esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277288 post, 21932 Temas, 12979 users
último usuario registrado:  oscarzamora98N
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Nebulosa del Mago 2018 reprocesada

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Nebulosa del Mago 2018 reprocesada  (Leído 2516 veces)
0
astrons:   votos: 0
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3907
clik ver los últimos




icon_f
« del : Vie, 05-Jun-2020, UTC 18h.48m. »

Hola compañeros, con el mono astronómico que tengo me he estado consolando mirando fotos que tengo, y me encontré con esta  del 2018 realizada con la canon 1000d que era lo que entonces tenía, vi que tenia muchas estrellas y como para la temporada que viene de verano las nebulosas que hay tienen muchas estrellas, me he revisado un tutorial y me he puesto a practicar con ella, la foto se tomo como ya conté con mucha CL por culpa del vecino juergista, a ver que os parece el reprocesado para reducción de estrellas que he hecho.



Y aquí con las estrellas reducidas



Quiero volver a tirarle a esta nebulosa cuando me dejen salir de Madrid


Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
Jolierar

**

avatarc

Navarra 
desde: jul, 2018
mensajes: 146
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Vie, 05-Jun-2020, UTC 20h.51m. »

Una foto muy bonita Sirio y mejora mucho el contraste de la nebulosa. ¿Cuantas tomas hiciste?

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3907
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Sáb, 06-Jun-2020, UTC 09h.54m. »

Hola compañero, me alegro que te guste, pues fueron son 2h 31 minutos de exposición con la canon 1000d con la que fotografiaba antes, fue en el 2018 lo que no recuerdo  es la duración y número de las tomas seguramente serían tomas de 300 segundos y alguna de 120.

- - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2045
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Sáb, 06-Jun-2020, UTC 09h.58m. »

Hola: Buena toma, espero que pronto te liberen...  angel



PD: Supongo que has notado mejoras y muchas diferencias al pasar de la Reflex a la QHY163... ¿ que tal la experiencia de cambio ?

Telescopio: RITCHEY-CHRETIEN: Ø 152 mm - f/ 1370mm f/9.+Reductor x0.67 = f/6.
Guiado   : Skywatcher 70mm f/500mm+ ZWO-ASI 120 Mini
Cámara  : OMECON veTEC 571 COLOR CMOS - APSc - Refrigerada
Filtros    : Optolong L-Enhance y CLS-CCD de 2"
Montura:     AZ-EQ5 GT

« Últ. modif.: Sáb, 06-Jun-2020, UTC 10h.01m. por Carlesa25 » - - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3907
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Sáb, 06-Jun-2020, UTC 10h.17m. »

Gracias compañero me alegro que te guste. La experiencia ha sido muy positiva hay diferencia con la reflex, tiene menos campo, si, pero es mas sensible con menos tomas consigo la misma señal , con lo que utilizando el mismo tiempo que antes consigo mas señal y resolución, ademas al estar refrigerada tiene mucho menos ruido, lo que facilita el procesado, si se tiene como yo poco tiempo porque hay que ir al campo montar, desmontar etc... merece la pena, la versión en monocromo de esta cámara es mejor aun, pero hay que ponerle los filtros y tirar en L R G B y a mi no me da tiempo a tanto por eso escogí la de color, ademas sirve también para planetaria y captura un número muy elevado de fps, a mi me gusta esta cámara para mi la experiencia ha sido positiva.

- - -
cftello

**

avatarc

39  Nürnberg - Herzogenaurach 
desde: sep, 2012
mensajes: 210
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Sáb, 06-Jun-2020, UTC 19h.33m. »

Te ha quedado muy bien Sirio, la nebulosa queda mejor contrastada, aunque la versión con estrellas también me gusta mucho, casi más que la versión sin estrellas.

Telescopios: Celestron C8, WO Zenithstar Z61
Monturas: AZEQ6GT, Vixen GP,
Cámaras: ZWO183 MM Pro, ZWO290MC, ZWO120MM Mini

- - -
Maxi

**

avatarc

Barcelona 
desde: oct, 2010
mensajes: 370
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #6 del : Dom, 07-Jun-2020, UTC 08h.49m. »

Si, yo me quedo con al versión con más estrellas se ve  más real


- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3907
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Dom, 07-Jun-2020, UTC 08h.54m. »

Gracias por comentar compañeros, me alegro que os guste

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4482
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Dom, 07-Jun-2020, UTC 09h.32m. »

A mi me gusta mas la primera...


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1062
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Dom, 07-Jun-2020, UTC 09h.55m. »

Pues a pesar de la juerga nocturna del vecino , te quedo muy bien  OKOK

Me gusta un poco más la primera , con más estrellas, pero sobre gustos...

Un saludo.

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3907
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Dom, 07-Jun-2020, UTC 10h.28m. »

Gracias compañeros me alegro que os guste, es verdad al reducir las estrellas se pierde algo de vistosidad en la foto, estaba practicando la reducción de estrellas con el tutorial de light vortex, la reducción de estrellas aunque la he hecho algunas veces por alguna razón no me sale del todo bien todavía y tal vez no en todas las fotos con nebulosas y muchas estrellas proceda el hacerlo, pero como he visto que es una practica muy generalizada en el caso de nebulosas con muchas estrellas dentro quería practicar a ver como quedaba y exponerla aquí para que me contarais vuestra opinión, muchas gracias por pasaros y comentar me ayuda a aprender, tendré que ir aprendiendo a evaluar los casos en los que procede una reducción de las estrellas.  OKOK

- - -
Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

39  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1119
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #11 del : Dom, 07-Jun-2020, UTC 11h.17m. »

También me quedo mas con la primera Carlos, es que el reducir estrellas o haces bien la máscara, o empeora mas que mejora, tienes que ir pasando el ratón por estrellas muy muy pequeñas y la media que te de abajo es lo que tienes que seleccionar en noise threshold, esa es la clave para una buena máscara, ya dependiendo de hasta donde quieres llegar con la máscara pues reduces mas o menos.. Un saludo

Telescopio: SW ED80  600mm f/7,5 + reductor 0.85x//Newton SW 200/1000 f/5 + baader MPCC Mark III // SW mak 127/1500 f/12
Montura: EQ6R-PRO
Cámaras: Canon 450Da/ ASI294MC Pro
Guiado: GuideScope 60mm + ASI290MC 3.0
Filtros: Hutech idas lps-p2 // UHC optolong//Baader H-alpha 7nm 2"//Polarizador variable orion y 4 de colorines
Oculares varios..

https://www.flickr.com/photos/miguelgarciaprepo/

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3907
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #12 del : Lun, 08-Jun-2020, UTC 15h.46m. »

Gracias compañero, algo así hice pasaba el ratón por las mas pequeñas y ese valor ponía en noise threshold pero si era por  ejemplo 1,16 pues redondeaba por encima 1,2 a lo mejor tenía que haber puesto el mismo valor o tener mas paciencia y buscar una estrella con un valor menor, después hacia el star mask con contours, hice 3 reducciones con una máscara nueva y un hdrmultiscaletransform  nuevo para cada vez con 3 capas y la configuración por defecto como dice el tuto, será cosa de ir practicando hasta que aprenda a hacerlo bien, saludos  OKOK 

- - -
Cel Fosc
celfoscastrofotografia.blogspot.com

**

avatarc

Jose

Sevilla/Barcelona 
desde: dic, 2014
mensajes: 346
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #13 del : Dom, 14-Jun-2020, UTC 18h.54m. »

Muy guapa, me gusta mas sin la reducción de las estrellas.

Telescopio: Sky-Watcher Esprit ED100  550mm f/5,5.
Montura: AZ-EQ6 pro
Cámara: QHY 16200A
Rueda Portafiltros: QHYCFW 7×2″
Filtros: Baader LRGB / Ha y [OIII]
Enfoque: MyFocuserPro2
Guiado: MiniScope 50mm Orion + QHY5 L-II c
Adquisición: SGP (Sequence Generator Pro)
Portátil: Lenovo THINKPAD L430 i5, 12GB/SSD

https://celfoscastrofotografia.blogspot.com/
https://www.flickr.com/photos/celfosc79

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3907
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #14 del : Dom, 14-Jun-2020, UTC 19h.08m. »

Gracias compañero me alegro que te guste

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Nebulosa del Mago 2018 reprocesada

 (Leído 2516 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.158 segundos con 44 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback