l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272806 post, 19454 Temas, 13178 users
último usuario registrado:  Markinho
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

¿Cómo debayerizar?

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: ¿Cómo debayerizar?  (Leído 3202 veces)
0
astrons:   votos: 0
abpoza

**
Madrid 
desde: feb, 2018
mensajes: 21
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Vie, 03 Jul 2020, 09:40 UTC »

Buenas a todos. Desde hace unos meses soy propietario de una ZWO Asi 294 color. Casi no la he usado y todavía no la controlo bien. Al ser una cámara en color las imágenes que obtiene aparecen con la maya debayer. Quiero empezar a usar programas como NINA o APT, que por lo que he visto no tienen opción a convertir estas imágenes a color. Mi duda es si tengo que debayerizar todas las imágenes y luego apilarlas, o bien apilarlas y después debayerizar. Tampoco tengo nada claro el proceso y que programa o programas usar. Agradezco vuestra ayuda.

Gracias. Un saludo.

- - -

dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1127
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Vie, 03 Jul 2020, 09:58 UTC »

Tanto en DeepSkyStacker como en Pixinsight, el debayerizado lo realiza el propio programa después de calibrar con los darks, flats y bias y apilar. En el DSS tienes que configurar la opción de debayer para que use el patrón RGGB con la 294.

Para empezar en esto, yo te recomendaría que empezaras a apilar con el DSS por ser el más simple y da buen resultado. Buscando por google encontrarás tutoriales explicándo como hacerlo, no tiene pérdida.

Luego para editar puedes usar Pixinsight o Photoshop por ejemplo. Pixinsight bien usado da mejores resultados por estar enfocado a la astronomía y tener herramientas específicas para tratar imágenes astronómicas.

- - -

Floren

**

avatarc

Toledo 
desde: dic, 2013
mensajes: 416
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #2 del : Vie, 03 Jul 2020, 12:39 UTC »

Yo estoy en plena faena de aprendizaje de esto.
He podido comprobar en la práctica que lo que dice Dani, que me ha sido de gran ayuda, es cierto, como lo que me han dicho otros compañeros que también me han ayudado.
Sólo añadir y reiterar que hay que guardar las capturas raw en formato fits. Si guardas en png compo hice yo el primer día, no podrás debayerizar correctamente.
Aquí dejo un ejemplo de la última prueba que hice anoche siguiendo los consejos y recomendaciones recibidas en este foro.
imgVelo Occidental o Escoba de la bruja 030720 by Florentino Caballero Santacruz, en Flickr
Son sólo tres tomas de 300 segundos. Con filtro L-Enhance. Con luna casi llena. Sin tomas de calibración pues se trataba sólo de una prueba.
Creo que la 294 es una buena cámara.

- - -

abpoza

**
Madrid 
desde: feb, 2018
mensajes: 21
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Vie, 03 Jul 2020, 16:02 UTC »

Gracias por vuestras respuestas. Enconces Floren ¿con qué programa apilas y debayerizas?

Un saludo

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9890
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Vie, 03 Jul 2020, 17:44 UTC »

El debayerizado va después del calibrado y ANTES del alineado... y del apilado por supuesto  sudando
Muchos de los programas hacen todos estos pasos automáticamente, aunque lo ideal es tener algo de control para optimizar el resultado (al menos poder ajustar el algoritmo de rechazo - Sigma High/Low)

« Últ. modif.: Vie, 03 Jul 2020, 17:49 UTC por Bufot »
- - -

Floren

**

avatarc

Toledo 
desde: dic, 2013
mensajes: 416
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #5 del : Vie, 03 Jul 2020, 19:19 UTC »

Utilizo DSS.
Debayerizar sólo lo he hecho conscientemente una vez, en la imagen que he puesto aquí.
Hay que mirar la ventana emergente que sale al pinchar en "Configuración Raw/FITS/DDP..." abrir la pestaña "Archivos FITS". Si no está activa, hay que activar la casilla que pone "Los archivos FITS monocromáticos de 16 bits son archivos RAW creados con una DSLR o una cámara CCD color".
Lo demás lo dejé por defecto, pero habrá que indagar.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: ¿Cómo debayerizar?
 (Leído 3202 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.075 segundos con 34 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback