Desplazamiento detenido.
El usuario debe presionar cualquier tecla y el mando SynScan recuperara el eje de altitud.
Es lo de siempre, las monturas SW no tienen proteccion de limites en modo tracking porque no han implementado, por lo menos hasta la version que yo tengo, limites de proteccion en el Synscan para el modo tracking, y asi poder dejar la montura solita haciendo su tarea de seguimiento para lo que te salga de las narices y cuando llegue a los limites, se detenga antes de que el tubo o la camara choquen contra el tripode.
Lo que te obliga a hacer las sesiones con un cronometro para estar alerta o sucede lo que le sucede a Fran.
De todas formas, aunque el mando no lo tenga en modo tracking estoy mirando EQmod y si se puede poner limites en modo tracking por EQmod.
- - -
RegMaster
39 España
desde: nov, 2010
mensajes: 669
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #44 del :
Lun, 24-Ago-2020, UTC 09h.50m. »
Llevo unas 2-3 semanas usando NINA, y la verdad es que es el mejor software que he visto en mucho tiempo.
En mi caso me funciona todo como la seda, megaestable, 1000 veces mejor que SGP y otros softwares que he probado. Además de que todo me resulta muy intuitivo.
Lo uso con la EQ6, Enfocador EAF de ZWO, rueda Nautilus de Orion, la QHY5L de cámara guía y la ASI 1600 Mono de cámara principal... phd2, platesolving con platesolve 2, sincronización con cartes du ciel, y todo es una maravilla, incluso el autoenfoque.
El único "pero" que le puedo poner es que echo en falta una opción de especificar la carpeta y el formato de guardado en el propio script de secuencia.
EQ6 Master Edition
ASI1600MM-C v3 @ TS100Q FlatField APO 100/580
QHY5-L II Mono @ Guidescope 30/120
LRGBHaOIIISII @ ZWO 7x36mm
C11 XLT Carbon & Baader Steeltrack Diamond
«
Últ. modif.: Mar, 25-Ago-2020, UTC 16h.54m. por RegMaster
»
- - -
hectorbdn
39 Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1687
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #45 del :
Lun, 24-Ago-2020, UTC 13h.54m. »
Hola , me instalé ayer el NINA yn o puedo elegir el driver ASCOM de la QHY, el nativo si pero este no me deja elegir si descarga rápida o lenta de las fotos y tampoco me deja quitar el OVERSCAN.
tiene buena pinta el programa por eso...
----------------------------------------------
Skywatcher NEQ6 Pro II modded
TS-Optics Imaging Star 130/650 mm f/5 APO
QHY16200A + OAG (zwo290mm mini) + Astronomik 50mm filters
- - -
roberbass80
Rober
42 España
desde: ene, 2015
mensajes: 330
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #46 del :
Mar, 25-Ago-2020, UTC 16h.48m. »
Cita de: Fran en Vie, 31-Jul-2020, UTC 16h.08m.
Cita de: roberbass80 en Jue, 16-Jul-2020, UTC 08h.39m.
Yo estoy muy contento con NINA, es más fluido que el SGP en mi entorno de trabajo. Algún problema me ha dado; pero vamos que es que el otro en mi minipc era como un dolor de muelas.
Se quedaba frito a cada momento.
¿Más fluido que SGPro? He de admitir que SGPro es bastante pesado. Con W7 tarda mucho en cargarse y con el W10 y un ordenador más actual tampoco es que vaya muy alegre. Por lo demás... SGPro va bien, pero me he encontrado en alguna ocasión, como hace un par de noches, que algo le pasa ("Something terrible has happened...") que se cuelga a la hora de hacer el plate-solving. Y entonces me encuentro que la montura sigue haciendo tracking y a la mañana siguiente ha chocado con el pilar... y el motor de la EQ8 sigue en marcha. Se me pone la piel de gallina. Por suerte, parece que no se estropea nada, pero esta EQ8 necesitaría una puesta a punto a fondo por otros temas que no vienen a caso.
No sé este NINA... Ya pagué por la licencia de SGPro.
Fran
Perdona Fran no habia visto tu comentario.
Con el SGP era raro el día que no tenía que reiniciar el pc mínimo un par de veces en cada sesión porque se colgaba.
Se colgaba si no conectaba algún componente del equipo, se colgaba haciendo el plate solve, se colgaba en medio de una secuencia al descargar la foto...
Con el NINA esto se acabó. No se queda colgado. Supongo que es el ir a 64 bits.
Yo también pagué el SGPro si alguien lo quiere a mitad de precio encantado de pasarle las credenciales jajajajaj
Celestron SC 8', APM 107
CGEM, EQ6 HAS tunning belts
Ploss 25mm, Badeer Hyperion 13mm y 8mm, Barlow celestron ultima x2
Seletek
Reductor focal celestron F 6.33, Reductor Riccardi 0.75
EFW2 Atik + Filtros baader LRGB, OIII, SII, Halpha.
Tubo de guiado EZG 60, OAG Orion, OAG Atik
Asi 120 MC, Atik 314L, Asi 178, Canon 1000D modificada
- - -
stargate
desde: nov, 2013
mensajes: 347
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #47 del :
Mié, 26-Ago-2020, UTC 09h.33m. »
Buenos días.
Lamentablemente yo continúo con los problemas de comunicación entre NINA y la Atik 460. Cambié el sistema operativo a W10, cambio de cables, cambio de puerto hub, drivers nativos de la Atik, ultima versión de ASCOM 6.5 y del programa de instalación de ATik, instalación de ATIKSDK.........
Cuando pulso imaging para realizar una toma de prueba, un inicio de auto focus o un plate solving se queda en bucle tras los cinco segundos de exposición, aparece el downloading pero no descarga ninguna imagen. Eso sí la cámara está conectada y mantiene la temperatura al valor que le indique.
Un saludo.-
- - -
roberbass80
Rober
42 España
desde: ene, 2015
mensajes: 330
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #48 del :
Mié, 26-Ago-2020, UTC 11h.14m. »
Hola stargate, vaya rollo que no funcione. Y justo la 460ex que voy a ver si la encuentro de segunda mano porque me interesa. Así que me interesa que te corrijan el error
.
¿Tienes el NINA de 64 o el de 32? Lo mismo lo has dicho antes, yo con la Atik 314 tiro bien con el de 64 el Ascom 6.4 y el NINA ultima versión estable 1.10. Si quieres el ASCOM 6.4 te lo puedo pasar. Pero no creo que sea esto.
La cuestión es que si te conecta todo no es algo de incompatiblidad/inexistencia del driver que solemos ver a menudo, si conecta y funcionan algunas cosas pues ya es más específico el tema.
Existe la opción de bajar en nivel de mensajes y ver la traza del programa.
Yo no lo he probado pero en la web de incidencias recomiendan que para poder ver qué pasa se rebaje este mantenimiento a Traza o Debug. Está en Opciones>General>Log Level
No estaría de más que probaras a ver si te sale alguna pista de que está fallando con ese parámetro así indicado.
Como todos los programas tiene sus cosas. A mi me va mucho más fluido que el SGPrO pero también me ha dado guerra.
El otro día por ejemplo con la Atik314 que es de campo pequeño no me resolvía el campo al hacer plate solve.
Resulta que en la configuración por defecto indica para el ASTAP que se aplique un downsample de factor 2 al resolver... y ese campo sólo se ve en el mantenimiento de plate solve si seleccionas ASTAP de todas las opciones.
Si entras a la ventana la primera opción no es el ASTAP asi que el campo de ese parámetro no se ve a simple vista entrando en la ventana.
Pues hasta dar con eso me pasé varias horas buscando en internet. Por cierto. Casi es mejor dejarlo en inglés porque los mantenimientos en inglés se corresponden con los del mensaje de error.
Si lo pones en español el campo que salía en el mensaje de error de Downsample factor too high que se denomina Downsample factor en ingles... se denomina Factor de disminución de
Parece una tonteria pero no lo es
- - -
Fran
Se acabó la hibernación...
Fran
52 Baix Llobregat (Barcelona)
desde: dic, 2008
mensajes: 2147
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #49 del :
Mié, 26-Ago-2020, UTC 11h.24m. »
Cita de: roberbass80 en Mar, 25-Ago-2020, UTC 16h.48m.
Perdona Fran no habia visto tu comentario.
Con el SGP era raro el día que no tenía que reiniciar el pc mínimo un par de veces en cada sesión porque se colgaba.
Se colgaba si no conectaba algún componente del equipo, se colgaba haciendo el plate solve, se colgaba en medio de una secuencia al descargar la foto...
Con el NINA esto se acabó. No se queda colgado. Supongo que es el ir a 64 bits.
Yo también pagué el SGPro si alguien lo quiere a mitad de precio encantado de pasarle las credenciales jajajajaj
Lo que me echa atrás de NINA es que mis cámaras son todas ya bastante antiguas. Es cierto que hay un NINA de 32 bits pero recomiendan el de 64 bits. Debería ver de dónde saco los drivers para la QHY6, la ASI 120 y la ST-8XME.
Hace un par de años ya probé con otro software de este tipo (INDI-Ekos) pero no fui capaz de solventar los problemas de drivers. Además, oigo muchos comentarios de gente que se les desconfigura el sistama cada vez que hay una actualización del Linux Mint. Y no estoy para perder horas y horas peleándome con las incompatibilidades del software libre y pillando taquicardias. Puede que me anime y lo pruebe, pero de momento dejo en su sitio el Maxim DL v5 y el SGPro, que funcionan quizás peor que NINA, pero funcionan.
Anoche le metí 5 cometas al SGPro, me fui a dormir y todo perfecto, aunque no siempre es así. Un detalle que he leído en los foros: el plate solving del SGPro no hay que ponerlo coincidiendo con el paso por meridiano, sino que hay que darle algunos minutos (5 bastan), porque si no pueden haber malentendidos entre el SGPro y la montura, o eso creo que entendí.
Fran
- - -
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #50 del :
Mié, 26-Ago-2020, UTC 11h.41m. »
Yo uso SGP y es verdad que un par de veces se ha colgado pero nada mas, lo dejo toda la noche con cambio de meridiano sin darle ningún minuto como comentas Fran y ahí no me ha dado nunca problemas, ademas últimamente he cambiado el solucionador de placas de Plate Solve 2 a Astap y va rapidísimo
Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino
- - -
roberbass80
Rober
42 España
desde: ene, 2015
mensajes: 330
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #51 del :
Mié, 26-Ago-2020, UTC 12h.05m. »
Sea con el SGP o con el NINA recomiendo encarecidamente pasarse a ASTAP.
Os dejo una comparativa que he encontrado en otro foro y que por experiencia le doy validez porque he probado los dos y lo he sufrido:
Below a solving speed comparison between PlateSolve2 and ASTAP 0.9.127:
Offset_____PlateSolve2____ASTAP 0.9.127
0°________1.5 sec___________1.4 sec
2°________ 15 sec___________1.5 sec
5°_______122 sec____________2 sec
10°______535 sec____________4 sec
30°_________________________18 sec
60°_________________________97 sec
(mono image of 10 seconds exposure containing about 200 stars, dimensions 2328x1760)
La diferencia en observatorio fijo quizá sea inapreciable pero si no está la alineación muy católica fijaros que pasada.
Si tiras desde un balcón sin ver la polar y montando rápido puede ser la diferencia entre resolver ... o no resolver nunca.
Fran, tienes toda la razón, si hago números de tiempo empleado, me habré pasado realmente más horas en los foros con temas de instalación y parametrización, mirando de solucionar problemas, que tirando fotos.
Así que la máxima de siempre, si funciona, mejor dejarlo como está. No tocar
Si no es perfecto tampoco pasa nada, la alternativa puede ser que no funcione nada o tener que emplear mogollón de horas para dejarlo funcionando así que estas cosas hay que meditarlas antes y cubrirse bien.
En mi caso no toco nada ya del mini pc a no ser qeu antes en el de casa lo pruebe y me funcione todo. Tengo capado hasta el internet que porque si se actualiza algo, lo que sea ya la liamos.
- - -
stargate
desde: nov, 2013
mensajes: 347
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #52 del :
Mié, 26-Ago-2020, UTC 15h.49m. »
Cita de: roberbass80 en Mié, 26-Ago-2020, UTC 11h.14m.
Hola stargate, vaya rollo que no funcione. Y justo la 460ex que voy a ver si la encuentro de segunda mano porque me interesa. Así que me interesa que te corrijan el error
.
¿Tienes el NINA de 64 o el de 32? Lo mismo lo has dicho antes, yo con la Atik 314 tiro bien con el de 64 el Ascom 6.4 y el NINA ultima versión estable 1.10. Si quieres el ASCOM 6.4 te lo puedo pasar. Pero no creo que sea esto.
La cuestión es que si te conecta todo no es algo de incompatiblidad/inexistencia del driver que solemos ver a menudo, si conecta y funcionan algunas cosas pues ya es más específico el tema.
Existe la opción de bajar en nivel de mensajes y ver la traza del programa.
Yo no lo he probado pero en la web de incidencias recomiendan que para poder ver qué pasa se rebaje este mantenimiento a Traza o Debug. Está en Opciones>General>Log Level
No estaría de más que probaras a ver si te sale alguna pista de que está fallando con ese parámetro así indicado.
Como todos los programas tiene sus cosas. A mi me va mucho más fluido que el SGPrO pero también me ha dado guerra.
El otro día por ejemplo con la Atik314 que es de campo pequeño no me resolvía el campo al hacer plate solve.
Resulta que en la configuración por defecto indica para el ASTAP que se aplique un downsample de factor 2 al resolver... y ese campo sólo se ve en el mantenimiento de plate solve si seleccionas ASTAP de todas las opciones.
Si entras a la ventana la primera opción no es el ASTAP asi que el campo de ese parámetro no se ve a simple vista entrando en la ventana.
Pues hasta dar con eso me pasé varias horas buscando en internet. Por cierto. Casi es mejor dejarlo en inglés porque los mantenimientos en inglés se corresponden con los del mensaje de error.
Si lo pones en español el campo que salía en el mensaje de error de Downsample factor too high que se denomina Downsample factor en ingles... se denomina Factor de disminución de
Parece una tonteria pero no lo es
Buenas tardes.
Me he instalado la versión 6.4 SP1 de ASCOM y una beta de NINA 1.10 que parece actualizar las versiones SDK de ATik:
https://nighttime-imaging.eu/downloads/Setup/Betas/1.10.1.3001/index.html
En dos horas empiezo a hacer pruebas con el equipo.
Espero poder arreglarlo ya que hace unos días se me han puesto los dientes largos: jamás había obtenido unas rutinas de autofoco tan espectaculares como con este programa tanto en Ha como en luminancia con valores del HDF por debajo del 1.5.
Un saludo.
- - -
stargate
desde: nov, 2013
mensajes: 347
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #53 del :
Mié, 26-Ago-2020, UTC 22h.35m. »
Buenas noches.
Parece que con la última versión beta del programa me funciona todo el equipo.
Adjunto una imagen de prueba con un guiado poco atinado. Es la nebulosa Dumbbell en ha con una toma de 600 segundos sin calibrar -hdf 1.83-:
[/img]
Un saludo.
«
Últ. modif.: Mié, 26-Ago-2020, UTC 22h.37m. por stargate
»
- - -
Akeru - Cielos Boreales
desde: jun, 2009
mensajes: 733
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #54 del :
Jue, 27-Ago-2020, UTC 06h.37m. »
Yo llevo probando el programa desde casa hace algunos meses aunque poco tiempo, la verdad. Al principio el interfaz me costó hacerme con él. Lo encontraba un poco confuso. A base de usarlo ya me he ido familiarizando y poco a poco voy encontrando las cosas en su sitio. Me parece un software muy potente.
Durante las pruebas y varios intentos de uso en el campo encontré un problema y es que en algunas tomas me aparecía una línea horizontal. También a veces la cámara se colgaba y se paraba de golpe la refrigeración. Al final leí en un foro que podría tratarse de un problema del cable USB, así que lo cambié y el otro día pude hacer mi primera sesión completa con NINA. Hizo correctamente todo, desde las curvas de enfoque hasta el cambio de meridiano. Lo único que no pude hacer fueron los flats porque el programa me decía que había demasiada luz (tendré que atenuar un poco la lámina de flats que uso).
Hecho en falta también algún sistema de notificaciones sonoro como el APT que te avisa cuando hace una exposición, o cuando estás cerca del meridiano o cuando se acerca el amanecer. Lo encontraba muy útil en APT.
Roberto Ferrero /
https://www.cielosboreales.com
Turismo Estelar /
Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------
- - -
Prepo
🔭.Miguel G.🔭
39 Alcobendas (Madrid)
desde: sep, 2015
mensajes: 1119
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #55 del :
Jue, 27-Ago-2020, UTC 07h.27m. »
Yo llevo dos o tres sesiones con Nina y estoy encantado, lo que comenta Roberto una vez te haces a las miles de ventanas que no sabes muy bien donde ir poniendo es súper intuitivo, también llevo usándolo meses y con las primeras Beta, la verdad que Astap no dejaba el encuadre que seleccionaba, daba como un pequeño salto cuando terminaba de resolver, y pase a PS2! Ahora con la versión estable no se si este problema se habrá solucionado, ya lo probare y comentare, Un saludo!
Telescopio:
SW ED80 600mm f/7,5 + reductor 0.85x//Newton SW 200/1000 f/5 + baader MPCC Mark III // SW mak 127/1500 f/12
Montura:
EQ6R-PRO
Cámaras:
Canon 450Da/ ASI294MC Pro
Guiado:
GuideScope 60mm + ASI290MC 3.0
Filtros:
Hutech idas lps-p2 // UHC optolong//Baader H-alpha 7nm 2"//Polarizador variable orion y 4 de colorines
Oculares varios..
https://www.flickr.com/photos/miguelgarciaprepo/
- - -
redman21
desde: nov, 2010
mensajes: 13
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #56 del :
Dom, 24-Ene-2021, UTC 22h.46m. »
alguien me puede decir como hacer que nina me reconozca el catalogo Sh2 ??' la mayoria de las veces no me saca los objetos en el Atlas celeste...
- - -
boreack
28 Oviedo, Asturias
desde: feb, 2018
mensajes: 964
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #57 del :
Dom, 24-Ene-2021, UTC 23h.03m. »
Cita de: Prepo en Jue, 27-Ago-2020, UTC 07h.27m.
Yo llevo dos o tres sesiones con Nina y estoy encantado, lo que comenta Roberto una vez te haces a las miles de ventanas que no sabes muy bien donde ir poniendo es súper intuitivo, también llevo usándolo meses y con las primeras Beta, la verdad que Astap no dejaba el encuadre que seleccionaba, daba como un pequeño salto cuando terminaba de resolver, y pase a PS2! Ahora con la versión estable no se si este problema se habrá solucionado, ya lo probare y comentare, Un saludo!
Yo la semana pasada usé el Astap para el platesolving y me lo centró sin problema. Ahora mismo no recuerdo la versión que tengo, pero una de las estables y no la más reciente (porque tengo un aviso de actualización. Pero mientras funcione... mejor dejarlo quieto jajaja).
A mi NINA me parece muy completo, y más siendo gratuito. Todavía tengo que probar el creador de mosaicos interno que tiene a ver que tal va, pero el resto me ha funcionado. Autoenfoque, platesolving, rueda de filtros, cámara y montura.
Un saludo.
Tubo principal: TS Photoline 80 APO, AllStar Mak 150,
Celestron C8 XLT
,
Celestron C6 XLT
,
SkyWatcher 72ED
,
Bresser 100/1400
Reductor/Aplanador: OVL aplanador,
Hyperstar V3
,
Celestron x0,63
.
Cámara principal: Atik 460Ex Mono
ASI 183C Pro
,
QHY 294C
, Nikon Z50 (stock),
Nikon D5300 (stock)
, Altair 178M
Equipo de guiado: Altair 178M + ZWO OAG,
APM 50mm F4.1
,
Svbony 30mm F4
Montura: Ioptron CEM40,
Losmandy G11 Gemini 1v4
, AZGTI (EQ),
EXOS 2 GoTo (AstroEQ)
Filtros:
ZWO LRGB 1.25"
Astronomik Ha/Oiii 6nm 1.25"
Barlow:
Baader 2.25x
ES 5x
- - -
anofeles
ALICANTE
desde: ene, 2014
mensajes: 203
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #58 del :
Mar, 26-Ene-2021, UTC 21h.15m. »
Cita de: redman21 en Dom, 24-Ene-2021, UTC 22h.46m.
alguien me puede decir como hacer que nina me reconozca el catalogo Sh2 ??' la mayoria de las veces no me saca los objetos en el Atlas celeste...
Es posible que ese catálogo no esté incluido en el Atlas de N.I.N.A. y por eso no te los reconozca. (Ahora no lo tengo delante y no podría asegurártelo). Pero puedes poner las coordenadas del objeto...
- - -
anofeles
ALICANTE
desde: ene, 2014
mensajes: 203
clik ver los últimos
re.: NINA imagging
«
respuesta #59 del :
Mar, 26-Ene-2021, UTC 21h.17m. »
Cita de: boreack en Dom, 24-Ene-2021, UTC 23h.03m.
Todavía tengo que probar el creador de mosaicos interno que tiene a ver que tal va
Va muy bien. Te creará automáticamente una secuencia para cada una de las teselas del mosaico y las añadirá al secuenciador...
«
Últ. modif.: Mar, 26-Ene-2021, UTC 21h.17m. por anofeles
»
- - -
keywords:
Ir Arriba
Página
:
1
[
2
]
3
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA
*
Imprimir
Astrónomo.org
/ instrumental, técnicas .../
· Software, programas, utilidades, utilidades online
NINA imagging
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ directorio general /
-----------------------------------------***
> · sub-Foro general, avisos, ...
=> ·· Saludos, Presentaciones, Felicitaciones, Reconocimiento..
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · ASTROSHOP.es : Opiniones, mejores ofertas y descuentos, novedades
> · 1er. telescopio principiantes, Opinión y Ayuda para comprar el mejor
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · FAQS para astrónomos: Preguntas y respuestas resueltas
> · Contaminación lumínica: un gran problema y amenaza
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS
-----------------------------------------***
/ objeto astronómico /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / los planetas y cuerpos menores
=> ·· la Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología, Atmósfera y radio-aficionados
=> ·· la Luna
=> ·· el Sol
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Plutón y Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
=> ·· Lluvia Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( y Meteoritos )
> · Estrellas / Sistemas Estelares / Espacio Interestelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias - Espacio Profundo
> ·
GALERÍA astrofotografía, dibujo, astrofoto e imagen
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ instrumental, técnicas .../
-----------------------------------------***
> · Prismáticos / Binoculares, y sus accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales. Análisis y Valoración
> · Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / baterías / otro material y bricolaje / powertank / estación de energía
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
> · Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
> · Espectroscopía amateur, técnicas espectroscópicas, espectros estelares
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ ENCUENTROS - LUGAR OBSERVACIÓN - BLOG - ASTRO.GALERíA /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ÁLBUM fotográfico GALERÍA de astrofotos, imágenes
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ Mercadillo: compra venta del Telescopio Astronómico y accesorio /
-----------------------------------------***
> · Mercadillo Astronómico España; tablón de anuncios compra/venta segunda mano
Tema:
NINA imagging
(Leído 16508 veces)
astrons: 5.63 votos: 2
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=29558.0]NINA imagging[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
NINA imagging
RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
foro Astronomo.org
.
astronomo.org© 2006 - 2023
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
subir rápido a encabezado
la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.109 segundos con 60 queries.
subir rápido a encabezado
Loading...