esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275751 post, 23890 Temas, 12892 users
último usuario registrado:  manno_errante
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

hay que colimar este rc?

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: hay que colimar este rc?  (Leído 2834 veces)
0
astrons:   votos: 0
estrella galicia

**
cadiz 
desde: jun, 2016
mensajes: 156
clik ver los últimos




icon_f
« del : Jue, 21-May-2020, UTC 16h.37m. »

hola , me ha llegado un rc de 6 pulgadas , ayer lo probe pero no estaba la noche muy decente y solo me dejaron sacar media hora de tomas

lo que no se si fue problemas de guiar con un guidescope pequeño o es problema de colimación

tengo un chesire y os dejo algunas fotos por que yo la verdad que  lo veo todo muy pequeño y no tengo muy claro como va esto de colimar un rc , tengo entendido que solo debo tocar el secundario pero con el chesire lo veo todo muy pequeño


img
https://i.postimg.cc/bdbhnQpj/IMG-20200521-181549.jpg

img
https://i.postimg.cc/F7VXWNYW/IMG-20200521-181802.jpg


os dejo  un par de lights sin estirar en jpg , se ven las e strellas deformadas , pero no tengo claro si fue de un guiado regular o viene mal colimado de fabrica , algunos lights están mejor y otros peor
uno de 90 y el otro de 180 segundos
img
https://i.postimg.cc/WhGS04d3/L-2113-ISO1600-180s-32-C.jpg

img
https://i.postimg.cc/mcHS22WB/L-2129-ISO1600-90s-31-C.jpg


esta es un apilado de media hora en tomas de 90 segundos
https://ibb.co/bHKy8Nf

aun no he tocado ni un tornillo por que  me da cosa colimarlo con el chesire ….que no veo nada claro
es mejor intentarlo colimar a la noche desenfocando una estrella con Barlow y ocular? no tengo colimador laser asi que quizás este la cosa mas difícil

veo muchos tutoriales , pèro entre que esta en ingles y que la mayoría desarma el primario …. cuando según parece tocar el primario anula la garantía


« Últ. modif.: Jue, 21-May-2020, UTC 17h.36m. por estrella galicia » - - -
m111

**
Madrid 
desde: oct, 2018
mensajes: 324
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Jue, 21-May-2020, UTC 21h.03m. »

Estando en garantía yo no tocaría nada, prueba con una estrella desenfocada y los anillos de airy, y así compruebas si está descolimado. En el foro hay algunas referencias a la colimación de RCs.

Colimando mi RC 6" - Resultado.

Edito

parece complicado, he encontrado esto, a ver si te contesta uno que tenga otro igual

https://nimax-img.de/Produktdownloads/53813_1_ES_Omegon_Carbon_Truss_Ritchey_Chretien_Instruction_Manual_REV_A_korrigiert.pdf


llegará el día en el que seres se pondrán de pie sobre esta Tierra y se reirán y extenderán sus manos entre las estrellas

« Últ. modif.: Jue, 21-May-2020, UTC 21h.34m. por m111 » - - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9962
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Jue, 21-May-2020, UTC 21h.51m. »

Con una foto a un colimador no vamos a ver nada, estará más desalineada la cámara que el propio tubo.
Para saber si necesita colimación desenfoca una estrella a intra y extrafoco.
Busca el manual de colimación del Orion RC, son iguales. En principio sólo se toca el secundario pero se puede ajustar el primario si es necesario, la característica es que es solidario al enfocador, se mueve todo el conjunto.
Hay más técnicas, yo por ejemplo desmontaba el secundario (marcando su posición original para no girarlo) y colimaba con un láser haciendolo pasar por el centro del agujero de la araña, poniendo un papel


SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - TS RC6 - FS60C
ASI1600MM-C - QHY5III 174 - ASI120MM / SXAO


Mirar al cielo y decir que solo son estrellas es como abrir un libro y pensar que solo son letras.

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9962
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Jue, 21-May-2020, UTC 22h.30m. »

Intento explicarme mejor: usaba un láser típico de newton en el portaocular y ponía un papel delante de la araña, sin el secundario, haciendo que coincidiera justo con el tornillo central de la araña para colimar el conjunto primario/enfocador. 

- - -
estrella galicia

**
cadiz 
desde: jun, 2016
mensajes: 156
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Vie, 22-May-2020, UTC 00h.22m. »

Vale lo he entendido , creo que me tocara pedir un colimador laser para dejarlo mas fino

he estado haciendo esta noche pruebas y haciendo extrafoco me salía el disco central un pelin desplazado , no mucho pero lo justo para notarse a vista, pero creo que es cosa del enfocador que tampoco es muy robusto  ya que apretando el tornillo que tiene para dejarlo fijo a veces se pasa y se descolima el enfocador , tenia que apretarlo no del todo para dejarlo mas centrado, creo que tiene unos tornillos por la parte de arriba que te deja centrar  el tubo enfocador , ya le hechare un vistazo
he estado haciendo fotos ahora, pero no me encuentra suficientes estrellas , tenia un campo tan pequeño con la asi 178 que cabia m51 a lo justo , y no hay ninguna estrella brillante

no consigo encontrar estrellas con DSS ni con pixinsight , por muchos parámetros que cambie solo detecta de 0 a 5 estrellas en los lights

que difícil es acostumbrarse a un tubo nuevo, con lo luminoso y fácil de usar que es el 80 ed este parece difícil de domar


- - -
Fran
Se acabó la hibernación...

**

avatarc

Fran

52  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2147
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Vie, 22-May-2020, UTC 14h.36m. »

No había comentado nada antes porque las imágenes que adjuntas son muy pequeñas y apena se ve...

Yo tengo un RC de 14" y el colimado puede volverse una pesadilla si no se hace bien. Normalmente el primer paso es colimar bien el portaoculares. No hay que fiarse de la marca que lleva el secundario: es mejor hacerlo con un cheesire o como dice Bufot. Ajustado el enfocador, el siguiente paso es el primario y, para acabar, el secundario.

Los laseres tipo Howie-Glitter a mí no me dieron buen resultado. Es mejor recurrir al viejo sistema del cheesire y dejarlo todo bien centrado y concéntrico (más fácil que un newtoniano, al no tener el secundario desplazamiento off-axis). Y por la noche, afinar con la cámara.

Hay más técnicas, yo por ejemplo desmontaba el secundario (marcando su posición original para no girarlo) y colimaba con un láser haciendolo pasar por el centro del agujero de la araña, poniendo un papel

Exacto. Esto es crítico. Yo lo desmonté también pero tuve el descuido de no marcar la posición. Al montarlo, no lo puse como estaba y tenía un astigmatismo muy marcado. Tuve que llevarlo varias veces a la "enfermería" para ver qué le pasaba pero no se arregló la cosa hasta acertar con la posición correcta del secundario (girándolo 120º). No veas, un tubo de casi 30 kg... sudando

fran

Ritchey-Chrétien 14" f/8 sobre EQ8
Newton Larrosa 200 f/4.7 sobre AZ-EQ6.
SBIG ST-8XME para fotometría y postaleo
Atik 314L+ para postaleo y fotometría
Baader DADOS para "desnudar" a las estrellas, cometas y lo que salga...
Filtros Astrodon BVRcIc (Johnson-Cousins) + rueda SXUFW-1T2
Prismáticos Vixen 7x50, ordenatas, cobertizo casero y otras cosicas...

https://puigdagullesobservatory.blogspot.com.es/

« Últ. modif.: Vie, 22-May-2020, UTC 14h.38m. por Fran » - - -
estrella galicia

**
cadiz 
desde: jun, 2016
mensajes: 156
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Vie, 22-May-2020, UTC 23h.52m. »

esta noche colime el secundario lo mejor que pude con la cámara


esta foto  con extrafoco la saque al terminar de colimar , no se como lo veis, la hice que una asi 178 que tiene pixeles pequeños(lei que es mejor para colimar pixeles pequeños)
img

esta es la foto apilada de unas 40 tomas de 60 segundos , pero no se ve muy bien sobre todo por la  parte de arriba a la derecha





lo que dices de colimar el portaoculares, puedes decirme mas o menos como lo haces ?, yo he intentado tener todas las piezas roscadas y con el enfocador casi metido adentro para que no se mueva mucho

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9962
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Sáb, 23-May-2020, UTC 19h.38m. »

La estrella desenfocada pinta muy bien. Yo NO tocaría nada más.
El cúmulo da la impresión que los defectos son por deriva, no ópticos.
Recuerda que has duplicado la resolución... el seguimiento o guiado ahora son críticos.

Repasando unas fotos antiguas coincide que he encontrado algunas que hice con ese tubo... me encanta, para mí es una joya. Disfrútalo!

- - -
carballada

**

avatarc

Jose

52  Barcelona 
desde: abr, 2016
mensajes: 515
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #8 del : Dom, 24-May-2020, UTC 09h.39m. »

Como dice Bufot esa estrella pinta muy bien 😀 si quieres afinar del todo haz cuatro tomas con la misma estrella en las cuatro esquinas para ver si todo lo demás está correcto....

Además puedes pasarle el script de PI FWHMEccentricity a una imagen enfocada de la vía láctea en la que tengas muchas estrellas en el campo y te dirá que tal está todo.

Entiendo que no tienes ningún corrector de ningún tipo?

astro.carballada.com   /  AstroPortfolio  /  AstroBin   /   Flickr  /  Instagram  /   Twiter

- - -
estrella galicia

**
cadiz 
desde: jun, 2016
mensajes: 156
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Dom, 24-May-2020, UTC 10h.16m. »


muchas gracias a todos por la ayuda , la verdad que estaba bastante descentrado cuando llego del envio  pero fue mas fácil de lo que pensaba colimar el secundario
esta noche hare el resto de pruebas que dices carballada , tomare  tomas de una estrella alrededor de todo el campo  para ver que tan redondas salen  y le pasare el script que comentas que ni había oído hablar de el

no uso corrector  , tengo un reductor corrector del skywatcher80 ed , pero no me ha dado por montarlo y probar si funciona por que no se como acoplarlo , puedo conectar la cámara , pero por el lado del telescopio tiene una rosca que va directa el enfocador del skywatcher , y el del rc no tiene rosca, y creo que no tengo ninguna pieza que enganche en esa rosca
pero si consigo acoplarlo y no funciona creo que ahorrare para comprarme uno 

ayer puse la réflex , que al tener pixeles mas grandes que la asi 178  el guiado fue muchísimo mejor con las estrellas mucho mas puntuales, fueron unas 40 tomas de 90 , y unas 15  a 180 , sin tomas de calibración
esta recortada los bordes por que tenia viñeteo , pero  sigue viendo las estrellas puntuales por los bordes , la verdad que viene bien corregido
img

« Últ. modif.: Dom, 24-May-2020, UTC 10h.18m. por estrella galicia » - - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: hay que colimar este rc?

 (Leído 2834 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.129 segundos con 39 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback