astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
281621 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:
alr3001
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
NGC6543
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
NGC6543
«
: Jue, 02 Jul 2020, 18:38 UTC »
NGC6543 o nebulosa ojo de gato
, a mi me recuerda mas una medusa
Pues eso, aquí os dejo esta nebulosa planetaria en la constelación del Dragón.
Con mi configuración sale bastante pequeña, así que le he aplicado drizzle y la he recortado para que se vea mas grande.
Han sido 65x300" en Ha y OIII lo mismo, procesado como HOO. La verdad que apenas tiene emisión de Ha, solamente unas pequeñas zonas. OIII abunda mucho como corresponde a una planetaria.
Espero que os guste, no es muy fotografiada y eso que es bastante atractiva por lo menos para mi gusto
Saludos.
https://live.staticflickr.com/65535/50068184593_bda0a26399_k.jpg
- - -
re.: NGC6543
«
respuesta #1
: Jue, 02 Jul 2020, 19:09 UTC »
Magnífica Jesús, lo de ojo de gato es por la parte central, visible en ocular con esa apariencia.
« Últ. modif.: Jue, 02 Jul 2020, 19:10 UTC por vilchez »
- - -
re.: NGC6543
«
respuesta #2
: Jue, 02 Jul 2020, 19:10 UTC »
Felicidades por poder sacar eso, es una nebulosa muy difícil, le veo el centro un poco quemado, no se si con un un lrgb combinaton podrías sacar detalle dentro, aquí ando liado con una de ngc 6820 y 23, del Sábado por la noche que la tengo a medio procesar, y este fin de semana como hay Luna llena a por Júpiter de nuevo, ya me he liado la manta y no me da la vida a procesar jajaja.
- - -
re.: NGC6543
«
respuesta #3
: Jue, 02 Jul 2020, 21:10 UTC »
Si que es bonita y me gusta como has dejado los colores. Buena toma
Yo creo que no me voy a atrever aun con planetarias pequeñajas.
Edito: Pues no es tan pequeña como pensé de primeras...Igual algún día le doy un intento
« Últ. modif.: Jue, 02 Jul 2020, 21:12 UTC por dani_4 »
- - -
re.: NGC6543
«
respuesta #4
: Jue, 02 Jul 2020, 21:17 UTC »
Una pasada, una vez intenté fotografiarla y me consta lo complicada que es.
- - -
re.: NGC6543
«
respuesta #5
: Jue, 02 Jul 2020, 22:22 UTC »
Que pasada!!
- - -
re.: NGC6543
«
respuesta #6
: Jue, 02 Jul 2020, 22:31 UTC »
Brutal Madaleno! De las más chulas que he visto de esa nebulosa. Me parece increíble que hayas sacado tanto detalle con tu equipo,con el gran recorte que habrás hecho. Lo que no me me gusta es la galaxia roja....supongo que con tan poca cantidad e Ha, es difícil procesar el color.
Un abrazo y enhorabuena!!
PD. Creo que yo también voy a intentarla con mi nuevo 224 jejjejej
- - -
re.: NGC6543
«
respuesta #7
: Jue, 02 Jul 2020, 22:55 UTC »
Está genial Madaleno. Enhorabuena!
- - -
re.: NGC6543
«
respuesta #8
: Jue, 02 Jul 2020, 23:57 UTC »
Qué pasada.
- - -
re.: NGC6543
«
respuesta #9
: Vie, 03 Jul 2020, 06:14 UTC »
Gracias a todos por vuestros comentarios
Alguna cuestión sobre la captura de esta planetaria por si os apetece meterle el diente.
El centro es muy brillante y se quema enseguida, yo no lo hice pero es buena practica hacer tomas cortas para montar un hdr.
No es tan pequeña como M57 con lo que es asequible a equipos con focales medias.
Y no es tan complicada de sacar señal, en OIII sale un montón, en Ha muy poco con lo que quizás sería mejor capturar rgb y añadirle OIII.
Saludos.
- - -
re.: NGC6543
«
respuesta #10
: Vie, 03 Jul 2020, 12:44 UTC »
Espectacular Jesús, te a quedado genial. Una gran toma.. Me gusta mucho el resultado. Un saludo
- - -
re.: NGC6543
«
respuesta #11
: Vie, 03 Jul 2020, 14:38 UTC »
Es una toma Magnifica Jesús, te a quedado cojonuda
la nebulosas planetarias son de mis objetos preferidos y fue uno de los motivos de pillar el C 9.25 HD, para poderlas hacer desde casa
- - -
re.: NGC6543
«
respuesta #12
: Sáb, 04 Jul 2020, 08:49 UTC »
Gracias Miguel y Maxi
En principio una focal alta viene bien para los objetos pequeños al conseguir mas ampliación, pero en la práctica si el seeing no acompaña puede ser contraproducente el trabajar con una gran resolución, se verá mas grande sí, pero igual no tan nítida..
- - -
re.: NGC6543
«
respuesta #13
: Sáb, 04 Jul 2020, 19:13 UTC »
Pues ese dia estaria el seing muy bueno porque la foto es espectacular!!
- - -
re.: NGC6543
«
respuesta #14
: Dom, 05 Jul 2020, 10:43 UTC »
Muy buena Jesus, enhorabuena! como tu mismo dices, parece mas una medusa que el ojo de un gato, jajaa
Gracias por mostrarnos este nuevo objeto que por mi parte lo desconocía!
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 3086 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
NGC6543
Loading...