astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282111 post, 19997 Temas, 11166 users
último usuario registrado:
Gala
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
Telescopio Bueno y Barato o para Niñas/os: desde unos 150€
Guía: elegir un Buen Telescopio para observar Planetas, la Luna
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow y telescopio ¿es útil en Visual? Pros y Contras
*
Muchos buscáis realizar Astrofoto ¿pero? No es hacer solo 'clic'
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
/ directorio general /
· 1.er Telescopio Astronómico. Consejo de compra: Guía y Ayuda
Ayuda en la compra de mi segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Ayuda en la compra de mi segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
: Mié, 15 Abr 2020, 19:30 UTC »
No sé si será cosa del confinamiento o no sé pero la ansiedad por comprar cosas ha llegado hasta límites insospechados
El caso es que siempre me ha gustado la astronomía, desde que tengo uso de razón y sería la segunda compra de telescopio en 31 años de edad.
si llegaste hasta aquí
mejor visita:
sacar provecho del telescopio astronómico, que rinda al máximo
Mi primer telescopio ya casi muerto es un reflector Alstar curioso. Me lo regalaron mis padres para mi comunión hace más de 20 años. Es un 200-900mm y una relación focal de f4.5. O eso creo. Adjunto foto para que me lo confirméis si no es mucho pedir.
Digo que es curioso porque aunque tenga esa relación de focal, por ejemplo, apenas podía distinguir absolutamente nada de la galaxia de Andrómeda en cielos muy buenos, ni el cúmulo globular de Hércules. Sólo veía manchas y soy realista en cuanto a las expectativas pero joder, es que un 4.5 debería rendir mucho más.
Link en grande:
https://subefotos.com/ver/?0c52e8bfadb470fded28201001469dado.jpg
Vamos con la encuestilla
* I * EXPERIENCIA CON EL CIELO
> 3- búsqueda y localización de estrellas concretas en constelaciones (planisferio, mapa localización)
Siempre me ha gustado mirar al cielo y reconozco prácticamente todas las constelaciones, incluso las del hemisferio sur que no se ven como la Cruz de Sur. Reconozco los planetas a ojo y demás.
* II * Experiencia Busqueda, localización e identificación de objetos (quita los que NO correspondan)
* (ojo con el GoTo, el presupuesto aumentará, y/o por tanto restará potencia y calidad del tubo)
> 0-nunca
> 1- sabría buscar "a mano", si está todo preparado
... Pero prefiero 1000 veces un GoTo aunque tenga que perder noches aprendiendo cómo se usa. Buscar a mano es engorroso y con el buscador sigue siendo engorroso aunque encuentro las cosas con relativa facilidad.
* III * PERSONAL. tienes destreza? eres habilidoso, y estás dispuesto?
* ... paciencia o obsesión por estar ahí hasta aprender de ello? > Para observar solo, o en compañía o grupos? > ¿cuantos sois para observar en grupo? ¿que edad tienes?
>
Observo solo y en compañía de mi pareja pero nada más. Tengo 31 años
* IV * TRANSPORTE ? (se realista, cuales serán las situaciones?)
* ( la transportabilidad en un telescopio aumenta bastante el precio, y limita la potencia del tubo)
> 1- instalado trípode y montura fija, o casi, osea quitar el tubo simplemente
> 2- entrarlo todo facilmente a cubierto
> 3- subir con ascensor y/o poquísimas escaleritas
> 4- subir escaleras con él
> 5- llevártelo lejos de observación a PIÉ, en tren, taxi ... no tengo vehículo ni disponibilidad de él
> 6- llevártelo lejos de observación con medios o coche propio (con capacidad pequeña o bastante reducida)
> 7- llevártelo lejos de observación con medios o coche propio (con capacidad media)
> 8- lllevártelo lejos de observación con medios o coche propio (con mucha capacidad disponible)
> 9- llevártelo lejos, y tengo espacio XXX en el coche y tendré ayudante/s siempre, somos un grupo
>
A ver, me gustaría poder llevarme el telescopio en una mochila en la moto, pero después de mirar varios Maksutov, creo que no me interesan para lo que quiero. Sí es viable llevarlo en coche. Es una berlina así que tengo espacio de sobra. También tendría que subir escaleras para dejarlo en mi cuarto y para llevármelo al piso donde iré a vivir dentro de poco tiempo.
* V * ¿ dónde observarás ?
* POBLACION - CIUDAD, LUGAR, ALTURA SOBRE NIVEL DEL MAR, CONTAMINACION LUMÍNICA
* ¿que clase de contaminación? ¿QUE LUCES DIRECTAS PUEDEN FASTIDIARTE? ¿HUMEDAD ambiental?
* ¿solo un lugar? tienes varios? - si son distintos descríbelos por separado brevemente)
>
Pues vivo en un pueblo pequeño donde las noches claras no son tan malas como en ciudad y se distinguen bastantes cosillas. Tengo un patio enorme, así que la visualización desde casa es buena menos por ciertas partes del cielo que hay contaminación lumínica. Aún así, tengo a unos pocos kilómetros campo abierto con poca contaminación lumínica.
* VI * LIMITACIONES VISIBILIDAD
* a que altura del horizonte, ... tienes alguna pared muy cercana que te impida ver, ¿barandillas altas?..
* ¿ hacia arriba puedes ver el zenit?, ves el Sur ? el Este ? el Oeste? y el Norte? ¿que limitaciones?
> Pocas limitaciones tal y como he dicho anteriormente
* VII * ESPACIO PARA OBSERVAR, MOVERTE ALREDEDOR DEL TELESCOPIO Y PARA CAMBIAR DE POSICION
* (terraza y metros cuadrados, jardín, balcón grande ¿puedes moverte alrededor con espacio?
* ¿barandillas o paredes altas cerca? eso puede sabotear bastante altura en un Dobson por ejemplo) ...
> Pocas limitaciones tal y como he dicho anteriormente
* VIII * EXPERIENCIA CON ALGUN TELESCOPIO. ¿algún telescopio?
>
Mi primer telescopio ya casi muerto es un reflector Alstar curioso. Me lo regalaron mis padres para mi comunión hace más de 20 años. Es un 200-900mm y una relación focal de f4.5. O eso creo. Adjunto foto para que me lo confirméis si no es mucho pedir.
Digo que es curioso porque aunque tenga esa relación de focal, por ejemplo, apenas podía distinguir absolutamente nada de la galaxia de Andrómeda en cielos muy buenos, ni el cúmulo globular de Hércules. Sólo veía manchas y soy realista en cuanto a las expectativas pero joder, es que un 4.5 debería rendir mucho más.
* IX * ¿ a Qué tenias pensado dedicarte? y/o ¿que te gustaría ? ¿algo concreto? y/o ¿que esperas del telescopio?
* Es IMPORTANTE que sepas que si escribes astrofotografía - de exposición larga-,
* debes saber que el presupuesto hay que multiplicarlo x2 ( o MAS x3 ), y contener tamaño del tubo para su manejabilidad.
* O sea NO es un añadido, sinó que sacrificará potencia visual: estamos condicionando el equipo.
* en muchos casos: funcionará la toma de videos con webcam, --- aún así no es fácil.
>
Quisiera un telescopio completo con un tubo que sea más bien polivalente. NO me gustan los dobson, me parecen un engorro y para llevármelo no valdría aunque estoy dispuesto a valorar algunas opciones y estoy dispuesto a valorar un buen refractor o un SC porque yo busco algo general, no sólo planetas si no también un poco de campo profundo como puedan ser que se vean medianamente bien las nebulosas y las galaxias más famosas. También estoy dispuesto a valorar un buen reflector. Todos ellos con GoTo por favor!
A ver, lo que me ha fascinado siempre ha sido la astrofotografía. Conozco las limitaciones de conocimientos que tengo sobre el tema y el gasto que supondría. Tengo una alpha6000 y me gustaría poder acoplarla al telescopio e ir haciendo pruebas a ver qué tal. Sobre todo fotografías de la Vía láctea o nebulosas grandes como la de Orión.
* X * para GUARDARLO:
* ¿Dónde y cómo lo guardarás? ¿tienes niños que puedan toquetearlo?
>
Lo tendré bien cuidadito y a salvo de otras manos.
* XI * PRESUPUESTO aproximado, ¿o que modelo encaja en tu presupuesto por ejemplo?
* ... no seas rancio, o sinó el telescopio será rancio contigo embotellado demonio2
* se recomienda abrir la mente y no limitarte por culpa de + - 50 euros,
>
Me gustaría gastarme como mucho, mucho unos 1200 pavos, pero mejor no tentar a la suerte con mi pareja y llegar a un límite de 1000
* XII *opcionalmente
* ¿Qué equipo tenías en mente?
Desde pequeño siempre me han gustado cualquier Meade pero los Celestron he leído que están bastante bien. Con respecto al tipo de telescopio pues como he dicho arriba. Estoy dispuesto a valorar opciones dependiendo del uso que más o menos le voy a dar. Menos dobson cualquiera que se pueda transportar medianamente bien, si no es mucho pedir y que sea potente.
Un saludo y muchas gracias de antemano!
- - -
respuesta
«
respuesta #1
: Mié, 15 Abr 2020, 20:41 UTC »
Ehm te veo un poco intentando hacer la cuadratura del circulo con telescopios. Vas a tener que renunciar a algo. No existe nada barato, portable que pueda ver planetaria bien y espacio profundo con claridad.
Por ponerte un ejemplo si quisieras lo más versátil tendría que ser un telescopio con la mayor apertura posible dentro de tu presupuesto y una longitud focal no muy larga para que no te deje campos muy pequeños. Es decir un 200mm en adelante con una focal sobre los 1200-1500, es decir, ESE que JUSTO no quieres: un reflector. Dobson o ecuatorial: esas denominaciones se refieren, por cierto a la montura no al tubo. Tampoco quieres dobson pero es que un reflector en montura ecuatorial es incluso más engorroso por todo lo que hay que hacer con la puesta en estación. Es mucho peor creeme. Si acaso tendria que ser un dobson motorizado con goto.
Así a grosso modo creo que por tu presupuesto tendrías que irte a un mak o un Schmidt-Cassegrain. Un mak si no pasa de los 1200-1500 de focal aun pilla campos suficientemente grandes para hacer algo de cielo profundo, no solo planetaria:
Skywatcher Telescopio Maksutov MC 127/1500
Los típicos SC que ya se van de precio:
Celestron Telescopio Schmidt-Cassegrain SC 127/1250 NexStar 5 SE GoTo
1000 E
Crisis de pareja incoming:
Celestron Telescopio Schmidt-Cassegrain SC 152/1500 NexStar 6 SE GoTo
1200 E
y aun te faltarían perras para los oculares... Con las aperturas de los mak y los SC estos tampoco esperes resolver cúmulos globulares, ni nebulosas-galaxias débiles...se disfrutan otras cosas... Las galaxias del catálogo messier las podrás resolver sin problema y la nebulosa de orion sigue siendo muy bonita a esas aperturas por ponerte un ejemplo
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #2
: Mié, 15 Abr 2020, 21:53 UTC »
HEQ5 de segunda mano + Newton 200/1000 de segunda mano. Y con lo que te sobra pillas un par de accesorios (oculares, barlows,...)
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #3
: Jue, 16 Abr 2020, 06:54 UTC »
Cita de: PepeSev en Mié, 15 Abr 2020, 19:30 UTC
No sé si será cosa del confinamiento o no sé pero la ansiedad por comprar cosas ha llegado hasta límites insospechados
El caso es que siempre me ha gustado la astronomía, desde que tengo uso de razón y sería la segunda compra de telescopio en 31 años de edad.
Mi primer telescopio ya casi muerto es un reflector Alstar curioso. Me lo regalaron mis padres para mi comunión hace más de 20 años. Es un 200-900mm y una relación focal de f4.5. O eso creo. Adjunto foto para que me lo confirméis si no es mucho pedir.
Digo que es curioso porque aunque tenga esa relación de focal, por ejemplo, apenas podía distinguir absolutamente nada de la galaxia de Andrómeda en cielos muy buenos, ni el cúmulo globular de Hércules. Sólo veía manchas y soy realista en cuanto a las expectativas pero joder, es que un 4.5 debería rendir mucho más.
Es que con cualquier telescopio, dobson, refractor, SC o newton vas a ver manchas sin color, es lo que tiene el visual
Link en grande:
https://subefotos.com/ver/?0c52e8bfadb470fded28201001469dado.jpg
Vamos con la encuestilla
* I * EXPERIENCIA CON EL CIELO
> 3- búsqueda y localización de estrellas concretas en constelaciones (planisferio, mapa localización)
Siempre me ha gustado mirar al cielo y reconozco prácticamente todas las constelaciones, incluso las del hemisferio sur que no se ven como la Cruz de Sur. Reconozco los planetas a ojo y demás.
* II * Experiencia Busqueda, localización e identificación de objetos (quita los que NO correspondan)
* (ojo con el GoTo, el presupuesto aumentará, y/o por tanto restará potencia y calidad del tubo)
> 0-nunca
> 1- sabría buscar "a mano", si está todo preparado
... Pero prefiero 1000 veces un GoTo aunque tenga que perder noches aprendiendo cómo se usa. Buscar a mano es engorroso y con el buscador sigue siendo engorroso aunque encuentro las cosas con relativa facilidad.
* III * PERSONAL. tienes destreza? eres habilidoso, y estás dispuesto?
* ... paciencia o obsesión por estar ahí hasta aprender de ello? > Para observar solo, o en compañía o grupos? > ¿cuantos sois para observar en grupo? ¿que edad tienes?
>
Observo solo y en compañía de mi pareja pero nada más. Tengo 31 años
* IV * TRANSPORTE ? (se realista, cuales serán las situaciones?)
* ( la transportabilidad en un telescopio aumenta bastante el precio, y limita la potencia del tubo)
> 1- instalado trípode y montura fija, o casi, osea quitar el tubo simplemente
> 2- entrarlo todo facilmente a cubierto
> 3- subir con ascensor y/o poquísimas escaleritas
> 4- subir escaleras con él
> 5- llevártelo lejos de observación a PIÉ, en tren, taxi ... no tengo vehículo ni disponibilidad de él
> 6- llevártelo lejos de observación con medios o coche propio (con capacidad pequeña o bastante reducida)
> 7- llevártelo lejos de observación con medios o coche propio (con capacidad media)
> 8- lllevártelo lejos de observación con medios o coche propio (con mucha capacidad disponible)
> 9- llevártelo lejos, y tengo espacio XXX en el coche y tendré ayudante/s siempre, somos un grupo
>
A ver, me gustaría poder llevarme el telescopio en una mochila en la moto, pero después de mirar varios Maksutov, creo que no me interesan para lo que quiero. Sí es viable llevarlo en coche. Es una berlina así que tengo espacio de sobra. También tendría que subir escaleras para dejarlo en mi cuarto y para llevármelo al piso donde iré a vivir dentro de poco tiempo.
* V * ¿ dónde observarás ?
* POBLACION - CIUDAD, LUGAR, ALTURA SOBRE NIVEL DEL MAR, CONTAMINACION LUMÍNICA
* ¿que clase de contaminación? ¿QUE LUCES DIRECTAS PUEDEN FASTIDIARTE? ¿HUMEDAD ambiental?
* ¿solo un lugar? tienes varios? - si son distintos descríbelos por separado brevemente)
>
Pues vivo en un pueblo pequeño donde las noches claras no son tan malas como en ciudad y se distinguen bastantes cosillas. Tengo un patio enorme, así que la visualización desde casa es buena menos por ciertas partes del cielo que hay contaminación lumínica. Aún así, tengo a unos pocos kilómetros campo abierto con poca contaminación lumínica.
* VI * LIMITACIONES VISIBILIDAD
* a que altura del horizonte, ... tienes alguna pared muy cercana que te impida ver, ¿barandillas altas?..
* ¿ hacia arriba puedes ver el zenit?, ves el Sur ? el Este ? el Oeste? y el Norte? ¿que limitaciones?
> Pocas limitaciones tal y como he dicho anteriormente
* VII * ESPACIO PARA OBSERVAR, MOVERTE ALREDEDOR DEL TELESCOPIO Y PARA CAMBIAR DE POSICION
* (terraza y metros cuadrados, jardín, balcón grande ¿puedes moverte alrededor con espacio?
* ¿barandillas o paredes altas cerca? eso puede sabotear bastante altura en un Dobson por ejemplo) ...
> Pocas limitaciones tal y como he dicho anteriormente
* VIII * EXPERIENCIA CON ALGUN TELESCOPIO. ¿algún telescopio?
>
Mi primer telescopio ya casi muerto es un reflector Alstar curioso. Me lo regalaron mis padres para mi comunión hace más de 20 años. Es un 200-900mm y una relación focal de f4.5. O eso creo. Adjunto foto para que me lo confirméis si no es mucho pedir.
Digo que es curioso porque aunque tenga esa relación de focal, por ejemplo, apenas podía distinguir absolutamente nada de la galaxia de Andrómeda en cielos muy buenos, ni el cúmulo globular de Hércules. Sólo veía manchas y soy realista en cuanto a las expectativas pero joder, es que un 4.5 debería rendir mucho más.
* IX * ¿ a Qué tenias pensado dedicarte? y/o ¿que te gustaría ? ¿algo concreto? y/o ¿que esperas del telescopio?
* Es IMPORTANTE que sepas que si escribes astrofotografía - de exposición larga-,
* debes saber que el presupuesto hay que multiplicarlo x2 ( o MAS x3 ), y contener tamaño del tubo para su manejabilidad.
* O sea NO es un añadido, sinó que sacrificará potencia visual: estamos condicionando el equipo.
* en muchos casos: funcionará la toma de videos con webcam, --- aún así no es fácil.
>
Quisiera un telescopio completo con un tubo que sea más bien polivalente. NO me gustan los dobson, me parecen un engorro y para llevármelo no valdría aunque estoy dispuesto a valorar algunas opciones y estoy dispuesto a valorar un buen refractor o un SC porque yo busco algo general, no sólo planetas si no también un poco de campo profundo como puedan ser que se vean medianamente bien las nebulosas y las galaxias más famosas. También estoy dispuesto a valorar un buen reflector. Todos ellos con GoTo por favor!
A ver, lo que me ha fascinado siempre ha sido la astrofotografía. Conozco las limitaciones de conocimientos que tengo sobre el tema y el gasto que supondría. Tengo una alpha6000 y me gustaría poder acoplarla al telescopio e ir haciendo pruebas a ver qué tal. Sobre todo fotografías de la Vía láctea o nebulosas grandes como la de Orión.
No hay ningun telescopio que pueda hacer fotos de la via lactea y a la vez de la nebula se orion. Con la vía lactea necesitas un objetivo de fotos normal, con la nebulosa de orion un telescopio
* X * para GUARDARLO:
* ¿Dónde y cómo lo guardarás? ¿tienes niños que puedan toquetearlo?
>
Lo tendré bien cuidadito y a salvo de otras manos.
* XI * PRESUPUESTO aproximado, ¿o que modelo encaja en tu presupuesto por ejemplo?
* ... no seas rancio, o sinó el telescopio será rancio contigo embotellado demonio2
* se recomienda abrir la mente y no limitarte por culpa de + - 50 euros,
>
Me gustaría gastarme como mucho, mucho unos 1200 pavos, pero mejor no tentar a la suerte con mi pareja y llegar a un límite de 1000
(con 1200€ tienes solo para la montura
)
* XII *opcionalmente
* ¿Qué equipo tenías en mente?
Desde pequeño siempre me han gustado cualquier Meade pero los Celestron he leído que están bastante bien. Con respecto al tipo de telescopio pues como he dicho arriba. Estoy dispuesto a valorar opciones dependiendo del uso que más o menos le voy a dar. Menos dobson cualquiera que se pueda transportar medianamente bien, si no es mucho pedir y que sea potente.
Lo que tu quieres es hacer astrofotografía... tal como escribes, el visual se te pasará, y terminarás haciendo foto (ademas una montura ecuatorial para visual es un engorro, sobre todo si usas newtons como tubo). Para foto los telescopios potentes (supongo que te refieres a mucho "zoom" no se usan). Lo que se suele usar son refractores muy pequeños (ED80) o incluso mas pequeños (algunos de 60mm), ambos bastante caros ya que necesitan se mínimo dobletes para que no tenga cromatismo la foto (unos 500€ el tubo) o en su defecto algunos newton rapidos, como los 150/750 (mas baratos, en torno a 300€). Con todos estos tubos necesitas una montura ecuatorial que tenga seguimiento y capacidad de autoguiado, junto a un sistema de autoguiado y cintas calentadoras para la humedad (que la hay el 90% de las noches y te arruina la noche)
Un saludo y muchas gracias de antemano!
« Últ. modif.: Jue, 16 Abr 2020, 06:55 UTC por AIP »
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #4
: Jue, 16 Abr 2020, 08:16 UTC »
A lo que te comentan los compañeros poco más podría añadir. Solo que no sé de dónde sacas que tu telescopio es un 200/900. A juzgar por el aspecto, diría que es el clásico 114/900 Alstar de toda la vida, que es poco luminoso y de escasa apertura para un newtoniano. Pero como te comenta AIP, ni con un tubo gordo dejarás de ver manchas. Con entrenamiento distinguirás más detalles sutiles que manchas, pero recuerda que de noche todos los gatos son pardos. Nada de festival de colorines pastel. Si acaso y en contadísimos casos, con tubos muy grandes y buenos cielos es posible que en algún objeto brillante distingas un débil matiz de color.
De astrofoto creo que ya te han dado pistas. Lo más asequible sin renunciar a calidad sería un doblete ED-80 sobre una HEQ5 o AZ-EQ5. Comprar de segunda mano es una opción, sobre todo dobletes ED estoy seguro que no te costará encontrarlos, pero una HEQ5 puede costar más, porque son monturas que siempre te sacan de un apuro aunque tengas otra mejor y la gente, si puede, no se deshace de ellas. Si no te llega, prueba con un teleobjetivo y una montura más barata como la NEQ3 o la NEQ5, aunque creo que pronto se te quedará pequeño.
Un pequeño newton de 130/650 (Skywatcher tiene uno de la línea astrofotográfica PDS) es una opción muy económica, más que un ED, no necesita cintas calentadoras salvo casos extremos de humedad, y sobre una HEQ5 rendirá bien.
Donde más hay que invertir es en la montura.
Fran
« Últ. modif.: Jue, 16 Abr 2020, 08:19 UTC por Fran »
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #5
: Jue, 16 Abr 2020, 13:07 UTC »
una bici
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #6
: Jue, 16 Abr 2020, 17:48 UTC »
Muchas gracias por las respuestas
Estoy dispuesto a valorar el SC que me ha puesto Cirax aunque esté al borde del límite en el gasto. Busco cosas así. Versátiles, manejables y portables. Soy consciente de las limitaciones.
Aunque me gustaría haceros otra pregunta si no es mucho pedir. Un refractor puede llegar a tener mejor relación de apertura que un Mak o un SC. Para lo que busco qué sería mejor? Un SC o un refractor?
Saludos
« Últ. modif.: Jue, 16 Abr 2020, 18:20 UTC por PepeSev »
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #7
: Jue, 16 Abr 2020, 20:17 UTC »
Refractores no te he puesto porque creo que son un tipo de telescopio que en visual hay que tener claro para que lo quieres. Si quieses uno clásico acromático largo tendrías que ponerlo en estación en una montura ecuatorial como en este video:
https://www.youtube.com/watch?v=LUwz1RMGcsk&t=20s
Ese no lleva goto y además es un 150/1200. Pero por ejemplo un refractor acromático con goto un poco mas pequeño de 120/1000:
Skywatcher Telescopio AC 120/1000 EvoStar BD HEQ-5 Pro SynScan GoTo
se te sale muchisimo del presupuesto (1400 euros)
otro parecido más barato 127/1200 (menos cromatismo)
https://www.astroshop.es/telescopios/bresser-telescopio-ac-127l-1200-messier-hexafoc-exos-2-goto/p,14206Bresser Telescopio AC 127L/1200 Messier Hexafoc EXOS-2 GoTo
(1000 euros)
Te estoy poniendo telescopios largos porque los cortos acromáticos dan mucho cromatismo, aunque estos de 120-150/1200-1000 (y sobre todo el acromático de 150) ya dan bastante. El cromatismo se nota sobretodo en planetaria y estrellas brillantes, en el resto de cosas no, pero hay que saber lo que te molesta o no, hay gente que le parece horrible y otra que la tolera bien.
Los refractores cortos dan mucho más cromatismo aún y no se recomiendan para planetaria aunque se les pueden poner filtros especiales (semipo o fringekiller). Estan enfocados sobre todo para grandes campos estelares. Yo supongo que quieres hacer planetaria también e igual te parece molesto.
Refractores con goto y montura altacimutal (no hay que hacer lo del video) son todos de aperturas pequeñas y la mayor parte son cortos también (otra vez cromatismo acentuado):
Refractores Altacimutales con Goto
En visual hay que tirar de la mayor apertura posible por eso te puse los SC y los Mak. Un refractor acromático de 120mm creo que te da igual rendimiento que un SC de 150mm porque no lleva obstrucción y algo más de campo (ademas puedes ponerle oculares de 2" para mas campo aun), pero ya has visto que son parecidos de precio, mucho más grandes y cuesta bastante más ponerlos en estación.
No te pongo refractores ED ni apocromáticos porque se te van mucho del presupuesto. Teóricamente podrías cojer un refractor ED por presupuesto pero tendrías que bajar mucho la apertura, cosa que en visual no recomiendo.
---------------------
Cita de: Ojito!!! en Jue, 16 Abr 2020, 13:07 UTC
una bici
« Últ. modif.: Vie, 17 Abr 2020, 12:17 UTC por Cirax »
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #8
: Jue, 16 Abr 2020, 21:33 UTC »
Pues creo que me voy a olvidar de los refractores. No me han convencido mucho para lo que quiero.
Qué tal un SC 200? En casa me van a fusilar mínimo porque el precio supera los 1500 pavos pero creo que merece la pena el esfuerzo económico. Según leo un SC 200-2000 tiene una capacidad de captación de luz de casi el doble que los 127-150
Qué opináis
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #9
: Jue, 16 Abr 2020, 22:10 UTC »
Olvidate de foto con SC y/o RC. Ni siquiera para fotos de pocos segundos para inmortalizar el momento. Para hacer foto con estos tubos necesitas un presupuesto de 2 o 3 veces el maximo que te permites.
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #10
: Jue, 16 Abr 2020, 23:05 UTC »
Uff eso de la astrofoto... se me habia pasado. Yo no saltaría de primeras nunca a astrofoto. Lo único polivalente son, como te han dicho muy bien antes, los newtons en montura ecuatorial motorizada, un 150/750. El resto serían refractores ED o apocromáticos de apertura y focal corta y no se si te llegaría el presupuesto porque hay que soltar mucha pasta, además serían solo para astrofoto, en visual no darían grandes alegrías salvo en campos estelares grandes.
De todas formas son los SC y los Mak aún puedes hacer videos de planetaria, nada de galaxias, nebulosas u objetos tenues. El
Celestron Telescopio Schmidt-Cassegrain SC 203/2032 NexStar 8 SE GoTo
es un telescopio que se monta enseguida y por su apertura ya ve muchas cosas con claridad. Se ve mucho, de hecho igual hasta de segunda mano podría no tardarte en aparecer.
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #11
: Jue, 16 Abr 2020, 23:29 UTC »
Creo que me he enamorao
Y qué tal este:
https://www.astroshop.es/telescopios/meade-telescopio-acf-sc-203-2034-uhtc-lx90-goto-ohne-stativ/p,59594#tab_bar_3_select
Me van a matar y vosotros vais a ser los culpables
P.D: Por ahora mejor observación. Probaré con vídeos sobre planetas a ver qué tal pero creo que de momento voy a optar por observación. Creo que he malgastado tiempo de mi vida con mi vieja tartana Alstar 114-900
« Últ. modif.: Jue, 16 Abr 2020, 23:37 UTC por PepeSev »
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #12
: Jue, 16 Abr 2020, 23:48 UTC »
Cita de: PepeSev en Jue, 16 Abr 2020, 23:29 UTC
Creo que me he enamorao
Y qué tal este:
https://www.astroshop.es/telescopios/meade-telescopio-acf-sc-203-2034-uhtc-lx90-goto-ohne-stativ/p,59594#tab_bar_3_select
Me van a matar y vosotros vais a ser los culpables
P.D: Por ahora mejor observación. Probaré con vídeos sobre planetas a ver qué tal pero creo que de momento voy a optar por observación. Creo que he malgastado tiempo de mi vida con mi vieja tartana Alstar 114-900
Siento chafarte la ilusion pero ese no lleva trípode, con tripode son 300 pavos mas
:
Meade Telescopio ACF-SC 203/2000 UHTC LX90 GoTo
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #13
: Vie, 17 Abr 2020, 07:15 UTC »
Cita de: Cirax en Jue, 16 Abr 2020, 23:48 UTC
Cita de: PepeSev en Jue, 16 Abr 2020, 23:29 UTC
Creo que me he enamorao
Y qué tal este:
https://www.astroshop.es/telescopios/meade-telescopio-acf-sc-203-2034-uhtc-lx90-goto-ohne-stativ/p,59594#tab_bar_3_select
Me van a matar y vosotros vais a ser los culpables
P.D: Por ahora mejor observación. Probaré con vídeos sobre planetas a ver qué tal pero creo que de momento voy a optar por observación. Creo que he malgastado tiempo de mi vida con mi vieja tartana Alstar 114-900
Siento chafarte la ilusion pero ese no lleva trípode, con tripode son 300 pavos mas
:
Meade Telescopio ACF-SC 203/2000 UHTC LX90 GoTo
... y luego tendrá que meterle la cuña ecuatorial si quiere astrofoto, con lo que habrá que sumar un buen puñado de euros más...
Sigo pensando que una buena solución sería:
https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-n-130-650-explorer-130pds-ota/p,25455
229€ el tubo, que ya va con un par de oculares
https://www.astroshop.es/ecuatorial-con-goto/skywatcher-montura-heq-5-pro-synscan-goto/p,4071
Montura de 999 € apta para astrofoto
Total, 1227 €
Con eso ya tienes para hacer muchas cosas en visual. Yo empecé con un equipo así, pero la montura no era goto ni tenía siquiera motores. Tú ya tendrás un equipo apto para visual y preparado para astrofoto. Sólo te faltará ahorrar e ir a por una cámara CCD o CMOS.
Fran
« Últ. modif.: Vie, 17 Abr 2020, 07:27 UTC por Fran »
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #14
: Vie, 17 Abr 2020, 09:04 UTC »
con todos eses requisitos.....yo sigo apostando por la bici
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #15
: Vie, 17 Abr 2020, 09:41 UTC »
Cita de: Fran en Vie, 17 Abr 2020, 07:15 UTC
Cita de: Cirax en Jue, 16 Abr 2020, 23:48 UTC
Cita de: PepeSev en Jue, 16 Abr 2020, 23:29 UTC
Creo que me he enamorao
Y qué tal este:
https://www.astroshop.es/telescopios/meade-telescopio-acf-sc-203-2034-uhtc-lx90-goto-ohne-stativ/p,59594#tab_bar_3_select
Me van a matar y vosotros vais a ser los culpables
P.D: Por ahora mejor observación. Probaré con vídeos sobre planetas a ver qué tal pero creo que de momento voy a optar por observación. Creo que he malgastado tiempo de mi vida con mi vieja tartana Alstar 114-900
Siento chafarte la ilusion pero ese no lleva trípode, con tripode son 300 pavos mas
:
Meade Telescopio ACF-SC 203/2000 UHTC LX90 GoTo
... y luego tendrá que meterle la cuña ecuatorial si quiere astrofoto, con lo que habrá que sumar un buen puñado de euros más...
Sigo pensando que una buena solución sería:
https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-n-130-650-explorer-130pds-ota/p,25455
229€ el tubo, que ya va con un par de oculares
https://www.astroshop.es/ecuatorial-con-goto/skywatcher-montura-heq-5-pro-synscan-goto/p,4071
Montura de 999 € apta para astrofoto
Total, 1227 €
Con eso ya tienes para hacer muchas cosas en visual. Yo empecé con un equipo así, pero la montura no era goto ni tenía siquiera motores. Tú ya tendrás un equipo apto para visual y preparado para astrofoto. Sólo te faltará ahorrar e ir a por una cámara CCD o CMOS.
Fran
Agradezco los consejos pero necesito algo más portable y, como ya he dicho, conozco las limitaciones para foto de los SC que me han puesto. De momento me voy a conformar con la observación y más adelante a ver qué pasa
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #16
: Vie, 17 Abr 2020, 13:47 UTC »
y que tal si te compras una reflex modificada con par de objetivos diferentes , y una montura de esas pequeñas para camaras tipo star adventurer
ese equipo de astrofotografia cabe en una mochila , podrias llevarlo en moto a donde quisieras y es bastante asequible para empezar
ademas que aprenderias a hacer astrofotografia de gran campo con ese equipo , y no tendrias que llevar baterias ( creo que van a pilas ) , ordenador portatil ,telescopio de guiado , cintas calefactores y mil cables
creo que es la manera mas facil y economica de aprender , y se pueden hechar muy buenas fotos de cielo profundo y constelaciones , para planetaria no te va a valer creo yo pero no puedes tenerlo todo
si buscas de segunda mano quizas te sobre hasta para comprar un dobson de 6 o 8 pulgadas para hacer visual , yo vendi hace menos de 2 meses el mio de 8 pulgadas por 200 euros
« Últ. modif.: Vie, 17 Abr 2020, 13:49 UTC por estrella galicia »
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #17
: Vie, 17 Abr 2020, 21:35 UTC »
Acabarás como todos, teniendo tres tubos diferentes para cada cosa...
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #18
: Vie, 17 Abr 2020, 22:30 UTC »
Cita de: PepeSev en Vie, 17 Abr 2020, 09:41 UTC
Agradezco los consejos pero necesito algo más portable y, como ya he dicho, conozco las limitaciones para foto de los SC que me han puesto. De momento me voy a conformar con la observación y más adelante a ver qué pasa
Mas portable que un 150/750 sobre una HEQ5?
El
SC de Meade
que has puesto es muchísimo mas grande, tanto telescopio, como montura, que un 150/750 sobre una HEQ5.
Te recomiendo que acudas a alguna asociación astronómica de tu zona y a alguna quedada para que veas los tamaños de los telescopios y te aconsejen en persona, cuando pase todo esto del coronavirus y podamos salir de nuevo.
« Últ. modif.: Sáb, 18 Abr 2020, 07:15 UTC por AIP »
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #19
: Sáb, 18 Abr 2020, 16:39 UTC »
Lo más portable es un pequeño refractor (o mak) sobre una montura altazimutal o un telescopio dobson. En ambos casos para uso visual. El primero será más bien pequeño, y por tanto limitado en cielo profundo. El segundo es una gran opción para visual con un precio contenido. Lejos de ser un engorro para el transporte, son de lo más adecuado para llevarse al campo. Aunque el tubo ocupa los asientos de atrás de un coche, la montura se reduce a una estructura de madera que entra en casi todos los maleteros. Por separado no son piezas pesadas y se manejan bien, siempre que no haya que cargar con ellos muchos metros. Hablo de tamaños estándar como el 200 / 1200. Se recomiendan mucho por un motivo, es una óptica potente, sencillos de utilizar y se montan en 30 segundos. Los hay goto.
Si tiene que ser astrofoto sí o sí, no veo muchas opciones mejores a las que comenta Fran. Salvo plantearse comprar un doblete ED de 80 mm de segunda mano. Aún así, ese presupuesto es muy justo. Aunque te vale para empezar, vas a querer ampliar cosas pronto.
Un SC de 8 pulgadas es un telescopio que rinde bien en visual y sí que te deja hacer fotografía, pero planetaria. De hecho, es un muy buen tubo para este tipo de fotografía. En términos de portabilidad no es menos aparatoso de transportar que un dobson. El tubo es muy compacto en relación a su diámetro, pero es más grande que un reflector 150/750 o un ED 80. Lógico, es de un diámetro superior. A eso añadir la montura, que es otro buen bulto. Ojo, sigue siendo un equipo adecuado para llevarse al campo, pero tiene más parafernalia de la que parece.
Puedes recurrir al mercado de segunda mano. Al ser una afición tan vocacional, los equipos suelen estar en perfecto estado y el trato con la gente es muy bueno. Yo te aconsejaría renunciar a cosas y estrechar tus requisitos. Para abarcarlo todo hacen falta varios telescopios, no uno solo.
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #20
: Dom, 19 Abr 2020, 14:49 UTC »
Muchas a gracias a todos por las respuestas. He aprendido mucho en estos días gracias a las recomendaciones del foro y a varios vídeos y reviews que he visto por internet.
Como ya dije hace un par de días, me voy a meter mejor en observación y más adelante a ver qué pasa, así que he optado por pasarme 3 pueblos el presupuesto
y pillarme un 203 SC. El que me recomendó Cirax.
El
Celestron Telescopio Schmidt-Cassegrain SC 203/2032 NexStar 8 SE GoTo
Ahora a ver cómo tapo el pago del banco
Gracias y un saludo
- - -
re.: Halludah compra segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
«
respuesta #21
: Dom, 19 Abr 2020, 16:18 UTC »
Cita de: PepeSev en Dom, 19 Abr 2020, 14:49 UTC
Muchas a gracias a todos por las respuestas. He aprendido mucho en estos días gracias a las recomendaciones del foro y a varios vídeos y reviews que he visto por internet.
Como ya dije hace un par de días, me voy a meter mejor en observación y más adelante a ver qué pasa, así que he optado por pasarme 3 pueblos el presupuesto
y pillarme un 203 SC. El que me recomendó Cirax.
El
Celestron Telescopio Schmidt-Cassegrain SC 203/2032 NexStar 8 SE GoTo
Ahora a ver cómo tapo el pago del banco
Gracias y un saludo
Me da a mí la sensación que no tienes muy claro lo que buscas, y así es como vienen luego los trastazos y las desilusiones. Primero dices astrofoto, luego visual con un SC, más tarde que quieres algo transportable y al final vuelves al SC, que es la peor opción para astrofoto y lo menos transportable que hay (suponiendo montura de horquilla).
Si quieres un buen consejo, haz caso a AIP y acude a una quedada astronómica para adquirir más conocimiento. Por un poco que esperes las estrellas no se irán. Además, con la que está cayendo...
Fran
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 7579 veces
Telescopio Bueno y Barato o para Niñas/os: desde unos 150€
Guía: elegir un Buen Telescopio para observar Planetas, la Luna
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow y telescopio ¿es útil en Visual? Pros y Contras
*
Muchos buscáis realizar Astrofoto ¿pero? No es hacer solo 'clic'
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
>
/ directorio general /
>
· 1.er Telescopio Astronómico. Consejo de compra: Guía y Ayuda
>
Ayuda en la compra de mi segundo telescopio (pero como si fuera el primero)
Loading...