astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282080 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:
ExploradorCeleste
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
[brico] fabricación de un filtro solar para telescopio
Página:
[1]
2
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: 12.11 votos: 17
[brico] fabricación de un filtro solar para telescopio
«
: Jue, 25 Nov 2010, 02:23 UTC »
imagen
subtemas en el hilo
Ayuda: Filtro solar Baader AstroSolar
otros hilos semejantes
[brico]: filtro solar abertura total, mylar lámina Baader Planetarium astrosolar
[brico] Otro pa la saca , filtro solar
Filtros solares tipo: Lámina Mylar vs. Polímero Negro / marcas?
Filtro solar SkyWatcher 8" para Nexstar 8SE
Observa el Sol con seguridad. Filtros Solares para Telescopio
Filtro solar de abertura en vidrio Orión ¿es buena elección?
Bricolage tapa filtro solar para Telescopio Celestron SC 127 XLT
hola.
hace unas semanas me propuse fabricarme un filtro solar mediante la lamina de baader planetarium. el caso es que no me gustaba el metodo plato de maceta,
cintas adhesiva, gomas y otras cosas de poco durar. despues de dar vueltas por todos lados buscando algo varato y que sirviera, me decidi por usar tapas de tubo de pvc
y cinta de armaflex. el armaflex es una espuma adhesiva.
dicho esto os explico como lo he construido, por si alguien le interesa o le pueda servir para dar ideas de como construir uno.
MATERIALES:
- tapa de pvc para tubo de 200mm ( la medida interna es de 190mm, tener encuenta esto ) 6,50 euros aprox.
- cinta adhesiva de armaflex ( o sustituto de espuma densa ) 6 euros aprox.
- pegamento imedio
- sierra de arco para metal
- spray pintura
- lima para metal
- taladro de mano
- 3 tornillos de nylon de metrica 6
lo primero es marcar en la parte exterior de la tapa la opertura que quieras dar, yo para marcarla use la propia tapa de mi telescopio, aseguraros que
este centrado en la tapa, y no quede descentrado. y acotinuacion recortar el circulo marcado, una forma de hacerlo, es taladrando por el interior del circulo,
luego cortais con unos alicates sierra o similar. y limar el interior para dejarlo circular y liso ( no tirar el circulo interior, mas alante lo puedes usar )
nota: cuando marques la tapa. piensa que el agujero a de ser de menor tamaño que el del telescopio. nunca mayor o igual.
despues cortar la tapa para reducir a la profundidad deseada, para asegurarse hacerlo con la intencion de que despues los tornillos queden detras de algun escalon.
yo no lo he hecho asi, lo he dejado lo mas corto que he podido, que a sido 2,5 cm y no se cae
yo lo he hecho de forma que pese lo menos posible. para marcar el punto de corte, use una cinta de carrocero que media de ancho 2,5 cm. la vas pegando hasta dar la
vuelta entera y queda una marca perfecta. despues cortas con cuidado y lo limas para que el corte quede plano.
despues, opcional, por que el pvc es opaco, yo lo he pintado y si lo pintas tienes que tapar con cinta la base del interior de la tapa, lijar dar imprimacion para plasticos y despues
pintarlo de negro. despues de un buen secado de las dos caras retiras la cinta de dentro
despues de todo lo anterior, con un conpas y un folio haces una circunferencia y con ajuda del compas haces 3 lineas de igual angulo, hacia el exterior des del centro de la circunferencia.
lo recortas de manera que entre en el interior de la tapa y que quede algo de olgura, esto servira para
dos cosas.
1 para marcar la posicion de los 3 tornillos que haran de fijacion.
2 como plantilla para cortar la lamina solar
taladra por el lateral los tres agujeros, ajudandote en la orientacion con las lineas de la circunferencia de papel, ten encuenta que si usas tornillos de por ejemplo 6 mm, la broca
a de hacer 5,50, al ser pvc el ajugero encoje, usa un tornillo de hierro para darle forma de rosca al pvc y comprueva si rosca bien, si no es asi, con la misma broca vuelve a taladrar y
a dar forma de rosca, repite el proceso hasta que el tornillo se mueva con un poco de resistencia, repetir en los 3 agujeros.
aqui mucho cuidado!!!
la tapa que se corto, lima las revabas para que quede liso y plano. la funcion es que cuando pongas la lamina por dentro la tapa, este trozo ajudara a que la lamina quede plana y
no salgan tantas ondulaciones. en principio no pasa nada por que quede algo arrugada, pero queda mejor y da mas confinza el hacerlo
con un palito de algodon de los oidos y pegamento imedio banda azul impregna el aro interior que se tapo con cinta.
no uses mucho pegamento por que desvordara y crearas una desgracia , ten la lamina recortada a mano y con el film transparente de proteccion quitado.
cuando este todo inpregnado, con sumo cuidado deposita la lamina en el interior. cuando el pegamento esta fresco puedes tensarlo un poco pero ten cuidado, mucho
cuidado la lamina es extremadamente fina.
para finalizar cojemos la cinta de armaflex. cortamos unas tiras largas para recubrir el borde interior donde se pega la lamina y protejerla cuando el telescopio haga
tope en esta zona.
y pegar tambien en los laterales interiores para asegurar la fijacion y que no entre nada, de esta forma los tornillos quedan cono elementos de seguridad para que no
se suelte la tapa
esto se puede aplica a cualquier tapa de pvc. de esta forma la lamina queda protegida con topes por los dos lados, asi se evita rayadas en la lamina siendo mas facil encontrar una caja
para guardarlo, es ligero y creo que durara tiempo espero que esto le pueda servir a alguien
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #1
: Jue, 25 Nov 2010, 03:58 UTC »
excelente
si, es importante la finalización ... con que la lámina quede algo protegida, ... que quede por dentro vamos!
------
lo del tubo de PVC, has hecho bien en pintarlo ... pues eso de que sea opaco, je je no se no se, ... en una habitación oscura, contra el Sol, ya me gustaría probarlo ...
OTRO MATERIAL PARA SU CONSTRUCCIÓN:
[brico]: filtro solar abertura total, mylar lámina Baader Planetarium astrosolar
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #2
: Jue, 25 Nov 2010, 11:50 UTC »
Excelente trabajo Kero. Felicidades.
Salut!!
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #3
: Jue, 25 Nov 2010, 14:40 UTC »
Muy buen trabajo, otro voto por mi parte!!
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #4
: Jue, 25 Nov 2010, 16:51 UTC »
Buen brico
.
Saludos.
Jose Luis.
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #5
: Jue, 25 Nov 2010, 17:03 UTC »
Lo siento, se me olvidó votar.
Ahí va.
Salut!!
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #6
: Jue, 25 Nov 2010, 21:29 UTC »
Muy bueno!
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #7
: Sáb, 27 Nov 2010, 01:45 UTC »
si q te lo has currado!!
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #8
: Mié, 15 Dic 2010, 15:39 UTC »
muchas gracias.
una cosa que he de comentar: cuando al filtro le da el sol, las pocas arrugas que tienen, se pierden.
quedando liso como un cristal.
saludos.
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #9
: Mié, 15 Dic 2010, 16:45 UTC »
eso es que debe hincharse el soporte
cuidado con la tensión
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #10
: Mié, 15 Dic 2010, 17:03 UTC »
Cita de: Sebtor en Mié, 15 Dic 2010, 16:45 UTC
eso es que debe hincharse el soporte
cuidado con la tensión
Es verdad debe de dilatarse el plástico de PVC. Yo para evitar que me ocurra eso me he fabricado unos aros de cartón que he forrado de precinto negro y entre ellos (como un bocadillo) pegaré la lámina Baader. Digo pegaré porque la tengo pedida, junto con el filtro Solar Continuum pero aún no me ha llegado.
[img width= height=]https://img.skitch.com/20101215-djw4sqna9s7neytfh99q66dqsh.jpg[/img]
« Últ. modif.: Mié, 15 Dic 2010, 17:04 UTC por crisyo »
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #11
: Mié, 05 Ene 2011, 09:38 UTC »
Excelente brico, y muy bien explicado.
Gracias por el aporte.
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #12
: Dom, 30 Ene 2011, 19:56 UTC »
hola, muy original, no se como siendo fontanero no se me habia ocurrido
saludos.
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #13
: Lun, 31 Ene 2011, 18:39 UTC »
( tengo uno hecho para los equipos e de 70mm 80mm, con una pieza de tubo "de ese de salida de humos de los calentadores" )
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #14
: Lun, 31 Ene 2011, 23:41 UTC »
Qué original y económico. Está visto que el que no tiene un filtro solar es porque no quiere
- - -
Filtro solar casero
«
respuesta #15
: Mar, 22 Mar 2011, 23:07 UTC »
Buenas, como están?... espero que muy bien.
Es que tengo un par de laminas de las de rayos X y quisiera saber si con ellas me puedo fabricar un filtro solar, si no hay ningún problema. Pregunto pues esto de mirar al sol es cosa delicada. Las he probado poniéndolas juntas y se puede ver perfectamente el disco solar. Es para un telescopio chino, cuyo nombre es CT600 (delgado y alargado).
¿Que opinan?... de ante mano gracias.
Saludos.
- - -
re.: Filtro solar casero
«
respuesta #16
: Mar, 22 Mar 2011, 23:23 UTC »
Con el sol no hagas inventos... tu vista está en juego
Echa un vistazo a ésto:
[brico] fabricación de un filtro solar para telescopio
- - -
re.: Filtro solar casero
«
respuesta #17
: Mar, 22 Mar 2011, 23:26 UTC »
Haz caso a Bufot, sea el telescopio delgado, ancho, estrecho, largo, etc... EL SOL ES EL SOL y quema muuuuuuuuucho.
Salut!!
« Últ. modif.: Mar, 22 Mar 2011, 23:26 UTC por Pamflet »
- - -
re.: Filtro solar casero
«
respuesta #18
: Mar, 22 Mar 2011, 23:29 UTC »
Es bueno tener presente lo siguiente y más si miramos a través de instrumentos ópticos, pues un error basta para perder el ojo.
Observación mediante filtros especiales.
Hasta ahora, la única forma segura de observar el Sol de manera directa, es mediante el uso de filtros de materiales especiales.
Uno de ellos, es el filtro de un material llamado “Mylar”, una película de polímero (plástico) aluminizado que evita el ingreso de la radiación solar en un 99%.
Los visores de Mylar son muy sencillos de utilizar. Sólo tienes que levantarlo e interponerlo entre tus ojos y el Sol. Se recomienda no observar de modo ininterrumpido por más de 3 minutos.
Si tiene película Mylar, no es recomendable acoplarla en los lentes objetivos de los telescopio o binoculares, ya que de esta forma no garantizan su seguridad.
Recientemente se ha descubierto un material mejor que el Mylar para la observación del Sol. Se trata del “Polímero Negro” (Black Polimer), que bloquea la radiación solar hasta por un 99,8 %. Es mucho más seguro y puede usarse en los lentes objetivos de telescopios y binoculares.
Sobre los filtros de soldadura, el único que representa seguridad en la observación solar es aquel que posee el calibre Nº 14. Su uso es bastante sencillo, de manera similar a los visores Mylar y de Polímero Negro, colóquelo delante de sus ojos y realice la observación, tal como lo muestra la figura.
Lo que
no
debe hacerse.
A continuación presentamos una lista de las acciones que no deben realizarse en la observación del Sol. Recuerde que lo que está en juego son sus ojos.
No
use radiografías.
Una práctica que se ha popularizado e incluso ha sido estimulada por algunas personas es el uso de radiografías para la observación del Sol.
Esto no debe hacerse ya que la zona oscura en una radiografía no es uniforme. Si la persona está observando el Sol a través de una radiografía y mueve la misma de manera que los haces de luz provenientes del Sol incidan en una zona que no se encuentra muy oscura, la radiación puede penetrar en la pupila y dañarla irremediablemente.
No
use vidrio ahumado.
Otra práctica que no debe hacerse es el uso de vidrio ahumado. Esto se usaba a comienzos del siglo pasado para observar los eclipses de Sol, ya que no se habían desarrollado materiales y mejores técnicas para la observación solar.
Los riesgos que corre una persona cuando observa el Sol con un vidrio ahumado, son los mismos que al usar una radiografía. La película de “humo” que se deposita sobre el vidrio no es uniforme y en algún momento de la observación, los haces de luz provenientes del Sol pueden incidir en el ojo, dañándolo parcial o totalmente.
No
use recipientes de agua.
Otra vieja práctica es el de observar el Sol a través de un balde de agua, al cual se le ha agregado un colorante.
El reflejo de la luz solar a través del agua, proyecta las radiaciones, de manera similar si usáramos un espejo.
La luz ultravioleta, peligrosa por quemar sin dolor
, puede afectar nuestra retina si usamos este método de observación.
Otras cosas que
no
deben usarse.
La lista de los implementos que no deben usarse la completan:
a) Diskettes de computadora.
no
b) Discos compactos (CD).
no
c) Papel envoltorio aluminizado.
no
Y cualquier otro implemento que no ofrezca de manera garantizada la protección de sus ojos.
no
https://www.tayabeixo.org/articulos/obs_eclip_sol.htm
Saludos.
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #19
: Mié, 23 Mar 2011, 03:15 UTC »
Muchas gracias
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #20
: Mié, 30 Mar 2011, 17:32 UTC »
Y que hay con respecto a las laminas solares para vehiculos?
Si con una no nos vale, que tal con dos, o tres o las que hagan falta, seria seguro?
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #21
: Mié, 30 Mar 2011, 17:41 UTC »
Hola Allblue.
Por lo que vale un filtro mylar de Baader, unos 20€ la hoja DIN A4, no merece la pena jugársela.
Saludos.
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #22
: Mié, 30 Mar 2011, 20:49 UTC »
Excelente brico
muy bien desarrollado y mejor explicado
un 10 por mi parte
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #23
: Mié, 13 Abr 2011, 11:13 UTC »
Ya pero ufff, 20 euros empieza a ser dinero, sumale gastos de envio si no tienes una tienda cerca.
Yo es que tengo lamina solar sobrante del coche y no cuesta nada probarla, solo para poner la webcam, para mirar a traves no lo probaria.
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #24
: Mié, 13 Abr 2011, 15:03 UTC »
pues
hoy han dicho por la tele que Alfredo Saez consejero delegado del Santander gana 25.000 euros al dia
ahora en serio, por seguridad y por fiabilidad, está tirada de precio ...
sinó vale más no probar nada, NO HACERLO
para ahorrar es mejor no hacer nada ¿20 euros? si los vale un plato de ensalada casi
con el SOL no se juega
, ...
ese es el mensaje que ha de quedar claro
, que todo el chapuceo que puede hacerse por la noche, con el SOL pues NO.
al menos que quede claro la posición por mi parte , ... hay que tener cierto nivel de experiencia, que no se provoque ningún accidente ni sorpresas, ...
el SOL no admite 1 solo fallo o error, ni mecánico ni humano
--------
los gastos de envío es relativo, haz hucha, y pides de una vez varias cosas (yo lo he hecho así, sobretodo cuanto más lejos)
---------
si os poneis de acuerdo varios sale por menos, aunque si no sois de la misma ciudad, no desprecieis lo que os va a cobrar correos
yo y un amigo compramos una lámina enrollable grande en tubo, creo que por 40 o 45 euros, ... nos ha sobrado, pero no se vende, la queremos pa nosotros
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #25
: Vie, 21 Oct 2011, 05:45 UTC »
Excelente trabajo. Mi voto
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #26
: Sáb, 29 Oct 2011, 17:05 UTC »
!!Muy buena las aclaraciones¡¡, yo estoy interesado en fabricarme un acople, para estar mas tranquilo, lo malo es que no encuentro donde comprar la lamina mylar baader, ¿alguien puede decirme de que pagina de interne lo puedo comprar?, es que no me atrevo de pedírselo a un amigo, no vaya a ser que se me parta
, y es un engorro las gomas elásticas, cartones, cintas,...... A parte, ¿solo es necesario colocar eso en el telescopio?, no necesita nada en el ocular, como un filtro solar, ni nada por el estilo, ¿no?, un saludo y gracias
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #27
: Sáb, 29 Oct 2011, 18:05 UTC »
en teoría por lo que se si pones el filtro en la boca del telescopio, ya sea refractor o reflector, ya te vale porque con eso ya bloquea el 98% (por ai...) de la luz que recibe, ahora, hay métodos que desconozco, alomejor si que es mejor poner 2 filtros!....
https://www.astroshop.es/telescope-accessories/filters/sun-filters/15_15_40
Saludos
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #28
: Sáb, 29 Oct 2011, 19:21 UTC »
polux no te la juegues con inventos. ( es peligroso ) y que no se te olvide jamas el buscador del tele puesto.
para poner el filtro ( siempre apuntando hacia abajo la boca del tele ) asegurate 4 veces antes de apuntar al sol ( que el filtro no se caera mientras dure la sesion.)
una vez que as puesto la camara ( no busques el sol con la vista jamas ) mira siempre a la pantalla del ordenador el sol brilla lo suficiente y lo encontraras a la primera
( siempre mirando a la pantalla mientras lo buscas ) nada de orientar el tele mirando por detras. en fin con sentido comun para no tener disgustos.
saludos
- - -
re.: fabricacion de un filtro solar para telescopio
«
respuesta #29
: Sáb, 29 Oct 2011, 19:29 UTC »
nono si yo no e hecho nada, ya se el poder que tiene el sol...nada de jugarsela, y si el filtro es casero entonces hay que ser medio manitas, y comprobar que es perfecto el bloqueo, como por ejemplo meterle la nexi ...o también la puede fastidiar??
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons: 12.11
votos: 17
Tema leído 76493 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
>
[brico] fabricación de un filtro solar para telescopio
Loading...