l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281512 post, 19937 Temas, 13698 users
último usuario registrado:  Cachas
avatar invitado

Otra prueba con la ASI 533, Messier 20 o nebulosa Trífida

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

44  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1484
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 25 Jun 2020, 09:55 UTC »

Buenas, hace unos dias publiqué una foto de la M 101 donde me sorprendió la señal que sacó con un tubo de  80 mm y 352 mm de focal, llegando a una magnitud cercana a la 20, pero también con bastante ruido, debido a mi poca mano en el procesado.
Seguí vuetros consejos y bajé la refrigeración a -15, tengo algunos problemas ya que todo y que alcanza esta temperatura rapidamente, si el cooler va por encima del 80% la cámara se calienta, por lo que hay una especie de retroalimentación y al final no consigue la temperatura deseada. Iré haciendo pruebas, como bajar la temperatura por pasos, tambien ir con un termometro para ver mas o menos cuantos grados mas puede bajar la cámara a la práctica.

Como esto del procesado no se me da muy bién, pensé en hacer muchas tomas del objeto para paliar el ruido, y el resultado ha sido muy bueno, ya que al menos desde mi pantalla de ordenador veo muy poco, pero hay mucha señal y detalles que no soy capaz de extraer o resaltar.

Adjunto diferentes procesados




Masked strech






HDR





Datos de la imagen

140 Tomas de 5 minutos de exposición, temperatura -15, offset 60, ganancia 110

Equipo utilizado

Telescopio refractor de 130 mm f 5 (650 mm), ASI 533

Lugar: Muela Mochén (Cantavieja, Teruel) 1760 m, Bortle 2-3, aunque este objeto se mueve durante gran parte de la noche detro del bulbo de contaminacion lumínica de Valencia


Si queries meterle mano, puedo colgar el autosave en un drive y trasteais con ella, eso si está apilada con DSS, con el pixi por ahora tengo muchísimos problemas, soy un patata en el funcionamiento de los programas


- - -

Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

41  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1114
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 25 Jun 2020, 12:08 UTC »

A mi me parece que esta muy bien. El color te a quedado con una saturación ideal, a mi siempre me gusta en cuestión de color menos es mas, hiper saturación no lo veo "real". Un saludo buena toma

- - -

eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 850
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 25 Jun 2020, 17:22 UTC »

Pues si subes el master apilado, a mi no me importaría meterle mano, para jugar un poco que me interesa ver la diferencia entre DSLR  y ASI dedicada, que siempre he trabajado con DSLR y pronto voy a disponer de una ASI color

- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

76  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2043
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Jue, 25 Jun 2020, 17:48 UTC »

Hola: Hay mejora sobre la versión anterior, especialmente el color de las estrellas, de esta cámara lo que no me convence es ese formato cuadrado  hmmmm 

Personalmente creo que la 294 (ASI o QHY) es la mejor opción hoy por hoy y la tengo en cartera, pero por otra parte me da una pereza inmensa cambiar mis Canon... ahora que casi las controlo...  crazy2

« Últ. modif.: Jue, 25 Jun 2020, 17:50 UTC por Carlesa25 »
- - -

Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

41  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1114
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Jue, 25 Jun 2020, 20:46 UTC »

Hola: Hay mejora sobre la versión anterior, especialmente el color de las estrellas, de esta cámara lo que no me convence es ese formato cuadrado  hmmmm 

Personalmente creo que la 294 (ASI o QHY) es la mejor opción hoy por hoy y la tengo en cartera, pero por otra parte me da una pereza inmensa cambiar mis Canon... ahora que casi las controlo...  crazy2
Pues Carles, cambia, cambia que es un mundo.. Sobre todo a la hora del ruido es casi inexistente.. O muy fácil de trabajar es un gran cambio la verdad.. Yo ya quiero pasar a mono😂😂

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

44  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1484
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Vie, 26 Jun 2020, 08:21 UTC »

Es el primer drive que comparto ya me direis si teneis algun problema para descargarlo

https://drive.google.com/file/d/12ufzAg9Ptf1GOxqw9wY8Vwow7Ke-Ilgk/view?usp=sharing

Hay que tener en cuenta, está apilada en el DSS supongo que en el pixi se podria sacar mas información, es un xip bastante pequeño de solo 11x11 mm

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5005
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Vie, 26 Jun 2020, 20:40 UTC »

Aquí te dejo mi versión a ver que te parece...





- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

44  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1484
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Vie, 26 Jun 2020, 21:10 UTC »

Aquí te dejo mi versión a ver que te parece...






Pues me gusta mas que la mía, sobre todo la zona de la nebulosa de reflexión donde se nota que has sabido Sacre mas jugo a la señal

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Sáb, 27 Jun 2020, 11:05 UTC »

Ha quedado muy bien, esa trifida

- - -

eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 850
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Sáb, 27 Jun 2020, 12:38 UTC »

Y mi versión. No entiendo por qué alguna estrella me sale violeta

el 1
* TRIFIDA ASI COLOR red.jpg (136.86 KB, 600x600 - visto 96 veces.)

- - -

Cel Fosc
celfoscastrofotografia.blogspot.com

**

avatarc

Jose

Sevilla/Barcelona 
desde: dic, 2014
mensajes: 429
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #10 : Dom, 28 Jun 2020, 12:50 UTC »

Ostras!!! después de todas estas versiones la que mas me gusta es la de Pablo, felicidades!! jajaja

- - -

Jolierar

**

avatarc

Navarra 
desde: jul, 2018
mensajes: 144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Dom, 28 Jun 2020, 17:36 UTC »

¡Qué envidia de foto!

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

44  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1484
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Lun, 29 Jun 2020, 10:47 UTC »

Y mi versión. No entiendo por qué alguna estrella me sale violeta


está extrahordinária, te ha resuelto alguna duda teniendo en cuenta que está apilada con el DSS y que es un xip de solo 11 mm?

Las estrellas violetas pues supongo que la óptica, muy forzada, es un refractor de 130 con 3 lentes y 3 reductores de focales, al menos el mio corrige muy bien el campo de la FF, pero supongo que al gun defecto tendrá, a su hermano pequeño el 80/352 también le pasa lo mismo

- - -

Omrod

**
La Palma - Canarias 
desde: ago, 2018
mensajes: 108
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Jue, 09 Jul 2020, 08:49 UTC »

Y mi versión. No entiendo por qué alguna estrella me sale violeta


Ésto es exactamente lo que esperaba de la nueva ASI533, no esperaba menos!  tomaya
Me encanta el procesado!

Yo ahora mismo la tengo en primera posición de compra por delante de la ASI1600MM pero por las condiciones de observación que tengo.

Un saludo.

« Últ. modif.: Jue, 09 Jul 2020, 08:50 UTC por Omrod »
- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3348 veces
_
rightback