esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275940 post, 23918 Temas, 12907 users
último usuario registrado:  JonG
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Selección segundo telescopio

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Selección segundo telescopio  (Leído 2765 veces)
0
astrons:   votos: 0
manolomoro

**

avatarb

41  Palma, Baleares 
desde: ene, 2011
mensajes: 6
clik ver los últimos




icon_f
« del : Lun, 20-Jul-2020, UTC 13h.31m. »

Buenas,

Hace años que tengo un Celestron NexStar 102 SLT que me ha permitido iniciarme en el mundo de la observación, pero este telescopio tiene sus limitaciones. Quería dar un paso más para observación de espacio profundo. Nada de astrofotografía.
He mirado dos modelos de telescopio, pero estaría encantado de recibir feedback de estos, o proponerme alguno de este tipo. Para mí es fundamental que tengan algún tipo de guiado (push-to/go.to).
Tengo jardín y veo bastante cielo y -salvo al Oeste- poca contaminación lumínica.

Orion SkyQuest XT10g
Orion SkyQuest XT10i IntelliScope (alguno sabría decirme si la diferencia con el anterior es solo que uno es pushto y el otro goto?
Celestron NexStar 8 SE

Por otro lado veo en Amazon estos modelos a precios inferiores de segunda mano. Alguno ha tenido experiencias con estas compras? Algunas tiendas son de fuera y otras de España...

Gracias

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4415
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Lun, 20-Jul-2020, UTC 16h.01m. »

Para visual en un sitio oscuro elige la abertura mayor que puedas permitirte.
La diferencia entre el intelliscope y el goto es que el primero no tiene motores, te indica hacia donde debes mover a mano el telescopio para localizar el objeto, pero eres tu el que tienes que manejarlo.
En el goto el se dirige al objeto, lo centra y lo mantiene en el campo del ocular siguiéndolo con los motores.

Estos dos dobson que has puesto tienen menor focal que el 8 SE y son mas apropiados para objetos mas amplios, el 8 SE es mas adecuado para planetas y objetos pequeños, eso no quiere decir que vas a ver mal los planetas con los dobson.

Yo tengo un SW 12" goto y es una gozada, mi recomendación es goto frente a intelliscope.


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

« Últ. modif.: Lun, 20-Jul-2020, UTC 16h.02m. por madaleno » - - -
manolomoro

**

avatarb

41  Palma, Baleares 
desde: ene, 2011
mensajes: 6
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Lun, 20-Jul-2020, UTC 18h.56m. »

Muchas gracias por tus indicaciones.
Yo también me decanto más por un Dobson de 10'.

- - -
madre

**

avatarc

Valladolid 
desde: ene, 2012
mensajes: 570
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Mar, 21-Jul-2020, UTC 14h.40m. »

Coincido con Madaleno, mejor go-to. Hace poco diría que un 8” para iniciarse en cielo profundo está bien, hoy creo que el mínimo es un 10”, colapsable o no, eso ya es otra cuestión. Suerte en la compra.

Dobson 8" TS de luxe 200/1200 (f/6), con buscador acodado 8x50 y Telrad.
Mak STF Mirage 7”180/1800 (f/10) sobre Bresser Exos-II motorizada, con binoviewer+dielectrica TS+parejas Ortos 8.5, 15, 17 y 20 mm.
Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Baader Eudiascopic 35 mm
- Hyperion zoom mark-III 8-24 + barlow 2.25x
- William Optics 6 mm SPL
- Filtros: Astronomik CLS. Neodymium. Polarizador variable AST Optics. Omegon #80A. DGM Optics NPB. Optolong UHC y OIII. Baader Solar Continuum

- - -
mode77
dibujando las estrellas

**

avatarc

45  Palma de Mallorca 
desde: jul, 2014
mensajes: 366
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #4 del : Mar, 21-Jul-2020, UTC 20h.34m. »

Muchas gracias por tus indicaciones.
Yo también me decanto más por un Dobson de 10'.
Hola compañero. Yo tambien estoy en Palma, pero en el extraradio. Vdo que tu firma pone Palma tambien. Te cuento, hace años me decante por el orion con intelliscope, que facilita mucho la busqueda, pero eres tu el que tienes que moverlo manualmente. Al no tener goto tendras que manejar como un dobson mas el seguimiento, y para planetas y lunar se hace muchos aumentos un poco dificil. Sin duda el goto y seguimiento motirizado te facilitara la observacion y la comodidad.
Lo verdaderamente importante es que desde Palma o todo lo que quede a menos de 15 o 20 km a la redonda  por no decir mas, no le sacaras partido a esa apertura, ya que la contaminacion luminica es evidente (en especial el sur con el aereopuerto) para objetos difusos de cielo profundo. Mover ese cacharro requiere voluntad para llevarlo a sitios mas oscuros(ses salines por ej.)
Mi consejo, teniendo jardin, por tu localizacion, vete a por el celestron nexstar s8, de por si gran apertura, comodo, facil de poner en estacion, gotorizado. Por experiencia no notaras casi diferencia con el orion de 10'(he tenido un cpc 800 y tengo un 10') a no ser que te vayas a un sitio realmente oscuro, y en Mallorca, desgraciadamente quedan pocos.
Espero haberte ayudado.
Angel D.


- - -
mode77
dibujando las estrellas

**

avatarc

45  Palma de Mallorca 
desde: jul, 2014
mensajes: 366
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Mar, 21-Jul-2020, UTC 20h.41m. »

Olvide decir,que al ser un F10, el nexstar para planetas te ira mejor. Disfrutaras en planetaria y lunar. Mucho mas  comodo, sentado desde atras en una silla,y como te metas en la observacion binocular(binower),ni te cuebto...disfrutaras de lo lindo.
Actualmente tengo 4 tubos. Dos refractores  vintage, un intesmicro ruso alter m603 , skywatcher 10 ' y un heq5pro, y al final es comodidad, a la espera de comprar una azeq 6 para poner el reflector(una tortura en visual en una ecuatorial) para ponerlo en altacimutal , que al menos me facilitara la observacion.

« Últ. modif.: Mar, 21-Jul-2020, UTC 20h.42m. por mode77 » - - -
manolomoro

**

avatarb

41  Palma, Baleares 
desde: ene, 2011
mensajes: 6
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Sáb, 25-Jul-2020, UTC 07h.20m. »

Gracias mode77.
Yo vivo en Son Gual. Pertenece a Palma pero de milagro. Sonrisa
Mi idea es no desplazarme salvo excepciones muy contadas.
Muy buenos comentarios!!

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: Selección segundo telescopio

 (Leído 2765 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.121 segundos con 45 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback