l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281512 post, 19937 Temas, 13698 users
último usuario registrado:  Cachas
avatar invitado

NGC 7023 - Nebulosa Iris

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
boreack

**

avatarc

30  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1204
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Dom, 31 May 2020, 13:01 UTC »

Otra foto de la misma noche que la M27, pero de antes de que se ocultase la Luna, también para probar el autoenfocador. En este caso la nebulosa Iris, NGC 7023.
Son solamente 12 x 300" con el equipo habitual:
La cámara es una Nikon D5300 sin modificar con un filtro CLS de SkyWatcher montada sobre un ED72 con un OAG y una 224MC de guiado:


Astrobin: https://www.astrobin.com/46kncr/B/

Un saludo.

« Últ. modif.: Dom, 31 May 2020, 14:49 UTC por boreack »
- - -

Jolierar

**

avatarc

Navarra 
desde: jul, 2018
mensajes: 144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 01 Jun 2020, 11:26 UTC »

Buena foto

- - -

Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1169
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 01 Jun 2020, 17:26 UTC »

Muy bonita... no la conocía.
Aunque la veo mucho ruido de crominancia en el fondo... tiene bastante colorines.
Si usas Pix, yo probaría un ACDNR.

Por cierto, solo por saber tu opinión.
Yo guío con una QHY5IIM, pero tengo una 224MC que uso para planetaria.
Siempre me he preguntado, que tal guiaría con la ASI, a pesar de que es de color, en vez de con la QHY.

Como es tu experiencia guiando con la ASI?

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 01 Jun 2020, 17:31 UTC »

Bastante has sacado para solo 1 hora, si le metes mas tomas te saldrá menos ruido, estoy de acuerdo con lo que te dice el compañero de pasarle un acdnr 

- - -

boreack

**

avatarc

30  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1204
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 01 Jun 2020, 19:08 UTC »

Muy bonita... no la conocía.
Aunque la veo mucho ruido de crominancia en el fondo... tiene bastante colorines.
Si usas Pix, yo probaría un ACDNR.

Por cierto, solo por saber tu opinión.
Yo guío con una QHY5IIM, pero tengo una 224MC que uso para planetaria.
Siempre me he preguntado, que tal guiaría con la ASI, a pesar de que es de color, en vez de con la QHY.

Como es tu experiencia guiando con la ASI?

LA ASI 224 la estoy usando para guiado en un OAG a 420mm de focal (con un F5.8) y ve estrellas de sobra. Con mi montura (Exos2 con astroEQ y motores con soportes impresos en 3D) en PHD2 tengo un error total inferior a 1". Encima no tengo aplanador, así que la estrella de guiado está alargada  la gota gorda. Es una cámara muy sensible, aun siendo a color.

Bastante has sacado para solo 1 hora, si le metes mas tomas te saldrá menos ruido, estoy de acuerdo con lo que te dice el compañero de pasarle un acdnr  

Siguiendo vuestros consejos he aplicado un ACDNR con máscara de luminancia y el resultado ha mejorado un poco:

Astrobin: https://www.astrobin.com/full/46kncr/D/

Tiene solo una hora de tomas porque fue un objeto de pruebas, pero bueno, me ha servido para quitarme el mono y añadir otro objeto a la colección jajaja.

Un saludo.

« Últ. modif.: Lun, 01 Jun 2020, 19:09 UTC por boreack »
- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1328 veces
_
rightback