astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280182 post, 19839 Temas, 13624 users
último usuario registrado:
Lofe75
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
Problemas de colimación con el telescopio MN-190: ¿alguna ayuda?
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Problemas de colimación con el telescopio MN-190: ¿alguna ayuda?
«
: Mar, 09 Jun 2020, 04:19 UTC »
Descubre los desafíos de colimación con el telescopio MN-190 y busca consejos para resolverlos. Comparte tus experiencias en la comunidad astronómica.
Hola, les cuento mi experiencia con este telescopio que tengo desde hace unos 5 años. Después de tomar algunas fotos, sospeché que podría estar descolimado. Utilicé un láser que compré hace unos 3 años y me sorprendió descubrir lo desalineados que estaban ambos espejos.
Colimar el espejo secundario fue fácil, gracias a la ayuda de la marca en el espejo primario. Sin embargo, al intentar colimar el primario, me enfrenté a una realidad desalentadora. Solo había 3 tornillos colocados y 3 orificios vacíos donde deberían estar más tornillos de fábrica. Cada par de tornillos estaba muy cerca uno del otro; es decir, el tornillo presente estaba junto al que faltaba.
Al intentar colimar con uno de los 3 tornillos, resultaba demasiado flojo. Para evitarlo, tuve que apretar uno de ellos casi por completo, ya que el tornillo ya estaba al tope. En resumen, me vi obligado a dejarlo colimado con un tornillo totalmente suelto. No sé cuál podría ser la solución, ni cuáles fueron las experiencias de otros usuarios con este equipo. Estoy atento a cualquier consejo o experiencia que puedan compartir.
- - -
re.: colimar un MN190 FRUSTRACION TOTAL
«
respuesta #1
: Mar, 09 Jun 2020, 14:09 UTC »
Si le faltan los prisioneros, eso es lo que necesitas para que no quede suelto.
Ese telescopio creo que es f/5.3, así que no creo que sea muy complicado de colimar.
PD: no fíes todo el colimado a un láser, pues engañan mucho. Busca un chesire.
- - -
re.: colimar un MN190 FRUSTRACION TOTAL
«
respuesta #2
: Mar, 09 Jun 2020, 18:25 UTC »
Hola, yo tengo un colimador láser y va bien, pero a veces vienen descolimados, el mío tiene tres agujeros pequeños y metiendo un destornillador muy pequeño lo colime, hay que girarle sin apretar del todo en el porta ocular, hasta que se observa que apenas se mueve del círculo del espejo, si se mueve con los 3 tornillos hay que ajustar hasta que no se mueva el punto rojo, hecho esto ya esta colimado el colimador y se puede colimar el telescopio, yo lo hago así
« Últ. modif.: Mar, 09 Jun 2020, 18:26 UTC por Sirio B »
- - -
re.: colimar un MN190 FRUSTRACION TOTAL
«
respuesta #3
: Sáb, 27 Jun 2020, 02:27 UTC »
un bicho duro de montar es este mn190.
con mucha paciencia y ayuda de mucha gente lo pude ir dominando... tengo que seguir haciendo pruebas en el campo... y les contare que saque de conclusión para este telescopio...
- - -
keywords:
MN-190
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 2663 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
>
Problemas de colimación con el telescopio MN-190: ¿alguna ayuda?
Loading...