l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271434 post, 19383 Temas, 13108 users
último usuario registrado:  paudawan
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Qué diferencia hay entre oculares: Plössl, SuperPlossl y Super?

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Qué diferencia hay entre oculares: Plössl, SuperPlossl y Super?  (Leído 28370 veces)
55
astrons: 4.19  votos: 1
javierheras

**

desde: nov, 2010
mensajes: 7
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Dom, 21 Nov 2010, 13:43 UTC »

Descubre la diferencia entre los oculares de telescopio tipo Plössl y SuperPlössl y Super. Comprende las configuraciones ópticas y las denominaciones comerciales



¿Cuál es la diferencia que hay entre los oculares de un telescopio Astronómico que se llamen PLÖSSL O SUPERPLÖSSL?


- - -

M45
Aprendiendo...

**

avatarc

BCN 
desde: abr, 2010
mensajes: 3117
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #1 del : Dom, 21 Nov 2010, 13:51 UTC »

El Plössl es un tipo de configuración óptica de oculares, el superPlössl es una denominación comercial de algunas marcas, como haciendo ver que son un escalón superior del tipo Plössl, tal vez porque dentro de esa marca tienen algún tipo mejor de vidrio o tratamientos de éste, pero en configuración siguen siendo un Plössl.

Saludos.



aquí tenéis en este hilo más adelante:
bajo epígrafe Plossl
bajo epígrafe SuperPlossl

otros hilos:

Guía RÁPIDA de Oculares para Telescopio Astronómico, por marca y modelo

gran Guía comparativa de Oculares para telescopio astronómico

¿ selección de buenos oculares estándart ? básicos

ayuda sobre los tipos de oculares mas básicos

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27747
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Dom, 21 Nov 2010, 20:17 UTC »

si,  eso disparó una moda ... de ponerle un nombre comercial a los oculares, en vez de su configuración óptica.

pero aunque si que hay diferencias comerciales ópticas quizás en el coating, multicoating o full multicoating ...  pero no es un conjunto de especificaciones mínimas ...   o sea que hay que verlo marca por marca

luego de esa moda, evolucionó a poner nombre comercial a "lo de siempre"   como la gama Omni en Celestron ...


el forero Iluro lo ha explicado muy bien


El diseño Plössl tiene 4 elementos.
Masuyama, en Japón, introdujo un diseño de 5 elementos que fue copiado por empresas occidentales. Introdujeron una 5ª lente al diseño Plössl haciendo un pseudo-Masuyama y lo llamaron Super-Plössl.
Con el tiempo la mayoría volvieron al diseño original de 4 lentes y ni se molestaron en sacarle el "Super" al nombre. Así que en la actualidad es más una denominación comercial que otra cosa.
Seguramente el mejor ocular (en fabricación) de esta gama de entre 4 y 5 elementos sea el TeleVue y siempre le han llamado Plössl a secas


en definitiva:  la denominación SuperPlössl es un "avance" más bien comercial (marketing),  es la fosilización del intento de mejora real, que no pudo ser, a convertirse en mejora publicitaria.

Plössl o SuperPlössl es lo mismo.   Eso si cada marca del modelo y las series concretas, tienen sus calidades, claro !
Para saberlo , en el foro hay información


ojito Atención !!! con otro caso relacionado, parecido, y que genera confusión, pues SI QUE HAY DIFERENCIA CON LOS PLÖSSL:  los de denominación Super, que vienen de serie con equipos bastante básicos
son sencillos MA,  Modified Achromat  ---------->  o Kellner modificados, y el intento es de llamarles "superkellner" o super MA,  aunque obviamente rechinando a puro marketing de consumo tendencioso y lioso

que son los oculares de serie SkyWatcher "super 25mm" y "super 10mm."




LECTURA OBLIGADA


dependiendo el tiempo que dispongas,  elije opciones:

3 a 5 minutos
 ayuda sobre los tipos de oculares mas básicos
y
Guía RÁPIDA de Oculares para Telescopio Astronómico, por marca y modelo

si tienes 15 o 20 minutos o más?:
gran Guía comparativa de Oculares para telescopio astronómico



características habituales de Plössl/SuperPlössl



en este caso, los de marca comercial Omegon
( para tener una idea )

- - -

Osper

**
oscar perez

43  martorell (barcelona) 
desde: sep, 2012
mensajes: 16
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Mié, 12 Sep 2012, 19:36 UTC »

Hola, me quiero comprar un ocular de 6mm y quisiera saber si hay difencia entre uno u otro,
 es para un tubo Omegon 130-920 tengo que buscarlo con alguna palabra en especial o todos son estandar? en principio voy a escoger éste:
https://www.astroshop.es/teleskop-service-super-ploessl-eyepiece-6mm-1-25--/p,12443?affiliate_id=astronomo
hay algún otro mejor o éste está bien?
gracias


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27747
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Mié, 12 Sep 2012, 22:18 UTC »


difícil y larguísima pregunta, empecemos:


también:
ayuda sobre los tipos de oculares mas básicos

Guía RÁPIDA de Oculares para Telescopio Astronómico, por marca y modelo

gran Guía comparativa de Oculares para telescopio astronómico



también necesitas leer, si o si:

que son los oculares de serie SkyWatcher "super 25mm" y "super 10mm."

son casos de denominación comercial,  en algún caso puede incorporar mejoras sobre series antiguas, ... pero encontrarás que son de diseño Plossl igualmente   ( al igual que los Omni de Celestron )


- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4423
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #5 del : Mié, 12 Sep 2012, 22:35 UTC »

Cita
ojito que los de denominación Super, que vienen de serie con equipos bastante básicos
son sencillos MA,  Modified Achromat  ---------->  o Kellner modificados, y el intento es de llamarles "superkellner",  ...
 tendencioso y lioso
 

aaaiii

- - -

Osper

**
oscar perez

43  martorell (barcelona) 
desde: sep, 2012
mensajes: 16
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Jue, 13 Sep 2012, 20:27 UTC »

gracias Sebtor, a veces es mejor gastarte un poco mas y dejarse de cosas "baratas" que dicen una cosa que luego no es no, bueno me a quedado bastante clarito, mejor me gasto la pasta que si no luego me arrepentire... OKOK
gracias por vuestras respuestas, un saludo!

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27747
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Vie, 14 Sep 2012, 11:36 UTC »

Vixen les llama  NPL   ( no confundir con los NLV )

de los mejores que puedes comprar, son los Televue,  y les siguen llamando Plossl

Plossl Televue



----

hubo un momento comercialmente, que hubo una explosión demográfica de designaciones en el mundo de los oculares,  al hacerse más asequibles, y asimismo adoptar el paso 1,25"
De ahí luego, como el diseño óptico era el mismo empezaron todas esas denominaciones, que muchas veces es lo mismo, y faltaría saber exactamente si traían alguna mejora consigo respecto series anteriores,    multicoated ---- fully multicoated    por ejemplo,  que sería más importante.     Aunque hoy en día encuentres un Superplossl igualmente , ya puede ser "vintage"

- - -

Osper

**
oscar perez

43  martorell (barcelona) 
desde: sep, 2012
mensajes: 16
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Dom, 16 Sep 2012, 01:45 UTC »

Gracias Sebtor por la informacion, me gusta tu idea de los televue OKOK
un saludo!

- - -

0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 988
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Dom, 16 Sep 2012, 05:40 UTC »

Gracias Sebtor por la informacion, me gusta tu idea de los televue OKOK
un saludo!

Cuando veas el precio no te gustará tanto...

« Últ. modif.: Dom, 16 Sep 2012, 08:54 UTC por 0tt0 »
- - -

Iluro

**
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo

Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2900
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Dom, 16 Sep 2012, 12:43 UTC »

Cita
Cuando veas el precio no te gustará tanto...

Y tampoco tienen el de 6mm, el modelo Plossl de TeleVue de menor focal es el de 8mm (supongo que por la incomodidad del relieve ocular que ofrecerían con menos mm) para tener un TeleVue de 6mm ya te has de ir como mínimo al Delos con 72º de campo aparente, eye relief cómodo de 20mm y "solo" 350€

El problema de los Plossl de tan pocos mm es su incómodo relieve ocular, el TeleVue de 8mm tiene un relieve ocular de 6mm aún aceptable siempre que no necesites gafas para observar.

Pero el Vixen NPL de 6mm (tipo Plossl) tiene un relieve ocular de tan solo 3mm mientras el NLV (tipo Planetary) lo tiene de 20mm eso sí los NLV son unos 100€ más caros que los NPL y su campo aparente es algo menor.

Con 6mm relieve ocular cómodo y económico el SW UWA https://www.astroshop.es/skywatcher-ultra-wide-angle-eyepiece-6mm-1-25-/p,5087  con 14,8mm de eye relief y solo 36€

luego vienen los oculares tipo Planetary https://www.astroshop.es/telescope-accessories/eyepieces/15_10/a,Zubehoer.Leistung.Bauart=Planetary+eyepieces/a,Zubehoer.Leistung.Brennweite.mm=6-7 (entre los 60€ del TS HR hasta los 140€ del NLV y en medio queda el Omegon LE con 79€)

y ya para bolsillos muy potentes los TeleVue Delos y Ethos (360 y 600€ respectivamente)

Yo para 6mm tengo el ortoscópico de Baader que tiene un eye relief de 6mm aún usable sin gafas y creo que de calidad excelente, impresionante mirar con ellos. Pero los han dejado de fabricar, en alguna tienda les queda aún alguno suelto pero la mayoría de focales están agotadas.  Me da en la nariz que los están dejando de fabricar porque tienen poca salida, la gente prefiere sacrificar la calidad de los orthos por campos aparentes y relieves pupilares mayores y pronto el que quiera uno tendrá que pagarlo a precio de coleccionista, yo los mios no los suelto ni de coña.

Los orthoscópicos que aún se fabrican son los Kasai, dicen que también son buenos.

Para focales menores tengo los NLV que según dicen dan una calidad de imagen similar a la de los orthos pero como ya he comentado mucho más cómodos.

« Últ. modif.: Dom, 16 Sep 2012, 12:47 UTC por Iluro »
- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4423
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #11 del : Dom, 16 Sep 2012, 13:00 UTC »

Cuando veas el precio no te gustará tanto

 Sonreir  Sonreir  Sonreir

- - -

Fraunhoferachromat
Según mi criterio, los buenos telescopios se dividen en tres categorías fundamentales: refractores, refractores y refractores.

**

avatarc

41º.27´ N 2º.13´ E 
desde: ene, 2011
mensajes: 367
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Dom, 16 Sep 2012, 13:53 UTC »


"Me da en la nariz que los están dejando de fabricar porque tienen poca salida, la gente prefiere sacrificar la calidad de los orthos por campos aparentes y relieves pupilares mayores y pronto el que quiera uno tendrá que pagarlo a precio de coleccionista, yo los míos no los suelto ni de coña."

Creo que la razón no es esa, según he leído, después del desastre de Japón ha desaparecido una de las más importantes empresas de óptica japonesas y otras se han visto afectadas en la producción. Esperemos que el cese de dicha producción sea solo temporal, aunque la nueva remesa de orthos "classic" me da a entender que los Genuine no volverán...


 OKOK


- - -

Iluro

**
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo

Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2900
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #13 del : Dom, 16 Sep 2012, 15:36 UTC »

Puees sí Fraunhoferachromat, acabo de buscar un poco y veo que sí se comenta lo de que la fábrica fue destruida por el tsunami del Japón

Los "classic" también veo que siguen llevando el diseño Abbé de 4 lentes igual que los anteriores y el mismo recubrimiento Phantom peroooooo que se fabrican en China y su precio es la mitad. ¿Si tienen la misma calidad porqué Baader iba a reducir sus beneficios? eso me mosquea.

A cuidar bien mis ortos  pobrete

- - -

Fraunhoferachromat
Según mi criterio, los buenos telescopios se dividen en tres categorías fundamentales: refractores, refractores y refractores.

**

avatarc

41º.27´ N 2º.13´ E 
desde: ene, 2011
mensajes: 367
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #14 del : Dom, 16 Sep 2012, 15:42 UTC »

la fábrica destruida por el tsunami del Japón


Personalmente no creo que los nuevos Classic estén a la altura de los Genuine, porque, como dices, cuestan prácticamente la mitad. Asimismo, a mi el nuevo diseño no me gusta; prefiero los Genuine. Y, como he comentado anteriormente, si ya han lanzado al mercado la nueva serie, los Genuine no creo que los vuelvan a recuperar.

 OKOK

- - -

Osper

**
oscar perez

43  martorell (barcelona) 
desde: sep, 2012
mensajes: 16
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #15 del : Dom, 16 Sep 2012, 20:24 UTC »

Cuando veas el precio no te gustará tanto...
Sonreir Sonreir Sonreir pues tienes razon, ya no me gustan  Sonreir Sonreir Sonreir, no en serio no me havia dado cuenta que no tenian 6mm no y desde luego 300 euros no me voy a gastar...

- - -

Osper

**
oscar perez

43  martorell (barcelona) 
desde: sep, 2012
mensajes: 16
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #16 del : Dom, 16 Sep 2012, 20:45 UTC »


Con 6mm relieve ocular cómodo y económico el SW UWA

Gracias Iluro por tu respuesta, este ocular que me recomiendas tiene buena pinta y a un precio asequible, gracias OKOK

- - -

SrAnderson

**

avatarc

Un pedazo de tierra en el universo. 
desde: abr, 2012
mensajes: 375
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #17 del : Mar, 04 Jun 2013, 09:48 UTC »

Buenas.


Ando buscando un pdf o una web o algo que me diga todos los oculares Super Plössl que existen. Es decir todas las posibles longitudes focales que pueden tener los oculares de este tipo.

Por otro lado, no estoy seguro de haberlo entendido bien, pero para un Maksutov 150/1800 parece que el campo visual no es tan grande como uno desearía, así que para ver la luna estaría interesado en un ocular que me pudiese mostrar a no menos de 180 - 190 aumentos un 20% de la superficie lunar o más (si es posible). Por ejemplo, un Super Plössl con un campo aparente de 55º y 9mm me ofrece 200x y una porción de 1/5 de la superficie lunar, más o menos.

Pero no sé si existe un SP9mm con dicho campo aparente.



Por otro lado, ¿qué juego de oculares y filtros serían adecuados para planetaria visual con un Mak 150/1800? Y no busco uno de esos maletines que vienen con varios oculares ya que yo ya tengo una K25mm, K10mm y Barlowx2 y esos maletines ya suelen venir con alguno de dichos accesorios y no me interesa tener repetidos. Aunque tampoco lo descarto si alguien está interesado en alguno, yo podría vender los repetidos por el precio original (no deseo hacer negocio en ningún caso).

- - -

A. Fedriani

**

avatarb

34  Cádiz 
desde: abr, 2013
mensajes: 196
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #18 del : Mar, 04 Jun 2013, 11:36 UTC »

Has mirado esta gama de oculares??? No conozco ninguno de estas características y mucho menos por este precio que tengan un campo de 60º como tiene este... te pongo el de 9 porque es el que te llega a los 200x

https://www.astroshop.es/teleskop-service-oculares-planetary-hr-9-mm-1-25-/p,6168

Edito: lo que pasa que para la luna por ejemplo, a tantos aumentos, igual te conviene más otro que mantenga mayor definición en todo el campo.
Este, al estar hecho especificamente con más impetu para planetaria supongo, pierde un poco de definición en los bordes. Pero en el centro es un
ocular tremendamente competente.

- - -

A. Fedriani

**

avatarb

34  Cádiz 
desde: abr, 2013
mensajes: 196
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #19 del : Mar, 04 Jun 2013, 11:42 UTC »

No sé si esto, aunque no es lo que pides, puede servirte de algo:

https://astronomico.enfoque-creativo.com/pruebas/OcularesAsequibles%20JUL-AGO%2012.pdf

y aquí algo sobre filtros

https://astronomico.enfoque-creativo.com/pruebas/Filtros_Junio13.pdf

« Últ. modif.: Mar, 04 Jun 2013, 11:42 UTC por A. Fedriani »
- - -

deeper sky

**

avatarc

"Slow, but sure..."

Barcelona 
desde: mar, 2012
mensajes: 2255
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #20 del : Mar, 04 Jun 2013, 12:24 UTC »

Hola SrAnderson. Es difícil encontrar una lista completa de todos los Super Plossl existentes, ya que el mercado de los oculares se mueve muy de prisa (por lo que estaría siempre desactualizada) y además de que hoy día muchos oculares identicos entre sí se venden "en brand" por distintos vendedores con nombres diferentes, y esto genera cierta confusión. Pero realmente hay de todas las focales... desde 4mm hasta 40 (aunque, por razones diferentes, las focales más cortas y más largas siempre serían de evitar). El campo aparente "normal" para un Super Plossl es de 52º.

El campo real máximo cubierto por un telescopio tipo Maksutov está limitado por su longitud focal y por los diafragmas internos al tubo óptico.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27747
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #21 del : Mar, 04 Jun 2013, 16:04 UTC »

[ junto 3 temas ]

quizás mirando hacia arriba encuentras algo

- - -

SrAnderson

**

avatarc

Un pedazo de tierra en el universo. 
desde: abr, 2012
mensajes: 375
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #22 del : Mar, 04 Jun 2013, 17:27 UTC »

[ junto 3 temas ]

quizás mirando hacia arriba encuentras algo

Quizás me sirva el link de astroshop de oculares Plössl:

Cita




Lo de la lista de posibles focales para Plössl lo preguntaba por que cuando me pille un teles nuevo (casi seguro que un Mak 150/1800) viene por defecto con dos oculares de 25 y 10 mm, los cuales yo ya tengo en versión Kellner, y me dijeron por email que es posible cambiarlos por otros oculares que yo desee pagando la diferencia (si es que la hay). Y aunque no me han especificado qué tipo de oculares vienen por defecto, yo diría que son unos Kellner, o aunque sean unos Plössl, pues tampoco me voy a tener repetidos dos oculares aunque sean de más calidad. Preferiría tener uno de pocos aumentos (30mm?) y otro de más aumento que el K10mm y que fuera bien con el Mak 150/1800, como por ej. uno de 6mm o así, dándome ya unos 300 aumentos para esas noches en las que se me permita.  Azn



Y ya para acabar, ¿alguien me podría postear el link del adaptador de 2'' a 1.25? Por que de todos estos no sé cual es el que necesitaría exactamente.

En principio el Mak tiene conexión de oculares de 2'' pero viendo los precios de dichos oculares, de momento me quedaré con los de 1.25'' que además me podrían servir para el Omegon.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27747
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #23 del : Mar, 04 Jun 2013, 17:56 UTC »

en el primer post hay dos links a Plossl y Superplossl , que en definitiva es lo "mismo" ... te re-edito para insertar

------
de los que preguntas, me quedaría con éste (por su pestaña seguridad) , si es que no te va a dar problemas de longitud en donde lo pongas, sinó el Omegon

https://www.astroshop.es/reduction-rings-adaptors/teleskop-service-2-adapters-with-reducer-1-25-and-put-on-t2-thread/p,9923?affiliate_id=astronomo

el baader no sé como vá

- - -

SrAnderson

**

avatarc

Un pedazo de tierra en el universo. 
desde: abr, 2012
mensajes: 375
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #24 del : Mar, 04 Jun 2013, 18:29 UTC »



Sería para el Maksutov 150/1800 de SkyWatcher

Eso de la pestaña de seguridad viene a ser esa especie de tope o lengüetas en las roscas de sujeción que se ven en la imagen?

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27747
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #25 del : Mar, 04 Jun 2013, 23:44 UTC »

es por seguridad:  es la rebaba del barrilete
suponiendo que sueltas un poco el tornillo, se puede caer el bloque, pero la rebaba al ser mas "gorda" se bloquearía

- - -

SrAnderson

**

avatarc

Un pedazo de tierra en el universo. 
desde: abr, 2012
mensajes: 375
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #26 del : Mié, 05 Jun 2013, 08:39 UTC »


es la rebaba del barrilete
se puede caer el bloque,

Ah ok, entendido.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Qué diferencia hay entre oculares: Plössl, SuperPlossl y Super?
 (Leído 28370 veces)
55
astrons: 4.19 votos: 1
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.242 segundos con 73 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback